Hace 11 años | Por --356293-- a periodistas21.com
Publicado hace 11 años por --356293-- a periodistas21.com

La política importa. Mucho. Esa preocupación se traslada a las redes sociales y los medios, donde crece el consumo de información política y también la definición de la audiencia y los propios medios en función de la ideología o la posición política.

Comentarios

D

#1 Como dijo Einstein: "Temo el día en que la tecnología sobrepase nuestra humanidad. El mundo solo tendrá una generación de idiotas"

M

#1 Pues es lógico ya que casi el 90 % de los medios de comunicación de masas son de derechas. Te recomiendo este artículo: http://www.solosequenosenada.com/2011/11/18/quien-manda-en-los-medios-de-comunicacion-en-espana/ y además como dice en el artículo: "la confusión entre información y opinión es excesiva" y lo que predomina es la manipulación.

D

#4 Estoy totalmente de acuerdo. Como bien has dicho la confusión es excesiva y ahora yo digo: ¿esto no es probable que suceda porque a día de hoy Internet concede la licencia de Periodista a todo el mundo? Ahí está el problema.

capitan__nemo

#1 ¿Hay algun estudio del cis o de alguna universidad u organismo que estudie las razones por las que no vota la gente?
Hay muchos que no creen en esta democracia tal cual como está planteada, e igual les gustaria participar de otra forma.

D

#11 Un libro publicado este mismo año "Política para apolíticos" de J.M Valles y X. Ballart intenta acercarse un poco al tema que tu planteas y la verdad que no estás nada mal encaminado.

capitan__nemo

#12 Muchas Gracias

s

Así nos va lol

D

lo triste es que es información lateralista y sucia ...pagamos unos medios publicos para que hijo putas los manipulen a su antojo.

M

#6 Ojo no habria que centrarlo sólo en lo público, los privados también los pagamos, cuando los vemos nos vemos influenciados por su publicidad, gracias a la cual parte de nuestras compras son de dichos productos que redundan en beneficios para las empresas, parte de los cuales los vuelven a invertir en publicidad. Con mayor o menor intensidad también los pagamos cuando los vemos.

D

Sí, es que leyendo solo los medios tradicionales, uno siente que le engañan. Al menos es mi caso.

D

Si el problema no es la información manipulada, es la gente que carece de análisis racional alguno.

D

cierto la información de la privada hay que ponerle control , son muchas sus mentiras , pero la justicia es tan inutil y sucia como sus politicos .. de todas formas los medios publicos puesto que estan pagados por todos deberian de tener filtros no solos ppsoistas , filtros como los de las cafeteras que eviten al amigote Rajoy o Burracalva las 24horas .. o la tv la hacemos a gusto de todos o que las paguen la gentuza que se traga sus mierdas y votan ppsoe ya por costumbre.

D

A ver esto es como aquello de la espiral del silencio. Mandan unas voces que tienen el apoyo (bien por propaganda o lo que sea) y las pequeñas minorías que no saben nada se adaptan a ellas aceptándolas como verdaderas.