Hace 12 años | Por mmlv a publico.es
Publicado hace 12 años por mmlv a publico.es

La deuda pública de Grecia alcanzará el 189,1% de su Producto Interior Bruto (PIB) en 2012, calcula el Fondo Monetario Internacional (FMI) en un informe difundido este martes que eleva las previsiones de deuda y déficit para ese país, inmerso en una grave crisis financiera. La proporción supera la estimada por el FMI en junio, cuando indicó que la deuda pública llegaría el año que viene a un récord del 172% del PIB, para empezar a contraerse a partir de entonces.

Comentarios

mmlv

Y más que crecerá si siguen haciendo caso a los mafiosos del FMI

ummon

Y siguen insistiendo en una fórmula que en la práctica ya se sabe que no da resultado.
Es de locos, parece que el mundo ha perdido la poca cordura que tenía.
Parece que estemos en la edad media, haciéndole sangrías al paciente hasta que acaba muriendo de anemia.

c

Lo dudo. Lo duudo, lo duuuuudo. De hoy a la suspensión de pagos quedan pocos meses (por no decir semanas)

DisView

Grecia necesita pasta y se endeuda, pero los bancos le piden unos intereses de usura porque dicen que no están seguros que se vaya a devolver. Luego, esos mismos bancos llaman a los presidentes de sus gobiernos y les dicen que le envíen pasta a Grecia porque si no lo hacen se hundirán. Total, que los bancos se aseguran el cobro de la deuda con unos intereses que dan pánico a costa de los contribuyentes del resto de países y de los griegos.
Es un negocio redondo para los prestamistas. Todo petará con una reestructuración de la deuda, incluso con una pequeña quita, como haciéndoles un favor, pero el beneficio ya lo tendrán hecho.
Esto lo van a mantener así hasta que puedan.

el_verdor

#5 Imagina la situación de que en el 2020 salda la deuda y tras esto se le echa de la zona euro, todo ello sin servicios públicos que han sido obligados a vender y con leyes internacionales que prohíben nacionalizar los servicios públicos con grandes penalizaciones económicas. Segunda opción, tras pagar la deuda y sin servicios sociales, Europa tiene que asumir las pensiones, paros, sanidad , educación... De cualquiera de las dos formas la banca gana y los ciudadanos de Europa pierden. No me lo creo. Muchas democracias tienen que caer.

j

Y a cuánto asciende la de EEUU???

D

Y el 1024% en 2013.