edición general
25 meneos
30 clics
España bate un nuevo récord de población gracias a la inmigración: 49,3 millones de habitantes

España bate un nuevo récord de población gracias a la inmigración: 49,3 millones de habitantes

España contaba con 49.315.949 residentes a 1 de julio pasado, cifra que supone un nuevo máximo histórico en los registros históricos de que dispone el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Y una vez más el crecimiento obedece a la inmigración. El número de residentes de origen extranjero ha crecido en casi 650.000 en el último año, mientras que el de nacidos en España se ha reducido en más de 131.000 personas. De hecho, a 1 de julio prácticamente dos de cada diez personas empadronadas en España habían nacido en otro país (un 19,6% del tota

| etiquetas: españa , récord , población , inmigración: 49 , 3 millones , habitantes
#9 Más que por los trabajos, el mayor problema es la vivienda.
#14 Yo creo que los políticos andan pisando huevos con la vivienda porque tienen miedo de que los precios bajen y empiecen a quebrar bancos.
#13 También es una cuestión de leyes y derechos humanos.
Si los empresarios no respetan los derechos de los trabajadores y abusan de ellos, éstos no tienen pq respetar los suyos, cosa q puede acabar muy mal...
Y si las leyes son claramente injustas, compradas a medida por empresaurios y multinacionales, no tenemos pq jugar con esas reglas.

Luego esos abusones llorarán lágrimas de cocodrilo... :roll:
#28 Correcto... obligar a los empresarios a cumplir las leyes y los derechos humanos también forma parte de la "formación" de los empresarios...
Y lo relatan como si fuera bueno para nosotros los nacionales!! España volvió a destacar negativamente como el país con el mayor nivel de desempleo entre los Veintisiete, con una tasa del 10,4%. El panorama resulta aún más preocupante cuando se observa el desempleo juvenil. España registró en junio una tasa de paro del 24% entre los menores de 25 años, la segunda más alta de la UE, Estos medios oficiales, voceros de sus amos, están tan desconectados de la población como los políticos www.meneame.net/m/actualidad/espana-ya-segundo-pais-toda-europa-mas-re España ya es el segundo país de toda Europa que más rechaza la inmigración masiva: el 80% cree que hay «demasiados» extranjeros
#25 Es bueno para todos los que no viven de su trabajo.
"A 1 de enero de 2025, residían en el extranjero 3.045.966 españoles, según el Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE). Esta cifra representa un incremento del 4.7% con respecto al año anterior. Por primera vez, se supera la barrera de los 3 millones de españoles viviendo fuera de España, según el INE."
Los que se van por los que se vienen.
#1 Parte de los residentes fuera son nacionalizados recientes que no han vivido en España y lo pueden hacer por tener un progenitor o abuelo con nacionalidad española. Conozco varios casos y cada vez que acudo al consulado a hacer algún papel, me encuentro gente tramitando la nacionalidad. Varios casos que conozco planean retirarse en España.
#7 Lo creo perfectamente.
Hace poco fui a registrarme en el CERA en la embajada de México y se sorprendieron de que yo iba a hacerlo todo con el DNI.
El detalle está, en que para el DNI hay que ir obligatoriamente a España, pero el pasaporte lo puedes obtener en cualquier embajada.
#1 Suspendido en matemáticas
#30 En ningun momento lo he puesto en duda.

Y unos gobernantes de mierda cortoplacistas que estan llevando todo a la decadencia x no invertir en el futuro de la poblacion
...Record de poblacion... que por supuesto no influye para nada en la escalada de los precios de la vivienda; todo meneame sabe que el precio de la vivienda sube por que Marte ha entrado en la casilla de Leo, junto con la irregular intensidad del monzón en la India, además de la cotizacion dispar del precio de los habanos en el mercado de futuros de Ouagadugú y otras cosas parecidas.
Sin inmigración estamos jodidos, mirad EEUU y su maravilloso plan de ICE, las cosechas sin recoger, los burritos sin cocinar, los abuelos sin atender...
Entonces, si no hace más que aumentar la cantidad de gente que vive en el país ¿hay qué construir más casas o cómo hacemos?
Ya ni en agosto se vacía la ciudad.
¿Gracias o por culpa? ¿Dependerá de lo que implique ese aumento no?
#2 pues parece que es una buena noticia
www.meneame.net/story/poblacion-inmigrante-elemento-diferencial-crecim

Los beneficios de las empresas en España crecieron un 10,5% en 2023 y alcanzaron un resultado contable positivo de 299.967 millones de euros, el más alto de la serie histórica, que recoge desde 1995
www.meneame.net/story/javier-ruiz-desmonta-punto-punto-mentiras-derech
#3 ¿Y ambas están relacionadas?
#3 Para el problema de la vivienda es buenísima noticia.
#3 La buena noticia es que los sueldos creciesen en el mismo ritmo, pero no, el sueldo esta estancado porque hay parados de sobra para elegir y pagar al que menos pide.
#2 Pues dependerá de la franja de edad. Para la gente joven que sufren un 25% de paro juvenil, pues no le hace mucha gracia. Pero para el empresaurio es un maná de esclavos al que explotar sabiendo que si se quejan, detrás vienen más dispuestos a ser más esclavizados todavía.
#4 Sí, tu empleo depende de la llegada de inmigrantes que no dominan tu idioma y están poco formados... a lo mejor deberías repensar tu formación...
#5 Claro, siempre es culpa del kurrante... :roll:
#8 No sé... para bien y para mal estamos en un sistema capitalista y es una cuestión de elegir...
#8 eso es.
De lo que el inmigrante trague con la mitad de monises que un lugareño debe cobrar...si claro. La culpa será del lugareño que no está bien firmado.
Lo de la regulación laboral, ya tal....
#5 Lo dices como si fuera un caso aislado y es algo que afecta a la mayor parte de la población en edad de trabajar.
Responsabilizar individualmente a todos ellos es algo bastante absurdo.
#5 El problema es lo que dice de como empeoran las condiciones laborales.
#5 España tiene una juventud bastante bien formada, tanto que la exportamos a Europa y son muy apreciados.

Igual el problema es que creamos empleo de mierda y necesitamos a gente currando x cacahuetes para salir que salga adelante y de ahi que haya gente cualificada en empleo de baja cualificacion que se ven expulsados porque ellos no quieren cobrar 4 duros
#26 Luego tenemos una clase empresarial de mierda... ¿Correcto?
#5 Pues hay mucha gente que sí le afecta, no todo el mundo tiene que ser doctorado en algo. Por cierto que están llegando también un buen número de médicos o ingenieros, que solo hace falta darse una vuelta por ahí para verlo.
#4 Te van a quitar tu trabajo de recoger fresas en invernaderos.
#6

Con lo que le costó conseguir el puesto ...  media
#6 Sí, y el de atender a dependientes, quien te cobra en caja y repone en súper, los que curran de peones , los descargadores...lista infinita. Eso sí,es sabido que todos esos puestos son los que quitan el trabajo a los racistas y a los de vox que están deseando ocuparlos.
#12 esos no aprenden el idioma en Catalunya por lo que me obligan a cambiar a su idioma o poner una hoja de reclamaciones y esperar a que les echen si no aprenden el idioma. Depende del día hago una cosa u otra. No se si siempre funcionan las hojas de reclamaciones pero en el maxipan suelen desaparecer los latams que no aprenden el idioma... aunque suelen poner otro que tampoco lo habla así que supongo que solo los mueven.
#6 Lo dices como si no hubiera miles de españoles que se van a la vendimia a Francia.
www.meneame.net/story/ugt-preve-este-ano-desplacen-13-500-trabajadores
#6 En Madrid no es que recojan muchas fresas, ni tomates, ni uvas.

elpais.com/espana/madrid/2024-12-20/madrid-llega-ya-al-millon-de-latin

Hay comentarios que desprenden bastante clasismo, parece que hay trabajos tan bajos que un español no debería trabajar en ellos, cuando lo que hay son malos sueldos y malas condiciones, y eso no se soluciona a base de inmigración, se perpetúa. Cuando alguien dice que sin inmigrantes quién iba a poner cafés trabajando 14h por una miseria, parece que lo que importa es que alguien te los ponga, el cómo es secundario.

Si en España hubiese pleno empleo y sueldos cojonudos, pues sería lógico que los trabajos duros quedaran desiertos, pero no es el caso.
Gry #9 Gry *
#4 La mayoría de los trabajos que nos "roban" son los que no nos da la gana hacer.
#4 También depende de que grupo de extranjeros quieras analizar no?
Gracias a esto somos la "locomotora" de Europa:  media

menéame