Hace 2 años | Por Álvaro91 a spanishrevolution.net
Publicado hace 2 años por Álvaro91 a spanishrevolution.net

Desde que somos pequeños nos insisten en que si estudiamos, si sacamos buenas notas, nos esforzamos y conseguimos uno o varios títulos académicos nos irá bien en la vida, pero… ¿Funciona la meritocracia? Relacionada [El falso relato de la meritocracia y el ascenso social
Hace 2 años | Por aiounsoufa a ctxt.es
Publicado hace 2 años por aiounsoufa
a ctxt.es

El relato de la meritocracia y el ascenso social, uno de los argumentos más repetidos para justifica [...]

]

Comentarios

X

#2 Algunos haciendo cosas ilegales o antiéticas.

hasta_los_cojones

#8 como por ejemplo difundiendo discursoss de odio populistas y engañando a una manada de borregos

RoyBatty66

#23 Esos que se compran chalets mansiones en las Rozas? Putos rojos

Nova6K0

#8 La gran mayoría, y si no para eso está el capitalismo que defiende sus privilegios, y la borregada hipnotizada de que tiene que ser así.

Saludos.

#81 Fuente?

h

#81 buen análisis, si señor

HaCHa

#8 Otros de chiripa, dando pelotazos o acercándose a los ricos (hasta que la muerte o el divorcio los separa).

Puede que alguno lo haga trabajando (dicen que Amancio Ortega no es un animal mitológico, si hurgas en Internet), pero hay un refrán que dice que nadie se hace rico trabajando que es más viejo que el fuego.

E

#91 ufff no veas lo cuidadosos que pueden ser los padres ricos si te ven venir a dar el braguetazo a su prole sin tener suficiente pedigree...

U

#91 A mi abuela la explotó Amancio Ortega durante más de 20 años, por un puñado de arroz y sin contrato. El que gana dinero sin trabajar lo hace robando del que produce.

D

#2 sí, esos son a los que jamás les suben los impuestos, porque según el gobierno solo se los suben a los ricos.
La pena es que para este gobierno debemos ser ricos todos, porque tela la salvajada de impuestos.

balancin

#68 si eso "no cuenta como rico"para ti, es que debes estar muy bien macho! lol lol

raistlinM

#2 De esa mitad quita delincuentes, amigos de herederos y amigos de delincuentes, te va a quedar un 10%

Karmo

#2 Para algunos sería mejor que cuando te mueras se lo lleve todo el Estado.

f

#2 NO dice eso el estudio, sino que el 58% llega SOLO por herencia, del resto tb hay gracias a la herencia.

Doisneau

#2 Es la misma falacia estadistica que el 50/50 de no vacunados en la uci=la vacuna no sirve.

SON_

#2 o metiëndose en política. La puertas giratorias dan pa mucho.

w

#2 No, solo sin heredar. El resto puede llegar a rico trabajando, robando, por braguetazo, loteria, invirtiendo, vendiendo órganos...

D

#2 El 40% es porque pegó un buen braguetazo.

D

#2 Valorar la meritocracia según lo que pase a unos pocos miles de personas, es para darles de comer aparte.

D

#2 Sí, ahí están la mitad de los autónomos forraos y limpiándose el Ohio con billetes lol lol lol .

e

#2 Entre esa casi mitad habrá algún testaferro de los otros, maridos de infantas, concejales de urbanismo, mafiosos rusos...

D

#2 Todo enriquecimiento desproporcionado se soporta sobre algún tipo de robo o engañó a otros. Eso como punto de partida. Y además puede ser que se haya heredado o no.

Ze7eN

#1 #2 Decídselo a este @3537139

h

#1 jajajaja pero ayuda

p

#3 Pegarte a los poderes politicos ayuda más.

JackNorte

#1 No pero si te caes que eso siempre pasa en la vida si eres rico duele menos mas que nada por el colchon y volver a andar con muletas buenas tambien es mas facil.

HaCHa

#71 No tío, no es un juego de suma cero. Cada vez somos más y rendimos más, por lo que hay más ricos y más pobres... pero no son dos colectivos que crezcan a la misma velocidad.

G

#90 Es un juego de suma cero... lo que gana uno, lo pierde el otro. Lo que pasa es que cada vez hay más diferencia entre los ricos y los pobres.

v

#71 el 58% de los ricos por herencia, el 30% por juegos de azar (bingo, loterias, quiniela, etc) y el resto trabajando.

Tuatara

#1 lo importante es la salud. Pero tener salud... Es caro

Ribald

#1 Es más un tema de oportunidades. Ser rico te da más, otra cosa es cómo las aproveches o la pura suerte.

Cooping

#152
¿Tu comentario lo has sacado de un discurso de Isabel Díaz Ayuso?
CC #1

j

#1 cierto, se llora igualmente en una cama mohosa con chinches que en un jacuzzi

D

#13 Pensaba (corrígeme si me equivoco) que depende de CCAA, no de barrios.

Xenófanes

#14 Así es, creo que anda por el Supremo un recurso del gobierno o por ahí porque en comunidades como Galicia es prácticamente inexistente ya que se empieza a gravar a partir del millón de euros por hijo.

D

#15 Gracias. Entonces #13 creo que el que te deberías de informar un poco mejor, eres tú.

Á

#22 Eing? No sé si tú vas a heredar un millón de euros...

D

#24 Te ha puesto el ejemplo de Galicia. Pero hay comunidades autónomas que independientemente del valor del inmueble heredado, tienes que pagar un % igualmente.

Á

#27 ¿Cuáles?

D

#40 Investiga tú. Me vienes dando lecciones de que "por barrios" cuando va por comunidades. Otro que viene a que le cuente el libro sin leèrselo.

Á

#44 No has entendido ni lo que te he dicho. Lo que digo es que la gran mayoría de las casas que heredas de tus padres no tienes que pagar ese impuesto porque su valor es inferior al mínimo para comenzar a pagarlo, porque son viviendas en barrios obreros. A eso me refiero.

D

#48 Gracias por la aclaración. Pero me vas a perdonar, pero creo que sigues con el error

https://metrovacesa.com/blog/cuanto-debo-pagar-al-heredar-una-vivienda

Todos los bienes que se heredan están sujetos al impuesto de sucesiones (con la única excepción de los planes de pensiones). Pero en el caso de una vivienda, además hay que tener en cuenta otro gravamen denominado plusvalía municipal. Cada uno de estos impuestos que se pagan al heredar una vivienda tienen sus propias características y sus variaciones de acuerdo a la comunidad autónoma y al municipio en el que deban abonarse.

Aclaro lo de municipio: dentro de cualquier municipio hay gente más y menos pudiente. Va en el municipio, no en la propiedad. Obivamente, cuanto mayor sea el valor tasado del inmueble, más ´pagarás.

Á

#52 Dice el artículo:

Cuando son los cónyuges o descendientes directos quienes heredan, la ley establece una reducción del 95% de la base imponible (hasta un máximo de 122.000 euros aproximadamente).

Aunque, como se trata de un impuesto transferido a las autonomías, ese porcentaje puede elevarse hasta el 99% en comunidades como Madrid o incluso hasta el 100%, en Cantabria. Es en este punto, en el de las bonificaciones, donde radican las principales diferencias de lo que tiene que pagar uno u otro ciudadano según dónde haya heredado.

D

#55 Gracias por la puntualización. Decirte que 122000 euros al ritmo que está la vivienda, pocos pisos "de antes" de poco valor están tasados en menos de esa cantidad.

También puedes ser un sobrino (de alguien que no ha tenido hijos) y entonces no se aplicarían tal reducciones. Un tío es segundo grado dentro de una familia (padre, madre, hijos, etc).

Lo segundo, es lo que comentaba el compañero con lo de Galicia. Entran la bonificaciones en juego.

Á

#60 Pero si en Madrid tiene un 99% de deducciones, por ejemplo.

D

#61 Claro, pero hay otras comuniddes (como Asturias, o Castilla y León, no recuerdo exactamente) que no tienes deducción. Heredas un inmueble de 200k (gente humilde, ya que puede estar tasado a ese precio hoy, aunque la adquisición fuera mucho menor), echa cuentas.

Á

#70 Pues que lo vendan. Siempre obtendrán más dinero del que tienen que pagar.

D

#73 Claro. Y ya entramos en un debate de ayer: pagsr por algo repagado (ibis, impuestos, etc) xq sino se lo queda el estado.

Á

#75 Lo que no sé es cómo he llegado a hablar del impuesto de sucesiones en vez de de meritocracia.

Tanenbaum

#75 Repagado no, porque pagarlo lo han pagado tus padres. Tu lo obtienes con ciertas ventajas por ser hijo.
De todas formas, que no lo sé, esa cantidad mínima exenta debería actualizarse aumentando con la inflación. También me imagino que la cantidad será por hijo.

El impuesto de sucesiones me parece una buena forma de redistribuir. Eso no quita que haya casos sangrantes que son los que habría que revisar ( casas viejas sobre tasadas por ejemplo).

daphoene

#60 Tío creo que es tercer grado, por que hay que subir al ascendiente común:

padre-abuelo-tío

Pero no lo sé al 100%.

Edito: Por ejemplo, el padre sería primer grado, y el hermano segundo.

Á

#14 En el 90% de los casos y en la gran mayoría de las CCAA no pagas impuestos de sociedades a no ser que tu padre sea rico.

E

#13 ha dicho Y un apartamento en la playa...

Á

#12 Nadie dice que esté mal, el problema es que es mentira eso de que si te esfuerzas mucho puedes llegar a donde tú quieras.

frankiegth

#21. Claro que es mentira. Y en algunos países es mucho más mentira que en otros. Creo que la meritocracia, el ascensor social, es en realidad una lucha algo independiente de este tema. El caso es que no creo que se deba trocear y entorpecer el esfuerzo de los que sí han conseguido legalmente y honorablemente llegar a alguna parte sacando adelante algún tipo de proyecto de vida que pueda pasar de padres a hijos.

D

#21 #12 A ver, hay casos y casos. Se da en menos medida, pero tengo amistades que han llegado a puestos de ExCom (Comité ejecutivo) en empresas (con todo lo que conlleva) y vienen del colegio público, nada de academias, universidad púbilca (trabajando part-time y fines de semana) y con una beca en master. Para tener que aprender inglés, han tenido que irse fuera una temporada con trabajos no cualificados, etc, pero al final están en la misma mesa que otros se lo han dado servido.

Seguramente los hijos, ahora lo tendrán más fácil.

Á

#37 A ver, que sí, que hay caso, pero que en la mayoría de esos casos no pasa.

D

#46 Es justo lo que he comentado, que se da en menores ocasiones. Pero el artículo, viene a decir que no sea da nunca. No lo voto sensacionalista, ya que miro bastante a la hora de emitir un voto que no sea positivo. Pero algo, si que tiene.

Á

#49 No, no, el artículo no viene a decir que no se da nunca. Tampoco lo dice el vídeo. Eso solo aparece en tu cabeza.

D

#51 Se tiran por sensacionalistas titulares menos ambíguos que este.

Á

#53 ¿Qué ambigüedad tiene este titular?

D

#56 "La trampa de la meritocracia"

Á

#62 Es que la meritocracia es una trampa.

blid

#66 Deja de llorar Álvaro. La meritocracia es inversalmente proporcional a la capacida de las personas de identificar su incompetencia.

Nómada_sedentario

#66 No te esfuerces. La meritocracia es un timo y eso lo sabe hasta el más tonto.
Pero a los que lo han tenido más fácil en la vida les gusta pensar "que se merecen" su posición social, y que son especialitos.
Hay un argumento demoledor contra la meritocracia.
El esfuerzo, el sacrificio, no son condición necesaria ni suficiente para tener éxito. No es necesaria porque hay gente a la que se lo han puesto fácil, y sin apenas esfuerzo han conseguido tener un buen nivel de vida. Y no es suficiente porque millones de personas se han esforzado mucho más que la media a lo largo de su vida, y no han conseguido triunfar ni vivir holgadamente.
Y no hay más.

U5u4r10

#37 Tampoco sé cuánta gente realmente quiere pertenecer a un Comité ejecutivo con todo lo que conlleva.
Muchos perderían salud, amigos y mujer, pero oye, tendrían la tan ansiada riqueza.

L

#21 es que eso no se lo creen más que los críos de 7 años para abajo.

Lo que está claro es que sin esfuerzo, no llegarás a nada. Con esfuerzo, tienes muchas posibilidades de llegar a algo. Deja a la gente que se esfuerce lo que quiera.

Á

#83 Que sí, Mr Wonderful, cuéntate otra.

L

#87 no es Mr Wonderful. Otra cosa es cómo lo quieras entender.

Si no voy al gimnasio, no llegaré al peso que me he propuesto. Si no estudio, no aprobaré el examen. Etc.... Es de puto cajón.

Y así con muchas cosas. Lo que no seré en la puta vida es pívot de los Knicks por más que me esfuerce. O no tendré la cuenta corriente de Jeff Bezos.

Otra cosa es que te lo tomes como un dogma inviolable, y evidentemente no es así. No funciona de manera literal. Pero para la gran mayoría de situaciones de la vida, evidentemente vas a necesitar un esfuerzo, y es la manera de obtener según qué resultados.

Y también, lógicamente todo puede salir mal aunque te esfuerces, es parte de la vida. La cosa es que sin esfuerzo de ningún tipo tampoco puedes obtener según qué resultados de ninguna manera.

D

#88 la gente cree que el éxito es cuestión de suerte.
A mis 40 años tengo amigos que me tienen envidia del nivel de vida que llevo, partiendo de la misma casilla de salida, de lo que no se acuerdan es de cuando trabajaba para pagarme la carrera o de los fines de semana sin salir dejándome los codos estudiando y tampoco se acuerdan que a día de hoy sigo estudiando y reciclando me mientras ellos echan 1h en el bar.

Son esfuerzo no hay éxito, el que sea.

Á

#88 Bueno, a ver si te propones ganar millones de euros en un día. Verás como lo consigues mañana. Yo creo que habéis trabajado poco algunos. Luego esto se lo cuentas a un niño somalí. Dile que es pobre porque no se esfuerza.

D

#21 es mentir porque no todo esfuerzo tiene un rédito económico.

Por mucho que te esfuerces estudiando magisterio de maestro no vas a pasar.

U5u4r10

#97 Es que estudiar magisterio no conlleva esfuerzo

a

#21 lo que esta claro esque sino te esfuerzas, si que no vas a conseguir nada.

Podemos criticar mucho a Armancio Ortega o a Jeff Bezos, pero los tios se montaron un imperio casi de la nada.

D

#12 Te copio a continuación un comentario que puse por alguna otra parte:

ElPerroDeLosCinco

El otro 42%, puede que no jaya heredado directamente su fortuna, pero creo que la mayoría ha heredado medios, contactos o facilidades para llegar a ser rico.

hasta_los_cojones

#9 Y algunos de esos del 42% también han podido heredar educación, ética de trabajo, inteligencia u otras ventajas.

Maldito 42% y sus ventajas.

jobar

#26 ¿Tu ya eres rico?

¿O te falta por heredar más ética de trabajo?

hasta_los_cojones

#74 en términos globales soy rico, y no me lo he ganado sino que es un privilegio de nacimiento.

¿Y tú?

jobar

#79 Ya claro, y tu abuela te decía que eras el niño más guapo del cole.

hasta_los_cojones

#84 Vivo en España, tengo agua corriente en casa, tengo electricidad, calefacción, movil 5g, fibra óptica, sanidad pública,...

En términos globales soy muy muy rico.

Y todo eso son privilegio de nacimiento, que no tienen la amplia mayoría de la humanidad.

No lo tengo porque me haya esforzado.

jobar

#85 Y yo tengo una pelota que bota, bota, bota. Lo digo por poner escribir algo igual de relacionado con el tema.

hasta_los_cojones

#86 Tal vez no te guste, a nivel mundial yo formo parte de "los ricos" y no me lo he ganado con mi esfuerzo.

¡Tienes algún problema con la falta de meritocracia mundial?
¿Alguna sugerencia sobre como solucionarlo?

jobar

#89 ¿No eres la hoja mas verde del olivo no?

h

#89 le estás jodiendo su papel de oprimido

h

#9 no se para que se molesta la gente en hacer estudios teniéndote a ti

Á

También depende de dónde has nacido. No es lo mismo si eres somalí que alemán. ¿Verdad?

L

Hombre, no está tan lejos del 50%, pensé que la cosa sería muy distinta, la verdad..

h

#82 pero vamos a ver, todo el mundo sabe que con dinero es más fácil hacer más dinero, os hace más felices verbalizarlo? Creéis que el mundo es injusto con vosotros y merecéis ser ricos?

A

#82 ¿Influye eso en el resultado o desmiente que se pueda ascender en la escala a base de trabajo duro y un poco de suerte?

Porque no creo que nadie sea tan tonto para pensar que uno de las 3000 viviendas lo tiene tan sencillo como un hijo de Amancio Ortega, pero es una realidad irrefutable que es más fácil ascender a base de trabajo duro que lloriqueando en Twitter, te lo aseguro.

balancin

#43 porqué te extraña.
Obviamente hay un factor herencia.
Hay otro factor suerte
Hay otro factor inteligencia (puedes volverte rico siendo bruto como una zuela? Pues sí, pero menos probable)

Pero es que si no te lo curras, el peso de la posibilidad de volverte millonario, disminuye bastante, independientemente de lo demás.

#82 ya hay estudios, si nos ponemos estadísticos, más que criticar te puedes mirar cosas como esta, que no son un panfleto como el de arriba y que aún así nunca llegaron a portada:

adot

#98 Con un millón eres clase media baja con un poco de suerte.

Estás de coña, ¿no?

Hart

#98 Pues con lo que tengo yo debo ser clase colilla.

N

#98 Hay algo que se llama inversión y que te permite no fundirte tu dinero si no vivir de él. Metes 1 millón de euros en Enagas y te aseguras hoy mismo unos 56.000€ limpios de impuestos de "sueldo" anual.

¿Y dices que serías clase baja?

f

#4 #43 NO solo eso sino que el 50% es rico SOLO POR HERENCIA, es decir del otro 50% hay gente que aunque influya la herencia tambien ha hehco cosas, como trabajar.

#159 lol Sorry. Después de hacer el comentario vi que #43 lo había explicado mejor.

chu

#43 El otro 50 seguramente provenga del 10% más rico. Salvó algún futbolista o famoso o ganador de la lotería.

D

#43 Veo ahi unos cuantos errores conceptuales.

Si perteneces a una familia rica ya eres rico. Tus posibilidades son del 100%.

Si no vienes de familia rica, hacerte rico es difícil. Pero las probabilidades no dependen de los ricos que haya. Y mucho menos de cuantos de ellos sean herederos y cuantos no lo sean.

Da igual la proporción entre ricos herederos y no herederos para ver si nuestra sociedad te da oportunidades viniendo de abajo.

Solo podemos concluir que si hay muchos ricos "nuevos" (casi la mitad) entonces la meritocracia funciona en estos últimos años. Y si hay pocos ricos en total quizá sea que hacerse rico es difícil. Lo cual... parece bastante razonable.

Vettel

#43 Pe.. pe.. pero y la meritocracia????

Me ha dicho mi amigo el liberal que si soy pobre es porque no me esfuerzo lo suficiente.

i

Define rico

siyo

#5 Persona con chalet en Galapagar,criada, vigilancia por fuera de su casa.
Algo así.

i

#16 eso no es rico para mi. Acomodado.

Traducelo a renta.

elGude

#38 Es pobre si lo comparamos con Espinosa de los Monteros y señora

HaCHa

#16 Pues lo que tiene llegar a ministro y eso.
La cosa es que la mayoría de los que lo consiguen también es gracias a la cuna. Hay alguno que no.

siyo

#92 Si ,es verdad
.. las esposas de.. y amigos

#16 quillo, quillooooooooo

D

#16 Esa era la definición de algunos cuando no se podían permitir chalets.

Ahora ya más, establecidos en el mundo profesional y después de algunas herencias (detectese la ironía con el titular), eso ya no es un rico.

Tanenbaum

#16 ¿Chalet con hipoteca es de ricos? ¿Vigilancia sigue teniendo ahora? En cualquier caso eso hay que agradecérselo a fanáticos de derechas varios. Empleada del hogar tienen muchas familias en las que trabajan los dos, no queda otra en muchos casos.
El fanatismo te ciega.

the_unico

#5 Tener... No sé, más de 1-2 millones que de sobren en el banco
Mis abuelos tienen unos pocos millones en propiedades, pero a nivel de cash no son ricos, ahí hay una diferencia importante

i

#67 A eso me refiero. Lo primero es establecer que son ricos.

c

#67 tener cash es de ricos tontos. El dinero hay que invertirlo y más en esta epoca que nos tica vivir

h

#67 pues tus abuelos son más ricos (y más listos) que cualquiera que tenga 1 millón en el banco.

W84

#5 Todo el que tenga más que yo. Yo soy “la nota de corte” dinámica. Si mañana gano el doble, el concepto de rico variará. ¡Impuestazos para los ricos ya! Que las mamandurrias no se pagan solas

ipanies

Por eso se manifiesta el proletariado a favor de la suspensión del impuesto de sucesiones!!!

D

#7 Pero el impuesto de sucesiones puede afectar también a un proletario, el cual sus padres han trabajado como burros y hereda un piso y un apartamento en la playa.

D

#10

Mientes y lo sabes.

D

#95 Ilumíname y dime en qué. A ver si los "proletarios" los de antes, no eran capaces a base de trabajo de tener "algo". Me parece a mí que has debido escuchar mucho a grupos como SKape o como se llamase.

D

#96

No cambies de tema. Sabes de sobra que para la gente trabajadera las herencias están exentas prácticamente en su totalidad, pero oye, debes estas esperando a ver si la palma el abuelo y así sigues viviendo del cuento unos cuantos años.

D

#100 "Gente trabajadora" por favor, explícate. Que ahora parece que ese colectivo o grupo de gente únicamente vive de alquiler y paga los bienes por uso, en lugar de posesión.

No, por suerte me he buscado la vida bastante bien (estoy seguro que mucho mejor que tú) a base de esfuerzo y serán mis hijos o nietos quienes lo estén deseando - sin vivir del cuento, ya que les inculcaré los mismos valores.

Sabes lo que es la Independencia Financiera? pues personas "trabajadoras" como un servidor, podrían estar cerca de conseguirlo.

D

Muchoss no pudimos heredar de nuestros abuelos porque se lo repartieron esas mismas familias que dejan herencias

D

#36 Pero la culpa de que no hayas podido heredar y ahora sufras la pobreza es de esas familias que dejan herencias, no de tus abuelos por haberte hecho existir en este mundo sin recibir herencia y viviendo en la pobreza. Así que sigue honrando a tus abuelos, que no tienen ninguna culpa de tu pobreza; la culpa es de las familias que dejan herencias.

D

#57 No nos dejaron esa herencia porque un ministro de Franco se apropió de una manzana de casas en Madrid propiedad de mi abuelo

M

#57 Que tontería. Esta demostrado que es peor gravar sucesiones para el conjunto de la ecónomía.

T

#57 La clase media no se puede permitir pagar la herencia que casi siempre son propiedades inmobiliarias. Estas se subastan y las compran los ricos a precio de saldo que son los que tienen dinero.
Los ricos no dan en herencia propiedades, dan activos líquidos, puestos directivos, cuentas en paraísos fiscales, fundaciones, obras de arte, ...

Á

#32 Es que eres muy listo tú. Rebates un estudio y una tesis con lo que tú has aprendido en youtube. Es acojonante lo vuestro.

D

#39 No recibo un título académico, pero por conocimiento tengo las mismas (ó más, si me dejan demostrarlo en un proceso de selección) posibilidades. De nuevo, te hablo desde la propia experiencia.

Me parece a mí que estás confundiendo titulitis cono habilidades o conocimiento.

Á

#45 Generalmente no creo que en el proceso de selección puedas demostrarlo si se presenta Luis Alfredo, el hijo del jefe.

D

#50 Eso es otra cosa. Va más de contactos, influencias o enchufes. Qué puede que no vayan asociados directamente a gente rica.

Hay que diferenciar los diferentes conceptos y situaciones. Y no generalizar.

Luis Alfredo, el hijo del jefe. puede ser una Pyme con una facturación ridícula al estar en los primeros años. Es decir "el jefe" más que "rico" es una persona endeudada.

Á

#54 Yo te recomiendo que te veas el vídeo, que veo que no lo has visto.

D

#59 El video no, pero si me he leído el artículo, como habrás podido ver en lo que he parafraseado en previos comentarios.

Á

#64 Has copiado y pegado.

D

#65 Para ello, he tenido que leer primero, no?

D

Además, los niños y niñas de clases aventajadas que suspenden, tienen muchísimas más oportunidades para sacar adelante sus estudios. Si suspendes matemáticas, te ponen un profe particular, o incluso te cambian a un colegio privado donde los exámenes son menos exigentes. Un niño pobre que suspende, es más probable que solo dependa de sí mismo para sacar adelante la asignatura, sin ningún tipo de ayuda extra.

Ahora tienes recursos ilimitados "gratis" en internet. Es como a la hora de formarse. Mis padres no fueron más allá de la E.G.B ya que desde los 9-10 años comenzaron a trabajar y a saltarse las clases. Obviamente esa época, únicamente tenía acceso a la educación "el rico del pueblo".

A día de hoy, si alguien quiere aprender a programar, no tiene que ir a una escuela de negocios o academia accesible a unos pocos bolsillos. Tendrá que hacer un esfuerzo extra? Si, pero os aseguro por experiencia propia, que se puede.

Á

#19 Claro, hombre, es lo mismo un profesor particular que buscar en google. Es una risa esto.

D

#25 Claro, pero resulta que los video tutoriales de Google / Youtube o incluso formación gratuita, no funcionan

Sabes como he aprendido lo relacionado con Blockchain, etc? con video tutoriales, clases gratis del MIT colgadas en la red y con workshops gratuitos de a16z. He pagado 0, cuando otros se están matriculando en formaciones de 5 cifras. Te aseguro que los ingresos relacionados con los que han soltado la gallina y un servidor, no difieren mucho.

Idem con matemáticas para explicarle un sobrino. Para refrescar, tiré de unos cuantos tutoriales online y en este caso, se lo expliqué yo. pero él perfectamente podría haber salido adelante.

D

#32 yo trabajo con programas q no hay formación, todo con tutotiales y mucha prueba y error.
He pasado de tener 30e en la cuenta a 2 trabajadores en 4 años.
Y todavía hay gente q me. Dice q la meritocracia no existe.

A lo mejor es q no quieren q haya pq no son suficiente buenos y les quitarían el chiringuito.

Cobrar pastizales pq papá te ha pagado un máster y por eso acceden. A puestos q no podrían accedrr por su esfuerzo

D

#35 Ahí está. Va costar un mayor esfuerzo? no estamos diciendo que no. Todo el mundo llega? tampoco. Pero que haya posibilidades, ahí están. Solo que hay que salir a morder y comerse el mundo.

Otra asunto es, si uno tiene una situación personal complicada (persona al cargo, una deuda contraída, etc) le suponga ya dejarse la piel. Pero naciendo en un país desarrollado, la mayoría partimos desde la misma línea de salida.

D

#41 hay q trabajar muchísimo, dejarse la piel.
Cosa q esa gente no quiere, se cree q un título es suficiente para ganar un pastizal, y no les culpo, le han hecho creer q un título =dinero
Es el mercado y las habilidades lo q da un sueldo, no un título

Nova6K0

#19 ¿Sí? ¿y eso se homologa? Por ejemplo yo he montado ordenadores durante toda mi vida, a familiares y amigos, ¿eso se convalida? De hecho hablé hace poco de ello. Es la estupidez de la llamada "experiencia profesional" que si no hay un título o algo que lo ponga, es como si no tuvieses experiencia alguna, cuando sí la tienes.

Y ojo, que claro que me encanta la gente, que no actúa como un mercenario al que solo le gusta el dinero. Como me encanta toda persona que crea bajo licencias libres (las más éticas, por cierto), pero ese es el problema que las leyes al buscar solo el negocio, esa experiencia no homologada o conocimientos, valen para poco o nada. Salvo que emprendas, que obviamente no te pedirás cinco años de experiencia, a ti mismo...

Saludos.

D

Pos q más se quejan de la meritocracia son los q sus papas más le han pagado los másteres de periodista en cualquier periódico, a 12 o 20.000e

the_unico

Pues un 58% me parece poco como para tumbar el relato de la meriticracia

Z

#63 Como dicen en un comentario de más arriba, si naces en familia rica es muchísimo más probable que seas rico que si naces en una familia no rica. Con esos porcentajes del artículo.

h

#80 joder, pero es que esto no lo ha dudado nunca nadie

D

Pero si la culpa del sufrimiento de los hijos es del sistema (TODA la culpa), entonces los padres no tienen ninguna culpa de hacer nacer a sus hijos en la precariedad, en la pobreza, en la explotación y en la desigualdad injusta.

Por tanto ya sabéis, chiques, no dejéis que estas noticias sobre vuestra precaria situación en medio de un sistema capitalista fraudulento os cambien vuestros planes de tener hijos, porque la culpa del sufrimiento de vuestros hijos será toda del sistema, no recaerá sobre vosotros ni una pizca de culpa. Podéis, pues, hacer nacer a vuestros hijos en la pobreza y la precariedad para satisfacer vuestras metas estrictamente personales teniendo la conciencia muy tranquila y libre de culpa, pues toda la culpa es del capitalismo y la sociedad.

Decídselo así a vuestros hijos si alguno os sale lo suficientemente listo, o listillo, para preguntaros por qué le habéis hecho nacer en esta mierda de país y de mundo. Y si os sigue insistiendo, decidles el viejo "cuando seas mayor y tú también quieras tener hijos, lo entenderás", NUNCA falla.

reithor

Esto es mucha presión para los ricos herederos, mucho más proclives a dilapidar la herencia que quienes heredan poco o nada.

JackNorte

#17 Es muy dificil dilapidar el poco o la nada sobre todo la nada.

reithor

#33 En realidad es bastante más sencillo, aunque el efecto en el heredero es escaso.

jobar

Pues yo cobro bien sin ser rico y preferiría pagar el doble de impuestos a cambio de que el cabronazo del casero no me crujiese tanto todos los meses.

Y creo que a la mayoría de españoles, sobre todo jóvenes, estarían de acuerdo.

1 2 3 4