Hace 17 años | Por DZPM a mnm.uib.es
Publicado hace 17 años por DZPM a mnm.uib.es

Discurso de Ricardo Galli en la mesa redonda "Els empresaris davant les noves formes de propietat intel·lectual". Trata de innovación, la mal llamada "propiedad intelectual", mercado intervenido/libre mercado, venta de licencias/pago por servicios, ventajas del software libre... Los conceptos de siempre, muy bien explicados para que los entienda hasta un empresario.

Comentarios

ergaster

O quizá lo ha hecho para que nadie le ponga algún comentario de última hora que le pueda hacer tener que replantearse alguna parte del discurso, cosa que lleva a nervios y a cometer errores

Personalmente me ha parecido un texto muy bien pensado y argumentado, chaupeau; desconozco la duración de la mesa pero espero que le vaya/haya ido bien.

A quién ha votado cansina o spam... ¡el cabal le castigará!

DZPM

Como curiosidad, la mesa redonda ha empezado hace un cuarto de hora:
> en la UIB, Sala de Actos, a las 18:15 horas

y Ricardo ha cerrado los comentarios de su blog, así que podemos discutir sobre el discurso aquí.

FrIkI

Yo he tenido la suerte de ir, y la verdad, ha estado muy entretenido. Tanto Gallir como Benjamí, han estado muy acertados en sus comentarios defendiendo el software libre, también como negocio. Entre los integrantes de la mesa redonda, habia un representante de M$, otro de una empresa Mallorquina de soft privativo y un empresario que trabaja con el modelo de soft libre.
Algunos asistentes han sabido meter el dedo en la llega preguntando a los empresarios, sobre todo, al representante de la multinacional.
Lástima que no lo grabasen...

marioquartz

se supone que los ha cerrado para hacerlo en la sala pero me pilla un poco lejos (estoy en Salamanca)

enguillem

La verda es que las jornadas han sido magnificas, espero que ser realicen más en el futuro, hoy se han aprendido muchas cosas y sobretodo que se demuestra que hay alterantivas al modelo privativo y que ambas pueden coexistir, si al final las leyes nos dejan claro.

ex-anonima

¿Cuáles son las nuevas formas de propiedad intelectual? Por curiosidad...

ex-anonima

Acabo de encontrar el link http://www.rebelion.org/noticia.php?id=3662

Debo ser un poco india, porque sigo sin entender la diferencia esencial entre la propiedad "intelectual" y la propiedad "material": ninguna de las dos me parece derivarse de la "naturaleza".

Las dos se mantienen mediante leyes de las que se dotan las sociedades porque las consideran beneficiosas. Hay sociedades sin leyes de propiedad intelectual y también sin leyes de propiedad de la tierra.

Me parece respetable luchar contra la propiedad intelectual porque no se la considera beneficiosa para la sociedad, pero no entiendo que se acuda a Jefferson para argumentar que el problema es que no es "natural"...