Hace 11 años | Por albertiño12 a elmundo.es
Publicado hace 11 años por albertiño12 a elmundo.es

Equo se suma a la Syriza gallega con Xosé Manuel B Según las fuentes consultadas por este diario sólo quedan por cumplir requisitos formales para la presentación pública del frente.

Comentarios

Yoryo

#10 Todavía no se ha despertado el del Frente Gavioto de Judea... déjalo dormir.
#12 y #13 aportando ideas... genial ya se respiran aires de unión.

ewok

#13 #12 Re-resolución del concurso eólico
#34 UPyD no está en el Parlamento de Galicia, y me da que van a seguir sin estar.

Cantro

#12 Dos cosas: no se puede renacionalizar esas empresas por un par de temas. Por un lado por la legislación europea que obligó a privatizarlas en primer lugar. Por otro, que no tenemos pasta para pagar ese proceso.

Y segunda cosa, la banca "pública" fue la que más nos metió en el agujero, con todos esos políticos metiendo mano en las cajas para financiar disparate tras disparate.

De todas formas, para ese tipo de cosas está el ICO.

Necesita un poquito más de elaboración en estos dos puntos pero en lo demás de acuerdo.

CircumscripcioUnica

#45 El problema de las Cajas de Ahorros no era que fuesen públicas. El problema era que no eran independientes del poder legislativo ni del ejecutivo. Si los impositores hubiesen podido elegir directamente al 100% de los miembros de sus consejos de administración, tal vez, la crisis sería mucho menos dura de la que es.

Milkhouse

Tenéis mi voto si el programa incluye las propuestas de #12
Salud y República Federal.

CircumscripcioUnica

La frase "la unión hace la fuerza" #11 #55 es más cierta cuanto más alta es la barrera electoral. Por eso, "el programa de mínimos" #12 de toda coalición que defienda que "la política represente lo que la gente quiera" #14 ha de proponer bajar las barreras electorales.

Y si siguiese este principio, lo lógico seria que la coalición pactase con todos aquellos que estén por la proporcionalidad en los sistemas electorales. Tal vez, el ilustrado autor del #61 podrá citar algún ejemplo en el que BNG haya hecho algo por bajar las barreras electorales.

p

#66 Hace menos de un mes el BNG propuso rebajar la barrera electoral del 5% al 3%, en respuesta a la reforma electoral propuesta por Feijoo.

http://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2012/07/29/bng-contraataca-proponiendo-eliminar-escanos-provincia/0003_201207G29P7991.htm

PD: Pego el enlace a La Voz de Galicia, libre de toda sospecha de ser pro BNG, a pesar de que informa de la propuesta "a su manera"

EdmundoDantes

#7 Y con mi hacha!!!

elegomingas

#7 Ya os vale cualquier cosa.

D

#53 Y tu que propones?

D

#7 #11 Así va en este país que regaláis el voto sin siquiera leer el programa.

TyrionGal

#56 Me he informado de los programas de IU y Equo en las últimas elecciones, te lo aseguro. Es cierto que aún no lo he hecho para las gallegas, pero qué quieres que te diga, me imagino por dónde van los tiros con PSOE y PP, y dado que siempre he considerado a Beiras uno de los políticos más inteligentes y formados de este país, la preferencia de Anova frente a BNG también la tenía clara.

montag

Los medios rápidamente etiquetando la coalición como "la Syriza gallega",no sea que a alguien de centro se le de por pensar que pudiera ser una alternativa válida....

polemica

#8 Son una alternativa de izquierdas válida.
Teniendo en cuenta que la derecha, ya sea en la forma de PP o de PSOE nos ha llevado a donde estamos, ¿que tal si probamos a cambiar la forma de hacer las cosas?

o

"syriza gallega"

Teniendo a BILDU, que es un ejemplo similar de coalición de izquierdas más cercano, me pregunto por qué se les compara con Syriza...

D

#26 Porque Bildu son todos ellos independentistas y estos no.

o

#27 Estás equivocado, Alternatiba no es independentista y es parte de Bildu.

mmlv

Este es el camino, esperemos que se hagan bien las cosas y, junto con Bildu, puedan constituir un modelo a seguir por el resto de la izquierda del estado

D

Espero que el frente se parezca en algo a SYRIZA porque la verdad es que IU está a años luz de la manera de hacer política de SYRIZA.

Tarod

Entiendo el propósito, pero juntar tanta gente diferente bajo el mismo paraguas solo me indica que muchos tendrán que renunciar a sus principios.

Tarod

#5 Efectivamente, es el todo vale para ganar/ para que los otros no ganen.
Y no me gusta ni en unos (PPSOE) ni en los otros. Pero es nuestro pais triste y actualmente...

f

#6 Si la politica representase lo que quiere la gente.....no habria que hacer uniones raras

Tarod

#14 Y si miña anai tuviera rodas...

D

#6 No creo que sea el todo vale, la izquierda esta muy fraccionada aun que somos mayoría, en la unión esta la fuerza. En lo importante no hay tantas diferencias, y si eso sirve para poder cambiar la ley electoral, separación de poderes, etc. Que conten co meu voto.

D

#3 Ya me imagino a Equo defendiendo al carbón... un absurdo para un ecologista.

andresrguez

#20 Galicia, sí está implicada en el conflicto minero con las 2 centrales térmicas de As Pontes y Meirama, afectadas por el tema minero y las famosas compensaciones de Zapatero en su momento con las cuencas mineras para obligar a la quema de carbón nacional.

El apoyo al carbón es simplemente una cuestión puntual para no dejar en el paro a miles de familias.

Lo que se demuestra que IU es un partido que mira por intereses electorales y apoya lo que más votos le reporte... vaya eso sería un #nolesvotes de cabeza roll

Y deja de repetir la matraca de que no se han dado alternativas cuando desde 1990 hubo 4 grandes planes de reconversión minera y 24.000 Millones de euros http://www.libremercado.com/2012-07-05/los-mineria-del-carbon-entierra-24000-millones-del-contribuyente-1276463169/

paranoid_android

#20 Galicia sí tiene carbón (o tenía). En concreto, de mi pueblo se sacaron 261 millones de toneladas: https://es.wikipedia.org/wiki/Lago_de_Puentes_de_Garc%C3%ADa_Rodr%C3%ADguez#Mina_a_cielo_abierto_de_Puentes

D

#3 Está claro que todos tendrán que ceder un poco, pero es el precio que hay que pagar, bajo mi punto de vista, para ejercer la presión suficiente en contra del PP.

D

#3 En lo importante están de acuerdo. No estamos para fijarnos en los detalles.

kovaliov

#3 Si se unen con IU no hay nada que hacer. Esos están completamente institucionalizados. Siempre que pueden apoyan al PSOE en sus políticas de recortes, tan duras o más que las peperas. Véase Asturias y su conflicto en sanidad por aumentar la jornada laboral 60 horas más que las exigidas por el decreto del desgobierno central. Todo por la silla. Los conozco bien. Desde que se cargaron a Anguita solo una vez se rebelaron las bases: en Extremadura y ya ves la campaña de difamación que soportan por parte de los suyos, que ven peligrar los puestos. Si Syriza tuvo éxito en Grecia es porque rompió definitivamente con cualquier posible componenda con los partidos gobernantes.

rafaelbolso

Los tendré muy en cuenta, seguiré atento como se desarrolla este proyecto alternativo.

TyrionGal

Una muy buena noticia. Algunos en esta coalición aún tienen clichés de la izquierda rancia, pero sin duda es un rayo de esperanza para un cambio de políticas radical y adaptado a los tiempos de hoy en día. La unión hace la fuerza y mi apoyo irá para ellos.

y

IU en Galicia puede que sea SYRIZA; en Andalucía -exceptuando a Sánchez Gordillo- es el ala derechista del PASOC.

p

Hola. En mi opinión (que puede ser totalmente errónea), hay cosas cuanto menos sospechosas en torno a los debates que se están dando alrededor de las elecciones gallegas. Quiero aclarar que esto no es un ataque a ningún partido, sino simplemente una descripción que a MI me parece la real.
Empecemos:

1) El BNG es un FRENTE de partidos de izquierdas nacionalista. Agrupa a la inmensa mayoría de la gente que se encuadra bajo esta ideología. Múltiples encuestas, demuestran que es la segunda organización considerada "más a la izquierda" de todo el estado, sólo adelantado por BILDU.

2) En Galicia, el sindicalismo nacionalista encarnado por la CIG es el mayoritario y el más reivindicativo. De hecho, lleva varias huelgas generales recientes en solitario y, por cierto, boicoteadas entre otros por CC.OO (controlada por el PCE, que a su vez controla IU). Además, gran parte del movimiento vecinal, cultural y asociativo de Galicia se enmarca entorno al BNG.

3) IU (y esto no es un ataque) en Galicia es completamente residual, es así. En Galicia un partido debe obtener el 5% de los votos para entrar en el Parlamento, algo completamente injusto hecho para perjudicar a partidos minoritarios. Pero recordemos, que aunque fuese el 2%, IU se quedaría fuera, porque apenas llega al 1% de los votos.

4) EQUO. Según ellos mismos, en la votación realizada ayer a nivel Galicia por internet para decidir para decidir si acudían en cualición, participaron 70 persoas (en toda Galicia y por internet, que probablemente si fuese presencial -y esto es totalmente especulativo- no llegasen a 20). Creo que no hace falta decir más.

5) No se puede comparar esta alianza de partidos con BILDU. En todo caso, BILDU se parece al BNG, conformados ambos por partidos nacionalistas y de izquierdas. Recordemos que dentro de BILDU no participa IU:

Por lo tanto, y teniendo en cuenta estos datos mi conclusión es la siguiente: si observáis, los medios de derechas y a sueldo del Partido Popular, como puede ser La Voz de Galicia están dando una gran visibilidad a estos partidos, sacándolos en portada día si y día también. Algo que no ocurre con las múltiples acciones que están realizando por ejemplo el BNG y la CIG ( 80.000 afiliados).
Sinceramente, e igual estoy totalmente equivocado, creo que están jugando a incrementar el voto de esta alianza hasta el 5% de los totales, con la intención de restar en lo posible apoyos al BNG, pero cuidándose muy mucho de que la alianza formada por IU no entre en el parlamento, beneficiando así al PP en lo posible y vuelva a alcanzar otra mayoría absoluta.

Es evidente que en Galicia hay un descontento generalizado con el PP y dentro de la estrategia antes comenzada, los medios afines al PP juegan a decir que la alianza conformada por IU va a entrar en el Parlamento -algo, de lo que por lo menos hasta ahora estuvieron a años luz-, para que obtengan así el número máximos apoyos posibles pero, repito, hasta el 5% de los totales. Es evidente, que si las encuestas diesen que la alianza de IU no tiene ninguna posibilidad de entrar en el parlamento, gran parte de este descontento contra el PP iría canalizado hacia los partidos que ya tienen representación parlamentaria, peligrando así en mayor medida la mayoría absoluta del PP.

Son bienvenidos y es más, agradezco cualquier tipo de comentario o crítica sobre lo que pensáis.

Saludos

D

#61 para empezar si eres de izquierdas no puedes ser nacionalista. El nacionalismo, la exaltación de la tribu, no es una ideología de izquierdas, cuya filosofía básica es la justicia social. Que luego ese izquierdismo tenga una articulación territorial federal o centralista es otro tema.

La única manera de articular un discurso independentista desde la izquierda debe tomar otro tipo de justificación como de opresión o de discriminación de un grupo étnico. Los variados nacionalismos patrios han crecico merced a una política victimista desde los gobiernos autónomos, pero curiosamente todos chocan entre sí. Si los gallegos o canarios están a favor de la solidaridad fiscal, chocan con los vascos que no sólo se oponen sino que no participan de ella o con los catalanes que quieren una solidaridad limitada.

Realmente resolver una distribucuión territorial justa de poder, dinero, impuestos, etc en España ya es un imposible, lo mejor sería disolver la constitución y refundar España sobre otras bases a las que deberían adherirse los territorios que quieran.

CircumscripcioUnica

#62 Par empezar, "nacionalismo" es una palabra polisémica...

sondevigo

#61 un punto de vista interesante.

P

Syriza gallega... titular para vender periódicos y desacreditar a estos partidos.

d

La identificación con Syriza es totalmente gratuita. Voto sensacionalista.

D

Entre esto y la aparición de Mario Conde por la derecha, están en el PP, el PSOE y UPyD empezando a acojonarse....

Cantro

#34 Mario Conde ya se presentó por el CDS hace un puñado de años. Esta vez va a ser lo mismo: le votarán cuatro atontados, los amiguetes y la familia.

cogeiguen

Con tal de que no gane el PPSOE me parece lógico que se unan fuerzas aun con sus diferencias.

D

Alternativa de izquierdas, quizás, alternativa gallega, lo dudo.

eltiofilo

Luego cuando tocan pelo tampoco es que se note demasiado, pero mejor que nada...

Provinciana

¿De verdad una nueva alternativa?

S

#1 pues si el PP no alcanza la mayoría absoluta y hacen lo que ha hecho IU en Extremadura, poca alternativa veo

SERPICA

No es creible que partidos marisqueros como IU se unan a cualquier cosa que se haga llamar "Syriza". Lo llevan claro si se piensan que van a tener el mismo éxito que los griegos.

La Syriza griega critica a la castuza pero no se une a ellos en el Gobierno. En cambio IU critica el bipartidismo y en cuanto ve la ocasión, pilla el sillón con los que tanto critican (Andalucía).

Frippertronic

#38 ¿Qué opinas de lo que pasó en Extremadura?

#31 a ver si te pones de acuerdo con #38 ¿Cuántas marcas blancas tiene el PSOE según vosotros? lol

Os recuerdo que en el sistema electoral actual las 'marcas blancas' son perjudiciales.

El principal problema, al menos en mi opinión, es que ya no tengo fe en políticos de ningún lado: ni derechas, ni izquierdas, ni medio pensionistas.

Al final son demasiado parecidos, unos por ser lo peor y otros por permitirlo y consentirlo.

Ojalá me equivoque

D

#40 Por lo menos estos quieren cambiar la ley electoral, lo que daría lugar a que se termine el Bipartidismo existente.

S

Y dale! ¿pero qué tiene que ver Syriza con una coalición de comunistas y nacionalistas? menuda manipulación mas analfabeta

Frippertronic

#29 En esta coalición tampoco hay comunistas.
Si lo dices por IU/PCE basta leerse el programa electoral para ver que (afortunadamente en mi opinión) es un partido socialdemócrata.

Si quieres votar a un partido comunista ahí tienes al PCPE (KKE en Grecia)

S

#49 Pues no, la realidad es muy tozuda, y el hecho real y contrastable es que el PCE está en IU (no sólo está, sino que lo lidera). Tinese aquí mismo varios militantes del PCE que te lo pueden corroborar. Y si quieres llamar socialdemócratas a los cominustas y decir que son como Syritza, pues como si los llamas perrito caliente o ascensor de doble puerta. Siguen siendo comunistas en IU y siguen no siendo comuistas en Syriza

Frippertronic

#64 Me iré a lo fácil. Ya que de lo que se trata es de compararlo con Syriza baste ver qué partidos representan por Grecia y por España al http://es.wikipedia.org/wiki/Partido_de_la_Izquierda_Europea . Vaya por Dios, ¡pero si son el IU por España y Syriza por Grecia! ¡A ver si va a resultar que sí tienen 'algo que ver' ambos partidos!

elegomingas

Espero que pierdan por nuestro bien.

D

IU uniéndose a quien respalda agresiones imperialistas de la OTAN y rechaza la realidad plurinacional del Estado español.

Unión sí, pero no a cualquier precio.

andresrguez

Qué guay !! En Galicia ya tenemos el frente AntiWifi y Anticiencia

reemax

#23 Y al Opus Dei gobernando la Xunta.

D

#23 No tenemos un frente anti PPESOE.

Qnofalte

Equo, la marca blanca de psoe. No sé a quién quiere engañar.

D

#31 Tienes que leer más.