A 4 años luz de la Tierra, el sistema estelar triple Alfa Centauri es el más cercano a nuestro Sol, por lo que ha sido durante mucho tiempo un objetivo atractivo en la búsqueda de mundos más allá de nuestro sistema solar. Por ello, la nave Chrysalis está diseñada para recorrer un viaje de ida a este sistema solar. Con una capacidad para hasta 2.400 pasajeros, tendría que recorrer 40 billones de kilómetros en un viaje solo de ida que duraría unos 400 años.
|
etiquetas: alfa centauri , viaje tripulado , nave espacial , chrysalis , hyperion
EDITO/AÑADO: www.projecthyperion.org/
www.ccyberdark.net/2075/aniara-de-harry-martinson/
de la cual hay una película: www.filmaffinity.com/es/film809950.html
Y la película de Cita con Rama, está en desarrollo con Denis Villeneuve como director.
¡David S Goyer hijo de puta!
Que se vayan a cagar con estas paridas.
Hace falta hacer el chiste?
- Hola, Hemos llegado ¿Qué tal estáis en la tierra?
cuatro años después:
- Nosotros bien... mucho calor ¿vosotros? ¿Os enviamos algo?
ocho años después...
...
Eso no funcionaría. Imagina que se funde un fusible. ¿Ahora qué?
Aunque lo anterior iba en serio, acogerse al ejemplo concretro sería una subnormalidad. He avisado.
Más en serio todavía, por la razón que sea, los niños humanos necesitan la figura del padre o les pasan cosas feas y salen muy antisociales, algo no demasiado recomendable en ciertas situaciones encerradas.
Antes de que pasase 1 año habria fugas como quien huye de una prision.
Y antes de 25 años una dictadura regiria el destino de esos "aislados".
"La nave posee forma cilíndrica y capacidad multigeneracional y mediría unos 58 kilómetros."
Mi pueblo es mas pequeño y vive mas gente, por cierto. Y algunos casi no han salido de el en su vida.
Para probar el concepto pueden empezar colonizando el cinturón de asteroides y que se paguen el viaje enviando minerales a la Tierra.
Lo mas barato es no enviar nada
¡Hostia! de tanta mezcla entre parientes no puede salir nada bueno...
Aunque no creo que nada sea viable con humanos, ni creo que sea necesario. Para cuando lleven 30 años de trayecto ya habra ias que se puedan mandar a mas velocidad. La biologia es un lastre para ciertas cuestiones. Y mantenerla aun mas.
la variabilidad genetica no es un problema con la tecnología actual.
El problema real es la energía, el combustible. Y el tamaño, a más tamaño, más energía para acelerar, frenar y moverse.
La delta V de una nave así, en un viaje así, tiene que ser monstruosa.
Y, por supuesto, del problema energético, hablamos otro día porque a saber qué ideas peliculeras tienen en la cabeza.
- Los 2.500 individuos inician su viaje espacial.
...
- Los 2.000 individuos continúan su viaje
...
- Los 1.500 individuos por fin llegan a su destino.
Se ve que es un concurso de novelas de ciencia ficción, y de las originales.
Interstellar tiene más lógica y sentido.
Hasta Tenet tiene más sentido
"Soy yo el guionista de mi única novela
Y siempre gano y me caso con la buena"
Así ahorramos mucho espacio para alimentos y optimizamos el viaje.
Por el precio de enviar una con adultos se podrían enviar muchas con embriones congelados.
¿Algún inversor en la sala que meta pasta en la idea?.
En cualquier caso es una tontería. De ir alguien en 50 años irá una IA que será tan o más inteligente que nosotros.
Empiezo yo:
-Trump
Seguro que al final los de aquí también salimos ganando.
Están los instintos humanos. Todos sabemos cómo se comportan los humanos cuando van en grupo. La generación inicial, me lo creo todo. Incluso, puestos a conceder, las dos siguientes. A partir de aquí tenemos a los nativos interestelares que jamás han conocido a un terráqueo.
Pues formarán facciones y harán guerras. Como se ha hecho siempre. No sólo se matarán entre ellos sino que destrozarán la nave. Quedará un señor feudal controlándolo todo con mano de hierro. Todo conocimiento científico desaparecerá. No llegará nadie vivo al destino.
Incluso salvando el tema de la radiación espacial, encontrar un mundo minimamente habitable y poder empezar a hacer algún tipo de "terraformacion" se antoja improbable (jugar al Euromillón es más recomendable).
Alguien que piense un mínimo querría de verdad pasar sus años de vida en una lata?