Hace 11 años | Por --194262-- a tecnologia.elpais.com
Publicado hace 11 años por --194262-- a tecnologia.elpais.com

Del entusiasmo a la desidia. De la adicción al aburrimiento. Facebook nació como un servicio para universitarios y gracias a ellos creció hasta llegar a más de mil millones de usuarios. Ahora tiene un problema precisamente con sus mejores embajadores, los adolescentes. Mark Zuckerberg, creador y consejero delegado de la red social, ha reconocido que ya no son tan atractivos para los adolescentes.

Comentarios

Sofrito

Facebook está bien. Te vas de viaje, cuelgas las fotos para dar envidia, envías alguna historia tonta, abres un debate... cumple su objetivo. Pero veo dos problemas:

1. Si tu vida es monótona y aburrida, acabarás aburriéndote. Para qué usar una aplicación que consiste en compartir cosas si no tienes nada que compartir? Así hay montón de gente.
2. La aplicación es contraintuitiva. Para hacer la cosa más sencilla tienes que dar varios pasos y no está claro.

D

Pues sí, la verdad es que aburre.

D

Lo usaba yo para hablar desde el extranjero y todo lo que veia eran granjas y juegos estupidos en medio de la informacion que me interesaba.

Fotoperfecta

#1 Hay que quitar el grano de la paja.
A mi me permitió reencontrarme con mis compañeros de EGB después de muchísimos años. Sin Facebook hubiera sido casi imposible.
Ya vamos por la segunda cena que hacemos casi todos juntos.

marcee

#1 Si no eres capaz de hacer algo tan sencillo como eliminar todas las alertas de juegos de tu newsfeed, ¿la culpa es de Facebook?

D

#4 Y si no se compilarme un KDE arch de 0, por que me podria quejar de lo 'bloteado' que esta KDE mint o kubuntu?

Puestos a decir tonterias.

D

Aburre a quien se metió porque era lo más, lo último, de lo que todo el mundo hablaba.
Si lo usas para comunicarte con tu gente y para compartir información o chorradas tiene su utilidad.

#6 Ocultar cualquier cosa del timeline suele ser tan sencillo como clickar en el menú de esa entrada y seleccionar que te lo oculte. Y puedes hacer que no te vuelva a salir nada de esa aplicación, todo está a uno o dos clicks.

marcee

#6 Tu frase de respuesta no tiene sentido. Ni gramatical, que cuesta entenderla, ni de lógica. Estás comparando algo para lo que hacen conocimientos técnicos con algo que es fácilmente accesible para cualquiera.

Mira, te voy a dar una salida gratis: Dime que hablas de hace cuatro años, cuando esos controles todavía no estaban puestos.

M

Facebook, una vez posicionado, no es para adolescentes: es una red social mucho mas potente y con actividad empresarial