Hace 13 años | Por cd_autoreverse a elmundo.es
Publicado hace 13 años por cd_autoreverse a elmundo.es

Si lloviese dinero del cielo, los chinos serían mucho más emprendedores que los estadounidenses y los europeos para invertirlo en una empresa. "Esto puede reflejar el impulso activo del Gobierno chino a nuevas aventuras empresariales mediante incubadoras de negocios y zonas libres para empresas", explica Gallup. El ciudadano norteamericano prefiere guardar su dinero en el banco antes que gastarlo en consumir mientras que en Europa la obsesión es comprarse un piso.

Comentarios

G

#8 Es que los que salen por aquí son todos estafadores, ladrones, defraudadores o esclavista así que los meneantes sigan viéndolos y llamandolos como lo que son.

A mi al menos no me coincidió leer nunca que empresario es sinónimo de ladrón, de echo aquí seguro que hay bastantes pequeños empresarios y dudo que se sientan ofendidos.

u

#8 Es que para que se cumpla la norma necesitamos excepciones. Y en España tenemos muchas excepciones de buenos empresarios, pero es a un nivel de PYME o autonomo, no de empresa exportadora o multinacional, en estas últimas somos un nº relacionado a un costo.

Y estoy de acuerdo en que los nuevos empresarios o innovadores deberían tener mas respaldo y más ayudas. Pero ya se sabe que para los gobiernos, alguien que facture 100 es mejor que 100 que facturen 1.

D

#8: Nadie se mete con todos los empresarios. Solo nos metemos contra los que explotan laboralmente mientras ellos se suben el sueldo un poco más cada vez, o contra los que piden despido gratis o los que piden que no haya prestaciones por desempleo.

D

#8

Yo creo que meneame se mete más bien con cierto tipo de empresario explotador/especulador, no con el emprendedor.

D

#4 ¿Qué agujeros, los de su casa o los de las chicas de la Casa de Campo?

D

Y los españoles se irían de fiesta.

Ah, no: "En el caso de los españoles, un 18% invertiría el dinero en montarse una empresa; un 32% en comprarse un piso; un 29% lo ahorraría; un 15% lo gastaría en caprichos y un 4% intentaría dejar de trabajar."

D

#1 Yo si me encuestan también digo lo de comprarme una casa o montar una empresa.

Pero tengo la sospecha de que, en cuanto tuviera en dinero en la cuenta, lo usaría en viajes y fiesta.

D

#1 ..Y después a putas:

martingerz

Algo no marcha en europa cuando para comprarte una casa te tiene que tocar la lotería.

EGraf

los yankees ahorrando??? va a ser que tengo mis dudas...

D

#5 No, metiendo el dinero en el banco para poder tirar después de tarjeta de crédito lol

del_dan

#5 Yo dudo que no salga, que quieren montar empresas, con lo emprendedores que son, mm quizás es que ya las tiene. Entonces comprar una casa tendría sentido. ¿Para qué? si puedo alquilarla, quizás mañana esté en otro estado. Pues soño queda ahorrar.

#15 yo soy super chino.

TonyR

Lo que hace la cultura empresarial eh? ahí está la respuesta de la proliferación de negocios chinos... Me quedo con este párrafo: "En el caso de los españoles, un 18% invertiría el dinero en montarse una empresa; un 32% en comprarse un piso; un 29% lo ahorraría; un 15% lo gastaría en caprichos y un 4% intentaría dejar de trabajar."

Ferran

Cualquiera puede comprar un décimo y jugar a la lotería, pero montar una empresa y tener éxito no lo hace cualquiera, no es sólo cuestión de dinero.

D

Yo sin dudarlo, en furcias y casinos.

D

Hostia, soy chino...

D

Joder con el Mundo, un titular con una cagada gramatical como una casa.
Si ganasen la lotería, los chinos montarían una empresa mientras que los europeos se comprarían una casa.
Y al titular de menéame le falta un artículo.

D

Yo lo tengo claro. Mi madre murió de cáncer, y donaría aprox el 70% a investigación. Con el resto, montar un negocio.

ajripa

Hombre pues claro, te tocan 30 kilos, compras un piso, lo vendes por 60, compras otro, lo vendes por 90 y así generas riqueza para el país cagando leches!!!!

Spiritu

pues yo siempre he pensado que haría todas esas cosas, claro que hay que ver cuanto toca, pero a priori, si es poco = cubrir deudas y ahorrar, si es mucho, comprar casa y montar pequeña empresa y si una barbaridad tumbarme en una hamaca y dedicarme a vivir.

m

Comprar acciones de Inditex y Hacendado, digo, Mercadona. Trabajar que trabajen los chinos jajajaja

Arlequin

Yo en alquilar un estudio y ponerme una estación de trabajo para no andar por ahí retocando diseños en un netbook.

D

Yo lo gastaría en Lizipaína, del grito que iba a pegar al enterarme.

tokamelos

pues yo me voy comprar unos pisitos y algún cochecito, casa del campo y a ahorrar..

D

Préstame atención abre bien la oreja,
no quiero un chalet en la Moraleja.
No quiero un Ferrari ni un Maseratti,
prefiero una bici que el consumo es gratis.

No quiero que me toque, que me toque el Gordo.
(Coro) ¡No quiero que me toque, que me toque el Gordooo!
No quiero que me toque, que me toque el Gordo
(Coro) ¡No quiero que me toque, que me toque el Gordooo!
...


http://www.goear.com/listen/472922c/la-loteria-los-petersellers%3C

D

los españoles lo volverian a gastar todo en la loteria otra vez

zahir147

Yo también invertiría en un empresa.

Yo me vuelvo loco.

D

Qué buenos son los chinos, ¿o quizá influya en algo que están más necesitados? No lo sé, amigos filósofos meneantes, cuando tienes asegurado el dinero pues no le das tanta importancia al trabajo.

d

Con 100.000 euros en China puedes crear una empresa y aguantar mucho tiempo hasta obtener beneficios. En Europa no. En Europa con 100.000 euros no puedes pagar ni tres sueldos durante un año.

p

los yankies irían a un mac donalds a celebrarlo

Ferran

No todos estamos preparados para ser empresarios, en cambio ser propietario es más fácil: Acabar de pagar la hipoteca y comprar otra casa para alquilarla y tener un sueldecillo extra, no me parece mala opción de inversión.