Hace 3 años | Por BotBubba a fortune.com
Publicado hace 3 años por BotBubba a fortune.com

Estados Unidos está experimentando ahora la mayor recesión económica desde la Gran Depresión, con los niveles más duros de desigualdad de riqueza desde la década de 1920. Tenemos que actuar, pero ¿cómo? Quizás deberíamos prestar atención a la importancia de hoy, Día Internacional de la Igualdad Salarial , para guiar nuestro camino hacia adelante.

Comentarios

D

#7 facha!

U

#8 yo y mi empresa! Y los que cobran lo mismo para fastidiar a los que reivindican cosas!

D

#9 #6 Quiero ver esas nominas.

Sino no te creo

Quiero ver una, no 1100.

Y ne refiero a eso, q ni se lo q cobra nadie... se lo q dice el convenio y el 'mas o menos', pero nada mas

D

#9 Sabes lo q cobran todos?

Yo en mi empresa no se lo q cobra nadie....

Por eso lo digo....

Wir0s

#12 ¿Entonces lo de tirar mierda por cobrar distinto... Te lo has sacado de la chistera?

D

#22 Quien ha tirado mierda?

Yo he dicho q no se.

D

#12 A lo mejor es el que hace las nóminas.

T

#6 Mi empresa, unos cuantos cientos y todos cobrando según convenio. La nómina puede ser distinta, pero depende de las horas, categoría laboral, festivos,... pero a igualdad de condiciones se cobra exactamente lo mismo.

D

#4 exactly, pero me gustaria ver un ejemplo, uno.

D

#5 A mi me gustaria ver uno, solo uno de q cobren igual en el mismo puesto y antiguedad q no sea trabajo publico.


Me gustaria ver solo uno

hasta_los_cojones

#6 vete al mac donals y pregunta el salario a la depentienta, y al dependiente.

Luego vas al mercadona y le preguntas al cajero y a la cajera.

Y para que no pienses que solo ocurre en los trabajos poco cualificados, vete a una cárnica y pregunta a un par de juniors chico y chica. de la misma tecnología.

D

#20 No no, no he dicho que no exista, simplemente que no esta generalizado como dicen los ofendiditos. Por ejemplo en otras empresas pasa al reves, que google despues de un estudio tuvo que aumentar el sueldo a los hombres por que les estaba pagando menos.

D

#17 no son personales, son empresas que deben ser denunciadas.

D

#19 denunció y fue despedida. Está a la espera de juicio. No puedo decir más.
La realidad es que son cosas que pasan de verdad aunque algunos no os lo creáis.

M

Eso implicaría bajar el salario de los hombres para igualarlos con el de las mujeres.
No espereís que se gaste más dinero en sueldos.

hasta_los_cojones

#2 Puede haber casos puntuales de algún trabajador o trabajadora concreto o concreta que en el mismo puesto, y antigüedad cobre más que sus compañeros y compañeras, si ha tenido los cojones de exigir un aumento y el resto no.

Así que un ejemplo no sería suficiente, tiene que haber un patrón.

D

#2 Le pasó a mi mujer. 6 años de antigüedad y entró un "ayudante" a un puesto idéntico cobrando 200 euros más al mes. Cuando protestó le dijeron que sabía dónde estaba la puerta.

D

#13 que empresa es?

D

#14 era. Cerró.
No voy a dar datos personales.

D

#2 Yo siempre he creído que para luchar contra esta versión repugnante del feminismo que vivimos ahora debemos apoyarnos en la ciencia, y no caer en el victimismo, el revanchismo y las mentiras como hacen las feministas.
Dicho esto, la brecha salarial existe, y no existe porque lo griten unas borregas sino que existe porque lo dice la ciencia. También la ciencia es la que nos ha dicho que la brecha salarial se debe poco o muy poco al machismo, sino que hay un conjunto de variables que hacen que, de media, y por el mismo puesto de trabajo, las mujeres ganen menos.
¿Ocurre esto con los funcionarios en la administración pública? pues no claro, ahí cobra todo el mundo lo mismo.
¿Ocurre en una cadena de montaje sujeta a convenio? tampoco obviamente.
Donde sí ocurre es en los trabajos en los que se negocia de forma individual el salario, y en especial cuando empiezas a ser senior en algo.
¿Qué ocurre si siendo jefe (o jefa) te pide un aumento de sueldo una trabajadora que por lo que sabes de su vida es imposible que se vaya a ir a otra zona? pues que le das unos euros para que no se queje y fiesta ¿Y si además por tu experiencia las mujeres se achantan a la hora de negociar? pues le das menos todavía. Y es que hay un factor biológico importante, para una mujer es tremendamente importante la distancia del trabajo a casa, los horarios, las relaciones sociales que ha establecido dentro del trabajo etc.. para un hombre menos.
Ahora bien ¿qué solución hay? ¿se prohíbe la negociación individual? ¿todo el mundo cobra lo mismo? en programación por ejemplo hay programadores senior normalitos y programadores senior que son unos cracks ¿cómo vamos a pagarles lo mismo a todos y seguir siendo competitivos al mismo tiempo?

datos por cierto:
https://nadaesgratis.es/admin/la-brecha-salarial-en-espana-se-amplia-tras-la-maternidad-y-ahi-se-queda

R

#16 tu comentario esta bien razonado pero creo que cuando mencionas que hay un factor biológico en la necesidad de vivir cerca de trabajo, horarios, etc.... No dudo que puede tener un componente biológico de unión madre hijo, pero creo que también tiene mucho peso factores culturales, sociales y educativos y ahí si se puede y debe seguir actuando para tratar de reducir las diferencias

B

Es género y en EE.UU también razas

D

La obsesión por EEUU y Madrid en MNM es de psiquiatra.