Hace 14 años | Por tollendo a templeton.org
Publicado hace 14 años por tollendo a templeton.org

La Templeton Foundation es una organización filantrópica que estimula el diálogo abierto entre científicos y teólogos, y destina cantidades muy considerables de dinero a investigar las Grandes Preguntas de científicos y filósofos sobre cosmología, biología evolutiva, ciencia cognitiva... Su último trabajo es una recopilación de reflexiones alrededor de la pregunta: “¿Explica la evolución la naturaleza humana?”. | En español: http://lacomunidad.elpais.com/apuntes-cientificos-desde-el-mit/2009/6/1/-explica-evolucion-nuestra-naturaleza-humana-

Comentarios

DexterMorgan

La fundacion templeton es una organizacion magufa, promotora del creacionismo, ni mas ni menos.
Porque eso del dialogo entre científicos y teólogos tiene bemoles.
¿Que tienen que hablar los científicos con los teologos?.
El deber de un científico es atenerse a las pruebas. Ya me dirás que pruebas usan los teologos.

tollendo

#2 Es una organización "magufa", sí. Son muy conocidos por su un premio, muy bien pagado, a "las personalidades que contribuyen a la investigación o los descubrimientos de realidades espirituales".

aberron

Voto magufo ya

D

La naturaleza, no se. La estupidez, diria que no.

D

Muy interesante. Es difícil posicionarse en uno solo de estos argumentos...

a

Pues le he echado un ojo y la primera respuesta ("Obviously, says the monkey") me parece bastante buena. La última tampoco está mal pero el tío no se explica muy bien.

Por cierto, la traducción al español hace un resumen de una linea cuando cada una de las respuestas tiene por lo menos tres párrafos. Si alguien quiere leerselo, me temo que va a tener que ser en inglés.

Del resumen en español:

no contemplo ningún componente divino en mi “naturaleza”, pero tampoco apruebo que alguien intente explicar mi comportamiento actual recurriendo a los genes que hicieron sobrevivir a los homínidos que me precedieron.

Ehm... ¿por qué no? Otra cosa es que lo consigan, pero no veo que tenga nada de malo intentarlo. Es una formulación un poco rara. La última respuesta ("Yes and no") responde directamente a su objección, aunque no esté muy claramente explicada.