Hace 12 años | Por NACHO8888 a elmundo.es
Publicado hace 12 años por NACHO8888 a elmundo.es

Las empresas públicas podrán hacer ERE Los entes públicos podrán invocar causas económicas, técnicas, organizativas y de producción para alegar despido procedente.

Comentarios

c

A todos los fucionarios:
por si alguno aún albergaba dudas: estais bieeen jodidos

D

#1 Dices " A todos los fucionarios:" Yo pregunto: ¿Te has leído la noticia? Allí pone: "Así, los entes públicos podrán despedir pagando una indemnización de 20 días por año trabajado, hasta un máximo de 12 mensualidades, a aquellos trabajadores que no sean funcionarios de carrera: personal laboral o eventual." Así que los funcionarios creo que no.

N

#2 que importante es leer....... un 10 para ti.

N

#8 que triste es todo esto, vivimos mal, y estaremos peor.

mr_b

Habrá que mirar entonces a qué es debido el ERE porque, según un juez, en la Administración y las empresas públicas no pueden despedir alegando causas económicas: Un juez alega que las empresas públicas no pueden despedir por razones económicas

Hace 12 años | Por Alice85 a 20minutos.es

N

#3 tu respuesta es buena! pero queda relegada a la anécdota, ya que la reforma es ley, lo cual no estaba como tal cuando el juez actúo. ¿no?

D

esto afectaria a los trabajadores de los astilleros públicos?

N

#6 creo que si!

D

#7 si, yo tb lo creo... Vivo en Ferrol, aquí toda la ciudad depende del naval, y se han quedado sin carga de trabajo a partir del verano. De aquí a un año a esta ciudad no la va a reconocer ni dios.

D

ZP comenzó la primera fase de lavado general del pais y Rajoy acaba de dar comienzo a la segunda, la que afecta a los que bajo el amparo de papa Estado y con un carne sindical en el bolsillo esperaban jubilarse con un informe de vida laboral de una sola hoja con solo dos anotaciones.
Preparaos para un futuro próximo para ir teniendo una vida laboral de mas lineas anotadas como la mayoría de la gente.