Tesla, Boston Dynamics, Agility Robotics y otras compañías estadounidenses que se dedican al diseño y la fabricación de robots están preocupadas por la competitividad de las empresas de robótica chinas. Tanto, de hecho, que según SCMP varios miembros de sus directivas se han reunido hace apenas unas horas con legisladores en Washington, D.C. para enseñarles sus productos y pedirles que el Gobierno defina una estrategia nacional que persiga reforzar a las compañías de robótica estadounidenses.
|
etiquetas: usa , china , robots
Eso sí luego a defender el libre mercado... cuando haya que repartir beneficios, claro.
Luego son todos una panda de mierdas que a la primera de cambio pillan del estado todo lo que pueden "porque tampoco son tontos" (frase que utilizan mucho los neoliberales para justificar cuando cogen dinero publico)
Hasta la Ayn Rand, que es una de las grandes del liberalismo trincaba todo lo que podía.
Son todos iguales, una panda de hipócritas hijos de puta
.. a nosotros ya nos financiasteis a saco en el pasado y como funciono lo de que vienen los comunistas antes ahora decimos que vienen los chinos pa no repetir.
Las cosas que se leen aquí son la leche
Saludos al ignorante.
No tengo claro en qué quedó después de que les dieran el sopapo en la boca con DeepSeek en la lógica americana de que la IA solo depende de escalar mucho el tamaño de las infraestructuras.
Se ha vuelto a poner de moda el proteccionismo.
Como está cambiando el sueño americano, los chinos les han provocado insomnio.
¡A la rica subvención!
Esto es el colmo de los colmos, la caída del capitalismo.
Musk baja el brazo.
En fin, que un poco más y piden un plan quinquenal.