Hace 17 años | Por camachosoft a elmundo.es
Publicado hace 17 años por camachosoft a elmundo.es

La idea básica: un «dj» pincha la música, como en una discoteca normal, pero sólo se oye a través de cascos inalámbricos. Cada cual se regula el volumen a su gusto. Equipados con unos cascos inalámbricos, los 150 asistentes a la fiesta estrenan, en un local con todas las licencias aprobadas para hacer ruidos, una singular idea diseñada para no molestar. El experimento funcionó en Mallorca el pasado verano y ahora empieza a extenderse por toda España. Antes de Navidad se probará en Madrid y Barcelona.

Comentarios

D

Yo participé en uno en un festival en Holanda (Bevrijdings Dag). Es una experiencia genial, al haber dos Djs poniendo diferente música era muy divertido bailar con gente que iba a otro ritmo totalmente distinto. Y al igual que había una pista de baile, había una zona donde sentarse. Repetí como tres veces a lo largo del día.
#1 #2 No creo que te aísle más que estar en una ensordecedora discoteca, además cuando quieres puedes bajar el volumen y charlar tranquilamente, cosa que en un club resulta imposible.
Patrocinado como no por Phillips.

Os paso una foto:

D

Intentare ser serio:
En primer lugar desde el punto de vista musical no es lo mismo el sonido de auriculares estéreo que el sonido procedente de varios altavoces (más de 2), cuadrafónico, 5.1 etc. con lo que pueden jugar los dj.

Desde el punto de vista de relaciones humanas, solo falta hablar con otra persona que está a tu lado a través de videoconferencia por el móvil. Creo que ir a la disco tiene la finalidad de conocer gente (mayormente para ligar) o por lo menos relacionarse. Con el sistema es como una "multitud independiente" que podría hacer lo mismo en su casa.
Quizás es un nuevo tipo de relación humana basada en el movimiento, miradas, ¿pastillas?.

En mi opinión lo veo extraño pero hay que ser abierto a nuevas tendencias, al fin y al cabo en una disco normal la música está a toda caña y hay que chillar para hablar así que el resultado es el mismo pero sin molestar a los vecinos. Me parece buena idea.

Sugiero inyectar el alcohol en las venas en lugar de copas y meter humo por mascarilla en lugar de fumar así evitamos el olor a alcohol del aliento del amigo borracho y el humo de los cigarros.

lawprier

Yo ya habia oido hablar de eso en Japón sobre todo. Al final parece que solo se trata de aislarse de los demás, pero rodeados de gente.

XepC

"Sugiero inyectar el alcohol en las venas en lugar de copas y meter humo por mascarilla en lugar de fumar así evitamos el olor a alcohol del aliento del amigo borracho y el humo de los cigarros."

Menos mal que ibas a ser serio. lol lol lol Va mi voto.

PD: Cara de pito el que me va votando negativo.

D

No me gusta la idea. Sentir los bajos retumbando en la caja torácica es algo que no tiene precio. La música se siente con todo el cuerpo, y no sólo con las orejas.

KEN

Ya solamente falta que los jóvenes hablen con los demás, sobre todo con las damas con las que quieran establecer relaciones a tráves del móvil.

d

Como experiencia puede estar bien, pero no me veo todos los sabados con los cascos puestos..

No es poco higiénico eso de pegar la oreja donde antes estuvo el cerumen de quíen sabe quién?

steve-o

El murmullo de la gente es también bastante ruido, así que el griterío de gente hablando con los auriculares puestos ni te cuento...

D

jajajaj que ahi de malo en experimentar? nada...las posibilidades o errore se comprobaran facill...pasa como con los e-books...jamas sustituiran a mis queridos libritos.....jajaja

funky

En el festimad de este año, hubo una carpa así.

D

Con la papa de la gente se van a romper más de unos cascos

Kant

yo vivo en argentina, así que este tipo de cosas no se podrían hacer porque todos se robarían los auriculares

lo que se podría hacer acá es usar una frecuencia AM o FM en desuso y una o más antenas pequeñas adentro de la pista. tal vez una jaula de faraday en el exterior ayudaría un poco...

woopi

250dB normal en una discoteca????? Teniendo en cuenta que es una unidad logarítmica... y que a partir de 130dB produce dolor... pues eso.

a

Esto es más viejo que el TBO. Es una clase de flashmob: http://es.wikipedia.org/wiki/Flashmob

D

"Experimento: discotecas silenciosas"

Lo primero que he pensao al leerlo es.... que queda entonces? Sesiones 'onli-pasti'? ¿Quitamos la excusa de la música y todo quisqui a meterse como borregos?