Hace 13 años | Por jemrpo a elpais.com
Publicado hace 13 años por jemrpo a elpais.com

España tiene la tasa más alta de los países occidentales de uso de sujeciones físicas y farmacológicas (sedación) en las personas ingresadas en residencias para mayores. Un estudio de la Confederación de Organizaciones de Mayores (Ceoma), que busca erradicar estas prácticas, calcula que un 23% de los 300.000 internos (un 50% de ellos, además, sufre algún tipo de demencia) está sometido a estas prácticas. El trabajo se ha hecho en 263 residencias públicas y privadas que acogen a 9.000 personas.

Comentarios

l

Pocas cosas hay tan humillantes para un ser humano como el verse atado, algo que no debería hacerse ni a un animal. La ligereza con la que se aplica la contención es escalofriante, tanto en las residencias de ancianos, como en los hospitales psiquiátricos.

La contención es una medida muy cómoda para el personal sanitario, que así puede despreocuparse de estar tan pendiente del paciente, ya sea por falta de personal (algo que debería solucionar la administración) o a veces simplemente para estar de cháchara con los compañeros o tomando un café.

Las denuncias de estos abusos tienen que venir desde el exterior de los centros, pues los ancianos pocas veces pueden denunciarlo, y a los "locos" se les desacredita por su "locura". Desde luego es una medida que debe erradicarse o, al menos, reducirse al mínimo en casos realmente extremos.

panfilo

El final del reportaje es muy curioso, en el se propone una nueva ley para proteger a los ancianos de abusos. Los políticos cuando no saben cómo resolver algo, redactan una ley. Si los personajes a los que no se sabe cómo tratar son niños entonces se mete una asignatura en el curriculum de la Eso.