Hace 11 años | Por --236314-- a movilzona.es
Publicado hace 11 años por --236314-- a movilzona.es

El fabricante del iPhone 5 cobra 20 euros a cada persona que quiere trabajar en su fábrica en China, algo que no es ético

Comentarios

RicardoMrtnez

#2 que se les relacione con quien se quiera, la cosa es que son unos explotadores de tomo y lomo... Y que en este momento lo que hacen es para producir el iPhone 5 y no un Samsung, que la verdad, por mi como si hacen bolis bic, son unos sin vergüenzas y listo, sin importar a que empresa sirvan...

Vamos, digo yo... Que con lo que saquen con las solicitudes seguro que pagan los sueldos y obtienen beneficios.

En pleno siglo XXI

Ihzan

#4 Claro, xq se ha dejado de producir el nuevo galaxy 3 o el centenar de diferentes productos de Samsung.

Cisco no vende ni routers ni nada y nintendo se ha retirado del mercado.

Estoy contigo, son unos explotadores, pero la noticia ha demostrado que es simplemente sensacionalismo puro. Que Foxxcon lleva años dando por el culo a sus trabajadores y solo sale a la palestra relacionada con apple.

RicardoMrtnez

#7. En eso, de acuerdo, parece que sólo importa algo cuando se le puede asociar una gigantesca empresa con un enorme prestigio, y que además está envuelto de cierto halo de elitismo y exclusividad, que gusta a muchos y jode a muchos otros...

Pero en cualquier caso, me reafirmo, por mi como si hacen cordones de zapatos o cualquier otra cosa, en estos tiempos hacer cosas como estas es repugnante.

Informandome

#7 Bueno viendo que Foxconn también fabrica la Playstation3, la Xbox 360 o el Kindle y que trabaja para IBM, Nokia, HP, Dell, Intel, Samsung, Nintendo... estoy de acuerdo en que solo salen noticias de esta empresa relacionada con Apple.

NoEresTuSoyYo

#2 Si odias a Apple y te mola Android eres Kool o no lo sabes todavia? . Lo que no se dan cuenta es que todas las compañías miran por su interes nada y, todas hacen lo mismo como ya indicas tu .

S

1. El iPhone 5 NO EXISTE.

2. Quieres dar a entender que APPLE hace eso. Y no, en caso de que aceptemos iPhone 5, la empresa seguramente sería FOXCONN. Esa empresa NO ES APPLE. Apple está tratando de mejorar las condiciones de los trabajadores de las empresas a las que les compra las cosas, incluida Foxconn.

Bojan

#12 En el ramo de la automoción el cliente final exige a su proveedor unos requisitos mínimos (que siempre puede mejorar) entre los que se encuentran condiciones laborales de los trabajadores. ¿Apple no puede hacer lo mismo? Son una gran empresa, y como en la automoción pueden decin "si tu no cumples estos requisitos, con los millones que voy a generar al cliente que elija, ya habrá otro que los cumpla" ?

#15 mi respuesta a tu punto 3 es "necesidad".

marcee

#16 Si esa es tu respuesta, es que no conoces la situación económica en Chengdu. Son muchas las empresas de tecnología que se llevan instalando en la zona desde hace años (lo sé porque teníamos un estudio allí en mi antigua empresa), y las oportunidades son muchas. El hecho es que en Foxconn se paga mejor que en la mayoría de empresas de electrónica, y muy por encima del salario mínimo provincial. Y, pese a la mala fama que se pueda tener, la gente prefiere ir a trabajar allí que a muchos otros sitios. Pensar que los trabajadores de Foxconn son esclavos a estas alturas no es nada razonable. Y pensar que los chinos están todos tan en la miseria como para aceptar cualquier trabajo "por necesidad" es simple desconocimiento.

Bojan

#17 Tienes razón, desconozco por completo la situación económica de la región, incluso desconozco por completo donde queda la región exactamente. Pero aclaro un par de matices, no solo en relación a Foxconn, sino a este tipo de empresas en general.

1. Que la empresa pague por encima del salario mínimo provincial, no significa que el sueldo sea justo en comparación con otras zonas mundiales.

2. Que estén en mejores condiciones que otras empresas o que estén en una buena posición de mercado, no dejan de estar en un país donde no respetan los DDHH (han firmado solo 6 tratados sin pega alguna de los 17 el Comité de los derechos humanos), que puedes esperar de una empresa afincada allí.

3. Las controversias en esta empresa en concreto Foxxcon, van ligadas a accidentes laborales, denuncias por malos tratos y suicidios:

En diversos periódicos han publicado que a los trabajadores de las fábricas donde se construye gran cantidad de componentes de los artefactos de la empresa Apple en China se les obliga a firmar contratos por los que se compromenten, tantos ellos como sus familias a no denunciar ni llevar a juicios a las compañias en caso de accidente, daño, muerte o suicidio.

http://blogs.publico.es/dominiopublico/4388/el-otro-steve-jobs/

En 2006, el periódico británico Daily Mail acusó a la empresa de prácticas abusivas a sus empleados. Aunque al momento de que Apple contratara los servicios de la empresa para la fabricación de sus iPods y iPhones Foxconn cumplía con la mayoría de los requisitos en las áreas auditadas, la auditoría pudo corroborar que se cumplían algunas de las acusaciones

http://www.dailymail.co.uk/news/article-401234/The-stark-reality-iPods-Chinese-factories.html

En respuesta a una serie de catorce suicidios de trabajadores en 2010,52 un reportaje realizado por 20 universidades chinas denunció que las fábricas de Foxconn tenía un trato de abuso generalizado hacia sus funcionarios, además de que abusaba de horas extraordinarias ilegales de trabajo.

http://shanghaiist.com/2010/05/20/foxconn-security-guards-beating.php

En enero de 2012, fue ampliamente difundido que 150 trabajadores en Wuhan pretendían suicidarse saltando desde el tejado de la fabrica en protesta por sus condiciones laborales, pero finalmente no se produjo ya que recibieron una indemnización a cambio de abandonar la protesta.

http://www.telegraph.co.uk/news/worldnews/asia/china/9006988/Mass-suicide-protest-at-Apple-manufacturer-Foxconn-factory.html

Como veras, yo aporto pruebas suficientes.

D

El Apple (verde) de los cojones!!!!

conversador

El iPhone es como "la cocaína". Engancha un montón....

C

Estoy deseando que salga el iPhone 5 para comprármelo. El 4S es el mejor terminal hasta ahora y el 5 será como los Ferraris de la telefonía. Harto de tanto juguete de plástico coreano sin actualizaciones.

braisf87

Tampoco podríamos comprar ropa de Nike, Zara, Adidas...

w

#3 Tampoco podríamos comprar ropa de Nike, Zara, Adidas...

No veo el problema, se puede hacer...

braisf87

#6 sí... se puede hacer... pero es que no te quedan muchas alternativas, creo yo. Vamos... que yo puse tres marcas que yo recuerdo ahora mismo que utilizan condiciones infrahumanas para la fabricación de sus productos (o joden países para obtener materia prima).

Se me ocurre ahora... ¿a dónde irías a surtir el coche? porque las petroleras machacan los países a donde van (recuerdo una noticia aquí en este portal a raíz de la nacionalización de YPF, que Repsol había petroleado una zona de un país y nadie había dicho nada).

PD. No defiendo estas compañías, ojo, ni quiero abrir fuego a una discusión, sino a un debate (y bueno... no es que tenga yo mucha idea de estas cosas y por saber alternativas)

D

Me parece muy bien, pero el problema no es solo Apple, es Nike, etc. Que en otros países trabajan hasta niños. Es que me parece muy bien que se juzgue a las marcas pero es que hay muchas. No soy fanboy ni nada eso, (tengo un galaxy S) pero desconozco Samsung y como trabajan allí pero no creo que cobren mucho mas que los de Apple.

marcee

1. Que el sueldo sea justo o no, no es juzgable con la información en general del salario, sino con la comparación con el coste de vida en cada país, cosa que tantos medios se olvidan de hacer.

2. De una empresa afincada aquí se puede esperar lo mismo que de cualquier otra empresa. Asumir que los propios prejuicios sobre la situación de un país afectan a TODAS las empresas afincadas allí es erróneo. Para que te hagas una idea... si dada la situación de corrupciones continuas de la clase política española asumo automáticamente que toda empresa afincada en España da o recibe sobornos de forma continua... ¿estoy siendo razonable?

3. Sí, claro que todo eso ha sucedido. Pero estás citando casos tan antiguos como hace 6 años, y tan recientes como enero, en el mismo argumento. Es cierto que Foxconn ha tenido mala fama y casos de abuso sangrante. Pero desde entonces han sido continuamente investigados, ¿de verdad crees que no han hecho ningún cambio?

- Los tan hablados suicidios en la empresa... ¿sabías que están bastante por debajo de la media nacional? http://www.zdnet.com/blog/foremski/media-gets-its-facts-wrong-working-at-foxconn-significantly-cuts-suicide-risk/1356

- Los salarios que se pagan han crecido: http://www.reuters.com/article/2010/10/01/us-foxconn-idUSTRE6902GD20101001

- Y han seguido creciendo: http://www.nytimes.com/2012/02/19/technology/foxconn-to-raise-salaries-for-workers-by-up-to-25.html

- Y seguirán: http://www.zdnet.com/blog/china/iphone-manufacturer-foxconn-to-double-worker-salaries-by-2013/438

- Y lo más interesante es ver algunos de los reportajes publicados en la prensa de Hong Kong y en China. Como los traducidos aquí: http://www.engadget.com/2010/05/19/the-fate-of-a-generation-of-workers-foxconn-undercover-fully-tr/
Léelos y dime. Fuera de aquellas condiciones que se han eliminado, ¿no son una gran parte de los problemas comunes a todos los trabajos de factoría no cualificados?

marcee

1. Foxconn produce un montón de cosas, no sólo iPhones.

2. La fuente original de la "noticia" es http://micgadget.com/28247/thousands-queue-for-foxconn-summer-jobs-ahead-of-possible-ipad-mini-production/

3. Cobrar una tasa por registrarse no es una práctica poco común en China, sobre todo para trabajos que atraen tanta gente como este. Y digo yo... si tan malas son las prácticas de la compañía, si tan explotados están sus trabajadores, ¿cómo es que cuando contratan hay colas de miles de personas?