Hace 12 años | Por --24865-- a elmundo.es
Publicado hace 12 años por --24865-- a elmundo.es

Pat Robertson, que fuera una vez candidato republicano a luchar por la carrera presidencial y hoy reconvertido a popular telepredicador, se ha situado en el centro de la polémica.¿Alzheimer? Divórciese, está muerta. El popular predicador afirma que esta enfermedad es una forma de muerte y es un motivo válido para la separación.

Comentarios

D

#1 #2 Es un hijo de la gran puta. ¿Como serán sus parroquianos?

sabriskai

#1 Totalmente de acuerdo, me lo has quitado de la boca.

D

¿Que dicen los que acusan a Zapatero de pretender matar a ancianos para ahorrar en pensiones?

#18: ¿Y si descubren una medicina que lo recupera todo?
Es más, algunos enfermos conservan recuerdos de su infancia.

D

#40 Eso es un dilema como con las personas desaparecidas. Llevas varios años casados, tienes hijos, tu mujer desaparece en las circunstancias que sean... ¿qué haces? Sería muy noble esperarla toda la vida, 5 años, 10 años, 40 años. Ya sea esto o que esté en coma, al menos en ese aspecto me parece algo totalmente personal.

#43 No dudo que hay cabrones que harían eso, pero por ejemplo en ese caso, cuidar tu madre consume tiempo, pero no tiene porque estar enemistado con que puedas casarte y tener hijos. Pensaría que él es un cabrón, nuestro predicador, no por pensar lo que dijo sino por el cómo lo llevaría a cabo.

D

#20 En lugar de por ironía que sea por justicia divina, para que le joda más aún.

D

Siempre que logro convencerme de que la hijoputez humana es algo limites, va algún iluminado y me sorprende.

#20 Un Alzheimer no... Una buena tetraplejia.

Lawliet

#26 ¿Porqué no lo tiramos ya? No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy

D

Ser gilipollas profundo también debería ser motivo válido de separación, al menos para su mujer.

Yranac

#6 Separación? Te veo blando, que tal eutanasia activa??

D

#9 Psé, es que yo creo que los gilipollas siguen teniendo derecho a la vida y dudo que él quiera morirse voluntariamente.

javicl

hay que decirlo más

Yranac

Según las estadísticas, el divorcio es algo poco común entre las parejas en las que uno de los cónyuges sufre de esta enfermedad neurodegenerativa.

"No hay mucha gente que diga 'me voy a divorciar'", cuenta Beth Kallmer, directora de servicios integrados de la Alzheimer's Association, a la agencia Ap.


Menos mal que no hay mucha gente con la mente tan enferma como este tío

Raul_B

Y a poco no propone un "plan renove" de esposas. Pedazo de cabrón bocademetro e insensible.

J

Recuerdo que, cuando era niño, el hecho que existieran enfermedades como el Alzehimer me suponía un dilema religioso enorme. Olvidarse de todo es como morir, ya que lo que da forma a lo que somos son nuestros recuerdos y experiencias... Por eso no entendía cómo podía existir vida después de la muerte, si estando vivos te puede pasar algo que (creo) es como morir, a efectos de la propia conciencia.

En algún momento entendí que la respuesta más razonable era que no existiera la vida después de la muerte. Este señor ha decidido tirar la navaja de Ockham a la basura y añadir los zombies a su colección de seres imaginarios.

B

#16 El espíritu no es sinónimo de memoria. Es la conciencia; el presente.

#17 es imposible pedir perdón si no hay arrepentimiento. No inventes.

J

#29 El espíritu no es sinónimo de memoria. Es la conciencia; el presente.

Sé que puedes perder la memoria y seguir siendo consciente, como si fuese hacer un "reset". Lo que yo no puedo entender es en qué se diferencia eso de la muerte, a efectos prácticos.

Me resulta difícil de explicar, pero como ejemplo está la reencarnación. Supongamos que la reencarnación existe. Yo he tenido una vida anterior, pero no me acuerdo. Nada de lo que haya hecho en esa vida afecta a mi presente. Para mí, antes de nacer "yo" no existía.

Todo esto choca con la concepción cristiana del cielo, que es la que (imagino) está intentando defender este señor. De ahí que diga que alguien con alzheimer "ya se ha ido". Es la única manera de entender que exista un cielo donde esa persona pueda ser feliz sin desaparecer su "yo" actual.

D

#39 Joder, siento la expresión pero: que tío más desgraciado.

D

#31, ergo las personas que no son humanas, que supongo que te refieres a que no tengan humanidad, no se han inspirado en el 15M. Como aquello de si no compras leche ATO eres una mala persona porque no das tu 0.00001% al tercer mundo.

Claaaaaro.

D

#41, interesante. Si te quedas en coma, quieres que tu pareja venga cada día, y te cuente cómo le va, unas 5-6 horas CADA día de CADA semana de TODO el año?
La diferencia entre estar en coma y tener alzheimer es tan notoria?

#31 y añado, nosotros tendremos el mejor sistema sanitario que CURA, pero los EEUU tienen el mejor sistema de investigación que PERMITE curar. Francamente, lo nuestro está muy bien, pero sin lo suyo sólo podríamos poner paños calientes. No sé quien es más hijoputa aquí, porque lo nuestro es más que voluntario.

D

#47 No dije nada de estar en coma, eso te lo sacas tú de la manga porque no tiene ninguna relación con mi post, pero voy a contestarte con un "mi linea de pensamiento es la misma para todos los casos que estén relacionados con lo que expongo en mi anterior comentario". Para que en el futuro no haya más preguntas de esas.

#48 Entonces tú serías peor que ellos, así que deberías morir con ellos, y con todos los que pensaran como tú que son muchos para desgracia de la coherencia.

D

#49, no lo decías, lo aporto yo, es lo que tiene escribir comentarios, no estás obligado a copiar otros comentarios.

Y no era una pregunta, era retórico, me lo planteaba, y lo hacía en la línea de tu pensamiento. No acabo de entender cierta hostilidad que percibo, pero eh, éste es un mundo libre.

g

Gilipollas asqueroso. Ojalá que tengas de todo, menos salud.

k

Pues con el nivel intelectual de este Sr. y su forma de ver la vida, a qué está esperando para suicidarse?

D

#57 Hombre, si quieres darme negativo dámelo, tampoco te vayas a quedar con la espinita ahí clavada. Entiendo que pienses de manera diferente a la mía, pero entiéndeme tú a mi, yo ya he vivido esto dos veces y tú espero que no lo vivas ninguna, pero si pasa quiero que sepas que ni todo el amor del mundo va a salvarte de pensar en "y si dejara toda esta mierda atrás" o de tener tus momentos de bajón, de perder la fe en todo lo que estás haciendo.
Otra cosa es si lo haces o no.

Nadie es un santo, de hecho ser un santo a veces conlleva el ser un idiota integral, ya que si (por ejemplo) tu mujer está ya tan jodidamente mal como podría estarlo en una fase avanzada de la enfermedad, quedarse y aguantar te puede parecer noble, pero en cambio a mi me parece estúpido y cruel. No puedes hacer que una persona en ese estado dependa absolutamente de ti, ni dejar toda tu vida relegada a un segundo plano para cuidar de ella.

O aprendes a compatibilizar las dos cosas o no solo se pudre una vida (la de tu mujer), se pudren dos. Y es imposible compatibilizar tu vida con sus cuidados si no tienes ayuda de terceros, que es a donde quería ir yo a parar, entre otras cosas.

Paz hermano, y no te cortes que se que la sinceridad tiene un precio y es el karma.

D

me ha recordado a la situción de Juan Cuesta y Paloma de la serie "Aqui no hay quien viva".

D

Si tiene Alzheimer líate con otra más joven y que esté más buena, pero no te divorcies animal.

D

Aquí teneis el vídeo:



Dice que es "un muerto viviente".

x

No puedo divorciarme de la mía, la quiero demasiado.

rojo_separatista

Este energumeno de extrema derecha ya se hizo célebre por pedir el asesinato del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, http://www.elojodigital.com/contenido/7937-pat-robertson-propone-asesinar-chavez

a

Si esta muerta, no tienen sentido divorciarse.

newbeni

pues que tenga cuidado con sus palabras, no vaya a ser que le toque a el cojer alzheimer

D

Todos decís que lo que ha dicho este señor es una barbaridad, muy bien, ahora poneros en la situación de ese hombre que va a tener que estar esclavizado las 24 horas de su día a día cuidando de una persona que ni siquiera le reconoce, viendo que ya no queda nada de la mujer a la que un día quiso y sintiendo que está cuidando de una carcasa casi vacía de persona.

Que si, que me diréis que un día fueron felices juntos y que sería egoísta, ahora que ella está en ese estado, lo de dejarla tirada como si fuera un mueble viejo, pero... ¿De verdad vale la pena atar toda tu vida a una persona que está en esas condiciones?, ¿Vale la pena aferrarse al pasado y construir tu futuro sobre ello?, pues sinceramente yo creo que no, y espero que cuando a mi me pase la gente de mi alrededor me busque un sitio donde puedan cuidarme otras personas que se dedican a ello, y no esclavizar a mi familia/amigos al servicio del viejo babeante en el que pueda convertirme.

Y luego paso ya de entrar en el tema personal, pero quiero que sepáis que esta opinión no es fruto del desconocimiento, si no de conocer bastante bien todo este berenjenal ya que he tenido y tengo familiares con esta enfermedad. No solo afecta al que la sufre y sus cercanos, también a las personas que rodean a quienes están a cargo del enfermo, ya que muchas veces tienes que compatibilizar el trabajo con los cuidados de esta persona y no tienes tiempo para nada ni nadie más, sacrificándote por una "persona" que sabes que no va a volver nunca.

Así que freidme a negativos, pero soy de la misma opinión que este señor en cuanto a que pienso que las personas con enfermedades de ese calibre deberían ser tratadas por personas que SEPAN como tratarles y no por familiares jugando a ser enfermeras.

musg0

#41 Creo en el tema hay dos partes. Una es el divorcio y empezar una nueva vida y otra quién se hace cargo del tratamiento y buen estado del enfermo.
Imaginemos un Alzheimer temprano con 50 años. Te queda vida suficiente para tener más relaciones con otras personas y considero totalmente legítimo buscar otras relaciones porque el enfermo ya no es la persona con la que conviviste.

Como el enfermo es completamente dependiente buscas un tutor legal que se implique ¿algún familiar? y una residencia que no son baratas precisamente.
¿Una vez divorciado te implicarías igual en los pagos de la residencia, cuidadores etc...? ¿O delegarías en el tutor? ¿Visitarías con asiduidad a tu ex-mujer o tus nuevas compañeras verían raro eso de que la visitaras tanto?
También hay que tener en cuenta que estar casado no quiere decir que tengas que cuidarlo tú en casa o prescindir de profesionales si los necesitas.

Se supone que estar casado es volcarte en esa persona con la que compartes tu vida, no tener un papel expedido por el Estado.
Mientras asumas tu parte en los cuidados de la pareja que compartió media vida contigo divorciate, cásate con otra o lo que quieras, pero si divorciarte es una excusa para deshacerte del enfermo con la conciencia tranquila por haberla dejado con un tutor legal me parece muy poco ético.

(*) Está escrito en segunda persona pero no es nada personal, es que me es más fácil escribir así.

s

#41 No te voy ha dar un negativo, haces lo que te de la gana. Pero me casé con mi mujer para siempre y si tiene esa enfermedad, intentaré hacer la vida mas agradable a ella. Si estás casado espero se lo hayas dicho a tu esposa antes de la boda y sino díselo, merece saberlo.

#56 Es un hijo de puta, su filiación política o de que equipo es, no importa.

a

#57 ¿Tampoco te importaría si perteneciese al Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (Partido Nazi)? Obviamente la filiación a un partido u otro importa poco...

s

#58 NO es lo mismo ser un nazi, que ya de por si eres un hijo de puta, que ser republicano en los USA,

D

#57 Bueno tampoco hay que ser tan duro con #41, yo comprendo lo que el trata de decir, no todos tenemos la capacidad mental para lidiar con esas cosas.

Yo personalmente preferiria que me inyectaran algo que me matara por completo antes de que mi familia me viera en ese estado -con alzheimer- y esclavizarlos a mi cuidado todo lo que me quede de vida, si a eso se le puede llamar vida.

Luicuelo

#62 Pues ya sabes. Si un día ves que se te empiezan a olvidar las cosas y tienes problemas para realizar operaciones rutinarias, antes de que la cosa siga avanzando tírate al metro. Si no lo haces tú mientras te quede capacidad de decidir luego tu familia no podrá , porque en este país es delito.

D

#73 Pues si, de hecho es una buena idea. Porque aqui en mi pais Mexico desgraciadamente tambien es delito que alguien te asista a morir, ya sabes el Catolicismo y su influencia.

L

#41 A ver, eso es diferente. No te separas "porque esté muerta", te separas porque estás en una situación límite.
Además, tampoco separarte significa desentenderte totalmente, símplemente darte la oportunidad de seguir adelante con tu vida.
Pero no es lo mismo que decir que la persona que padece alzheimer esté muerta.

D

#66 Es lo mismo, si te lees la noticia (o si ya la has leido) verás que el señor no dice "Divorciate, está muerta" como dice el titular en meneame y El mundo, si no que dice sin profundizar que el alzheimer es una forma de muerte, yo he dicho en posts anteriores que no es solo eso si no que es peor. Estoy seguro de que este señor se refería al alzheimer en una etapa avanzada y no cuando se lo acaban de diagnosticar a la mujer.

No me parece satanás este hombre, en cambio aqui hay unos cuantos que gustosos le añadirían a su lista negra de "personas cuyas opiniones no me gustan o no entiendo y por ello deben morir".

L

#67 Ahí me has pillado. No me he leído la noticia, sólo el titular y la entradilla. En mi descargo diré que ha sido porque en ese momento me dolía la cabeza hasta el punto de revolverme el estómago y he comentado y me he ido.

Pero sí, puedes seguir apoyando a esa persona y hasta cuidando de ella sin necesidad de hipotecar absolútamente todos los aspectos de tu vida.
Y es que, repito, divorciarte no es lo mismo que desentenderte.

Luicuelo

#41 Y si es un hijo tuyo el que tiene una situación límite, ¿También te divorcias de tu hijo?. Las cosas a veces vienen mal, lo que se espera de tu mujer o marido es precisamente en esas situaciones permanezca a tu lado. Si no es así lo mejor es no casarse.

D

#41 no ha dicho nada de que la alternativa sea cuidar al enfermo las 24 horas. Claro que los Alzheimer tienen que ser atendidos por gente que entienda lo que les pasa, pero tambien han de recibir cariño, y quién mejor se lo puede proporcionar es su familia. Se pueden combinar perfectamente las dos cosas.

El energúmeno ese propone divorciarse, con todo lo que conlleva, no sé si me entiendes...

roker

Hubiese sido un gran presidente, sus palabras están a la altura de algunas de las personas que han ocupado ese cargo.

D

Me da igual que lo que queden de mis seres queridos sean sombras. Las cuidaré cada día mejor que si me cuidara a mi mismo.

p

casi tan miserable como los de Tordesillas

Despero

Mi abuela ha muerto hace poco y tenía Alzheimer y es verdad que al final no era capaz ni de hablar, pero madre mia, todavía podía sonreir y reirse.

No se puede dar por muerta a la persona a la que has amado toda una vida mientras pueda sonreir.

D

#81 Después de leer el meneo y algunos comments del hilo, tu comentario me reconcilia con la vida, gracias

senyorx

Me gustaría saber si pensaría lo mismo si fuera él el que tuviera Alzheimer. O igual es que lo de divorciarse solo lo pueden hacer los hombres que las mujeres tienen que cuidar al marido por siempre jamas...

L

¿polémica? A ver, eso no es una polémica, sólo es una tontería.
Es como si yo digo que los perros son anfíbios y decimos que mi comentario es polémico.
No merece la pena ni darle publicidad.

D

Durante el debate de candidatos del Tea Party en la CNN, Ron Paul afirmó que eliminaría el 'Obama Care' para seguir con un sistema 100% privado. El conductor del debate le preguntó en el caso hipotético de una persona que no se pagaba el seguro y estuviera en peligro de muerte debían dejarla morir por no pagar. En la sala se oyeron varios gritos de 'Sí!', aunque Ron Paul dijo que no. Así que os podéis imaginar como está la cosa por esos lares. El PP de aquí es casi comunista al lado de los republicanos de EEUU.
Afirmaciones que aquí nos parecen de escándalo allí son de lo más normal.

elektroduende

jodo con la caridad cristiana y los profundos valores éticos de esta gente....

D

Alejaos de ellos, pues son como sepulcros blanqueados.

D

#70 si se considera “muerta” eres viuda/o, no es lo mismo que divorcio.
Sobre si hay alguno, es lo que pongo antes, es de mutuo acuerdo, lo que supone que el enfermo aun no está incapacitado, y no creo que si no es de forma amistosa vaya adelante la justificación de enfermedad.
Lo digo por lo que se de España, en EEUU por ejemplo se admite la poligamia en EEUU, así que puede la regulación del matrimonio sea según el credo, desde el divorció musulmán que es la palabra de rechazo del marido a lo que cuadre.

elsalvaje

Espero que el karma, sí existe (en este caso, esperó que si), se sebe con él....

MI6

Lo único bueno de esto es que por lo menos no damos cuenta de que tan malos seres humanos son estos hipócritas que se hacen llamar cristianos renacidos.

D

Demasiado Hijo de Puta hay en el mundo. Debería existir un plan para su eliminación inmediata.

Karmarada

Menudo angelito!!! Una pregunta que se me ocurre ¿y si en vez de tu esposa (que palabra más descriptiva) es tu madre? un empujoncito por las escaleras o un olvido en la gasolinera, ¿cual sera la opción mas cristiana?

D

Menuda redacción:

Sé que suena cruel, pero si va a hacer algo, debería devorciarse de ella y empezar de nuevo, pero que se asegura [sic] de que ella tiene algún tutor legal y alguien que la cuide"

La mayor parte de las ramas del cristianismo, como mínimo desaniman
[sic] el divorcio.

Terry Meeuwsen, copresentador de Robertson, preguntó a si jefe
[sic]

Éso [sic]


¡Que vuelva el becario!

D

Ah, la coherencia, esa bella cualidad. Me hubiera gustado verle decir lo mismo del presidente Regan cuando lamentablemente sufrió la misma enfermedad, o ver que opina sobre la eutanasia a personas que están en estados peores como muerte cerebral, o padeciendo enfermedades que no les dejan vivir.

Narmer

Es como el asesino a sueldo venezolano de 19 años. Haces/dices barbaridades varias y, con pedirle perdon a Dios todas las noches, duermes tranquilo.

Es lo malo de dejar que se interpreten las normas, que estas siempre se adaptan a realidad de uno mismo.

Carnedegato

Pues menuda cara de cadáver tiene el amigo.

Kalengroth

Lamentable, espero que algun dia tenga lo que se merece

D

que cabrón,yo solo me divorciaría si a ella le saliese chepa

HarrifonSord

Ojala el destino le traiga un buen diagnóstico de alzheimer a este personaje. Disfrutaría por ver su careto de imbécil al enterarse de la noticia.

D

¿Te molestan los predicadores hijos de puta! ¡Dispárales en la cabeza!

s

Yo, por telepredicador, entiendo a alguien con ideas religiosas, es decir: la gente más indecente que existe.

D

¿Su esposo se ha echo telepredicador?. Peguele 2 tiros en la cabeza antes de que intente reproducirse.

D

El caso es que no diría lo mismo si el que tuviera alzheimer fuera él.

a

¿Qué humanidad y decencia se puede esperar de un HIJO DE PUTA REPUBLICANO con cara de estar podrido?

D

Es una situación complicada, pero diría que divorciarse de alguien con alzheimer no tiene porque ser sinónimo de dejar tirada a esa persona a su suerte. No tiene porque estar obligado a dejar tirada su propia vida, que al fin y al cabo es sólo una.

D

#37 Dejémonos de ética y hablemos de responsabilidad legal, el divorcio es de mutuo acuerdo(aunque no lo parezca) a menos de una causa justificada, que no es el caso de una enfermedad degenerativa que causa de incapacidad, no puede salir adelante ese divorcio, es abandono, es como ceder la custodia de un hijo, tiene que existir razones justificadas.
No es solo por responderte a ti, pero es a quien me sale mejor esa respuesta.

D

#60 Sería interesante ver como se desarrolla eso legalmente y no me extrañaría que según como se argumente en un juicio se pueda conceder e incluso marque precedente (algo como considerarla "muerta", o cualquier otro argumento), sobre todo si no la abandona, ya sea que se comprometa a hacerse cargo de ella o la deje a cargo de algún pariente (como parece decir). Por algo también menciona que el divorcio es poco común, en otras palabras, que algún caso hay.

A lo mejor tiene más relevancia el tema ético por tratarse de miembros de una religión, lo que en teoría supone que están o deberían estar casados, y también que no pueden divorciarse.

D

Esto solo se le puede ocurrir a alguien que practica el catolicismo

Luicuelo

#68 Querrás decir que eso solo se le puede ocurrir a uno que no sea católico.
Según la wikipedia este tío es

" famoso telepredicador con ideologia protestante fundamentalista estadounidense "

Si supieses algo de la moral católica verías claro que lo que defienden los católicos es justamente lo contrario a lo que dice el amigo Pat.

D

#74

Ok, lo dejamos en cristianismo. Sobre moral católica, ni me molesto en hablar contigo.

D

Ese tío es un canalla. Tanto como los hipócritas que se escandalizan con eso, pero defienden el aborto de una gestación de 8 meses si se descubre una malformación.