edición general
27 meneos
28 clics

La gente quiere la paz, pero los intereses poderosos y estrechos tienen una lógica diferente que a menudo prevalece (EN)

La abrumadora mayoría de la gente del mundo desea la paz. Entonces, ¿por qué la agenda política suele estar impulsada por la guerra, el conflicto y las amenazas? La razón es que las políticas suelen estar más influenciadas por intereses particulares. ¿A qué se debe el apoyo incesante de Estados Unidos a Israel? Tal vez a que el papel principal de Israel se reduzca a ayudar a Estados Unidos en su búsqueda a largo plazo del dominio de la región del Medio Oriente con sus élites gobernantes aspirando a ser adecuadamente compensadas por ello

| etiquetas: guerras por intereses particulares
A veces me pregunto hasta donde llegaría la humanidad si se desprendiese de los líderes beligerantes y corruptos que marcan nuestros caminos y encontrase otra forma de escogerlos más allá de la charlatanería y los mensajes de odio.

Como especie, si trabajamos todos juntos seríamos capaces de cualquier logro, por imposible que nos parezca, pero la principal función de esos líderes en el mundo es mantenernos divididos y enfrentados los unos con los otros.

Somos listos individualmente, pero la masa es descerebrada.
#3 El tema es muy sencillo: hay un porcentaje pequeño de magnates operando en bolsas mundiales que quieren obtener mas y mas y mas beneficios cada año... para ello dedican un porcentaje a comprar politicos y a hacer lobby... cuando surge otro porcentaje de magnates en el lado opuesto del mundo que no pueden controlar porque su politica desde hace decadas los ha creado (entiendase la globalización y deslocalizacion de empresas occidentales a asia) pues necesitan que esos politicos metan miedo a…   » ver todo el comentario
#3 respuesta larga: #13

Respuesta corta: por dinero y poder.
#3 Sólo hay que fijarse en España, económicamente no estamos mal, socialmente tampoco, tenemos buenos profesionales de todo tipo y proyectos punteros, todo A PESAR DE LOS POLÍTICOS Y EMPRESARIOS que padecemos, sin esa rémora seríamos la envidia del planeta.
La gente suele preferir que no la exterminen, pero luego el dueño de las bombas tiene otras planes para las tierras donde viven, las playitas y tal.
Bueno, los que tienen el poder a lo único que aspiran es a tener más poder así que es lógico que o bien utilicen la violencia o apoyen a quienes lo hacen. :roll:
#10 Lo que tú digas, chavalote.
Las ambiciones hegemónicas y, en un nivel más amplio, la aceptación de la fuerza como instrumento para arrebatar recursos a otros u obtener ventajas injustas, invariablemente conducen a la guerra y al conflicto, tarde o temprano.
A veces, un país más débil (con abundantes recursos naturales) se sorprende al ser atacado, a pesar de expresar su disposición a hacer un esfuerzo adicional para complacer al país atacante más fuerte, aceptando numerosas condiciones, compromisos y exigencias. Si el…   » ver todo el comentario
Globalresearch es canadiense: www.globalizacion.ca/acerca-de/
El Centro de Investigación sobre la Globalización (Global Research) es una organización independiente dedicada a la investigación y la comunicación con sede en la ciudad de Montreal. Nuestro Centro es una organización sin fines de lucro registrada en la provincia de Quebec (Canadá).
Además de las diversas páginas web de nuestro Centro, participamos activamente en la publicación de libros, apoyamos proyectos…   » ver todo el comentario
El tema de la gerontocracia en vigor con tipos reaccionarios rondando los 80 con cero ganas de compromiso y obsesión con su legado tiene tambien mucho que ver. Pero tambien son el reflejo de la pirámide de población donde los votantes son boomers nostálgicos que no entienden que el mundo siguió cambiando despues de los 80.
#4 El problema no es la edad, es la actitud
#6 La edad y la actitud suelen estar relacionadas.
#9 La gilipollez del dia
#19 He revisado tu enlace, y después he vuelto a ver con más detalle la web del envío. No sé si voy a creerme lo que diga el departamento de estado de EEUU, porque esos también tienen su agenda y tal, pero si que te reconozco que otros artículos de la web son como poco "peliagudos", y ciertamente hay un tufo conspiranoico que no me gusta nada.

Para la próxima vez, en ves de llamar subnormales a los que votamos un artículo, ¡no una web entera!, pon directamente la razón relevante, con fuentes, de por qué la web en cuestión no es de fiar (esto va por tu comentario en 11). Porque la mayoría miramos el artículo enlazado, sin fijarnos demasiado en el resto de la página.
#17 ¿Eso puedes demostrarlo?
No todos los críticos con occidente están financiados por Rusia.
La gente que vota no mira de donde sale esta web o es simplemente subnormal?
#14 Es una web financiada por rusia
#11 #11 Ya empezamos: a meter cizaña para dividirnos

Otra pregunta frecuente es: una vez que el presidente Trump accedió a moderar la excesiva hostilidad estadounidense contra Rusia en el contexto de la guerra entre Ucrania y Rusia, ¿por qué algunos países líderes de Europa se mostraron reacios a adoptar y apoyar esta vía, considerando que habría mejorado las perspectivas de un pronto fin de la guerra y, además, habría ayudado a reducir los costes energéticos de Europa? Una razón podría ser que estos países habían comenzado a dar pasos

…   » ver todo el comentario
#1 La narrativa moscovita sostiene que todos son culpables de la situación excepto Rusia, a pesar de tener cuatro países ocupados militarmente por la fuerza.

menéame