Hace 12 años | Por eloyhanoi a eloyhanoi.blogspot.com
Publicado hace 12 años por eloyhanoi a eloyhanoi.blogspot.com

Por tan sólo 11 bolívares (que equivalen aproximadamente a 1€) se pueden comprar unos 100 litros de carburante. Pensad en la diferencia con Europa y con el resto del Mundo... es abismal.

Comentarios

IkkiFenix

#5 Pues puede ser, habra que preguntarles que jamón era. Pero vamos, supongo que en España podras comer jamon bueno a un precio más asequible. En cuanto a Venezuela esta muy de moda quejarse ahora de lo mal que se vive, pero sin udda han conocido tiempos peores:

Fue en el gobierno del entonces presidente Pérez, cuando se decide poner en práctica de manera inmediata el paquete de ajuste y de medidas económicas, financieras y fiscales. La creciente desaprobación de la gestión del Presidente Pérez, la ruptura con el partido Acción Democrática, la falta de nuevos liderazgos, tuvo como consecuencia que el paquete de medidas fuera rechazado.

El 26 de febrero el ministerio de Energía y Minas anuncia el alza en 30% de los precios de la gasolina y el incremento de las tarifas del transporte público urbano e inter-urbano también en un 30% a partir del 27 de febrero, válido para los 3 meses siguientes, después de los cuales podrían aumentarse hasta el 100%.

Las medidas económicas y sociales impuestas por el gobierno y la creciente tasa de pobreza, originaron la masacre y la ola de violencia llamada como el "Caracazo".


http://es.wikipedia.org/wiki/Caracazo

alexwing

Hoy en españoles por el mundo jamón español del bueno a 120€ el kilo en moscú, es lo que tiene ser productor

k

#1 pues si me destinaran a Rusia me pagaba vuelos a España para traerme unos buenos jamones en la maleta...

Patxi_

#1 sí, porque aquí en España el jamón español del bueno es barato... "por los cojones". Sin acritud.

IkkiFenix

#3 No es barato pero tampoco te cobran 120 euros por un kilo. Bueno, igual igual si es de bellota...

macaba72

#4 Un buen jamón de bellota se cobra en España a ese precio y aún más caro. Falta saber de que calidad es el que se vende en Moscú. En cuanto al precio de la gasolina en Venezuela, pues muy bien, pero, pregúntales cuando tienen que comprar artículos de primera necesidad y los supermercados están vacíos. No hablo de oídas, mi cuñada es venezolana y hace un mes que ha vuelto de ver a su familia.

D

#5 Hombre yo vivo hace 4 años en Venezuela, precisamente en la zona que hablan en el blog (estado Táchira). No es verdad que los supermercados esten vacíos. Ni de productos de primera necesidad ni de productos normales. Es cierto que no hay tanta variedad de productos como en España, pero básicamente se encuentra de todo. A veces cuesta encontrar aceite, mantequilla o azucar. Pero buscando un poco se encuentran estos productos. Solo recuerdo una vez en estos 4 años que durante 2 semanas no se encontraba ni mantequilla ni aceite vegetal (de oliva si, pero es bastante caro) en casi ningun sitio. Esto no es como Rusia despues de la caida de la URSS. Eso si debido a la alta inflación, la comida esta bastante cara y no todo el mundo se puede permitir comer bien.

#8 Algunos coches clásicos de los 60, 70 y 80 los poseen que se dedican al transporte por puesto, pero muchos tambien los tienen los particulares para usarlos como utilitarios o taxis normales. En mi barrio se pueden ver varios mustangs, algun nova, bastantes malibus y caprices. Tambien fairlaines, camaros, LTD's, impalas, chevelles, chevettes, mavericks... Tengo un amigo que tiene un Thunderbird gigantesco de sexta generación... Por la calle veo algun muscle (Charger, Challenger...) y se me cae la baba. Son coches bastante asequibles y muy baratos de mantener en gasolina y seguro. Tampoco es necesario pasar ITV o revisiones periodicas.

e

Hace poco hablaba con unos mexicanos sobre este tema. Ellos me preguntaban, por qué la gasolina en México es tan cara, si también somos productores de petróleo como ustedes?
La razón por la que la gasolina es tan barata en Venezuela es política. No económica. Tradicionalmente en este pais el aumento de la gasolina siempre ha sido considerado un detonante social, debido al efecto "bola de nieve" que acarrea (aumento del transporte publico, fletes de carga y por lo tanto aumento de precios de productos basicos, etc), y eso es lo que el gobierno teme.
Cosa curiosa en un pais donde llenamos el tanque con Bs 4, y le damos Bs 2 de propina al que nos atiende.
En respuesta a #7: no, no se cubren los costos. PDVSA esta al borde del caos debido a la falta de reinversión, y a que esta empresa es usada como "caja chica" por el gobierno. La mayor prueba de esto es la gigantesca deuda que tienen con sus proveedores y contratistas (incluyendo la empresa donde trabajo). Cualquier dueño de gasolinera te dirá que la ganancia es mínima o incluso trabajan a pérdida.
La única razón por la que PDVSA (y por extensión, todo este pais) se mantiene en pie es por los hiper-inflados precios del petróleo.
#9 "A veces cuesta encontrar aceite, mantequilla o azucar. Pero buscando un poco se encuentran estos productos."
Ahi esta el detalle. Los venezolanos no tenemos por qué acostumbrarnos a recorrer 2 o 3 mercados para encontrar un producto, cuando somos un pais con tanto potencial productivo. Hace un par de semanas intentamos comprar pollo y tuvimos que buscar en 3 mercados. En el primero no habia, y en el segundo habían pero pero eran del tamaño de un puño. Por qué tenemos que acostumbrarnos a que "hoy no hay, pero a lo mejor mañana llegan" ? Dónde esta la famosa Soberanía alimentaria? dónde estan los resultados de las expropiaciones? por qué importamos la mayor parte de lo que comemos?
Recuerden mis palabras: en algun momento el gobierno se verá obligado a aumentar la gasolina. Pero no lo hará antes de las elecciones.

SaC4

"Para acabar, una curiosidad: debido al bajo coste del carburante, los venezolanos tienen carros de lo más antiguo, sobre todo clásicos norteamericanos de los 60 y 70, de esos que gastan una burrada de gasolina al día"

Le explico que a esos vehiculos se le llaman carritos por puesto o rapiditos, el propietario del vehiculo lo usa como colectivo, son muy usados en algunas zonas populasas, ya que no se detienen en todas las paradas como lo haria un autobus normal, si no que lo hacen en un unico destino, el motivo de que usen vehiculos de 60 y 70 es por el espacio y por el coste de mantenimiento.

D

Si con ese precio se cubren los costos está bien, si no es así, el final subirán de manera estrepitosa. Pero con las reservas que se han encontrado recientemente en Venezuela pueden venderlo a ese precio, si hay déficit lo subsanarán exportándolo a Europa.

Yo he estado en Venezuela 4 meses de intercambio universitario y hay gente que tiene poco dinero, pero como en todos lados pero tambíen hay mucha gente que vive más o menos bien con su trabajo. Es la impresión que a mi me ha dado.

Aquí en España puedes comprar jamón "del bueno" a unos 300 euros la pieza por unos 7 kilos, por lo tanto es más barato.

D

" Son coches bastante asequibles y muy baratos de mantener en gasolina y seguro." ¿Te parece asequible que un vehículo usado cueste cincuenta veces el salario mínimo? Esto con mucha suerte. Los de los vehículos usados en Venezuela es una aberración y ya no te digo de los nuevos, cuestan más usados que nuevos.

D

#10 Pues para un venezolano no son baratos pero para un europeo si. 50 veces el salario mínimo vienen a ser unos 5000 euros. Eso es relativamente poco teniendo en cuenta que muchos de esos carros viejos son piezas de museo y muy valorados en el otro lado del charco.