edición general
27 meneos
28 clics
Los fabricantes de robots de EEUU han pedido ayuda a su Gobierno. Si no la obtienen China ganará esta carrera

Los fabricantes de robots de EEUU han pedido ayuda a su Gobierno. Si no la obtienen China ganará esta carrera

Tesla, Boston Dynamics, Agility Robotics y otras compañías estadounidenses que se dedican al diseño y la fabricación de robots están preocupadas por la competitividad de las empresas de robótica chinas. Tanto, de hecho, que según SCMP varios miembros de sus directivas se han reunido hace apenas unas horas con legisladores en Washington, D.C. para enseñarles sus productos y pedirles que el Gobierno defina una estrategia nacional que persiga reforzar a las compañías de robótica estadounidenses.

| etiquetas: usa , china , robots
Están pidiendo más socialismo
#2 son unos woke
#2 Y planes quinquenales.
#2 socializan las inversiones privatizan los beneficios, caso de pérdidas socializan las inversiones de nuevo
#2 Exacto, han ido a Trump y le han dicho, ¡señor presidente, el socialismo es superior, necesitamos un poco de economía planificada o los comunistas van a ganar!

Eso sí luego a defender el libre mercado... cuando haya que repartir beneficios, claro.
#2 "Capitalismo de estado", hombre... xD xD
#2 pero para ellos, no para sus trabajadores.
Libre mercado cuando me interesa...:shit:
#1 el libre mercado es una falacia que utilizan siempre para poder justificar las putadas a los trabajadores.
Luego son todos una panda de mierdas que a la primera de cambio pillan del estado todo lo que pueden "porque tampoco son tontos" (frase que utilizan mucho los neoliberales para justificar cuando cogen dinero publico)

Hasta la Ayn Rand, que es una de las grandes del liberalismo trincaba todo lo que podía.
Son todos iguales, una panda de hipócritas hijos de puta
#4 ahora el libre mercado es el dogma del comando prochino aquí. Y ni pestañean hoygan
#1 "El malvado gobierno chino financia a las empresas de robótica y hacen mejores robots que nosotros, así que señores del gobierno norteamericano: queremos que también nos den (más) dinero a nosotros. Lo de hacer mejores robots ya lo iremos viendo si eso, pero que rule ese dinero que si no nos ganan los comunistas."
#6 magnifico resumen... añadiria
.. a nosotros ya nos financiasteis a saco en el pasado y como funciono lo de que vienen los comunistas antes ahora decimos que vienen los chinos pa no repetir.
#1 China es libre mercado, sí


Las cosas que se leen aquí son la leche
Ya no solo el capitalismo, es el clientelismo, el enchufismo, el trepaduridmo, el tontoutilismo...
#_5 y aquí arriba. Ya no hay dudas.

Saludos al ignorante.
Y el primero Tesla, fabricante de robots que tiene mucho que ver con la persona que está recortando subvenciones en sanidad, educación, gasto social, investigaciones de todo tipo, etc. Vamos, que si le conceden ayudas, sería como reconocer que se están riendo de la gente, sobre todo de quienes votaron ese gobierno.
#17 Bueno, una semana antes de que saliera DeepSeek, el gobierno de Trump había anunciado que iban a invertir 500.000 millones de dólares en infraestructura para IA que básicamente iba a ir para OpenAI y así ser los líderes pa siempre.

No tengo claro en qué quedó después de que les dieran el sopapo en la boca con DeepSeek en la lógica americana de que la IA solo depende de escalar mucho el tamaño de las infraestructuras.
Está es la motosierra americana.
Se ha vuelto a poner de moda el proteccionismo. xD xD
No a la empresa Privada en EE.UU.
Como está cambiando el sueño americano, los chinos les han provocado insomnio.
¡A la rica subvención!
Pues el de Zuckerberg les ha quedado bastante bien.
Comentarios de China es mejor y tal y cual aquí abajo
#5 Ya viene en la propia noticia.
#9 ya, pero "abajo" no quiere decir dentro de la noticia :-)
#5 Voy. China está demostrando que su modelo es mejor.
Pues no sé ponen a pedir dinero al Estado.
Esto es el colmo de los colmos, la caída del capitalismo.
Musk baja el brazo.
#18 Peor, no es que pidan dinero, es que piden "una estrategia nacional" y "una oficina federal", comparando el tema con la doctrina de soberanía tecnológica del Plan Made in China 2025 (aunque este plan es bastante más ámplio y coordina distintos aspectos de manufactura inteligente en procesos industriales, diseño urbano, etc).

En fin, que un poco más y piden un plan quinquenal.
comentarios cerrados

menéame