Hace 11 años | Por --222052-- a elperiodico.com
Publicado hace 11 años por --222052-- a elperiodico.com

Entrar en una nueva red social ya no es sinónimo de someterse a un alud de anuncios o ceder datos personales con tal de estar donde todo el mundo está. El emprendedor catalán Pau Jené se ha propuesto, con la creación de Geonick, romper con este modelo que ha desquiciado a muchos usuarios. Por ejemplo, darse de baja en esta plataforma "está al alcance de un solo click". Jené ha desarrollado, junto a dos equipos de la Universitat Politècnica de Catalunya, Geonick que define como "una red social de segunda generación".

Comentarios

M

Romper con el modelo, lo que se dice romper-romper ... pues no mucho.
Por ejemplo, desde hace un tiempo está "Diaspora" http://es.wikipedia.org/wiki/Diaspora* . Es una red descentralizada, por lo que hay diversos "pods" y puedes elegir al cual te quieres conectar (como con jabber, por ejemplo) http://podupti.me/ e incluso te puedes montar el servidor tú mismo, si quieres.
http://diasporaproject.org/
https://joindiaspora.com/

Como mucho, la novedad puede estar ser en que el del meneo sea un proyecto español.

D

Me he registrado y es bastante original, me gusta.

chulonsky

Oh no, otra red social más!!!
Huyan!!11!!!1

s

Pero hay que tener el carné de la ANC?