El estruendo que se ha generado en Texas con 51 demócratas a la fuga y los republicanos pidiendo a gritos su detención se debe a una práctica relativamente común en Estados Unidos: el gerrymandering. Se trata del rediseño de los distritos electorales con el fin de beneficiar a uno de los partidos. En el caso de Texas, los republicanos han presentado una propuesta que podría sellar el control de Donald Trump sobre el Congreso en las elecciones de 2026.
|
etiquetas: gerrymandering , trump , texas , demócratas
El típico mecanismo fascista de aprovechar la ley tergiversando su espíritu para perpetuarse en el poder.
El típico mecanismo fascista de aprovechar la ley tergiversando su espíritu para perpetuarse en el poder.
El sistema electoral español, aun con sus mierdas, es de los más limpios y transparentes del mundo.
Pero te aseguro que da bastante asco. El voto por correo, las residencias de ancianos, los votos de algunos pueblos y esas cosillas...
En Peru tienen como 10-20 partidos políticos cada 5 años (así es su ciclo), con una vida media de los partidos inferior a los 5 años. Los dos más votados pasan a segunda ronda, y no es raro ver que tienes 11%, 10% y 9% entre los tres primeros. Un par de titulares burdos por parte de la prensa, te cambia a 10, 9 y 11% y luego votas entre los dos más altos.
En… » ver todo el comentario
Pero vamos que el de España me parece bastante flojito en representatibilidad. Votas cada 4 años con lista cerrada al legislativo y estos eligen al lider del ejecutivo. Eso en el congreso, el senado no tiene ningun poder ni funcion real a diferencia de otros paises y solo estan para enchufar gente.
Igual despues de casi 50 años del "atado y bien atado" va siendo hora de deshacernos de la herencia envenenada de la Dictadura.
Casa Real, Judicatura, FFSS....
Hasta que los problemas esenciales no se resuelvan, ir a los detalles de las elecciones es paliar sintomas...
En España se vota con lista cerrada al poder legislativo. Y confias que el poder legislativo nombres al poder ejecutivo. Vamos que no hay separacion de poderes en la practica.
Otros paises tienen elecciones distintas para el legislativo/ejecutivo. Se usan listas abiertas, hay candidatos independientes, etc...
El gerrymandering es una falla que permite abusar del sistema de representación por distritos, pero es que el sistema de representación… » ver todo el comentario
Gerrymanding es mover la porteria en funcion de como vaya el partido, en españa aunque la porteria este doblada esta siempre fija.
De todas formas más que comparar lo que trataba de hacer es poner en una balanza la representación política Estadounidense y la Española, así tenemos que:
* US: no puede regir el mandato imperativo - España: El mandato imperativo está prohibido pero da igual, nunca se ha respetado dicha prohibición, cada diputado tiene que votar lo que dicte su lider bajo amenaza de… » ver todo el comentario
Asique dejame con mis aspamiento en las noticias sobre este tema y si viene una sobre la disciplina de voto del parlamento hare lo correspondiente en esa noticia.
Joer con el y tu mas, cojones.
Ya no se puede comentar sin que vengan a estas mierdas.
Así que metete tus aspavientos por donde te quepan que por poco representativa que sea nuestra democracia siempre lo será más que la suya.
En España el gerrymandering está en la Constitución de 78, declarando que el distrito electoral es la provincia.
En Asturias la división en tres zonas electorales está en el estatuto de autonomía.
#10 El mínimo de diputados son dos por provincia, con la excepción de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, que tienen uno cada una.
Los anglos lo que hacen es dividir su pais en trocitos y cada trocito le corresponde a un solo diputado. La teoria esque hay una mayor representatividad porque los votantes pueden ir presencialmente a la oficina del diputado a quejarse o presentarle propuestas.
En la practica, tengo la sospecha que el diputado no hace mas que decir: "Te escucho, pero esa politica viene impulsada por el lider del partido y yo tengo que obedecer".
Otra cosa es que esos insidiosos gringos quieran seguir condicionando aún más sus elecciones que hayan acuñado el concepto de gerrymandering, con un sistema electoral de mierda, en todos y cada uno de sus términos, desde las papeletas a la incripción, desde el distrito electoral hasta el voto de las mujeres y su cambios de apellidos, ..
Aquí, las provincias no se modifican cada 10 años.
Allí modifican el mapa electoral de forma esperpéntica para manipular el resultado electoral
Es vergonzoso, y peor aún que los republicanos les parezca bien y lo practiquen. Eso habla tan mal de su partido y de su falta de principios...
España no es la mas indicada para hablar en ese sistema. Listas cerradas de candidatos y sin elecciones para el poder ejecutivo (nosotros solo votamos el legislativo).
Esto es algo muy de partido republicano.
en.wikipedia.org/wiki/Gerrymandering_in_the_United_States#Examples_of_
Hay tienes varios ejemplos de guerrymandering. De AMBOS partidos.
Los republicanos ganan por bastante:
www.cnn.com/2025/07/31/politics/gerrymandering-texas-republicans-analy
Ahi explican tb un poco las causas, lo que si es cierto es que la troleada de Texas los democratas no la han hecho.
Es una cuestion de incentivos. Tu quieres ganar las elecciones, y si la normativa electoral te permite "favorecer" el resultado a tu favor, vas a hacerlo si o si.
Y si no lo haces tu, alguien de tu partido con menos empatia te apartara de en medio y lo hara personalmente.
Te olvidas que para las personas conservadoras, el fin justifica los medios
Ésta maniobra siempre la ha hecho el partido republicano
en.wikipedia.org/wiki/Gerrymandering_in_the_United_States#Examples_of_
Por cierto tu frase tiene un error, te la corrijo:
"Te olvidas que para los politicos, el fin justifica los medios"
A mí eso me lo han dicho, así que si os lo dicen, recordadles esto.
En "otros tiempos" las series de television y los debates usanos sacaban pecho abiertamente de ser capaces de sostener su democracia con semejante cumulo de incoherencias politicolegales.