edición general
11 meneos
10 clics
La falta de anestesistas pone en jaque a los comarcales

La falta de anestesistas pone en jaque a los comarcales

Los hospitales, ya sean cabecera o comarcales, no puede funcionar sin anestesistas. De hecho, el Hospital General de Almansa se ha quedado sin UCI y Hellín y Villarrobledo han recuperado este servicio con intensivistas de Albacete. La situación se repite en todos los comarcales de Castilla-La Mancha, de ahí que preocupen las próximas jubilaciones del 18% de estos especialistas. Y es que las unidades del dolor también tienen problemas. El 18% de estos especialistas, a las puertas de la jubilación.

| etiquetas: castilla-la mancha , faltan , anestesistas , hospital , almansa , uci
#3 Puede hacerlo, solo tiene que hacer los 4 años adicionales de residencia que requiere anestesia y si ya te has chupado otros cuatro anteriores por tu especialidad se te va a hacer un poco largo y además cobrando una mierda
Me sabe mal decirlo pero es posible que sea otra de las profesiones que una IA se puede llevar por delante. Es decir, si lo que hace es pautar en base a datos de un paciente monitorizado no tardará en llegar que un programa y un enfermero puedan hacer ese trabajo.
#8 Esto es como los pilotos de avión, todo lo puede hacer un sistema automático, hasta que sale algo mal....
#9 Si, supongo que será un tema de costes. Donde haya anestesistas y capital, pues fullequipe pero donde no hay recursos puede ser una opción si puede salvar una vida.
#8 que te haga a tí el bloqueo nervioso la IA, anda.
#11 ¿Que es eso?
#12 pos algo que te hacen los anestesistas, que es exactamente lo que paece: bloquearte la señal nerviosa pa que no sufras como un mamón, que sé yo, durante una acromioplastia. Anestesia y REA son especialidades muy complejas redios como pa dejarlo en IAs con "enfermeros", no es como mirar radiodiagnósticos y "entrenar" la IA pa que te sugiera, hablas de que sea un enfermero el que mire si te pones cianótico durante una intervención y la IA decida si vives o no y cómo en segundos.
#15 Ni siquiera el enfermero es el aje tiene que ver qué está cianótico, la IA puede reconocer por imagen el semblante de una persona, y todo lo demás son datos monitorizados. A partir de ahí, la IA puede suministrar el fármaco adecuado en la dosis adecuada a partir del protocolo establecido.
No es fácil, pero cuando tú trabajo es actuar en base a unos datos de entrada y dar una respuesta de salida, una IA lo podrá acabar haciendo mejor que un humano.
Y esto no es un comentario para…   » ver todo el comentario
#8 Primero tendrán que recoger bases de datos suficientemente grandes y completas para hacer buenas predicciones, y luego habrá un periodo donde esos programas podrán servir para dar apoyo a médicos. Pero hasta que puedan funcionar sin médico especialista, creo que faltan muchos años aún.
#14 Si, por supuesto.
Y tiene sentido que haya una especialidad que sea "sólo" anestesista?
#1 teniendo en cuenta que si se equivoca de dosis o tiempos te puede matar, si.
#2 Eso no lo puede aprender otro médico? Es decir, no puede otra especialidad médica incluir la parte de la anestesia en la formación, y que luego al ejercer, se pueda uno especializar en esa tarea?

Lo planteo por si algún médico que conozca el tema puede aclarar la duda.
#1

Desde el momento en que te puedes morir si se hace mal, si.
#1 Seguramente lo podrá aprender otro médico pero tardará x años en hacer el MIR.
#1 tiene fama de ser una especialidad jodida de sacar, de hecho en el MIR de mi city los casos que conozco de brotes psicóticos estudiándolo taban toos en anestesia xD
comentarios cerrados

menéame