Hace 12 años | Por Yonseca a elperiodicodearagon.com
Publicado hace 12 años por Yonseca a elperiodicodearagon.com

Los estudiantes se han concentrado ante el Hotel Reina Petronila de Zaragoza coincidiendo con la visita del ministro de Educación, José Ignacio Wert, quien ha asistido a la clausura del VI Congreso Nacional del Sector de Enseñanza del sindicato CSIF. En declaraciones a Europa Press, uno de los miembros de la asamblea universitaria, Fran López, ha explicado que, tras la manifestación celebrada este miércoles en la ciudad contra los recortes en educación, la asamblea decidió llevar a cabo un encierro en el edificio Interfacultades...

Comentarios

D

Me da rabia ver comentarios que intentan quitar validez a las protestas estudiantiles. ¿Qué más queréis que destrocen, qué hay que esperar? Se han cargado la universidad porque ahora un porcentaje muy grande de ciudadanos no podrán acceder a ella y encima se nos ríen diciendo que no pasa nada, que el ICO dará créditos a las familias para que los chavales estudien.
#1 Y supongo que nunca se ha hecho ni se ha protestado por ellos, claro.
#2 El tema principal de protesta era la universidad. Quien mucho abarca poco aprieta.

Toranks

#11 No, si me parece bien que lo hagan. Algo es algo, pero es como dar palos de ciego... ¿acaso han servido de algo la inmensa mayoría de las muchas protestas en el pasado? Hay que hacer algo grande, y hay que hacerlo YA, porque YA estamos en una dictadura.

D

#13 ¿Y qué es eso grande?¿Qué viene después de una manifestación pacífica?¿Pegarle fuego a todo y acabar pegándonos tiros unos a otros?

D

#11 Hemos tenido mas universitarios que nunca en la última década ¿de que ha servido? La universidad te enseña a ser un aspirante a puesto, no un emprendedor. Crear empresas, mueve la economía y eso es algo que no ha fomentado jamás la universidad Española.

Por tanto hemos tenido una fábrica de teóricos, muy bien preparados. O eso dicen, yo soy uno y no me veo tan bien preparado para el mundo real, en cambio para escribir algún libro sobre lo que versa mi carrera sí.

Así que nos encontramos con mas oferta que demanda. Un exceso de alumnado y en algunos casos carreras y universidades.
Ha habido una burbuja de las universidades. Con casos como la universidad de Elche para contrarrestar la de Alicante (una de siempre en manos del PSOE y la otra creada por deseo expreso de Camps).

Con todas estas medidas se trata de disminuir el número de estudiantes, porque hablando fríamente ¡no hacen falta más!
Tranquilo, que si eres bueno, tendrás beca y si no, quizá no deberías ir. Que hay mucho estudiante de 5 de media en Ciencias Políticas, Gestión y Administración Pública, Psicología y otras, que siendo honestos, no sé que pintan allí.

D

#14 Curioso impuesto el que te da privilegios que otros que no lo pagan no tienen.

#8 #20 Si lo que tratan es de mejorar el nivel y la competividad, que se enfoquen en el nivel y la competividad, si es tan sencillo como hacer un sistema en el cual si no cumples un minimo de progreso; disculpa pero estas fuera tengas o no dinero. Porque el sistema que proponen es "vamos a limpiar a los malos estudiantes pero solo los pobres que los ricos nunca sobran"

D

#24 Tienes razón, debería ser únicamente meritocrático =)

D

#24 Ayer salió una noticia que decía que el ministro estaba pensando que para optar a beca había que sacar un 6, no un 5. Por supuesto los comentarios de la noticia ya sabes cuales fueron. Así que no me vale, porque como en todas las legislaturas, el debate de la educación no es tal debate. Si no, los míos son los míos y los tuyos son los tuyos.

D

#26 Bueno, ese ya es otro debate; si las becas se dan para premiar la excelencia academica o para ayudar a las clases menos favorecidas. Yo creo que las becas deben de darse exclusivamente por excelencia y que al mismo modo la educacion debe de ser universal, si se argumenta que no hay dinero (que yo creo que si, y mas si se quita ese lastre de alumnos que no estan haciendo nada) tambien hay otras alternativas; el sistema podria organizar una especie de bolsa de trabajo para estudiantes que no pueden cubrir sus matriculas dentro de su mismo campo, el trabajar posiblemente afecte sus estudios asi que terminarian mas tarde pero con la ventaja de tener experiencia laboral (que se deberia valorar como tal).
Bueno, lo que digo es que existen mas alternativas a ponderar en vez de esta medida que en mi opinion si es discriminatoria.

HeXmit

Para #2 y #3.

Las críticas hay que hacerlas de forma constructiva. No sólo se defiende la educación, se defiende el futuro.
Son ya 3 años de recortes brutales en las universidades, amenazas con las becas, eliminación de profesorado, asignaturas. Eso acojona. Endeudados hasta los dientes para pagar un futuro cada vez más caro, viendo cómo la sociedad "trabajadora" necesita de la intervención de unos sindicatos que llega tarde, como siempre.

Somos, precisamente, los estudiantes los que han movido manifestaciones tan grandes como el 15M, pero claro, eso son 4 perroflautas.

editado:
Con "movido" me refiero a la cantidad ingente de muchas charlas, asesoramiento, información ciudadana etc. Luego, por suerte gran parte de la sociedad se ha sentido identificada.

Sergei_K

#15 Me refería a que a aumentado el número de indignados y con razón después de estas últimas medidas y eso es bueno porque muchos empiezan a levantarse del letargo en el que estaban sumidos. El movimiento del 15M es un gran movimiento y esperemos que siga prosperando pero lo que se necesita es que la información llegue a toda la sociedad, si más gente supiera lo que esta pasando realmente en el país y no cuantos goles ha metido "gitano" Ronaldo las cosas cambiarían y mucho.

charliechin

#1 Soñar es gratis, pero, lo que tampoco se puede pretender es que por ciencias infusas, los estudiantes sepan que tal y como están se deba al politiqueo que hay en Universidades(Catedraticos, rectores influencias políticas dudosas...).

Si desde pequeños en el colegio nos enseñan a mamar y callar, no será posible sin que les pongan en situación correctamente.

D

El estado ofrece becas completas de formación, da exactamente igual que suban las tasas porque las becas siguen existiendo.

La universidad debería ser un sitio elitista, pero no económicamente, sino intelectualmente. No todos tenemos capacidad para ser "cualquier cosa en la vida" y no ver esta sencilla regla o no estar de acuerdo con ella es "muy progre" sí, pero llevará irremediablemente a la frustración a muchas personas.

¿Quieres ser becado y entrar en la facultad? ¿Quieres mantener tu beca? Perfecto, sistema de méritos, a la universidad la gente buena y que apruebe las asignaturas.

¿Quieres todo gratis? Saca matrículas de honor, sé el mejor no un mediocre más.

Y todavía tengo un montón de leña que repartir al sistema Universitario con respecto a la financiación y el profesorado, pero no es el lugar.

llorencs

#8 Yo no entiendo porque tienes que pagar tasas para entrar en la universidad. La verdad, ¿no es pública? pues que lo sea totalmente, y nada de repago.

Para los que hablan de reformas de la enseñanza universitaria, una de mis reformas sería hacerla totalmente gratuita, ya esta bien. Otra reforma es cambiar el método de elegir el profesorado, y que fuera un sistema de competencia dentro de una cartera de profesores, y que tuvieran que competir segun meritos y las universidades pudieran elegir los profesores. Y si no funciona el profesor despedido. Modificar el sistema de elección de rectores... para hacerlo aun más democrático.

D

#9 Es fácil, los hay que pagan unas tasas porque pueden pagarlas y así ayudan a los que no tienen dinero. Sustentar enteramente el sistema universitario estaría genial, pero hoy por hoy no se puede y cuesta demasiado dinero.

llorencs

#10 Yo soy de la teoría si otros pueden, ¿por qué nosotros no? Quizás debamos cambiar la mentalidad, ero posible lo es. Se cambia el sistema impositivo, se redireccionan gastos, hay muchos gastos innecesarios o reducibles, y ese ahorro se destina a educación. Pero, que no sea posible no lo creo. Simplemente los poderes no tienen interés en hacerlo posible.

D

#12 Míralo como un impuesto adicional que pagan las clases pudientes para que los menos favorecidos puedan acceder a la cultura. Aún así, estos "pudientes" (que bien puede ser la clase media) puede acceder gratuitamente a la universidad mediante la excelencia.

KiKiLLo

Vamos chicos! Os recuerdo que en Valencia ya ha dimitido aquel que dijo que erais el enemigo. No os pueden parar.

Vuestro movimiento es el aliento del resto. Dadme motivos para continuar con fuerzas el 12M

Sergei_K

Este Wert ha hecho que despierten un montón de chavales porque les han tocado lo suyo, hasta hace pocos días no había visto tanta gente despertar del letargo. Tengo un compañero en el curro que el año que viene si quiere seguir estudiando tiene que apoquinar 4000, va a tener que dejarlo.

e

yo estoy a favor de universidad pública y accesible para todos... pero conozco demasiados casos de gente que se pierde en fiestas y demás, aumentan un par de años su etapa en la universidad porque es "lo normal".
La superación y el esfuerzo son cosas que no están lo suficientemente inculcadas en la juventud de ahora mismo.
Repito: estoy a favor de universidad pública y accesible para todos; pero no a cualquier precio. Esto lo estamos pagando entre todos
PD: no me vengáis ahora con demagógicas respuestas en plan: hay que ahorrar en ministros y blablabla...

D

#18 Ahora no se va a poder ni salir de vez en cuando... Los que pasan TODO los días de fiesta son un número escaso. Es como si dices que los del 15 M son violentos, por dios, no caigamos en la generalización.

e

#19 A lo que me refiero.. es que se debe protestar por todo lo que están recortando, pero también hacer autocrítica a la hora de ver que no todos estamos preparados para afrontar una carrera. Yo lo que veo es que los padres inculcan a los hijos que hay que hacer carrera sí o sí , cuando una formación profesional te abrirá normalmente mas puertas tal como está el tema laboral.

D

#21 Pues ahí si estoy de acuerdo contigo. La formación profesional es una gran alternativa.

Eesti80

Solucion del ministro Wert a la subida de las tasas universitarias, que las familias pidan creditos a los bancos. Y yo le digo: "Señor" Wert, vayase a la mierda.

M

esto siempre ha sido asi, de todas formas en la situacion en la q estamos ni ir a una universidad privada te va a garantizar un puesto de trabajo ni nada de nada. de momento deberiamos preocuparnos de la subida de precios ya que eso va a convertir en la universidad publica en elitista y practicamente privada.

skatronic

Qué susto, había leído "reducen" y no entendía nada. Sobre el tema, cierto que habría que cambiar en profundidad muchas cosas, lo digo por varios años de experiencia de estudio (exitosos, no es por rencor) en la UPM y la UNED, pero cuánto dudo que Wert lo vaya a hacer en la dirección que yo desearía.