España afronta un fenómeno demográfico sin precedentes: un envejecimiento extremo que supera el 20 % de población mayor de 65 años. Provincias como Zamora y Ourense lideran con índices por encima del 300 %, lo que exige respuestas urgentes en sanidad, economía, vivienda y políticas sociales.
|
etiquetas: envejecimiento , demografía , zamora , ourense , medidas
La seguridad social se nutre de las cotizaciones basadas, como aporte de una cantidad extra calculado a partir del salario bruto. Con ello financia las pensiones:
- contributivas y
- no contributivas (pensiones viudedad, aquellos que no han alcanzado el mínimo para percibir una pensión, complementarias, asistenciales, orfandad, etc...)
- gastos del sistema
; si hacemos que pasen la segunda a ser financiadas de partidas directas del presupuesto… » ver todo el comentario
La productividad va x sectores, y la cultura empresarial es la que es (poco dada a innovar) haber apostado por: inmobiliario, Turismo o construcción (en cada momento del ciclo); pues tiene lo que tiene. Pero entre inflación e inversión pública, que no privada. Este país ha pasado desde unos miseros:
- 159.100 M€ (a precios actuales) en 1980
- 1.591.627 M€ ( a precios actuales) en 2025.
En 45 años España ha multiplicado su PIB x 10. No todo eso es x inflación.
Ejemplo los bancos, ganan… » ver todo el comentario
- Empresas muy pequeñas
- Inversión insuficiente y poca intensidad de capital
- Sectores productivos de bajo valor añadido
- Sistema educativo
Estos son los principales problemas. Solucionarlos es realmente complicado.
Así que para no continuar la insostenible estafa piramidal demográfica a la que el capitalismo y la monarquía aboca a la sociedad, te sugiero que fabriques una máquina del tiempo o una máquina para resucitar muertos, resucites a la generación que hizo el baby-boom, y les exijas a ellos lo que se cobraron de mas de sus hijos en pensiones.
Tu primera afirmación es falaz, la generación anterior no ha sacado nada a nadie. Es el sistema. No des intencionalidad a lo que no lo es. Los políticos crearon un sistema atractivo para la generación que se ha jubilado. Y les corresponde aquello pactado en el sistema. Si no te gusta las normas del sistema deberías evaluar si salirte de él y como hacerlo.
El capitalismo es un sistema económica de acumulación. Los capitalistas "acumulan" capital, estafan de muchas formas para… » ver todo el comentario
Ayudas a jóvenes para tener hijos y a la adopción.
Descuentos fiscales (basados en ingresos) para familias.
Y me gustaría a mí, que nunca tendré hijos, pero con mucho gusto lo pagaría de mis impuestos. No quiero un país en extinción, y alguien tendrá que cuidarnos cuando seamos mayores.
Voy a tomar la pastilla y ahora vuelvo...
Te cagas
El que es pobre es porque quiere votar capitalismo, monarquía y pobreza, con sus votos, y aunque no lo haga con su prole.
O cosas como crear un impuesto de "solidaridad" para pagar pensiones. Solidaridad.
Ahora mismo el sector de la población más vulnerable y que necesita más ayuda son los de entre 25 y 35 años, incluso hasta los 40.
Cualquier medida que sea quitar a este sector para dar a la tercera edad es otra piedra que acelera que el motor económico se desplome. Y al final vendrán las medidas drásticas que sí van a provocar problemas a los mayores.