Hace 13 años | Por mezvan a dailytelegraph.com.au
Publicado hace 13 años por mezvan a dailytelegraph.com.au

El fotógrafo Daniel J. Cox, especializado en la vida silvestre, tomó esta extraordinaria imagen de un conglomerado de pingüinos adultos en luto por la pérdida de sus crías en la plataforma de hielo Larsen Riiser en la Antártida. "Parte de mi trabajo es aceptar que con las imágenes espectaculares de la naturaleza también vienen los hechos tristes de la vida, y fue desgarrador ver estos pingüinos emperador en duelo de una manera similar a la humana por la muerte de sus crías"

Comentarios

P

#5 briconsejo, haz click manualmente en las flechitas de cambiar pagina y ya se quedan quietecitas para que puedes recrearte en el texto el tiempo que quieras

D

#13 ya, somos monos sin pelo.

Pero monos capaces de tener una concepción del mundo, de otras especies, de una tecnología, y unas posibilidades que ninguna especie tiene en la tierra.

Está muy bien el discursito catastrofista sobre la humanidad; cometemos errores, y muchos, precisamente porque tenemos una parte animal, pero los logros que hemos hecho y lo que nos queda por hacer son inmensos.

Triste es que estés sentando en tu ordenador, comunicándote por unas redes con otras personas, y sueltes el discurso de monos sin pelo simples.

Nadie se cree que estemos diseñados para gobernar la tierra, pero tenemos un poder de conservarla y gestionarla que nadie tiene.

Guiden

#22 Aqui nadie ha dicho nada sobre que seamos o no potenciales los seres humanos, que de hecho lo somos, pero eso no nos da derecho a infravalorar y no reconocer comportamientos evolucionados de otras especies a no ser que sea el argumento facil para usarlos para nuestros placeres mundanos (vease toros) y luego digamos hipocritamente que tenemos el poder de conservar y preservar el mundo, tal y como tu dices. Por otro lado, es la percepcion de un etologo expeto en la materia, minusvalorarlo es como tirar piedras sobre tu tejado.

D

#48 Bueno, pues como hace años te dejaste llevar por el de que los animales no sienten dolor y esas cosas, ahora te da porque no sienten emociones. Uno de los comentarios más votados del tema te contesta #10

Es tu opinión contra el conocimiento de un experto en la materia que nunca había visto un comportamiento como éste antes. Como dice #37 "Por otro lado, es la percepcion de un etologo expeto en la materia, minusvalorarlo es como tirar piedras sobre tu tejado. "

D

#54 No he dicho eso. Si no sintieran no estarían vivos. Lee mi comentario.
El tipo del artículo es un fotógrafo, no un etólogo. De todos modos, insisto, vuelve a leer mi comentario y verás que no contradigo a #10.

#51 Las consecuencias son éstas: en #54 no contradigo a #10, y tú piensas que sí. Estando de acuerdo, podríamos acabar discutiendo.

edito: buen comentario #55

p

#22 Entonces, ¿Qué coño hacemos cargándonosla?

D

#22 algunos seres humanos son excepcionales, el resto simplemente nos aprovechamos de ellos. Yo no he inventado ningún ordenador, ni he posibilitado la existencia de internet. Simplemente me aprovecho del trabajo ajeno a un módico precio. Algunos seres humanos son increibles y hacen que la especie avance..

#27 te digo lo mismo que en el comentario de arriba: el día que cualquier humano pueda diseñar una sonda y enviarla al espcio, te daré la razón. La realidad es muy, muy distinta. La realidad es que no sólo hay pocos humanos que realmente innoven y mejores nuestras herramientas (que parece ser que es lo único que veis especial) sino que encima los hay que echan por tierra esos avances o los critican estúpidamente porque NO son capaces de entenderlos

#30 ¿has abierto los enlaces a las conferencias TED? porque hijo, si espn te parece un bodrio es que debes de estar en el MIT por lo menos, sin acritud

#48 decir que los animales no sienten, no tienen emociones, etc. es simplemente defender la teoría creacionista, por la cual nosotros seríamos diferentes a los animales y no exactamente lo mismo con ínfimos retoques (muy útiles, pero realmente ínfimos) #55 lo explica perfectamente Por otro lado, ¿podemos estar seguros de que todos los humanos vivenciamos los acontecimientos y las emociones derivadas de ellos por igual?, ¿una persona con retraso mental severo vive igual la muerte de alguien querido que un superdotado? (y así podríamos plantear comparaciones hasta cansarnos)

D

#57 C&P de mi comentario: "Decir que los animales no sienten es una exageración." Es decir: los animales sienten.

No sigo, que ando de sobremesa y ya he contestado arriba. lol

D

#13 Cuando un mono sin pelo diseñe y envíe una sonda a Marte, me cuentas.

Que no somos los dueños de esto está claro, pero decir que somos simples animales es simplificar demasiado.

TodasHieren...

#27 bueeeeno, somos animales, unos más simples que otros, eso sí

RespuestasVeganas.Org

#27 Habla de tus logros, no de los logros de otros humanos ¿sabías que hay humanos que nacen con discapacidades o con la imposibilidad de enviar una sonda a Marte? pues que sepas que los estás despreciando. Todos los animales sentimos y eso es lo más importante para respetarnos, independientemente de nuestro grado de inteligencia, porque no todos somos tan inteligentes como para mandar una sonda a Marte.

D

#27 Pero tú qué eres? Neocreacionista? De esos que aceptan la evolución pero aún así siguen creyendo que los animales no somos "simples primates"? O que somos animales peeero, con superpoderes!

Me recuerda mucho a este extracto de Piter Singer:

Huxley, el mejor paladín de Darwin, dijo: "nadie está más firmemente convencido que yo de la enormidad del abismo entre el hombre civilizado y los animales... nuestra reverencia por la nobleza del género humano no se verá disminuida por el conocimiento de que el hombre es, en esencia y en estructura, lo mismo que las bestias."
Huxley es un verdadero representante de las actitudes modernas: perfectamente conocedor de que las viejas razones para suponer que hubiera un enorme abismo entre el "hombre" y la "bestia" ya no se sostienen, aún continúa creyendo, sin embargo, en la existencia de tal abismo. Es aquí donde podemos ver con una mayor claridad el carácter ideológico de nuestras justificaciones por el uso que hacemos de los animales. - Peter Singer

Tal cual.

arivoi

#13 jopé con el cuervo, ya quisieran muchos pensar y actuar con la lógica que él tiene

Mefistro

#13 Acabo de echar un vistazo al link que pones, porque lo de los ritos funerarios de los cuervos me había interesado, pero vamos eso es infumable, pensaba que sería algo con un poco más de rigor científico pero es un mero panfleto magufo.
¿ Seguro no te estarás refiriendo a los cuervos tribu indígena americana ? porque lo del corvux corax no lo acabo de ver claro...
Sin acritud ehh, en serio que me interesa el tema, pero para mandar ese tipo de información...

D

#13 #30 Alguna información más sobre cuervos. Comunicada en Science, divulgada por Punset. Y muy buena

http://www.dailymotion.com/video/x7bgtf_inteligencia-animal-el-cuervo-betty_school

Dab

Mis condolencias a Linux

Dab

#7 Pues es cierto, tu(x) tienes toda la razón. Lo desconocía lol

tchaikovsky

Qué asco de comentarios Empezando por #2, #3, #4 y #6.

No sé para qué queréis canales de calidad y ladráis histéricas cuando un canal de noticias como CNN Plus cierra, como si os importase. Y, luego, os las dais de culturetas poniéndoos unas gafas de pasta para reclamar que la televisión en España siga el modelo de la BBC (que hay que ser ignorante para soltar semejante horterada).

Total, para que salga un artículo interesantísimo en portada y sólo sepáis hacer comentarios de niños de 5 años Prueba de que no soléis ser conscientes de vuestras propias palabras.

Dab

#67 Todo te lo dices tú mismo, nene. Perdónanos la vida por no ser "conscientes" de que el cosmos sigue su curso inalterable, que debemos sumirnos en la miseria absoluta y que la ética, la moral y la abstinencia carnal deben ser los epítomes que rijan nuestras pobres e insulsas vidas, Piotr

tchaikovsky

#69 Además de tonto, eres redicho. Es que lo tienes todo.

Dab

#70 Ni me molestaré en votarte negativo, ¡oh, salvador de las morales laxas!

La_Loba

#67 Parece que el sentido del humor no es algo que puedas apreciar ni entender. Por otro lado no veo el problema en decir algo tan cierto como que si pones esa misma foto con un pie como "pingüinos meditando sobre la situación sociopolítica de la antártida" daría exactamente lo mismo.
Evidentemente los pingüinos estarían desconcertados por lo sucedido y puede que no supieran que hacer, o tal vez estaban en estado de shock, o bien celebrando un funeral a su manera, ahí no me voy a meter, la imagen sería igual.
Por otro me preocuparía por saber por que demonios murieron semejante cantidad de animales de pronto sin causa aparente, es algo se se está repitiendo demasiado ultimamente.

tchaikovsky

#77 Me paso el día riéndome. Me gustaría tener palabras para explicarte la facilidad con la que me río, no conozco a nadie que se ría tanto como yo, tengo un sentido del humor a prueba de bomba.

Simplemente, hay cosas en las que no entiendo el humor. Hacer un comentario de graciosete pre adolescente sobre un tema que no se presta a ello, me parece eso, de pre adolescente. Deben ser los mismos que hacen gracias en meneos sobre gente que ha muerto de manera curiosa, y empiezan a hablar de que si los premios Darwin y tal. Una cosa que es para pillarlos en persona y darles una mano de hostias a cada uno, por impresentables De verdad, hay temas donde el humor es absolutamente ridículo, hay una palabra llamada contexto que ayuda a entender todo esto.

Y el titular describe el contenido de la fotografía. No creo que estén meditando sobre la situación sociopolítica, intuyo que un grupo de personas que estudian el comportamiento de estos animales, habrá sido suficientemente perspicaz e inteligente como para deducir que se trata de un ritual de esta especie animal. Y no seremos quienes para ponerlo en duda, ¿no? No me siento tan osado ni tan ignorante, ¿y vosotros?

La_Loba

#78 Lees lo que quieres eh? Yo no he entrado a poner en duda lo que dice el experto, simplemente al ver la foto sin mas no se puede sacar nada en claro y de ahí venían los comentarios jocosos de los compañeros.
Lo de que el tema no se preste a hacer comentarios chistosos y que por ello sea humor pre adolescente... pues sinceramtente, CUALQUIER tema se presta a hacer bromas, y no por ello se puede tachar el humor en este caso de ser cosa de niños, te puede parecer irrespetuoso por supuesto, o humor negro, eso ya es cuestión de opiniones, pero nada mas.
¿Humor preadolescente? Los comentarios sexuales con todo por ejemplo, aunque claro, de eso tambien hay adultos, sobre todo hombres, de modo que... sigo pensando que es cuestión del modo en que cada cual se tome el humor. Así que me creo que te rias mucho... pero de lo que a ti te parece bien, como todo el mundo

eduardomo

Para que después salga alguno diciendo que no sienten.
Conmovedor.

davidx

#2 incredulo.No ves que van todos de luto

m

#10 podrías agregar alguna referencia para eso? el artículo es muy escaso.

D

#2, ESE es el problema. Tu ves lo que quieras, opina libremente, pero que te quepa en la cabeza que NO ERES UN EXPERTO. Te lo dice #10, y tu #11 vuelves a insistir en que te demuestren que NO ERES UN EXPERTO.

Pues no, nanai, tu no tienes ni idea? Pues te espabilas y buscas REFERENCIAS, y cuando tengas algo de conocimiento vas y OPINAS con rigor y fundamento.

Con gente como tu tenemos las siguientes polémicas:

- valenciano diferente a catalán
- calentamiento global imposible, si no saben el tiempo que tendremos en 1 mes
- descargar películas es igual que atracar un banco
- el humano no viene del mono, eso es una gilipollez
- dos padres o dos madres no pueden criar a un hijo

Todas ellas alimentadas por personas que OPINAN sin tener CONOCIMIENTOS sobre el tema. Mala decisión.

#48 yo opino igual sobre el cambio climático, ni tanto ni tan calvo. Si que somos responsables de algo, pero tampoco de todo, me quedo en el término medio. Igual pienso con las sumas, 2+2 no dan 4, pero tampoco 5, me quedo en algo así como 4.33

Anteca

#58 Lo que explicas ahí es lo que se define como 'el deporte español', que consiste en hablar de lo que no se sabe.

Que conste que yo también lo he practicado alguna vez, pero intento que cada vez sea menos.

m

#58 te pasaste varios kilómetros de largo...

takamura

#10 Nada de lo que has dicho prueba que estos pingüinos estén de luto, y un fotógrafo de la naturaleza no tiene por qué ser un experto en zoología o etología.

A falta de más pruebas, voto sensacionalista.

D

#62 vota lo que te de la realísima gana lol; eso si, sin aportar ninguna prueba de lo contrario, me parece, como poco, atrevido. Pero lo dicho, vota como mejor te parezca...

Dab

#73 tus comentarios no merecen un negativo porque son acertados, ¿me explicas por qué el mío sí?

takamura

#73 Yo no soy el que tiene que aportar pruebas. El peso de la prueba recae en el que afirma algo, no en el que duda de ello.

Bender_Rodriguez

#2 Que daño han hecho las películas de Disney...

D

#2 Tu opinión es irrelevante.

Hay gente cuya profesión es estudiar el comportamiento de estos animales. Dejemos que juzguen ellos si están de luto o están haciendo un flash mob.

Wir0s

#16 Tan irrelevante como pueden ser el 99% de los comments en meneame, a ver si ahora va a hacer falta ser licenciado en zoología para comentar.

Wir0s

P.D. #16 llevo un rato buscando y curiosamente las únicas entradas para "pinguino emperador + luto" que encuentro son todas de esta foto, que curioso.

D

#28 Desde luego tienes derecho a ser escéptico. Pero vamos a ver, una persona que viaja al polo norte para hacer unas fotos es que es un profesional y en este caso se habla de años de experiencia. Sabrá distinguir entre un comportamiento común y algo excepcional.

Además, no es tan increíble que los pinguinos muestren tristeza y decaimiento. A mi me sorprendería lo contrario.

RespuestasVeganas.Org

#41 una de las experiencias más increibles que me han sucedido fue cuando tendría 11 años o así y un coche atropelló delante de la casa de mis abuelos al hijo de una perra vagabunda que nos solía visitar. Cuando encontré a la madre la dije tristemente que su hijito había muerto y comenzó a aullar!! me había entendido... O.O Alguno de estos escépticos diría que aullaba por cualquier sandez pero no fue así. Lo mismo ocurre con estos pingüinos, realizan un comportamiento extraño que coincide temporalmente con la muerte de sus hijos.

eduardomo

#2 ¿Acaso te has esperado a ver las dos fotos que aparecen?

tomeu.vidal

#32 Por cierto, la rotación de las fotos hace dificil leer el texto ... todo el rato para arriba y para abajo.

#2 Los animales no-humanos también tienen emociones y sentimientos, evolucionamos de ellos.

Argumento: "Los animales no..."
http://xurl.es/9s4if

javireco

Yo veo mogollón de pingüinos echándose la siesta adelantándose a los humanos que les iban a ver en el documental de la 2

ElRelojero

Yo tampoco veo nada diferente a cualquier otra foto de pinguinos

moveon

Cuánto descerebrado insensible.

Yomisma123

¿Nunca se os ha muerto un perro? Porque el que queda vivo, SIENTE la muerte del que falta.
Está triste, no juega, no come.
Cada ser vivo tiene su propia sensibilidad pero no se puede negar que cuando son seres sociales, sienten con la misma intensidad que nosotros.

fbalas

Es la imagen más desoladora que he visto en mucho tiempo.

anor

Creo que hubiera sido mejor que el titular empleara "duelo" en lugar de "luto".
Que los animales sienten el duelo tras la muerte de un hijo o de un compañero es innegable, aunque haya muchos que no quieran admitirlo. Esto es una consecuencia del especismo, de que se creen superiores en todos los aspectos a los animales y como consecuencia de ello niegan que un animal pueda tener emociones y sentimientos similares a los seres humanos.

D

Quiero aprender a hablar pingüino

hamahiru

#17 Yo lo flipé cuando vi una vez un DVD de Pingu http://es.wikipedia.org/wiki/Pingu y en la parte de atrás de la carátula indicaba que el único idioma disponible era el pingüinés. lol

Como esta, por ejemplo:

D

#20 Sí, me acuerdo. Me encantaba esa serie

"Pa" que luego digan que los que crecimos en los 90 no tenemos infancia.

D

Tranquilos todos: He llamado a la compañía maderera para que traiga algunos árboles a menéame para que todos tengan uno donde abrazarse.

D

Ni tanto ni tan calvo. Decir que los animales no sienten, es una exageración (a la que me dejé llevar durante un tiempo): si los animales no sintieran, no tendrían descendencia, no existirían como especie. Decir que están de "luto masivo", me parece otra exageración que nace de la manía de antropomorfizar cualquier cosa que se mueva.

Lo que veo es un titular que busca crear empatía (léase: sensacionalista) con el mundo animal y natural, por otra parte necesaria.

edito: meneo, claro.

mezvan

#48 Compadre como menciona #19 hay varias opciones traducir para la palabra Mourning ... escogí "luto" pues creí que "duelo" haría que la gente pensará en la palabra "enfrentamiento"

Igual, a estas alturas lo que menos me interesa es que la noticia llegué o no a portada, lo que realmente me importa es que la gente conozca la historia ...

D

#50 Totalmente de acuerdo en lo que dices. Igual me he expresado mal.

No critico la traducción, el meneo (que he meneado), sino el tema del sufrimiento de los animales, que creo que se lleva demasiado lejos por quienes están a favor/en contra y a veces eso nos lleva a consecuencias que no me gustan. Un saludo maestro.

mezvan

#51

kaidohmaru

Dudo mucho que estén de "luto" pero sí estarán lamentando las muertes de sus crías (muchos parecen intentando revivirlas). A mí me parece unas imágenes tristísimas

D

Noooooo...! pobres pingüininos...! lo siento por ellos, además en varios documentales he visto lo que sufren los pingüinos por sus crias y parejas cuando mueren o desaparecen y se nota el dolor que sienten

Nomegna

#31 Que no, que es todo mentira. ¿O no te han abierto los ojos los expertos de Menéame que de todo saben?

SuperCoccus

Veo a todos esos pingüinitos juntitos, y lo único que se me viene a la cabeza es el final del capítulo de Futurama en el que Bender se cree pingüino emperador, y Leela se alista en un grupo ecologista...

t

Una noticia bonita y sin sinde,alexdelaiglesia,paro,crisis,banca...... Se me había olvidado que existían. Solo eso merece un meneo

D

Yo creia que estaban haciendo la migdiada

D

Sip, desde luego que el ser humano influye en el cambio climático, y hay que hacer un esfuerzo de educación social. Pero en qué grado influímos, o cuándo sabremos realmente si estamos enun cambio provocado por el ser humano...

Poni

Disculpad mi pésimo ingles, pero pone en algún sitio de que murieron tantas crías? porque parece que hubieran asfaltado con hielo por encima de ellas.

D

#40 En el artículo se comenta que posiblemente haya sido debido al tiempo o a la escasez de comida.

J.Javen

yo he dicho estaran haciendo al raro y no, lol solo es una foto de pingüinos hechandose la siesta y otros de guardia,,,

w

De luto? Acaso el fotógrafo se lo pregunto? En que se basan para sacar dicha conclusión?

carpocapsa

Seguro que no estan clonados con el photoshop?? jeje es broma bonita foto.

D

Los pingüinos emperador pierden un porcentaje de crías altísimo.

Crían en pleno invierno en los lugares más inhóspitos de la tierra, como por ejemplo el cabo Crozier, en la isla de Ross.

No reconocen a sus propias crías. Los adultos que traen alimentos son asaltados por las crías. Las aptas consiguen alimento; el resto mueren. Los adultos que no han podido aparearse o han perdido (habitualmente por congelación) el huevo roban los de los demás. Y si hay un apuro, empollan piedras. No tienen muchas luces, los pobres.

La vida de los pingüinos emperador es apasionante. Leed El peor viaje del mundo, de Apsley Cherry-Garrard (imprescindible: el mejor libro de viajes jamás escrito; una joya), Voyage of the Discovery, de Robert F. Scott. Y no os perdáis el documental El viaje del emperador.

Las fotos que ilustran el artículo no dejan de ser interesantes, pero resumiendo, el texto es una perfecta burrada. Con perdón.

La_Loba

#80 Te deseo suerte para meter esas ideas a ciertos personajes en la cabeza, la mayoría pensarán en el pingüino bailarín y te tacharán de insensible.
Por cierto lo de empollar piedras no les hace especialmente bobos, en muchas otras especies que se suponen mas "inteligentes" se dan casos muy similares, llámalo embarazo psicológico por ejemplo, pero vamos, que en las perras no es nada raro con un peluche, trapo o juguete, que pal caso se parece menos a un cachorro que una piedra a un huevo jaja.
Excelente aporte gracias.

D

Mourning:
1 luto
2 duelo
3 lamentación

De verdad que no se qué le está pasando a menéame, pero los comentarios cada vez son más deprimentes. Desde que pusieron el botón de 'compartir en Tuenti' el C.I. medio ha bajado al menos 12 puntos.

kherihon

No entiendo nada... no veo que lleven un brazalete, ni las coronas de flores, ni el capellan... en serio... no lo veo.