Hace 13 años | Por --198657-- a publico.es
Publicado hace 13 años por --198657-- a publico.es

El juez alude en una conferencia al 'dilema' entre 'mirar hacia adelante' o 'imponer justicia' tras los regímenes dictatoriales

Comentarios

D

#7 En mi opinión hacer justicia tiene como objetivo que no se vuelvan a producir delitos, y todas las leyes del código penal se elaboran en ese sentido, pero las leyes como bien sabes se pueden interpretar, y dado el carácter ambiguo de muchas de ellas, el juez normalmente tiene un papel más activo que el de símplemente comprobar que una acción se ajusta o no al código.
Otra cosa distinta es que la ley de amnistía o ley de punto final, haga todo lo contrario a lo que pretende la justicia, al proteger a los criminales que ejecutaron a tanta gente bajo órdenes de la dictadura franquista sólo por ser de izquierdas, ya que, al no permitir que se investiguen los hechos, se da pie a que otro señor de un golpe de estado y lleve a cabo de nuevo atrocidades a sabiendas que luego con una ley de punto final nadie le podrá tocar nunca.
Y otra cosa distinta es que el derecho internacional tiende a considerar que las leyes de punto final no son aplicables en caso de crímenes contra la humanidad, como los del régimen de Franco, por ello Garzón se atuvo a principios legales internacionales para solicitar la investigación del franquismo.

D

#3 A mí no me parece irrelevante que en lugar de hacer justicia con las más de 120.000 personas ejecutadas a lo largo de la dictadura de Franco, los jueces decidan hacer valer una ley de punto final para olvidar lo sucedido, ya que ello no es lo que se diga un buen precedente para evitar que tales atrocidades se vuelvan a repetir en el futuro, y que sus posibles responsables se vayan de rositas. Se supone que la justicia está para evitar que hechos deleznables vuelvan a suceder.

AitorD

#6 "Se supone que la justicia está para evitar que hechos deleznables vuelvan a suceder."

Te equivocas. La (Administración de) Justicia está para analizar si un acto se ajusta o no a las leyes vigentes.

Son las leyes las que deberían evitar que hechos deleznables vuelvan a suceder. Y las leyes no las hacen los jueces sino los políticos.

Feindesland

Y quienes ejecutaron el mamoneo optarán por largarse...

D

Lo que diga un ex juez no es muy relevante.

difusion

#1 a algunos les puede parecer relevante y a otros no.

D

#2 A mí me parece completamente irrelevante. Eso es lo que he dicho en #1 y ha parecido merecer tu negativo.

D

#1 Teniendo en cuenta que es ex-juez debido precisamente a ser denunciado por intentar investigar los crímenes del franquismo, a mí sí que me parece relevante..., además creo que Garzón seguirá ejerciendo pero de asesor en el tribunal internacional de La Haya, o eso creo.