Hace 13 años | Por JuicioAlfon a losojosdeella.com
Publicado hace 13 años por JuicioAlfon a losojosdeella.com

Al principio, en medio de la vorágine, apenas nos dimos cuenta de la enorme diferencia en la reacción de la gente que vivía en Japón y la gente que vivía fuera. Dentro de Japón se sabía que era una situación grave, pero, con sus más y con sus menos, se conseguía mantener una situación relativamente calmada. Pero por otro lado estaba la gente querida en España, la gente que llamaba nerviosa, que gritaba de alegría cuando cogías el teléfono como si llegasen a temerse que ya no fueras a estar allí, que no paraba de mandar mensajes...

Comentarios

D

Tu mismo fiera. Yo ya estaba de vuelta en mi querido paseo marítimo. Dsde luego, no es mi puto problema.

Por cierto, procura que no te salpique la lluvia si llueva.

Dios quiera que no sea nada, pero cuando todos corren en círculos a tu alrrededor y tu estás tranquilo, a lo mejor es que no has captado bien la situación.

#19 Ah, así que Kirai y la otra gallina clueca esta sí se van lol lol lol vaya hipócritas de mierda..... hay que ser puta como ellos solos...

#20 Toda la razón man.

losojosdeella

aquí el autor del post, voy a responder a aquellos comentarios que no tienen insultos ya que estos se caen por su propio peso...tengo que decir, eso sí, que la reacción desde españa no ha hecho otra cosa que llenarme de pena.

#5 exacto, y ojalá hubiera un bloguero sin interés comercial detrás por cada medio de comunicación que se mueve únicamente por dinero...a tí no te ha entrevistado las televisiones de españa (o sí, lo desconozco) durante 10 minutos y han cogido los 30 segundos donde dices que falta algún alimento cuando el resto de la entrevista dices que todo el resto del día a día es normal

#8, #9, #11, #13 bingo

#12 el post, como los anteriores, es sobre tokyo que es donde vivo. en tokyo la situación es normal, el noreste de japón es otro cantar...

#14 realmente te parece correcto el titular del día 12 del abc, 13 del abc, 15 del abc, 15 de la razón, 16 de la vanguardia....?

#17 ver con mis propios ojos (o los de ella) creo que es lo más lejano a la ceguera posible, ver con los ojos de otros a través de ópticas dudosas basadas en intereses comerciales quizá presente algún tipo de estravismo

#18 jejejeje....bingo!

#19 en el post se explica claramente el porqué de la salida temporal de japón. lo del agua de madrid es desconocido, se lo pedí al canal de isabel segunda y aún estoy esperando.

#20 hecho!

#21 el tiempo dará la razón a quien corresponda...pero los japoneses ya han empezado la reconstrucción del país

#27, #32 te invito a seguir el blog, en breve actualizaremos con el sakura, que es de las cosas más bonitas de japón

#29 te has parado a preguntarte qué países han sacado la información más catastrofista? te has preguntado qué intereses hay detrás? o es que francia no es el segundo país del mundo con más centrales nucleares y estará encantado de recibir fondos de la UE para revisarlas?

#Kuruñes: me encantaría conocerte en persona, de veras

D

#33 Enlaza siempre a los comentarios, la almohadilla solo funciona en el nótame. En cuanto a todo lo demás, es tu vida, no la mia. En cuanto a las quemaduras por radioactividad, mantengo que no sabes lo que dices. No es quemarse con el agua del cocido. En cuanto a quien tiene razón... no lo dirá el tiempo. No la tienes. Se ha demostrado día tras día, mentira cagada tras cagada, desidia tras desidia en este feo asunto. Si Dios lo quiera no pasa nada, eso es chiripa. Pero bueno, siempre puedes apostar a la mayor; si ganas, puedes regodearte; y si pierdes, ¿a quien coño le van a importar todos los daños?.

Sinceramente creo que te hacen mucha falta unos días aquí y mirar las cosas con prespectiva si crees todo eso.

Si bienes por la Kuruña o aledaños, podemos quedar y discutimos lo que quieras por supuesto.

losojosdeella

#34, #36 y #37 no entiendo lo del enlace a los comentarios, acabo de comenzar en menéame.

como ya comenté en #33 el post es sobre tokyo. en ningún momento he dicho que la situación en fukushima sea leve, ni mucho menos: "el noreste de japón es otro cantar". es obvio que las cosas en la central no están bien, además de estar la zona devastada y con muchísima gente sin techo. yo lo que digo es que los medios han extendido la situación a todo japón cuando no es cierto. en tokyo la vida ha sido (y es) normal excepto los dos primeros días que no había trenes y la gente tuvo que volver andando a su casa. y ya no te digo más al sur en osaka o por ahí. si allí ni siquiera tuvieron temblores! los niveles de radiación menores que los de madrid y sin ningún tipo de desabastecimiento, o si quieres me acerco al super de al lado y echo fotos a las garrafas de agua de 2 litros...

con esto enlazo con

#35 titular por titular:
- 12 del abc: "un tsunami barre japón". mentira, un tsunami barrió 470 km2 de japón (según la nhk) que de la superficie total de japón 377.944 km2 supone exactamente el 0.12% de la superficie.
- 13 del abc: "un país fantasma". mentira, ese día recuerdo que hice el viaje con la moto para hitachi y incluso me encontré una boda por el camino! en tokyo restaurantes funcionando, trenes ya funcionando, coches en las carreteras, etc.
- 16 del abc: "pánico nuclear". mentira, pánico nuclear el día en el que quizá un 90% de la población de tokyo fue a trabajar? pánico según la rae: "Se dice del miedo extremado o del terror producido por la amenaza de un peligro inminente, y que con frecuencia es colectivo y contagioso".
- 16 de la razón: "¿apocalipsis ahora?". apocalipsis según la rae: "fin del mundo". creo que se les fue un poco la mano a la gente de la razón.
- 17 de la vanguardia: "éxodo en tokyo". no hay ninguna cifra oficial todavía, pero, sinceramente, el 100% de los japoneses que conozco no se ha ido de tokyo en ningún momento, y quizá el 50% de los extranjeros que conozco se fue (aunque la grandísima mayoría ya ha vuelto). teniendo en cuenta esas cifras quizá unas 20000 personas se hayan ido (esto super a ojo). de una ciudad de 15 millones es el 0.13%. yo creo que eso no es un éxodo.

a ver, que yo no intento convencer a nadie de nada, que no tengo nada que ganar con esto. simplemente quiero que el mundo se entere de que la vida en el 99% de japón es plenamente normal y poner de manifiesto el daño que nos han hecho a mucha gente que vivimos en japón el alarmismo extremo de los medios españoles. nada más.

D

#39 Es muy fácil, para comentar aquí, simplemente enlazas como lo has hecho. Pero hay una herramienta como de sms el nótame. Ahí lo que debes hacer es poner@kuruñes y podrás enlazar.

En cuanto a lo demás, acabo al tiempo que tu que pegar un comentario de otro hilo que tal vez te ayude a comprender un poco mi enfado, aunque reconozco que me he pasado y te pido disculpas. Pero tengo la convicción de que en Japón os mienten ,y de que aquí se descubre por motivos egoistas, pero que no se dice, a grandes rasgos, nada que no sea cierto. Muchas cosas de lso que pones son obviedades . Claro que le tsunami no barrió todo japón. Claro que no se ha evacuado tokio. Pero es que creo que la situación no es que sea más grave de lo que te cuentan, es que puede serlo y se hacen lso gilipollas. Y ya es muy grave. ¿o se quedaría gente con riesgo de su vida ahí a trabajar si no lo fuera?.

Le el comment #38, resume bien mi postura (que no tienes por que compartir).

D

#33 Si. 25.000 personas muertas o desaparecidas de golpe, y la devastación producida en las zonas afectadas, con un tsunami que en ciertas zonas indican que ha llegado 40Km mar a dentro es un desastre. Indican que esos titulares son correctos.

No son los medios los que dijeron "es el peor desastre desde la segunda guerra mundial", fue el primer ministro japonés.

D

#35
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/03/25/internacional/1301051732.html

"Según Kan, la evolución de la planta es "imprevisible", aunque el Gobierno está haciendo todo lo posible por controlarla y los bomberos continúan trabajando contrarreloj para evitar que se deteriore aún más."

Del Primer Ministro.

"Los afectados trabajaban el día 24 en el reactor 3 de la central de Fukushima I, donde intentaban reparar cables para restablecer el sistema de refrigeración del reactor. Mientras realizaban su labor no llevaban botas de protección, por lo que el agua con elevada radiactividad les atravesó los zapatos."

"Después del incidente, la Agencia de Seguridad Nuclear e Industrial de Japón instó a la operadora de la central nuclear a reforzar la protección."

Una previsión que me dá confianza. Made in Japan. A no, más bien me dan ganas de gillotinar a los responsables de seguridad de esta gente. Casi parecen españoles, los cabrones, de ellos la verdad no me lo esperaba.

Y esto con SUS propias declaraciones en una sola noticia tomada al azar poniendo "ministro japón".

Tocate los webs.

D

#35 Ah, y nuevas noticias con fuentes japonesas, no de nuestros malvados medios europeos, sobre lo que más me increible me parece del blogger: Las "quemaduras leves"

http://www.elperiodico.com/es/noticias/internacional/los-empleados-fukushima-estan-limite-fisico-mental/956995.shtml

"He tenido que quedarme en la central desde que ocurrió el terremoto y, junto com mis colegas, he trabajado sin descanso. Mi pueblo, Namie-machie, que está en la costa, fue arrasado por el tsunami. Mis padres desaparecieron y todavía no sé dónde están. En circunstancias normales habría corrido a su casa lo antes posible. Pero no puedo ni acercarme a la zona porque está bajo orden de evacuación. Las fuerzas de autodefensa no están buscando ahí. Estoy inmerso en un trabajo extremadamente duro bajo estas condiciones mentales.... ¡No puedo más!"

"llorar es inútil". "Si estamos en el infierno, lo único que podemos hacer es escalar hacia el cielo"

Estos son los que se dejan el pellejo, sacrificados por sus propias instituciones, para que Kiray y el blogger se puedan poner a pasmar delante de un cerezo y decir que no pasa nada y poner verdes a los medios gabachos (los que primero y mejor desconfiaban de la central y con buen criterio).

alehopio

#7 El viernes (8 de abril) y el sábado (9 de abril), cuando llueva en Tokio, hablamos

http://www.accuweather.com/en-us/jp/tokyo/tokyo/forecast15.aspx

miliki28

#5 Vaya, otro usuario de meneame poniendo en duda la palabra de terceros que están a 20.000 km de distancia.

Meneador_Compulsivo

#5 Creo que en Madrid todavía no han tirado a la basura toneladas de vegetales por estar contaminados.
#9 Que le vamos a hacer estaría bien saber que piensan de la "situación relativamente calmada" los miles de evacuados

miliki28

#12 Kiev está a 100 km de Chernobil y ahí sigue la capital Ucraniana 25 años después. Tokio está a más de 300 km de Fukushima. La situación de los tokiotas es preocupante, pero tampoco hay que exagerar.

D

Ah, cortopega de otro hilo go.php?id=1215956 que creo que viene al caso, y igual ayuda al blogger a entender mi postura:

A ver Kumo, aquí hay dos posturas encontradas. Las resumiré en varios puntos.

1- Hay quien dice que por bajo que sea el riesgo de fallo, las consecuencias no son asumibles (seguro que sabes diferenciar entre los conceptos de peligro, riesgo, gravedad y probabilidad, así que no ahondaré en esto). Por lo cual son antinucleares pese al bajo porcentaje de fallo. Yo mismo.
2- Hay quien dice que no, que el riesgo es asumible, porque es tan bajo que no va a suceder nunca en el tiempo que vamos a tener nucleares de fisión. Esto yo no lo creo. Con esta van 3 gordas que yo recuerde. En 50 años. No me fio de 2. Todas relacionadas con cagadas humanas en mayor o menor medida. Sobre el papel todo es facil.
3- Me están empezando a aburrir los bloggers japonófilos y los pronucleares con su "no pasa nada". Claro que pasa algo. Y esa puta central parece maldita. Cada vez que dicen que algo más no puede pasar, van y lo petan. Desde que empezó todo esto.
4- Este señor sabe lo mismo que yo de lo que pasa ahí. No tiene ni puta idea de lo que pasa en el nucleo. Supone, posiblemente esté acertado, por los niveles emitidos, que aún no se realizan escapes del nucleo. Se imagina. Intuye. Elucubra. Pero no lo sabe. por tanto la posiblidad de un accidente grave es muy real.
5- El problema del plutonio, es que si escapa al terreno o al aire, con las lluvias te lo acabas comiendo. Eso no lo dice.
6- Por último, no parece muy informado, dado que no aparenta saber que solo hay plutonio en uno de los
reactores.
7- Todas las payasadas tipo #5 no van a rebatir lo que he dicho. Si me equivoco en algo, hacédmelo saber por favor.
8- No olvidemos el factor humano: los pringados que están dando su vida directamente para que no se escape la central, y indirectamente para que cuatro hijos de puta se forren.

Por lo cual esta noticia, a mí, no me aporta nada.

Nada más.

f


Oferta de Trabajo
cadena de medio español con televisión radio y periódico busca a joven con cámara que se quiera ganar unos leuros que resida en tokyo, lo unico que debe de hacer es levantarse a las 5 de la mañana para gravar calles vacías y buscar varios nipones que circulen con maletas mochilas.. ahuqnue vallan de excursión o al la universidad y sub-contratar a varios que corran en círculos con agitando los brazos y que griten mucho, mientras comen limones.....


es como el miedo que se rompa la presa..

la gente que vive al lado de ella no tienen miedo que se rompa pero los que viven a varios decenas de kilómetros donde lo máximo que puede afectar es que el rió suba 10 metros mientra su casa esta a 20 metros siempre tiene el pánico que se rompa la presa ....

es la misma sicosis ...

alecto

Estoy cansada del rollo "no pasa nada". Os lo juro. El agua está envenenada, pero no pasa nada. La mitad de los vegetales están envenenados, pero no pasa nada. Los niveles de radiación siguen subiendo, pero no pasa nada. Eso sí, yo me largo con el viento porque los medios son muy malos.

Teniendo en cuenta que en Japón se ha ocultado información, que ha sido levantada por países y organizaciones extranjeras, es mucho más posible que esa 'calma' que reflejan los medios sea desinformación que que los datos de que disponemos hoy aquí sean un invento alarmista.

D

#29 Pero la culpa es de Sálvame hoyga. Terelu y Javier Piqueras han sacado a este chico, que no teme ligeras quemdauras radioactivas, de su casa en Tokio contra su voluntad. Eso sí, a lo millones de japos que se van a comer esa mierda de radiacion, les envía tranquilidad, que no pasa nada.

Esto tiene tres posibles nombres:

1- Hijoputez.
2- Ignorancia (yo creo 1/2 de cada, pero queda una tercera posibilidad).
3- http://es.wikipedia.org/wiki/Disonancia_cognitiva

Traducción de 3: Nonononoo esto en Japón no pasa.. .los chapuzas son os españoles... no noo España es una mierda que miente aquí eso no se hace.. nonnono la culpa es de los periodistas nononon no pasa nada pero ¿y si? ¿Y SI?

Bueno chicos, id empezando vosotros con la apuesta de cruzar la ría a nado, yo iría, es buena idea ,pero es que mi madre me espera para cenar, pero seguro que no pasa nada....

http://3.bp.blogspot.com/_oFQSViiAm_A/Shw2H67dPKI/AAAAAAAAACw/rsQT-jeWULU/s400/Gallina+vestida.jpg

o bien

http://3.bp.blogspot.com/_z6HuuGHqmfY/TU81LvWHDII/AAAAAAAAAHM/kkN9iHgF5EU/s1600/rata1.jpg

o bien

http://1.bp.blogspot.com/_YFjo68atYGc/SmlzrRuoNJI/AAAAAAAAEQQ/p3_aIJeARW4/s400/rebuzno.jpg

o cualquier conbinación de los tres.

PD: Puede que me haya pasado en los términos en #23, peo es que el rebuzno fué increible. Para cuando la radiación quema.. la cosa va muy mal.

JuicioAlfon

Hace poco escuché que los japoneses, en general, se fían bastante de sus gobernantes. Eso explicaría en parte las diferencias en la percepción de la situación (parece claro que sus gobernantes les han estado al menos ocultando información). Por otra parte, en la prensa se ha generalizado la situación a todo el país y eso, que es claramente inexacto, también explica quizá cómo en algunos lugares, alejados de las tres catástrofes, la dimensión que se le ha dado a los hechos es tan diferente a lo que vemos desde aquí.
Y otra cosa que creo que pone de manifiesto la autora de este blog es la pérdida de interés por parte de los medios a medida que pasan los días, sin que la alarma haya cesado ni los problemas se hayan solucionado. De hecho están sucediéndose réplicas bastante severas del primer terremoto, y ya no se le da tanta importancia. Supongo que esto es lógico, así es cómo funciona la prensa, pero también es por eso que ya no es nada fácil saber dónde encontrar la mejor descripción de la situación.
Es un punto de vista más, y creo que es así como mejor se puede componer el "puzzle".

Por ejemplo, el titular "Un país fantasma", de ABC, ¿es real?

D

- Tetsuoooooooo
- Canedaaaaaaaaaa

mblanch

Yo hasta que no vea a Don Manuel Fraga bañarse en Fukushima como que no duermo tranquilo

Gelfacial

La culpa es de los medios pero yo no me quedo no sea que pase algo...

Ma o meno.

Willou

Parece que los teclados por allí no tienen mayúsculas.

D

#1 tienen mayúsculas los kanjis?

Willou

#2 Pues no tengo el placer, pero juraría que el post está escrito en español.

Perogrullo.

Si tan tranquilo está quien escribe, que se quede y nos escriba otro artículo dentro de un par de meses, a ver a que sabias conclusiones ha llegado.

alehopio
t

Creo que ha estas alturas no es noticia para nadie que los medios no informan de la realidad, sino lo que les ayude a vender más periódicos si a esto le sumas el concepto del ciclo de noticias, es obvio que de aquí a cuatro días de Libia no se acordará ni el Tato...

D

¿Que pasa Professor? ¿Tu tampoco conoces las posibles consecuencias de una "ligera quemadura" por radiación o lo que implica la primera lluvia? ¿O también vives en Japón pero aunque estás muy tranquilo te vás por las presiones de tu mamá? ¿O tal vez fué El País y no la combinación de desidia y mala suerte lo que provocó el accidente?

cat

#24 Quizá sea porque hay otra forma de decir las cosas (pista: me refiero a no insultar).

D

#25 Yo no tengo por que respetar a quien huye cual rata poniendo excusas y acusando a los medios que desvelaron las mentiras de las empresas y el gobierno japonés, mientras millones se quedan a sufrir las consecuencisa. si no les gusta, que apanden. La única diferencia entre estos y los hilillos de Rajoy, está en la importancia del rebuznador (que se ve compensada por la gravedad del hecho).

D

que alguien ponga el video de los cuatro fulanos estos que hablaban tan relamidos sobre lo seguros que estaban en tokio

Geirmund

No me creo lo ciego que está.

losojosdeella

@kuruñes disculpas aceptadas.

tu opinión es que aquí nos mienten, opinión que no comparto porque serían mentiras unidas del gobierno japonés, la agencia internacional de la energía, el gobierno americano, etc. mi opinión es que allí a los medios se la trae totalmente floja decir barbaridades con tal de vender unos cuántos periódicos más y teniendo más bien poco respeto a la verdad y a los familiares de los que estamos aquí. opinión que lógicamente no tienes por qué compartir.

siempre y cuando se trate de una discusión sin faltar al respeto y con argumentos de por medio ningún problema! ni yo te voy a convencer a tí, ni tú a mí...pero opiniones diferentes no dan derecho a menosprecios

D

#41 La invitacion sigue en pié. Si te pasas por Galicia en tus minivacaciones no dejes de avisarme en el nótame y te muestro algo de la hospitalidad gallega mientras descansas la cabeciña. Disculpas otra vez. A veces, cuando lees un artículo, te olvidas de que es una persona real e igual la que está detrás, y no un Javier Piqueras que nunca va a saber o no le va a importar lo que digas.

Vichejo

mmm no es que sea español es que es tonto!!!!!!!!!!!!!

D

Joder no había leido esto "a metros, pequeñas quemaduras."

Este pobre imbecil es subnormal profundo....