Hace 13 años | Por --226319-- a youtube.com
Publicado hace 13 años por --226319-- a youtube.com

Esperanza Aguirre expresa en el Parlamento madrileño su opinión acerca de la Segunda República y algunas acciones realizadas en torno a aquella época.

Comentarios

D

#5 #6 ¡Enhorabuena! Usted ha sido agraciado con el título de justificador de golpismo. Pase a recogerlo a calle Génova nº 13, será debidamente atendido y le asignarán un micrófono.

PARA LLEGAR A ESA GUERRA TUVO QUE PASAR ALGO, no se generó espontaneamente, sacos de papas con acceso a internet.

AitorD

#11 "PARA LLEGAR A ESA GUERRA TUVO QUE PASAR ALGO, no se generó espontaneamente"

Bueno, quizá influyera mucho la fuerte tendencia, por parte de todos los implicados, a imponer sus ideas a la fuerza. Alguien tan poco sospecho de fascista como Santiago Carrillo, narra en una entrevista en El País cómo las distintas facciones de la izquierda solucionaba sus diferencias entre ellas a punta de pistola:

"... me trasladé en marzo de 1936 a Bilbao y junto a dirigentes socialistas y comunistas de la juventud vasca, organizamos un mitin que rápidamente fue reventado de forma contundente y pistola en mano por jóvenes prietistas, dirigidos por Luis Lascurain. No hubo forma de impedirlo. Estábamos en el periodo de máxima tensión entre partidarios de Indalecio Prieto y partidarios de Largo Caballero. Muchas veces la política se hacía a tiro limpio. Sin embargo, y después del incidente de la mañana de aquel domingo, una osada y tensa visita al Círculo Socialista, y la posterior charla con Santiago Aznar y Fulgencio Mateos, permitió un sensato desenlace. Se impuso el buen sentido, no hubo tiros, se pactó una posterior reunión y nos fuimos a Santurce a comer sardinas en el muelle."

http://www.elpais.com/articulo/pais/vasco/triste/heredero/PCE-EPK/sea/Ezker/Batua/elpepunac/20081110elpvas_2/Tes

También he leído cosas similares en la biografía de Nicolás Redondo, por no mencionar el caso de Andreú Nin.

http://es.wikipedia.org/wiki/Andr%C3%A9s_Nin

Si los que eran más o menos afines andaban así entre ellos, no quiero ni imaginarme el panorama.

e

#7, #9 A lo mejor no hemos visto el mismo vídeo, no sé, pero, y sin suscribir ni dejar de suscribir nada de lo que dice, yo oigo claramente cómo Esperanza Aguirre cita (y recomienda) su fuente, y no es precisamente la de un neofascista.

#8, #10 Fue un diputado de IU quien acababa de pedirle Agirre que condenara el franquismo. Es su estrategia de oposición en Madrid. Como dicen por aquí, son sus costumbres y hay que respetarlas.

D

C O M E N T A R I O S C O N L U C E S ¡Y A!

D

#27 (...)nuestra bandera desde hace tres siglos con brevísimas interrupciones (...) ha conocido toda clase de regímenes, menos el republicano.

O sea, sólo ha conocido el régimen monárquico (UNO).

l

#30 La verdad es que iba a intentar seguir con el debate, pero acabo de ver tu avatar...

Creo que mejor dejarlo, un ateo como yo no puede debatir con un extremista, sería como dar a la violencia el beneficio de la duda.

D

#31 Un extremista... ¡qué concepto tan profundo! Vales para diputado.

j

#27 La gente que dice esas tonterias sobre la Segunda Republica seguramente no sabe quien fue Alfonso XIII ni lo que habia pasado en España antes del 14 de Abril. Efectivamente, la Republica fue un oasis de paz, alegria, cultura y prosperidad en comparación con aquello.

Respecto a la Aguirre, tipico producto de la gente bien española: chulesca, ignorante y provocadora. Es la que dijo que Sara Mago era una bailaora, que pensaba que Airbag, la pelicula española mas taquillera entonces, era extranjera, ignoraba quien era Santiago Segura, etc. Tonta, inculta y rica, y que conste que no se trata de insultos, solo calificativos justificados por los hechos, educada eso si, en "prestigiosos" colegios catolicos.

Cantro

#47 No, no lo fue. La segunda república siguió más o menos en las mismas coordenadas que el reinado de Alfonso XIII salvo el período de la dictadura de Primo de Rivera que fue más o menos estable.

La única diferencia es que las tensiones en la época republicana ya habían llegado a un estado crítico ayudados por influencias externas provenientes de la Unión Soviética y la Alemania del III Reich. Simplemente era cuestión de tiempo que algo pasase, y si hubiesen aguantado tres años más posiblemente hubiésemos tenido pánzers en La Castellana porque no creo que Hitler se hubiese parado en los Pirineos tras ocupar Francia.

Por cierto... el negativo que te he plantado ha sido un error (pulsé sin querer) Te lo compenso en otro lado. Mil perdones.

antroxu

No me gusta mucho hablar sobre este tema pero justificar una dictadura de 36 años por el hecho de que la república fuese un periodo inestable me parece deleznable.Todos hemos visto que durante los años de democracia que vivimos ha habido numerosos asesinatos políticos (vease ETA y otras agrupaciones),corrupción,drogas con generaciones perdidas,atentados...pero eso no justifica una dictadura, nada lo justifica , al igual que no la justificaba lo que pasase en la Segunda República para una dictadura brutal. Quizás si una guerra, eran tiempos difíciles y beliciosos, pero no lo que sobrevino después y cualquier persona que defienda eso no tiene cabida dentro de la democracia.

D

#33 La defensa de esa dictadura es una opinion y como tal, respetable en un estado de derecho. Es muy simple, si crees que deberia haber una dictadura, tienes derecho a ello. Si provocas un golpe de estado, tienes derecho a ser juzgado y condenado.

Pero expresar una opinion de forma pacifica, jamas ha sido un peligro para la democracia. El peligro es empezar a decir quien cabe y quien no en una democracia como si tu opinion fuera el baremo para ello.

Si crees que ha cometido un delito, tipificado en nuestro ordenamiento juridico, puedes proceder cuando quieras.

antroxu

#35 Parafraseándote:

Condenar o no condenar el terrorismo de ETA es una opinión y como tal, respetable en un estado de derecho.s muy simple, si crees que deberia haber un Pais Vasco independiente, tienes derecho a ello. Si provocas un atentado terrorista, tienes derecho a ser juzgado y condenado.

Pero expresar una opinion de forma pacifica, jamas ha sido un peligro para la democracia. El peligro es empezar a decir quien cabe y quien no en una democracia como si tu opinion fuera el baremo para ello.

Si crees que ha cometido un delito, tipificado en nuestro ordenamiento juridico, puedes proceder cuando quieras.

Repito, cualquier persona que defienda el franquismo no tiene cabida dentro de la democracia de la misma manera que no tienen cabida Batasuna.

D

#36 ¡Hombreeee! , ya faltaba el tema euskocoñazo. Pues mira chico, a mi que pidas la independencia me parece cojonudo.
Y si algun dia, en esa militancia ideologica anteriormente reseñada, decides asesinar a gente, tu, con tus manitas, pedire que te apliquen los 40 añitos de rigor.

Lo que no se, es por que decides sacar el tema de ETA ¿Es que te reconcome algo?

antroxu

#39 Lo único que he hecho fue usar tus mismas tesis y argumentos tan solo cambiando de sujeto para que te dieses cuenta de lo que estabas afirmando, nada más que eso.

Si ahora tu quieres desviar la conversación con lo de euskocoñazo y demás estupideces, te invito a mires mi perfil y observes que no soy vasco, ni navarro y de hecho para que no me toques las narices en una réplica estúpida te anticipo que no apoyo el terrorismo de ETA.

D

#42 Sigo sin saber por que insistes en repetir lo mismo que he dicho yo, pero poniendo a ETA. ¿Te afecta en algo para que saltes como un resorte con ello?.

Ah no, que no eres Vasco, todo "aclarado" roll

S

#35 quizás me he explicado mal. Aguirre no ha cometido un delito, sólo ha demostrado su analfabetismo histórico, y los madrileños tienen todo el derecho del mundo a votar a una verdulera analfabeta si les peta.

Quien cometería un delito si tuviéramos las mismas leyes que en Alemania son esos ultras mediáticos a los que lee mucha gente, como Pío Moa o César Vidal. Manipular la historia con fines políticos extremistas puede traer consecuencias muy graves para la convivencia necesaria de todos los españoles, a mi modo de ver.

D

#38 " Quien cometería un delito si tuviéramos las mismas leyes que en Alemania son esos ultras mediáticos a los que lee mucha gente, como Pío Moa o César Vidal. Manipular la historia con fines políticos extremistas puede traer consecuencias muy graves para la convivencia necesaria de todos los españoles, a mi modo de ver. "

Bueno, la interpretacion sesgada del pasado no es coto exclusivo de una sola ideologia. Todas se han dedicado con fruicion a contar las cosas como mejor les ha convenido.

¿Que haria un democrata como tu con individuos como Moa y Vidal?. ¿Les prohibirias escribir?, ¿Expresar una opinion o analisis?. ¿Crees que eso nos acercaria mas a la democracia?.

Moa y Vidal solo convencen a quienes ya estan convencidos de antemano.

D

#26 La bandera sigue teniendo los colores que restauró Franco a sangre y fuego y que eran propios de la España prerrepublicana.

http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_the_First_Spanish_Republic.svg

D

#28 Esa no fue más que la bandera provisional (la anterior pero sin corona) hasta que se acordara una nueva. La Primera República duró año y medio y no se llegó a aprobar una Constitución, ¿de qué me estás hablando?

Javiondo

Dios, pensaba que estaba en 20minutos.es

D

Lo mejor es lo de "el jefe de la oposición", repitiendo magufadas de neofascistas. No tiene ni puta idea del régimen político de la Segunda República (a lo mejor se ha creído que era un turno de dos partidos como ahora), Calvo-Sotelo era un fascista de un partido minoritario no integrado en la CEDA que fue asesinado por dos personas privadamente.

En fin, qué se puede esperar de alguien que ha condecorado y financia a un connotado y reconocido terrorista (Carlos Alberto Montaner) y que ha defendido públicamente a Batista y a la Cuba de entonces.

oso_69

#c-7" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/1136728/order/7">#7 Si tienes tiempo pasate por la Wikipedia y edita la entrada "Segunda República Española". Se ve que ellos no cuentan con unas fuentes tan fiables como las tuyas.

"# 17 de junio de 1936: Gil-Robles denuncia en el parlamento de forma catastrofista los desórdenes habidos desde el 1 de febrero hasta el 15 de junio: "160 iglesias destruidas, 251 asaltos de templos, incendios sofocados, destrozos, intentos de asalto. 269 muertos. 1287 heridos de diferente gravedad. 215 agresiones personales frustradas o cuyas consecuencias no constan. 69 centros particulares y políticos destruidos, 312 edificios asaltados. 113 huelgas generales, 228 huelgas parciales. 10 periódicos totalmente destruidos, todos de derecha. 83 asaltos a periódicos, intentos de asalto y destrozos. 146 bombas y artefactos explosivos. 38 recogidos sin explotar." El gobierno del Frente Popular alegaba estar desbordado ante la escalada de violencia entre sectores radicales izquierdistas y derechistas, causada por ambos.

# El 12 de julio de 1936 es asesinado José del Castillo Sáez de Tejada. Al día siguiente, guardias de asalto, fuerzas de seguridad, compañeros de Castillo, asesinan al líder de la oposición, José Calvo Sotelo, antiguo ministro de Hacienda de la Monarquía y jefe del Bloque Nacional, agrupación de monárquicos de Renovación Española y de carlistas tradicionalistas. Calvo Sotelo era en ese momento el líder de la oposición y, aunque su asesinato no es el detonante del Golpe de Estado, se considera que precipitó los acontecimientos."


http://es.wikipedia.org/wiki/Segunda_Rep%C3%BAblica_Espa%C3%B1ola

P.D.

Perdón. Parece que por error he incluido en el comentario un parrafo (correspondiente al día 17 de junio de 1.936) a todas luces falso y producto de la publicidad fascista, que como todos sabemos en España aglutina a todo aquel que no se autodefine como "de izquierdas".

D

#13 ¿Es que ahora la Wikipedia es alguna autoridad en algo? ¡¡¡Pero si el propio párrafo es un sinsentido!!! Primero dice que Calvo-Sotelo era el "líder de la oposición" y luego dice que era el jefe del "Bloque Nacional", unos extremistas que no eran ni republicanos. ¿Y que hay de la CEDA? ¿Te suena o lo tienes que buscar en Wikipedia? El concepto de "líder de la oposición" es propio de regímenes bipartidistas, NO EXISTÍA EN LOS AÑOS TREINTA.

ikatz

demasiado revisionismo histórico.Juega a lo mismo que el "inclito" Cesar Vidal o el terrosrista Pio Moa. Esta mujer necesita un par de lecturas distintas a las d el pensamiento unico al que tán comodamente está "apoltronada".

f

La mejor contestación para Aguirre es decirle que para enseñarnos historia ya están las escuelas y los libros no hace falta que pierda el tiempo, su trabajo es debatir lo que es mejor para los ciudadanos.

l

#24 No tiene por qué ser así, un escudo podado serviría para tener la misma bandera de siempre y eliminar por completo referencias a monarquía (e incluso al catolicismo). Al menos es como yo creo que sería mejor, claro.
Por cierto, ¿Cuál es tu fuente? ¿O por qué esos colores representan los que me dices?

D

#25 No tiene por qué ser así, un escudo podado serviría para tener la misma bandera de siempre y eliminar por completo referencias a monarquía (en incluso al catolicismo)

El origen de las banderas es heráldico. Originalmente las banderas no representaban países sino feudos de reyes. La relación es evidente.

La bandera sigue teniendo los colores que restauró Franco a sangre y fuego y que eran propios de la España prerrepublicana. Para más INRI se convirtieron en el símbolo del centralismo de Madrid en muchos territorios con personalidad propia. Creo que la actual bandera de España sólo tiene connotaciones negativas. De todos modos, actualmente la diferencia entre una "monarquía ceremonial" y una posible "república burguesa" no es mucha así que no creo que en el futuro se cambie la bandera.

D

#25 El origen de la bandera actual es más antiguo de lo que crees. El significado de los colores suele asociarse del siguiente modo: el rojo a la sangre derramada en la península debido a los numerosos pueblos que han pasado por aquí, por otro lado el amarillo al sol.

#26 El significado del escudo creo que es bastante bello y por ello no debería ser sustituido, siendo sólo discutible el de la corona, en caso de que dejásemos de ser monarquía. Representa los reinos históricos que formaron España: Aragón, Castilla, Navarra, León y Granada. Y sin olvidar las columnas de hércules con el lema Plus Ultra (siempre había sido Non Plus Ultra (no más allá), que tras descubrir América se quitó el "Non").

Pero bueno, seguramente haya (y los hay) quien odie todo aquello que representa a España, y piensen que ellos son mejores personas que nuestros antepasados, creyéndose con derecho a escupir sobre sus tumbas y a no respetar lo que hemos sido, tanto para lo bueno como para lo malo.

D

Ni idea de historia

g

La Historia de España no es blanco contra negro pero hay una diferencia, la República era la legalidad vigente, la representación de la Soberanía Nacional y los militares golpistas no, fin de la historia, si queremos hablar de Historia de España podríamos batir el record de comentarios y mucho más, pero en esencia es simplemente eso.

l

Yo no creo que esté defendiendo el franquismo, simplemente ha lanzado al aire una premisa : No es tan sencillo.
A mí, personalmente, también me cansa ese rollo de buenos y malos. Uno era franquista o republicano dependiendo el en el que nacía o de la ideología que era el alcalde de turno. Es duro decirlo, y una pena para aquellos que defienden la memoria histórica, pero las nuevas generaciones ya han olvidado esto... Es más, creo que están en todo su derecho a olvidarlo, esta no es su lucha, han nacido en un mundo diferente y tienen derecho a que no les consuma el odio de las dos Españas. Ojala un día apareciese un partido político moderno sin esta división interiorizada. Le daría mi voto solo con tal de que consiguiese que en España no tengamos esa sensación oprimente en el pecho de que siempre estamos a un paso de la guerra civil.

Por no hablar de la idealización de la 2ª república. Yo soy republicano hasta la médula, pero la idealización de esa época se va a cargar la 3ª república durante algún tiempo. Me parece igual de censurable que los de derechas se apropien de la bandera actual, como que los de izquierdas se adueñen de la de la república. La república fue una época jodida en muchos casos, y no creo que sea un ejemplo a seguir para construir una España mejor.

Ah, otra cosa, ¿Por qué cambiar los colores de la bandera? ¿No es más fácil y lógico cambiar el escudo y punto?

D

#21 ¿Por qué cambiar los colores de la bandera? ¿No es más fácil y lógico cambiar el escudo y punto?

Los colores de la bandera simbolizaban (y simbolizan) la monarquía, la injusticia y la opresión. Cuando a un cambio de régimen muy fuerte hay que cambiar la bandera.

Estijo

Como siempre entraremos hacer debates de historia sobre los buenos y los malos, nos centraremos en ver quien la hace mas gorda. La historia agua pasada y mejor no remover la basura que huele.
Esta señora (lo mismo que a quien se dirigía)lo que tiene que hacer es dejar las clases de historia para los bares (ahora que no se puede fumar no tienen escusa para no ir) y dedicarse hacer política del siglo que corresponde y tanto que habla de buenos y malos pues demostrar que ellos no son peor que el actual gobierno por que con la clase de política que se están dedicando hacer, unos y otros nos vamos de cabeza a la mismísimo MIERDA!

P.D: Lo mejor la cara del que sale detrás...

D

Que basura de mujer...

Hojaldre

Podía mandar ella a sus hijos Fernando Ramírez de Haro y Aguirre, marqués de Villanueva de Duero y al tal Álvaro Ramírez de Haro y Aguirre, conde de Villariezo a la guerra, ya que es una actitud tan honorable.

D

"la mejor defensa es un mediocre ataque" pensó esta señora.

escarianoavieso

Suscribo todo lo dicho por hulo

r

sigo pensando y lo he dicho siempre, que debemos dar gracias a los socialistas de la época el haber jodido la 2ªrepública, y lo peor es que siguen sintiéndose orgullosos

S

#37 , no es fácil hacer análisis tan sencillos. En aquella época, los socialistas estaban dividos en dos bandos bastante diferentes; el de Largo Caballero y el de Prieto. Por otra parte, el Psoe era un partido más entre muchos otros. Azaña, por ejemplo, no era del Psoe.

Bedel_roolmo

ES EL MENEO DE LOS COMENTARIOS GILIPOLLAS Y YO NO QUIERO QUEDARME ATRÁS.
ESFINTER.

h

Suscribo todo lo que dice esta mujer.

D

#1 ¿Todo?

Feindesland

Dos víctimas de mi familia también.

Ambos muertos por milicianos comunistas. Uno por estudiar farmacia en un colegio de frales (los pobres sólo podían aspirar a eso) y elotro por llevar gafas.

Algunos se debenpesar que las milicias comunistas eran Blancanieves, joder.

Por cierto: yo también tengo derecho a decirlo: COMUNISTAS HIJOS DE PUTA.

atzu

#18 Nigga stole my bike.