Hace 15 años | Por miguelvanr a militar.org.ua
Publicado hace 15 años por miguelvanr a militar.org.ua

Desde verano de 1944 todos los enemigos de Alemania notaron el notable empeoramiento del blindaje alemán. El Panther no es la excepción, desde entonces se destruía desde 2.500 metros y más lejos. Es decir, Panther impactado por IS-2 = Panther destruído.

Comentarios

miguelvanr

Más adelante hay varios artículos interesantes sobre el estudio de los metales: Por ejemplo, en el frontal superior:
Tiger-I - 625 BHN (capa externa) y 280 BHN (capa interna).
Tiger-II - 270 BHN.
Como se ve, el blindaje del Tiger-I era mucho más resistente.
Como vemos, incluso los Tiger-I de la época mala de 1944, tienen mejor composición química que los del Tiger-II: tienen más cromo, níquel y manganeso, y tienen menos carbono, fósforo y azufre. Es decir, el acero del Tiger-I es más resistente y menos frágil. también hablan sobre los metales de las municiones y otras cosas de cultura general:
"“A large error on our part is letting enemy gun and tanks remain on the battlefield instead of employing special units to either recover or destroy them. If for example, 45 tanks remain in no-man’s-land overnight, then 20 of them are missing the next morning. The Russians will have recovered them with half-tracks during the night. The tanks we destroyed last summer and left on the battlefield felt into Russian hands again this winter. In several weeks, perhaps 50 of them will be operational again, and we wonder where all those Russian tanks come from. This costs us work and blood. During our first operation, for example, all knocked out Russian tanks remained in place, as did the guns and antitank guns, some of them intact and with ammunition. The dug up mines remained out in the open. When the front had to be withdrawn, everything fell back into Russian hands.
It was the same here. The American tanks remained in place. We should consider recovering those items as raw materials to create new weapons. This would give us the means to acquire good raw materials (which are often so hard for us to obtain) for production of new heavy weapons. Thousand of tons could be brought in this way while depriving the enemy of recovering their losses in a short time though repairs or cannibalization. There are already scrap-metal collections, but this could be pursued more intensively. Empty rail cars sometimes sit at station for long periods, when they could be filled in the interim."

miguelvanr

El acero de los tanques alemanes contenía más carbono y por lo tanto, sí era más frágil que el ruso. Menos carbono también significa que tal acero es mucho más fácil de soldar, y que los rusos podían producir mucho más blindaje.

El acero ruso también contenía una mejor combinación Cr-Ni-Mo más del resto de minerales, lo que permitía producir formas redondeadas con mejores características desde el punto de vista balístico. Además, la capa templada del acero ruso era más gruesa que la del acero alemán, y las soldaduras de las placas eran más resistentes.

Pero la calidad del blindaje no sólo depende de su composición química, sino también de su proceso tecnológico.

Los rusos preferían hacer blindajes homogéneos de alta dureza, y blindajes fundidos. Los lindajes homogéneos eran muy resistentes (el blindaje del T-34 era durísimo, con 425 BHP en la escala de Brinnell), aunque eran más frágiles ante proyectiles de grueso calibre. Los blindajes fundidos era menos resistentes, pero permitían hacerlo con formas complicadas de mayor resistencia balística a los proyectiles enemigos. Y lo más importante: ambos tipos de blindaje eran mucho más fáciles de producir, y se podían fabricar muchos más tanques.

Los alemanes preferían hacer blindajes heterogéneos de mediana y baja dureza, y/o con cementación. Estos eran blindajes eran de forma plana, con una capa externa dura y una interna blanda. La capa externa frena los proyectiles, mintras que la capa interna causa menos metralla hacia el interior del tanque. Era un blindaje de alta calidad, pero tecnológicamente mucho más difícil de producir y de soldar, que también requiere de más tiempo y recursos. Esto lo hacía indeseable para la producción en masa (por todo esto fue descartado por los rusos).

Esto explica el "amor" de la industria alemana por tanques con blindajes planos (simplemente, casi no podían hacer otro) y verticales, mientras que los rusos y americanos podían hacer tanques con mejores formas balísticas (T-34, IS-2, Sherman), que compensaban las cualidades del blindaje heterogéneo, y al mismo tiempo eran más ligeras y se podían producir en cantidades muy superiores.

Este tipo de blindaje condenaba a los alemanes a depender mucho de la exactitud de los procesos tecnológicos de su fabricación (mucho más que los rusos) y a una gran dependencia de los componentes para las aleaciones del acero.

Tras Stalingrado los alemanes comprendieron su error, estaban obligados a inciar la producción en masa y Goebbels declaró la Guerra Total. Pero Alemania ya estaba empantanada en sus complicados procesos tecnológicos y en medio de la guerra ya no podía iniciar la producción en masa de tanques igual que rusos o americanos.

Lo que hicieron los alemanes entonces fue comenzar a sacrificar la calidad en aras de la cantidad. Tras Kursk (mediados de 1943) la calidad del blindaje alemán comenzó a bajar en picada. Para aumentar la producción de tanques, recortaban el tiempo de los ciclos tecnológicos del blindaje heterogéneo (disminuyendo bastante su calidad), en otros casos pasaban al mismo tipo de blindaje homogéneo que rusos y americanos, pero sin la experiencia de éstos, sin su calidad de soldaje y sin sus formas. Para compensarlo los alemanes se veían obligados aumentar el espesor del blindaje. Esto aumentaba el peso, disminuía la movilidad y fiablidad de sus tanques, pero aún así no pudieron alcanzar a sus competidores en cantidad de tanques...

La situación del blindaje alemán se hizo caótica en la segunda mitad de 1943. Surgió una gran cantidad de variaciones de acero en todos los tipos de tanques. Incluso en un mismo tanque. Por ejemplo, un mismo Panther podía tener diferentes tipos de acero en cada lateral. Incluso a los Panther y Hetzer les comenzaron a poner "blindaje" lateral y trasero hechos con el mismo tipo de acero constructivo (no blindado) con el que se fabricaban las ruedas. Esta situación se hizo crítica en 1944-1945.

Estas son algunas de las causas de por qué Alemania no pudo hacer tanques con el mismo poder de fuego, protección y movilidad del enemigo, dentro del mismo peso y dimensiones. Y también de que Alemania no pudiera producir tantos tanques como ellos. Aunque Alemania producía 3-4 veces más acero que la URSS, producía 2-3 veces menos tanques.

En resumen, en la SGM el blindaje alemán no resistió la dura competencia con sus enemigos, ni en cantidad, ni en calidad.

Simplificando, se puede decir que la comparación de calidad de los blindajes URSS-Alemania fue más o menos así:

1941 - blindaje ruso superior al alemán.
1942 - blindaje ruso inferior (caos por la evacuación de las fábricas, pérdida de yacimientos, personal calificado,etc)
1943 - Emparejados (mejora el ruso, empeora el alemán)
1944 - blindaje ruso superior (especialmente en el segundo semestre)
1945 - blindaje ruso muy superior.

El blindaje americano se vino a emparejar de calidad con el ruso y el alemán, sólo desde fines de 1943.

D

Esto es un enlace a un foro, ni artículo ni nada.

#1 El "Panther" era un modelo de tanque, como el "Tiger"... o el "Leopard" actual.

D

Es "Panzer", tal cual, no "Panther". Aunque suene igual, "Panzer" en alemán significa "tanque", nada que ver con "pantera". ¡Error garrafal de escritura! lol

Por cierto, el enlace lleva a un foro donde están todos insultándose. Errónea

Red_Sonja

Nombre completo: Panzerkampfwagen V Panther. Un 'Panzer' llamado 'Panther'.

Todo sobre los Panzer: http://www.achtungpanzer.com/panzer-profiles-1917-1945

Findeton

Esto es microblogging, votado negativo.

miguelvanr

# 1: Nota: el Panther mencionado se refiere al modelo "Pantera", llamado así en diminutivo por los aliados.

miguelvanr

# 1:Estimado compañero lector, como humilde sugerencia te recomiendo que antes de votar leas bien el articulo que votas. En relación a los tanques alemanes el artículo que has votado erróneo, se refería correctamente al "panther", diminutivo de "pantera" llamado así por los aliados. Respetuosamente.GM

miguelvanr

El enlace del compañero Red_Sonja #8, es muy bueno (http://www.achtungpanzer.com/panzer-profiles-1917-1945), allí se encuentran casi todos los panzer alemanes, por eso le doy mi voto por su comentario.
Lo difícil es encontrar artículos sobre "¿porqué tanques de tan buen diseño como los alemanes, al final de la II guerra mundial eran tan fácilmente destruidos?", y uno de los pocos que encontré sobre estudios de metales es el mencionado en mi artículo. Lo que sucede es que la parte interesante esta al final, y el lector que tenga paciencia en leer encontrará datos interesantes sobre las aleaciones de metales.

r

Pone un forero haciendo referencia a que los tanques americanos eran buenos y eran malisimos, los soldados americanos no hace mucho tiempo, protestaron por lo malos que eran y que habían dado medallas a sus constructores. Decían que los alemanes les barrían del campo de batalla.