Publicado hace 11 años por Pancar a blogs.tercerainformacion.es

Si tenemos planes becados de inversión para deporte de élite mientras la educación, la investigación, la cultura… quedan arrinconadas a su suerte (porque no queremos una cultura subvencionada si no es taurina o deportiva) el triunfo en deporte y el fracaso en otras materias no es cuestión de suerte ni de genes, sino de planificación política y gasto público.

Comentarios

Pancar

Resumiendo: se tiene éxito en el deporte porque se hicieron y se hacen más y mejores inversiones en ese ámbito. Si se hiciera igual de bien en otros campos se podrían tener buenos resultados.

iramosjan

No estoy de acuardo en absoluto, y menos en lo que se refiere al fútbol, que depende de empresas y asociaciones privadas (los clubes y la federación) y no de ninguna decisión estatal. Pero hasta en otros deportes es perfectamente posible gastar mucho dinero y cosechar un fracaso absoluto.

iramosjan

Continúa #2. No sé si ha quedado del todo claro... Competir en deportes es una decisión política y económica. Para que además ese empeño se vea coronado por el éxito hace falta algo más que quererlo, algo más que una simple decisión.

El dinero es imprescindible, pero por sí solo no garantiza nada. Véase cuantos nuevos millonarios y constructores se han metido a dirigir clubs de fútbol (empezando por "joyas" del empresariado nacional como Jesús Gil y Ruiz Mateos) y no han ganado los torneos por docenas...

j

#2 O sea, que es casualidad que hasta el programa ADO hubiera un desierto deportivo español y desde el programa ADO haya éxitos a punta pala. Pues qué casualidad, oyes.