"El consumo y la inversión interna están en la base de ese crecimiento, impulsados por el buen desempeño del turismo. Pero las agencias advierten, además, de un cambio más estructural que incluye el desarrollo de servicios de alto valor añadido, unos costes energéticos más baratos gracias a la apuesta en renovables y el dinamismo migratorio, que desde finales de 2019 ha aumentado el número de personas que trabajan más de un 5%."
|
etiquetas: economia , fmi , agencias
La incapacidad del Gobierno para aprobar los Presupuestos, para los que lleva tres años sin presentar un proyecto, y la creciente polarización política han contribuido, según los expertos, a ralentizar el ritmo de ejecución del Fondo de Recuperación Next Generation.
El PIB per capita sigue por debajo de la media de la zona euro, lo que explica que, pese a los buenos datos macro, muchos ciudadanos sientan
… » ver todo el comentario