Hace 14 años | Por kensy a cotizalia.com
Publicado hace 14 años por kensy a cotizalia.com

Si algo ha demostrado esta crisis es el valor imperecedero y universal de los cuentos infantiles, cargados de mensajes educativos a través de sus moralejas finales. Nos saciamos de repetírselos a nuestros hijos como lecciones a aprender, especie de impronta que queremos que se les quede de amenazas a evitar y actitudes a adoptar. Somos ya mayores, pensamos, para que se conviertan en elementos de reflexión en la madurez. Qué gran equivocación.

Comentarios

D

Pero no viene el calentamiento global?

#1 Lo que es pais en si ninguno se ha beneficiado, como mucho algun paraiso fiscal, como les llaman. Pero los amigos de los dirigentes del pais, todos.

Vindius

#1 que los de por ahi arriba tambien se lo buscaran no significa que sea normal lo que esta pasando

e

#1 Puedes explicar cuales son esas reformas a las que te refieres y en qué fecha se llevaron a cabo. Porque la vivienda está transferida desde tiempos de Felipe y Aznar no tendría que haber regulado algo transferido.

Y sí, la transferencia ha sido en gran medida la que ha permitido la cercanía necesaria para que el alcalde recalifique los terrenos del cuñado. Todo se ha hecho mal desde hace mucho tiempo.

D

#11, olvidas las tributaciones de las plusvalias inmobiliarias que pasaron de ser de un 56% si se vendia antes de un año, tributación que se iba reduciendo un 5% anualmente para desaparecer si la venta era tras más de 20 años, a un 15%.
Vamos que el negocio de comprar sobre plano y vender antes de escriturar, normalmente antes d eun par de años paso a ser bastante más rentable. Esta reforma es de Junio de 1996, por lo visto les faltó tiempo, y explica perfectamente que una tercera parte de la demanda de vivienda nfuese con el objetivo de especular con su venta.

jubileta

#15 Mientras que en Alemania se ajustan el cinturón, aqui aprovechamos y en vez de ajustarnos el cinturon hacen ERE y limpia de gente mayor de 40 años que cobre un sueldo digno. De paso explotamos a los jóvenes para que curren o gratis o por 300 euros dejándose el culo y con la excusa de que "la cosa va mal", congelamos sueldos durante años y con suerte alguno llega a los mil euros antes de los 25 años (tengo amigos de 30 que no llegan a mil euros, es muy triste)

La diferencia entre España y Alemania es la picaresca, la jeta y el morrazo que se gastan las grandes empresas (no me refiero a las pequeñas, me refiero a las multinacionales y demas que ganan miles y miles de euros y un % de beneficios sobre el año anterior)

La diferencia entre España y Alemania tambien puede ser la manera de repartir beneficios entre unos y otros y créeme, no debemos tener envidia a los alemanes en su forma de trabajar, no somos tan diferentes. Es más, te aseguro que los españoles nos dejamos el culo, pero se han empeñado toda la vida en hacernos creer que no somos productivos para no exigir un mayor salario.

Diferencias básicas, vamos.

D

Hola? Ya la vi hace 6 horas y.... ¿Todavía no ha salido ningún asaltante del meme a rebatir el comentario #1?
Jooooooooooooooooo.............................
edito: lleva más de 13h la noticia y todavía no ha saltado ningún listillo.....¬¬

l

#1 Aznar puso rumbo al iceberg, Zapatero no solo no hizo nada por cambiarlo si no que ahora que el barco se hunde, nos sigue tomando por gilipollas.

f

Me deprime leer todo el día noticias de crisis...

R

Ahora la culpa es de Aznar, pero cuando estábamos en la "Champions League de la Economía" todo era gracias a Zapatero. Que cada uno asuma sus responsabilidades, pero parece que seguimos más empeñados en decidir quién ha sido el culpable que en buscar soluciones. Hay gente que lo está pasando francamente mal y saber qué gobierno ha tenido más culpa es la última de sus preocupaciones.

JBM00

...y quien decide nacer hormiga o cigarra...

D

#12 Es una actitud...

JBM00

#13 Es una referencia de la pelicula "los Lunes al sol"

D

El abejorro casposo y bigotudo le dijo a la cigarra "España va bien", y la cigarra se lo creyó. Vendió su piso cuando aún no había terminado de pagar la hipoteca y se compró otro más grande y el doble de caro. Se compró un segundo coche. Y para que ahorrar? Si España iba bien!

Luego llegó el invierno; la cigarra no podía pagar la hipoteca del piso y el banco se lo embargó, y tuvo que vender los dos coches para poder comer (aunque no mucho porque los precios subieron). El abejorro bigotudo había ganado una pasta en negocios inmobilarios y se fue (aunque aparecía de vez en cuando a dar sus maravillosos consejos) y en lugar del abejorro se puso un perezoso cejudo que no hizo absolutamente nada para paliar el invierno. Y la cigarra se murió de hambre y frío.

La cosa es... donde está la hormiga en esta fábula?

D

#14 Me he perdido, ¿la cigarra es el obrerito medio español metido en la construcción que pretendió pegar el pelotazo de su vida cobrando cuatro o cinco veces más por el mismo trabajo que hacía desde los 18 años? ¿O te refieres a eso jóvenes que se dejaron los estudios porque querían tener el último Seat León tuneado a la última gracias a los jugosos ingresos que les reportaban los trabajos de peón y albañil? ¿O sencillamente al ciudadano español que jamás ha ahorrado un puto euro y nunca lo va a ahorrar porque "para lo que me queda en el convento me cago dentro" y dicen "¡¡carpe diem!!", o "mira que nuevo Porsche Cayenne se ha comprado el vecino"?

A lo mejor la culpa no es del abejorro ese que dices tú, sino de todos lo que han ido inflando la burbuja con su ego y orgullo, comprando por encima de sus posibilidades.

D

#18 Precisamente lo que quiero retratar en mi pequeña fábula es que el culpable de todo no son solamente el abejorro y el perezoso, sino también las cigarras que les eligieron.

cathan

Se acerca el invierno y España estuvo en todo lo alto pero terminó callendo y muy hondo (tal cual Stark se tratara); mientras EEUU (también conocido como Casa Lannister) a pesar de ser los causantes de la guerra de tronos han salido ganando.

Toma ya. En 2 días ya van dos noticias que me recuerdan a CdHyF: El misterioso hexágono de Saturno emerge nuevamente desde la oscuridad del invierno

Hace 14 años | Por mezvan a ciclops.org


Mierda, necesito Danza de Dragones ya!!!

D

Sí, sí, Aznar y ZP son malísimos, uno por sentar las bases de la burbuja inmobiliaria, el otro por mentir y no hacer nada. Todos los políticos en general son culpables de la crisis, y los españoles de a pie no somos más que unas pobres víctimas. Venga, hombre, vamos a dejar de mirarnos el ombligo, que lo del "que inventen ellos", "alquilar es tirar el dinero" y un largo etcétera son actitudes aún muy arraigadas en la mayoría. Nuestros políticos son sólo un síntoma, el problema es nuestra mentalidad colectiva. Mentalidad de cigarras.

KALIMA3500

Vamos a dejarnos de tonterias. La burbuja la han gestado entre todos y lo que ha hecho Zapatero es hacer coincidir la explosión de la burbuja con la crisis internacional para ver si lloviendo sobre mojado se notaba menos que nos han estafado.

f

Pues no sé, yo creo que los españoles han sido las hormigas... de tanto trabajar y levantar edificios, ahora no encuentran compradores....

D

¿Donde están los expertos cuando los necesitas? En sus tribunas, diciendo que no habrá burbuja, que no habrá crisis, y que la bonanza económica durará para siempre.
Ahora es fácil hacer este tipo de análisis.

D

#27 Totalmente de acuerdo.

Los "expertos" de ahora son los mismos que hace un par de años decían que todo iba bien, que había que seguir así, que todo era maravilloso. Ahora, después de su cagada y de no haber sabido ver la que se avecinaba, lo importante es hacer creer a la gente que la culpa es de los otros. Por hacerles casos y no haber adivinado que la ibamos a cagar.

Economista: Experto que te dice como va a comportarse la economía mañana y pasado te explica porqué no ha ocurrido lo que predijeron.

C

"que cada españolito soporta 87.000 euros de deuda sobre sus hombros. " Donde hay que firmar... lol

organix4ever

si si.. la culpa es de Aznar, eso ya lo sabía yo lol

p

en ese cuento nadie se aprovechaba del trabajo de la cigarra. En nuestra situación alguien se ha llenado la saca a costa de la miseria de la mayoría.

kensy

No se trata de salir beneficiado, sino de haber hecho bien las cosas para capear el temporal lo mejor posible. En la noticia ya da algún ejemplo.

D

verguenza ajena me da aun ver los yemeres adeptos al incapaz de zapatero aun intentando exculpar al cejotas de la cagada en las que nos ha metido, si la culpa es de los reyes catolicos no te jode, no cuela.

D

#16 Nadie le quita la responsabilidad a zapatero, pero tampoco se la cargan toda, porque hay cierta gente que también tiene su parte de culpa. ZP es culpable de mentir y de no hacer nada eficaz para paliar una crisis que se veía venir, pero los que sentaron las bases de la crisis con sus negocietes fueron el Aznar y compañía. No hace falta irse hasta los reyes católicos para encontrar a los culpables.

Boudleaux

#17 ZP es culpable de mentir y de no hacer nada eficaz para paliar una crisis que se veía venir

ostias, te parece poco?

D

#16, leete lo puesto por mi en #23 y si puedes rebatirlo hazlo, sino sigue rebuznando que por lo visto es lo que mejor haces.

e

Y para qué se presento ZP 5 años antes de que pasará, para que le explotará a él la inevitable crisis. No tenía pensado hacer nada. A sí, ahora recuerdo, pensaba crear soluciones habitacionales para todos y todas a diestro y siniestro.

Anda que no hizo el ridículo cuando le dijeron que ya podía cerrar su ministerio de vivienda porque no podía construir a destajo ya que las licencias de obra y las recalificaciones de terrenos estaban transferidas.

D

Me parece injusto que ejemplos como este intente hacer creer que nos hemos metido la vida padre y ahora nos toca jodernos. Estamos en un sistema donde nuestro rol es tener un gran crecimiento o sufrir una hecatombe por que nunca tendremos el mando de la economía global y cuando hemos intentado especular con guerras y precios nos han huntado el morro.

La gente de a pie esta pasándolo mal y cualquier estadística sigue diciendo que en España es de los países que más se trabaja de Europa.

Si abogo por una clase política honrada y trabajadora por España, los obreros ya lo somos.

E

ZP no lleva en el gobierno precisamente 2 meses que tiempo a tenido de sobra de cambiar las cosas. Podeis seguir echandole la culpa a Arnaz para sentiros mejor pero que yo sepa no gobierna. Los cuatro primeros años de ZP bien que siguio con lo establecido sin cambiar nada porque como ya lo tenia todo echo. Simplemente se limito a salir en los medios informativos como si fuera una estrella del POP. Y cuando los lobos aullaban sobre la crisis, ZP se limito ha decir a su manera que eso era imposible pero como la cuestión es ganar las elecciones pues eso, algo parecido paso en Junio con los brotes verdes y al dia siguiente anunciaron subida de impuestos. El resto es una historia que todos conocemos...., los que se creyeron como niños las mentiras de ZP pues se las seguiran creyendo y las proximas elecciones ganaran otra vez. Porque en España ya se sabe si eres de izquierda eras la ostia y si eres de derecha eres el lado oscuro como dijo una vez De La Vega en una clase de adolescentes, lol.

i

Hace un tiempo leí un artículo que denunciaba algo similar...
http://www.societyof2000.org/ver.asp?art=3668

hispar

Más de 3 años antes de la crisis yo leí artículos en los que se decía que la burbuja española iba a explotar. Claro que todo el mundo decía que esos artículos eran alarmistas, etc, etc.

La gente se ha hipotecado sin hacer cuentas y en base a unos ingresos futuros mas bien dudosos. Una hipoteca a 40 años es una barbaridad, pasas toda tu vida laboral pagando la casa, pagas el doble de su precio inicial y cualquier imprevisto te deja tiritando.

Hace un par de años pedías una simulación de cuanto pagabas por la hipoteca si te subían 1 punto los tipos de interés y te entraba la risa, pero claro te fías del tío del banco, cuya nómina depende de cuantas hipotecas endose en el mes, y luego nos extrañamos de que las cuentas no nos cuadren.

g

#38 Además teníamos la memoria de la anterior generación que una vez te metías lo pasabas mal al principio pero que luego se llevaba bien, claro eso era con inflacciones más altas y revisiones salariales similares por lo que en pocos años tu sueldo se había revalorizado bastante y la cuota de la hipoteca prácticamente era la misma, cuando yo me hipotequé empecé a pagar al 8'75 pero claro si mi sueldo se revalorizaba poco mas o menos...

t

Me parece que cuando todo fue viento en popa no oímos tantas fábulas sobre la economía. Nadie comentó críticamente sobre el gran casino global en que se había convertido la bolsa. Tampoco hemos oído a la cantidad de ahorradores, trabajadores y familias que se lanzaron al mercado especulativo poniendo en riesgo su propia casa, el terreno heredado de generaciones o su propia nómina. Lo cierto es que nadie puede controlar la economía localmente, llámese Aznar o Zapatero. Nuestro papel esta claro como economía de servicios y es lógico que los turistas que vienen del norte no volverán a gastas desahogadamente en nuestros bares y chiringuitos hasta que su economía esté saneada, sólo entonces volverán desaforados a sus borracheras frente al azul de nuestras costas y de espaldas al hormigón.