Publicado hace 10 años por --34696-- a internacional.elpais.com

El partido más votado en Bélgica se presenta a las próximas elecciones con una propuesta radical: construir un país sin primer ministro, sin servicio diplomático propio ni seguridad social común. La oferta es rompedora, pero no rupturista. Porque los nacionalistas flamencos de la N-VA, la primera fuerza del país, han aparcado su defensa de la independencia para emplearse en batallas más prácticas.

Comentarios

D

#9 A lo mejor te vale esto.



Desde luego sería una gran invención. Inventarse un congreso de un partido iria un paso más allá.

D

#9 La noticia no es ni inventada ni sensacionalista, aunque sí tendenciosa porque no es objetivo sacar a colación a los catalanes haciendo comparaciones fuera de contexto. Mi pretensión era ver qué opiniones salían sobre la estrategia de N-VA, la primera fuerza de Bélgica. Pero tú vas a piñón fijo. Y añado que la entradilla explica bastante bien de qué va la noticia, aunque no te guste el titular. Como imagino que responderás, si respondes, que mis pretensiones y lo que yo pueda decir te la sudan, me anticipo a decir que a mí el tema catalán me entretiene bastante, pero en el fondo me la pela un montón o dos.

D

#69 Bueno, la estrategia de N-VA no sirve en este caso. Rajoy ha dicho que no va a negociar ni una coma. Por tanto eso es una vía muerta.

Si es cierto que yo, personalmente, ya voy a piñón fijo. Yo al menos tengo claro el rumbo que, por cierto, es el impuesto desde Cataluña. Eso si, si mientras se recorre este camino hay alguien en el gobierno central dispuesto a emprender este camino, mi opinión sería parar y sentarnos a hablar. Pero creo que todos tenemos claro que eso es muy improbable que suceda, al menos mientras esto se pueda parar. Sucederá cuando sea imparable.

D

#69 ¿Como que no es tendenciosa? A ver si explicado con analogías se entiende mejor

Si yo digo: "Renuncio a ligar con esa chica" . Todos entienden lo mismo, que no quiero nada con ella. Ni ahora, ni despues. Eso es lo que implica el verbo renunciar.

Pero si lo que hago es: "voy a hacerme el duro para ver si así me hace caso, o voy a empezar a salir con su amiga, para estar más cerca de ella, en vez de ir directamente a donde ella porque no creo que ahora tenga opciones, pero lo que quiero es ligar con ella."

D

#78 Digo expresa y claramente que es tendenciosa. Por lo demás, voy a tener la cortesía de no comentar nada sobre tus "analogías".

D

#79 Perdón, me confundido, quería decir que es sensacionalista.

dreierfahrer

#1 Hombre, si la primera fuerza del pais es independentista....

Yo creo que basicamente lo que han hecho es una invasion...

Lobazo

#2 ¿Te explicas?

Lobazo

#5 No. Ya conocía esa situación en Bélgica. Yo me refiero a qué se refiere #2 con la invasión. ¿Invasión sobre la parte valona? Etc.

unaqueviene

#5 Pues a mí me contó un flamenco allí mismo que el porcentaje de gente que quiere la independencia es como de un 12% y que básicamente es porque están hasta los huevos de que los francoparlantes ninguneen su idioma, que no había ningún motivo más.

Robus

#16 Que suerte que tienen entonces los flamencos!

unaqueviene

#18 En realidad tienen suerte, porque ellos hablan 3 idiomas (holandés, francés e inglés) y en la parte de Wallonia nadie habla nada que no sea francés. Gran pereza, pero ya sabemos que los gabachos son así en general lol

Naeriel

#16 Pues si los francoparlantes ningunean su idioma, ellos no se quedan atras. Si vas a Gante o a Amberes hablando francés te atienden de malos modos o dicen que no lo entienden. Tengo a un familiar en Bruselas, francoparlante, y siempre que va a Flandes prefiere hablar en inglés.

Los flamencos son un poquitín victimistas, todo lo ven como un ataque.

unaqueviene

#33 Yo he estado allí recientemente y en todas las cartas de los restaurantes de la zona "holandesa" encuentras los 2 idiomas, en la zona francesa, sólo el francés. Se nota que pasaron por allí los españoles para sembrar el desconcierto lol

Naeriel

#35 Yo estuve también hace poquito y en Amberes vi zonas en las que era flamenco, inglés, castellano, ruso, alemán... pero del francés ni rastro. Pero lo decía más por la actitud de la gente.

Lo mejor es lo de los trenes, una vez pasas Bruselas olvídate de que te pongan las paradas en ambos idiomas lol

Bélgica no es un ejemplo de cómo ser un país bilingüe, por desgracia

unaqueviene

#37 Es un problema de cabezonería, por parte de todos. Y yo sí que vi mucho en francés en esa parte.

Autarca

#5 La capital es de habla francesa ahora, pero históricamente es flamenca.

Hay quienes dicen que Bélgica no esta ya escindida, porque ninguna de las partes quiere renunciar a Bruselas.

p

#29 Quizá Bruselas debería convertirse en un distrito federal europeo, á la Washington DC... Claro que a Europa aún le queda mucho camino por recorrer

D

#32 En una independencia Flamenca, Valonia y Bruselas serían Francia y es lo que no quieren los nacionalistas flamencos.
Es decir quieren ser independientes pero a su vez, decidir lo que hacen otros pueblos.
Es decir, como catalanes y vascos, el perro del Hortelano.

D

#6 ¿A qué me suena eso?

ikio

#15 A mi me suena al PP, la verdad
Son el grupo mayoritario entre los belgas espanyoles, controlan el país, muchas veces lanzan críticas victimistas contra los valones catalanes, especialmente la extrema derecha flamaneca espanyola pero no se separan ni a tiros.

ikipol

#4 el problema es ése, que desvanecen el estado sin consulta previa. Exactamente lo que quiere Mas.

ninyobolsa

#8 ¿Mas no quiere consulta previa? Que curioso, ¿tienes el link?

D

#4 Busca en algún capítulo de los Simpsons. Quizás aparezca ahí. lol

D

#13 Seguro que es de ahí donde saca El País estas noticias.

D

#19 Por eso estamos como estamos. España siempre se ha dedicado a inventar su realidad. Y cuando inventas la realidad, al final terminas dándote de bruces con la realidad no inventada. La "realidad real".

D

#24 El País.

La noticia dice que Flandes se manifiesta en contra, no que un partido de Flandes se manifiesta en contra.

iramosjan

#25 Macho, vale que no leas la noticia, pero al menos lee la entradilla...

D

#24 De tu enlace:

El artículo de El Pais se basa en esta parte:
The N-VA doesn’t want a revolution and it is not looking to secede from Belgium. We are, however, striving for more democratic and more efficient structures.

Pero ignora lo que sigue:
We want to take this step by step. We believe in a gradual development where increasingly more competences are transferred to Flanders and Europe and where the federal level gradually disappears. Our final target is indeed an independent Flanders as a European Member State, but the progression to reach it is gradual and must occur in a democratic manner.

(vamos, que siguen buscando la independencia absoluta)

Creo que no es eso exctamente lo que da a entender el artículo de El Pais.
"han aparcado su defensa de la independencia para emplearse en batallas más prácticas"
"los independentistas flamencos dejan a un lado el primer punto de sus estatutos, la independencia"


Mi artículo anterior muestra como han abordado los medios belgas la noticia (si es que es noticia), en contraste con lo que ha hecho El Pais.
¿Y que no haya ninguna referencia en todo internet a las declaraciones de Eric Defoort, salvo las de la "noticia" de El Pais no te parece extraño?

iramosjan

#28 ¿Independencia absoluta? Eso no es cierto.

De verdad, sacas una conclusión realmente alucinante de unas frases que dicen con todas las letras que lo que preveen sus planes es que a largo plazo la Unión Europea se convierta lentamente en el país unificado de todos los europeos... así que lo de independencia no se de donde lo sacas, y lo de absoluta todavía menos.

Y aún eso sería en un futuro lejano sin fechas ni plazos: en "un desarrollo gradual en el que cada vez más competencias sean transferidas a Flandes y a Europa" ("a gradual development where increasingly more competences are transferred to Flanders and Europe").

D

#51 "where the federal level gradually disappears. Our final target is indeed an independent Flanders as a European Member State, but the progression to reach it is gradual and must occur in a democratic manner."

Si quieren hacer desaparecer el nivel federal gradualmente, y quieren que Flandes sea un estado miembro independiente en Europa... Si; están hablando de que su objetivo es la independencia (a secas, total o absoluta) respecto a Bélgica.

Oye, pero si tu crees que el titular y noticia de El País son periodísticamente correctos, haya tu. Y si te hace mas feliz pensar que Flandes ha renunciado a la independencia, no voy a ser yo quien se entrometa en tu felicidad.

FranciscoGeorge

Se nota que, TODOS, poco sabéis de mi país natal. y #19 no solo lo comenta "El Pais" https://encrypted.google.com/#newwindow=1&q=flandes+renuncia+independencia y en frances https://encrypted.google.com/#newwindow=1&q=NVA+renonce+independance

D

Es patético el intento que hacéis algunos de "mira que modernos y moderados los belgas, no como los catalanes que quieren romper España".

Respuesta:

- Estatut recortado por gobierno central y luego por TC.
- No a todo de Rahoy
- El espejismo del federalismo que agitan en el PSOE cuando le ven las orejas al lobo.
- El millón y pico de firmas que recogió el PP contra el estatut catalan para luego copypastearlo en Valencia (y el psoe en Andalucia).
- deficit fiscal
- prespuesto no ejecutado en infraestructuras en Catalunya
- Disposicion adicional tercera
... podría seguir

Los catalanes ya hemos intentado el federalismo, el confederalismo... no vendáis la moto anda.

D

#42 Precisamente ese es el problema.
Que no hemos comprado ninguna de las motos que los catalanes nos habéis intentado vender.

Vosotros queréis federalismo, confederalismo o lo que sea, pero que Cataluña tenga la sartén por el mango siempre y derecho a veto y todo rehogado con vuestro victimismo fiscal.
Y no hablemos de sentencias e incumplimientos de leyes y sentencias, que tenéis las de perder, entre ellas, las decenas de sentencias por vulneración de derechos fundamentales con respecto al idioma que no os sale de la polla cumplir.

Como los Flamencos, que quieren ser independientes, pero sin renunciar a la francófona Bruselas y que los valones no se unan a Francia.

ikipol

¿Flanders no era mayor de edad?

angelitoMagno

Más que renunciar, diría que se la van a tomar más tranquilamente.

D

#40 Quizá falte un "de momento" en el titular.
De ahí a decir que es una manipulación españolista como dicen por aquí cuatro histéricos, hay un trecho.

D

Será por propuestas, el estado español (que no los españoles) son el gobierno de Mr. No a todo.

No han dejado más salida que la independencia. Llenarse la boca con palabras como diálogo y negociación y luego humillar a Catalunya (TC) y decir no a todo, es un absurdo. Ya no engañan a nadie. Los españoles pueden unirse a Francia, a Portugal y quedarse con Zaragoza, nos da lo mismo. Nosotros queremos irnos (o almenos votar para decidir si nos vamos) pq estamos hasta los cojones de que nos tomen el pelo.

D

#44 Cumplir la ley-Constitución no es humillar a Cataluña.
Para mí la situación actual de autonomía está bien, y por eso decimos no a todo.
El tema de españolidad de Cataluña cada vez se la pela a más gente en España, ahora lo que intentamos es lo mismo que vosotros, más pasta.

D

#45 Ah cojones! no sabía que la situación actual te iba bien a ti. Entonces nada!! Señores de la cadena humana, disuelvanse que AlcarriaLibre le mola de lo de que Catalunya sea una comunidad autonoma.


Si, es ironia.

D

#47 ¿Te parece mal que me guste una Cataluña autonómica?
¿es pecado?
¿es delito?
¿Por que exista una cadena humana tengo que pensar yo diferente?

A mí me parece bien que no os guste la autonomía, y por eso me gusta que os independicéis, lo que no me gustan son vuestros confederalismos asimétricos con inversiones fabulosas garantizadas y derecho a veto.

O autonomía o independencia.
La independencia la podéis proclamar mañana de forma unilateral y todos contentos.

D

#53 me parece estupendo a la vez que irrelevante a no ser que seas catalán. De la misma manera que yo puedo tener una opinión totalmente correcta e irrelevante sobre Euskadi, Francia o Laponia.

D

#55 Aunque no sea catalán, puedo opinar y con fundamento sobre si quiero que Cataluña sea un estado dentro de una España Federal.
Es decir que si la mayoría de españoles no queremos una España federal, Cataluña nunca podrá ser un estado federal dentro de España, podrá seguir siendo una autonomía, o con todo el derecho del mundo independizarse.

D

#56 sobre la españa federal puedes opinar y tu opinión tiene valor y voto. Sobre catalunya puedes opinar pero te comento que tu opinión es irrelevante.

D

#62 Pues eso.
Que no sabes leer.
He dicho que en el caso de independencia, no tenemos nada que opinar y que la podéis declarar unilateralmente cuando queráis, si queréis.
Pero si estamos hablando de autonomías o confederaciones, el resto de Españoles tenemos voz y voto.
Es lo que digo en #56

D

#63 Celebro entonces que estemos de acuerdo en el camino a seguir.

D

#65 Pues me alegro.
Lo que pasa es que hasta ahora todos los encajes que han ofrecido los políticos catalanes han sido inasumibles, porque eran barbaridades, derechos de veto, inversiones descabelladas garantizadas, etc etc etc etc.

Que es que parece que no hay encaje porque la culpa es solamente de los españolazos.
A otro con esa mierda.

D

#66 Perfecto. Me parece perfecto que opines que no es asumible. No vamos a discutirnos sobre si era inasumible o no. No nos entendemos. Igual culpa nuestra. Pues nada, hacemos lo que estamos haciendo y ya está, tan amigos.

D

#53 A mi me gustaría responderte.

Como le parezca que deba ser Cataluña a alguien que no es catalán, a mi me la trae floja. Y a un gran número de catalanes también.

Y no te digo que no opines. Simplemente digo que tus opiniones me la traen floja y no solo a mi, sino a mucha gente.

D

#60 El resto de Españoles con respecto a Cataluña y su encaje en España tenemos voz y voto.
Aunque te joda.

D

#61 Por supuesto que si, si hablaramos de encaje. Are you from the past?

El tema es que ya no hablamos de encajar nada. La hora de hablar de encajes ya pasó.

D

#45 No soy catalán pero déjate de milongas de cumplir la Constitución, la Constitución Española se la pasan por el forro los partidos y los tribunales salvo para lo que les interesa.

El estatuto de autonomía de la Comunidad Valenciana es exactamente el mismo que envió Cataluña (e incluso en algunos puntos mas radical) y el Valenciano se aprobó sin rechistar.

D

#36 "En qué escala de manipulación sensacionalista se encuentra?
Al nivel del ara, del avui, o de vilaweb?"


En la escala de medios nacionalistas españoles. Es otra liga. La lidera La Razón, pero los demás equipos tienen que hacer méritos para no bajar a segunda.

"No es sensacionalista, refleja la noticia tal cual es."

Titular de El Pais:
- "Flandes renuncia a la independencia"

Titulares de medios belgas:
- "Nada de confederalismo, sino independencia"
http://www.dhnet.be/actu/belgique/n-va-pas-de-confederalisme-mais-une-flandre-independante-52ee35593570e5b8eeec8c20
- "Una Flandes independiente sigue siendo de hecho la meta N.1!
http://www.lameuse.be/925068/article/actualite/belgique/2014-02-02/grand-congres-de-la-n-va-une-flandre-independante-demeure-bel-et-bien-l-objectif

m

Vivo en Bélgica desde hace años y no soy catalán pero tanto el titular como el contenido son una manipulación evidente. #39 ya ha colgado buenos links para rebatirlo.

El objetivo irrenunciable de la NVA es la independencia, otra cosa es que vayan por la vía gradual y que ahora cerca de las elecciones bajen el perfil rupturista para revalidar su posición de pivote entre los partidos flamencos.

Y que curioso, esto sale el mismo día que Mas publica una tribuna en el principal periódico flamenco http://www.standaard.be/cnt/dmf20140205_00965685

FranciscoGeorge

#58 En la prensa francofona:

"A la N-VA, on justifie ce choix par la volonté des Flamands, qui, dans leur grande majorité, ne veulent pas la fin de la Belgique. Et un parti qui vise la première place est bien obligé de tenir compte des sensibilités majoritaires dans la population."

En la N-VA, justifican esa eleccion por la voluntad de los flamencos, quienes, en su gran mayoria, no quieren el fin de Belgica. Y un partido que quiere la primera plaza estan obligados en tener en cuenta las sensibilidades mayoritarias en la poblacion.

pllqt.it/N0M0uM

Viviras en Belgica pero NO eres belga yo si se necesita un poco mas que vivir en Belgica para entendernos...lo que estas viendo es lo que llamamos un "Consenso a la belga"

"La democracia consensual es la aplicación de la decisión por consenso al proceso legislativo de una democracia. Se caracteriza por una estructura de toma de decisiones a la que se llega mediante la concertación del mayor número posible de opiniones, lo que implica una transacción que no requiere votación. Este sistema intenta impedir que las opiniones minoritarias no sean tenidas en cuenta por sectores que tienen la seguridad de obtener un voto mayoritario.1 La democracia consensual implica también una mayor participación de los ciudadanos a nivel comunitario en el proceso de determinar la agenda política que satisfaga al grupo social así como en el propio proceso de toma de decisiones en su entorno político. Algunos estudiosos han destacado la influencia del desarrollo alcanzado en las tecnologías de la información y la comunicación para facilitar y promover este sistema de negociación y transacción.

La democracia de consenso está ilustrada en la práctica de algunos países de Europa Occidental, como son los casos de Suiza o Bélgica, en los cuales el consenso es una parte integral de la cultura política, sobre todo con el propósito de prevenir la preponderancia de un grupo ligüístico o cultural en el proceso político de la nación.

La democracia consensual o "democracia de consenso" es una variante de la democracia participativa."


https://es.wikipedia.org/wiki/Democracia_consensual

m

#70 No escuchaba a nadie hablar bien del consenso a la belga desde antes de que se tardara más de 500 días en formar gobierno... Tenía entendido ese mito saltó por los aires que se usó la mayoría comunitaria para ganar una votación sobre Brussels-Halls-Vilvoorde. En cualquier caso, no es lo que más sigo porque me aburre ese tema en Bélgica como me aburre lo de Cataluña, evidentemente sabes tu mucho más. Pero lo que no comparto es tu optimismo.

Desde mi punto de vista la dinámica centrífuga no tiene vuelta atrás. Un factor clave es que según donde vivas, puedas votar a partidos flamencos o francófonos. Al final para ganar elecciones solo hay que convencer a los de tu comunidad, porque no sufres voto de castigo en la otra. Se pasan toda la legislatura hablando de cosas diferentes porque hay dos esferas políticas y de opinión separadas. No solo se alejan culturalmente sino también en ideología. En la últimas ganaron los socialistas en Valonia y los conservadores en Flandes.. y luego nos sorprendemos que tarden en acordar el gobierno. Aunque no pidan cambios institucionales ahora, si se proponen dividir la seguridad social por comunidades, no veo como el país se puede mantener unido a medio plazo. No veo que se invierta la dinámica, sino todo lo contrario.

salva6

#39 no puedo rebartir nada, no sé mucho de ese asunto. Sólo leo la noticia e intento comparar y contrastar fuentes en el caso de encontrarlas interesantes.
Bienvenidas sean las fuentes.

martingerz

Our final target is indeed an independent Flanders as a European Member State, but the progression to reach it is gradual and must occur in a democratic manner.
http://international.n-va.be/en/about/faq

Errónea

D

Quien no pueda ver lo tendencioso y manipulador que es este artículo "periodístico" (empezando por el titular) tiene un grave déficit de lectura crítica. Bien eso, o es que no lo quiere ver.

salva6

#31 En qué escala de manipulación sensacionalista se encuentra?
Al nivel del ara, del avui, o de vilaweb?

No es sensacionalista, refleja la noticia tal cual es.

m

Creí leer Flanders, el de los Simpson.

Naeriel

#46 En inglés es Flanders

Cuando voy con mi hermano y vemos algo de Flandes, SIEMPRE gritamos al unísono "Flaaaaaaaaaaaaaaaaaaannnnnndeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeersssssssssssss". Somos como críos lol

FranciscoGeorge

"A la N-VA, on justifie ce choix par la volonté des Flamands, qui, dans leur grande majorité, ne veulent pas la fin de la Belgique. Et un parti qui vise la première place est bien obligé de tenir compte des sensibilités majoritaires dans la population."

En la N-VA, justifican esa eleccion por la voluntad de los flamencos, quienes, en su gran mayoria, no quieren el fin de Belgica. Y un partido que quiere la primera plaza estan obligados en tener en cuenta las sensibilidades mayoritarias en la poblacion.

http://pllqt.it/N0M0uM

salva6

Vaya. Parece que hay un comentario de un verdadero belga con el que poder contrastar las noticias de su país.

Esto sí que es un zas! para todos los comentaristas de barra de bar que pasan por meneame. Sobre todo los que intentan buscar desesperadamente paralelismos que ni la física cuántica puede explicar.
lol

FranciscoGeorge

#71 Gracias...

La intencion original, en los años 90, era que Flandes sea independiente en 2002, como ves siguen en Belgica en 2014, doce años después.

"Este verano la imaginación de los belgas ha volado más lejos y desde la prensa francófona se ha lanzado una idea nueva, la posibilidad de crear un estado federal junto con Luxemburgo: el Gran Ducado, Valonia, Bruselas y la Comunidad Germanófona (70.000 habitantes repartidos en varios pueblos, antes alemanes, en las Ardenas).
Una suerte de “Luxonia” -como lo denomina con sorna un amigo belga pero primero flamenco- con la que, dicen, no se buscaría simplemente “sustituir” a Flandes ni de buscar a alguien que pague la factura del paro valón, sino avanzar en un proyecto común aprovechando los lazos lingüísticos y económicos.

Sin embargo, la esperada crisis, probablemente no es más que un paso más en dirección del acuerdo. “Vale ya de pedir la luna, acaben la campaña electoral y siéntese al fin a negociar”, espolean a los políticos comentaristas de postín y belgas de a pie, hartos de la academia de Val Duchesse, el melodrama del verano de 2007.

De las actuales negociaciones saldrá probablemente lo que se conoce en toda Europa como un “compromiso a la belga”, una solución con la que nadie está satisfecho del todo pero que vale para ir tirando, al menos de momento. Como la Belgique misma."


quote context: http://pllqt.it/eaEAiR

FranciscoGeorge

#71 En 2006 la RTBF, cadena publica emitio un programa controvertido pero que fue al origen de una reflexion profunda en la poblacion.

"La televisión pública RTBF belga imitó anoche la idea que llevó Orson Welles a las ondas radiofónicas estadounidenses en la Guerra de los Mundos y simuló en un reportaje la independencia en la región de Flandes. La retrasmisión, que incluía falsas conexiones en directo con el Parlamento flamenco y con el Palacio Real, desencadenó una avalancha de reacciones."

quote context: http://pllqt.it/CQnGxa

Reflexion colectiva que culmina con el "pragmatismo" de la NV-A

salva6

#74 Una buena iniciativa. No hubiera sido mala idea hacerlo también aqui.

Algunas veces, las personas necesitan sentir en su propia carne lo que supone tomar a la ligera y sin reflexionarlo una decisión que afecta muy seriamente la estabilidad de la gente de a pie y, que al final, lo único que se consigue es desviar el foco de lo verdaderamente importante.

Espero que tengáis suerte en Bélgica, decidáis lo que decidáis.

PD: personalmente soy iberista, me gustaría ver la unión con Portugal, pero también el pragmatismo me dice que esto va para largo. Aunque en Pirtugal está nas avazada esta idea que en España.

m

#74 crees que la reflexión fue la misma para los francófonos que para los valones? Un amigo flamenco me dijo algo así como: "no se como pudo ir tan allá el bulo. No tenían más que cambiar de canal y seguir las noticias flamencas. Pero claro siguen sin interesarse por aprender flamenco.."

unaqueviene

lol Debemos ser los únicos que se han dado cuenta lol

D

Flandes ens roba

M

¿Y Homer qué opina?