Hace 12 años | Por baytico a gara.net
Publicado hace 12 años por baytico a gara.net

En el contexto del Gudari Eguna, Ekin ha dado a conocer su autodisolución como organización. Con ello pone fin a un recorrido iniciado en 1999, y lo hace animando a sus militantes a seguir trabajando por la independencia y el socialismo en la nueva apuesta de la izquierda abertzale. Relacionada: Desaparece Ekin, el aparato político de control de ETA sobre la izquierda 'abertzale'
Hace 12 años | Por --222407-- a cadenaser.com
Publicado hace 12 años por --222407--
a cadenaser.com

Ekin se disuelve. La estructura de control empleada siempre por ETA para asegurarse la dirección po [...]

Comentarios

r

#5 Me logueado para decirte y bien alto, tu eres TONTO. Insultas a gente muerta, sus familiares y a demas te separas de la gente que pedia el fin de eta colocandote proetarra. No se si eres tonto, pero tonto de gilipollas o tonto de que no das para mas

diskover

A tomar por el culo y que no vuelvan estos fascistas.

Y ETA cada vez mas muerta.

#5 A algunos veo que les escuece que el fascismo etarra desaparezca.

#8 No soy español, ergo, tu afirmación carece de todo fundamento. Abajo las naciones, las patrias, las banderas y las fronteras. Viva el hombre libre e igualitario.

p

#4 el fin de eta es un paso adelante a la independencia de las provincias vascongadas

D

#17 ¿del MLNV? sí, supongo que son las iniciales de aquella expresión que Aznar se invento para hacerle carantoñas a una pandilla de asesinos.

baytico

#57 bien sigue estudiando cuando llegues a los documentos de ETA de los años 60 donde se dice MLNV casi en cada párrafo, avisa y podremos discutir algo...

D

#2 Las cosas cambiaron cuando los papis se hacían cargo del mobiliario urbano que sus hijos burgueses-revolusionarios quemaban a placer hace ya unos cuantos años. Ahora solo queda ETA, precisamente porque tengo ojos en la cara daré importancia al segundo hecho relevante cuando ocurra: que salga el mismo titular pero sustituyendo a la una panda de niñatos por la de asesinos

D

Esto va acabar siendo como lo de la crisis que no existía,que no existía y Zas en toda la boca!!!

baytico

Es la confirmación de la relacionada: Desaparece Ekin, el aparato político de control de ETA sobre la izquierda 'abertzale'

Hace 12 años | Por --222407-- a cadenaser.com


Otro buen paso hacia adelante en el proceso...

TaLvsCuaL

#35 Disculpa pero creo que solo el tiempo puede demostrar si nos equivocamos o nó. No creo que podamos decir sin miedo a equivocarnos nada, aunque sin duda son esperanzadores todos los pasos que se han dado.

serlec

#46 Bueno, la democracia aboga por la decisión de la mayoría, en este caso la mayoría de España decide sobre el futuro de una minoría que es la Vasca, esto es lo que dice la Constitución que los nacionalistas Vascos aceptaron a cambio del concierto económico y parece que no les ha ido mal, tiene una tasa de paro razonable, la más baja del país. Todo este posicionamiento es por el 20N, joder viene el PP y eso para los nacionalistas es una bicoca, el PP es una fábrica de nacionalistas, en las próximas autonómicas vascas Bildu estará en Gobierno.

D

#49 esto es lo que dice la Constitución que los nacionalistas Vascos aceptaron a cambio del concierto económico

Me parece a mí que te estás haciendo un lío con la Constitución y el Estatuto, nacionalismo y PNV, etc...

serlec

#53 Tendrías que ser mas explicito para argumentar que me estoy haciendo un lío, PNV hasta donde yo se es un partido nacionalista y en cuanto al tema de la Constitución tuvo que ser aprobada en el Parlamento antes de ser votada y es ahí donde queda reconocido el concierto para que los naciolistas vascos, que históricamente nunca habían votado una Constitución Española, se abstuvieran y no votaran en contra, te dejo una apunte de la Wiki "Así, en la Constitución de 1978, en su disposición adicional 1ª, se reconocieron y ampararon los Derechos Históricos de los Territorios Forales, uno de los cuales era precisamente el Concierto Económico, por lo que en la negociación del Estatuto de Autonomía del País Vasco la extensión del Concierto a toda la Comunidad se hizo evidente."

X

#49 Eso de aceptaron la constitución es muy relativo, ganó el si al no, pero la abstención fue mayoritaria. Con lo cual mucha legitimidad no tiene. Además, hoy en día los partidos constitucionales ni siquiera llegan al 40% de los ciudadanos.

D

#58 La abstención no deslegitima una votación si tú no votas, aceptas que otros decidan por ti.
#60 Por favor, ¿puedes darme la esa info?.

baytico

#62 hombre si la abstención es tan alta como en Gipuzkoa: Referéndum para aprobar la Constitución. Gipuzkoa: Abstención, 56'57% pues ya puedes decir misa que si ni la mitad ha ido a votar, es que en Gipuzkoa al menos la constitución interesaba poco por no decir nada.

#62 en la ley orgánica general penitenciaria dice que no se puede hacer discriminaciones de ningún tipo con los presos, además de que los establecimientos de las penas de los condenados se cumplirán en el centro más cercano a su localidad o área geográfica más cercana(es decir en el caso que hablamos País Vasco y Navarra y posiblemente Aragón y La Rioja).

D

#63 Bueno, pues si no te interesa la constitución aceptas que otros decidan por ti, así funciona esto. Si se te pide opinión y no opinas, es tu problema.
La constitución está totalmente legitimada.

baytico

#64 jajajajaajajaja que no cuela algo que no vota ni el 51% de la población, jamás puede estar legitimado porque no tiene ni quorum...

D

#65 La constitución española tuvo quorum de sobra.

baytico

#66 en el País Vasco ya te digo yo que no...

D

#67 Y en salcillos de la serena tampoco. ¿y?.
¿Era esto un referendum nacional o por provincias?

Conclusión, la Constitución está totalmente legitimida. Por participación y por el masivo voto de los españoles al sí.
Aunque os joda.

D

#64 Oye, por curiosidad, y por saber si merece la pena seguir con esa discusión:

¿Qué habría cambiado si en vez de abstenerse el 80% de los vascos hubiera votado que NO a la Constitución?

Es que a mí me da que estaríamos en la misma situación. Nos dirían: Sois minoría en España, lo siento. Vosotros no tenéis voz ni voto. Si no queréis ser España pues os vais. Ah no, que para eso también necesitáis nuestro visto bueno... y nosotros no queremos.

D

#69 Claro que no merece la pena seguir con la discusión, la constitución fue masivamente aceptada por los españoles y está totalmente legitimada, por mucho que digáis, era un referendum nacional, y obviamente la gente que no vota, admite que se decida por ella, y la gente que vota una opción minoritaria acepta que se haga lo que quiere la mayoria.

Así funciona esto de la democracia....

D

#71 Se muy bien como funciona la democracia...

Mira, por ejemplo, dentro de un año son elecciones autonómicas en el País Vasco. Las formaciones nacionalistas obtendrán un 60% de la representación o más.

En esa tesitura, bien puede el Parlamento Vasco renegar de la Constitución, convocar un referéndum y proclamar la independencia del País Vasco de forma unilateral. No sería el primer Estado surgido de esta forma.

Y los españoles diréis que eso en la Constitución no se permite, que ahí dice que País Vasco es España, y que se defenderá la unidad de España con el ejército y tal...

Pero, amigo, ya lo siento; así funciona esto de la democracia y nosotros no queremos formar parte de la vuestra...

D

#72 Po fale. Hacedlo y luego hablamos, lleváis 30 años amagando sin dar.
De todas maneras, con lo que les gustas a los políticos vascos la vidorra de Madrid, no creo que planteen la independencia.

D

#73 Si mi gobierno prohibiese una consulta popular en alguna zona de mi territorio yo me mostraría bastante enfadado con mis supuestos representantes.

Vosotros, todo lo contrario por lo que parece. Valoráis la jugada como si fuera algo lógico, y además menospreciáis el intento tildándolo de "amago". Como si el propio Ibarretxe hubiera decidido no llevar a cabo su plan por voluntad propia.

#75 Para empezar, lo que tu llamas "ventajas legales en términos fiscales" estoy seguro que otras comunidades no lo querrían para sí. No les parecería una ventaja eso del autogobierno; desde el momento que reciben más de lo que dan están bien en la situación actual. Así que lo de "ventajas" es relativo...

Por otra parte, no se, yo me pongo en vuestro lado y no veo problema alguno. ¿Que los vascos quieren más autogobierno? Pues si no queréis entrar al juego, les decís que no. Que no puede haber diferencias entre comunidades. Que si no quieren lo que hay, que se independicen. Con total normalidad. Algo parecido a lo que propuso el gobierno danés a las Islas Feroe hace unos meses.

D

#81 Los referendum está regulados por una ley constitucional. No veo el problema, si no os gusta conseguid una mayoría y cambiadla.

D

#83 No, gracias. Antes de meterme en esa humillación de pedir al Congreso español que el pueblo pueda opinar sobre algo, prefiero hacerlo directamente.

¿Qué vais a hacer para evitarlo? ¿Traer los tanques? ¿Meter a la cárcel a alguien por convocar un referéndum?

Yo estoy encantado de que lleguemos por fin a esa confrontación sin la excusa de ETA de por medio y veamos sin filtros quién es más democrático. Pero que quede bien en evidencia, delante de toda Europa.

D

#86 Me pregunto cómo se evita una cosa que no vais a hacer.

D

#87 Vaya forma de cambiar de tema y evitar contestar a las preguntas que te hago...

Pues yo espero que cuando vuelva a haber un Parlamento Vasco abertzale se retome la cuestión de la consulta popular, y se lleve a cabo cueste lo que cueste. Vamos, no espero menos de la izquierda abertzale.

¿Acaso crees que estos se van a parar como el PNV por miedo a ir a la cárcel por convocar un referéndum? Lo dudo mucho. Al contrario del PNV, tienen la independencia como objetivo principal.

Por cierto, si pretendes acertar lo que va a pasar en el futuro mirando la política de estos años, difícilmente vas a acertar. Vamos a ver muchos cambios en estos años.

D

#89 Usted legalmente es ciudadano del estado español, otra cosa es que no se considere nacionalmente español algo que es muy respetable, pero usted no es un extranjero en su país.
Estas cosas se arreglan votando y por mayorías, no por minorías y mucho menos si estas tienen un brazo armado que hace chantaje.


#90 Que sí, que va a haber muchos cambios y que os vais a independizar mañana mismo, y nosotros enviaremos tanques españolistas porque somos malvados.

En fin no vamos a mandar ningún tanque a ningún lado porque no va a hacer falta, dejad de meter miedo, que de momento los únicos que utilizan las armas para imponer su política sois vosotros.

odolgose

#91 Eso es cierto, legalmente soy español. Esta equivocado eso y en mi interés esta en corregirlo. La nacionalidad española para los españoles. La nacionalidad vasca para los vascos. Es justo.

Votemos.

D

#93 Y yo que me siento vasco y por eso también me siento español supongo que habrá que purgarme o algo así.
Ya votamos, ahora usted tiene unas generales en las que podrá votar a partidos legales que pidan una reforma mediante referendum de la constitución española, si consiguen la mayoría suficiente, bravo por ustedes.

D

#94 A mi ojos eso le honra
Sin embargo en #95 cae en el tópico número 2... tch, tch...

D

#96 Sin embargo, las mismas personas a las que yo respeto por no sentirse españolas, son las mismas que a mí, vasco, me llaman colono por no ser euskaldun.
Vosotros también tenéis vuestros tópicos...

baytico

#96 fanduber es muy de contradecirse en cada comentario, los que lo conocemos ya sabemos que es así y lo queremos tal y como es...

odolgose

#95 no me has contestado porque llamas democracia a eso que hay en españa.

Una democracia tiene que considerar a las minorias y evitar la tiranía de las mayorías. Tu me invitas a que sean la mayoritaria de los españoles lo que decidan sobre la minoría de los vascos. Eso no es democracia.

No lo es.

D

#98 Sobre la minoría de los vascos no, sobre la minoría del nacionalismo vasco.
En España a las minorías se las respeta escrupulosamente, otra cosa, es que evidentemente no vamos a hacer lo que vosotros queráis pisoteando para ello a la mayoría.
Aunque para respeto a las minorías, el acoso al que sometéis a las minorías en vuestros ayuntamientos...

D

#100 ¿ Minoría siendo el conjunto de partidos nacionalistas superior al 50% en Euskadi ? ¿ Quién pisotea a quién ?

odolgose

#100 Yo no acoso a nadie ni soy dueño de ningún ayuntamiento.

landaburu

#51 "el otro bando", supongo que te refieres a los casi 1000 asesinados, a los miles de heridos, inválidos o huérfanos, a los miles de exiliados amenazados o a todos los que alguna vez nos hemos tenido que callar.

Te leo y me das asco. Que sepas que te desprecio profundamente, por violento y por borono.


#100 Mira lo que han hecho en Villaba estos nazional-sozialistas.

D

#74 Negativo por decir que las víctimas de ETA son culpa de la constitución.
Y no les hemos dado de lado, esas provincias también votaron sí a la constitución, de la gente que no votó, no podemos saber si estaban a favor o en contra.
Tampoco les damos de lado, como demuestra su amplio autogobierno, y en el caso del País Vasco sus evidentes ventajas legales en términos fiscales.

odolgose

#75 Habrá que votar otra vez.

D

#77 Habrá que votar cuando los españoles decidan que hay que volver a votar, no cuando lo diga una minoría.

odolgose

#78 Y cuando va a ser eso?

D

#80 Cuando así lo decidan los españoles votando de forma mayoritaria a partidos que lo propongan, desde luego que no va a ser cuando Otegui lo diga porque tiene un plan.

odolgose

#82 Osea, que no vamos a votar hasta que los españoles nos permitáis votar.

¿y por que lo llamas democracia en #71?

D

#84 Porque tú también eres español, y tienes la opción de mediante tu voto obtener una mayoría para cambiar las reglas.

odolgose

#85 De eso se trata, no soy español, pertenezco a una minoría y no tengo posibilidad de reconocimiento en españa. En españa soy extranjero en mi tierra.

Como estamos en el siglo xxi pienso que estas cosas se arreglan votando. Por eso el derecho de autodeterminación. Pero no dejais.

¿Por que lo llamas democracia si no lo es?

D

#74 Algunos no aguantáis ni un minuto sin legitimar el terrorismo.

D

#76 Casi poto cuando ha dicho que los asesinados por ETA, lo son por culpa de los españolazos que votaron sí a la constitución.

X

#62 Pues hay tienes el siguiente artículo de las Naciones Unidas sobre los derechos humanos de los presos y detenidos:

http://www2.ohchr.org/spanish/law/detencion.htm

El principio 20 dice lo siguiente: "Si lo solicita la persona detenida o presa, será mantenida en lo posible en un lugar de detención o prisión situado a una distancia razonable de su lugar de residencia habitual."

k

Una buena noticia, sin duda poco a poco van desapareciendo esas organizaciones "abertzales" que justifican justificaban la violencia, hace ya mucho tiempo que se respira paz en el País vasco, ojala se anuncie la disolución pronto, porque eso, entre otras cosas, resultara un verdadero golpe en la boca a la ultra-derecha, que se quedara sin argumentas en su lucha contra el nacionalismo

D

#10 No te creas. Es la tonteria habitual de seis meses antes de las elecciones.

D

HASTA NUNCA El daño que habéis sembrado es irreparable

X

La derecha española antes de las elecciones andaba diciendo que Bildu iba obtener dinero para ETA, acceso a Bases de Datos de todos los ciudadanos, etc... facilitando las cosas de nuevo a ETA para que matara, repitiéndolo una y otra vez. Ahora por lo menos van reconociendo que estamos en el final, aunque serán capaces de decir que se trata de una disolución-trampa.

martingerz

ekin son los herederos de kas, si alguien ha ejercido de comisariado politico dentro del mlnv ha sido kas, nunca hb

de nada

D

Me produce un sentimiento raro ver a la gente alegrarse del final de ETA no porque vayan a dejar de matar, sino por que así se jode la ultraderecha....
También me produce un sentimiento curioso el hecho de que ahora nunca nadie en Euskadi ha ensalzado, apoyado o financiado voluntariamente a ETA, ahora todo el mundo es pacifistadetodalavida y partidariodeldiálogo.

Qué gente más rara.
En fin, me alegra ver que los proetarras van entrando en razón, ha bastado perseguirles, meterles en la cárcel y cortarles el dinero para que reaccionasen, es una gran victoria para la solución policial.

Ha esta situación les hemos forzado nosotros con la vía policial, no es una cosa que salga de ellos.

D

#19 "ahora nunca nadie en Euskadi ha ensalzado, apoyado o financiado voluntariamente a ETA"

Es como funcionan los cambios sociales: nadie se acuerda de lo que pensaba ni hacía hace más de 6 meses... lo cual no quita para alegrarse del cambio.

D

#20 Yo me alegro mucho de haber forzado policialmente para que esa gente "cambie" si no de pensamiento, sí de obra.
Tengo claro que es un cambio al que les hemos forzado y que no es fruto de ninguna sesuda reflexión, simplemente han comprobado que no se iban a salir con la suya y que estaban tirando su vida al no haber ya pensión para todos.

D

#19

Es evidente.
Pero ya verás como tratan de alterar los acontecimientos, haciéndonos creer que Bildu se esforzó por la paz mientras que el malvado Estado español la impedía una y otra vez.

Y nos venderán que han llegado a este punto gracias a la reflexión. Vamos, un poco más y nos venden que son budistas que han alcanzado la luz de la razón mediante el pensamiento sosegado ( algo que por otra parte, se les olvidaba ejercitar cuando una persona era abrasada en su coche )

Nos tenemos que preparar para la desmemoria histórica en el asunto vasco, donde cualquier personas, por muchas personas que haya mutilado, tiene cabida en la sociedad, sin rencor.

t

#19, ni solución policial, ni política ni nada. ETA firmo su sentencia de desaparición el día que asesino a Miguel Ángel Blanco. A partir de ahí ya no es una cuestión de "si desaparecerá" sino de "cuándo desaparecera". Todo lo demás podrá afectar más o menos a ese cuándo, pero ese fue el punto de inflexión que marcó el principio del fin de ETA.

X

Dado que Ekin se ha disuelto, supongo que acercarán a todo los presos de Ekin a las cárceles más cercanas a su hogar.

D

#43 lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol

X

#48 Simplemente es un derecho básico de todo preso, ya sea preso común, preso político, terrorista, etc... Pero digo yo que ahora no tendrán ninguna excusa para mantenerlos dispersos y para mantener ese pena añadida, que afecta principalmente a los allegados de los presos y a la reinserción de estos.

D

#55 Donde dice que eso sea un derecho....

X

#56 Te he dado sin querer un positivo!jeje!
Todo recluso tiene el derecho a cumplir la pena en la cárcel más cercana a su hogar, se recoge en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

phillipe

Ya se han dado cuenta de que es mucho más lucrativo ser políticos que estar en la cárcel

Suker

En Euskadi TODO el independentismo está dando pasos enormes en favor de un nuevo escenario político mientras en el "otro bando" solo se sabe huir hacia adelante. No cerremos los ojos, una gran parte de los vascos quieren la independencia/autodeterminación, algo tendremos que hacer para solucionar este conflicto.

baytico

Lo que me iba yo a divertir si ETA dice el 20-N que está dispuesta a que verifique la tregua, da la dirección de un par de localizaciones de explosivos y que se sentará a negociar su final si el Gobierno admite al comité internacional de verificación y como consecuencia el PSOE no perdiera las elecciones.

Ya veo los titulares: "Golpe de estado de ETA", "ETA vuelve a darle la victoria al PSOE","La democracia en manos de ETA"...

w

Ekin decide autodisolverse tras concluir su reflexión

Que bueno! la primera Reflexión que hacen, y se disuelven...

Manulez

Estos individuos estan acostumbrados a ganarse la vida con la estorsión y el asesinato,de que van a vivir ahora?trabajar como qué y de qué?. Cómo políticos?no hay para todos. O también habrá que darles una paga para que no hagan lo que han hecho hasta ahora?. No sé, lo veo dificil porque les han perditido justificar asesinatos por una ideología, y ahora al paro?

D

#33 Los de bildu les darán un puestecito en algún ministerio para que roben cómo AP hizo con los franquistas, en ambos casos es una sensible mejora y en ambos casos habrá quién diga que tenemos que darles las gracias por dejar de matarnos.

No es un mal exclusivo de españa, en francia e inglaterra tienes al Frente Nacional frente a los borrokas de los barrios periféricos y en USA los aviones no tripulados asesinando selectivamente frente a los negros que se hacen musulmanes para demostrar que son antisistema.


Es decir es una mejora para la paz pero la especie humana no va a dejar de estar compuesta en un 90% de gilipollas por que piensan que su pueblo pertenece al 10% de los listos y el resto son los tontos.

TaLvsCuaL

Muy buenas noticias ultimamente, solo espero que todo esto acabe bien y acabe la violencia de una puta vez.

D

Esta claro que poco antes del 20N quieren lanzar la bomba (no en sentido literal) y ETA dara un paso realmente importante. Pero vamos, esto no cambia el rumbo de las elecciones ni de coña.

Melirka

Pues si creen que diciendo eso van a engañar a alguien, que lo digan lol Pero la realidad es que si están en las últimas, sin capacidad para seguir asesinando, es porque la Justicia y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado les han perseguido incansable para desmontar su organización y mandar a la cárcel a todos los cazados.

Hoy estamos ante un gran triunfo del estado de derecho, y ante un gran victoria de España y la libertad.

D

Reconozco que no me fiaba un pelo de la nueva estrategia de Bildu... Pensaba que era lo de tantas veces. Pero empiezo a ver que no, que hay un cambio real.

Pero sigo sin entender a qué espera ETA para dejar las armas. ¿Quiere sacar algun rédito de ultima hora o es que estas cosas van despacio?

a

¿En ácido?

Keyser_Soze

Ahora algo más en serio, lo de esta pandilla de matarifes clama al cielo.

eta se cambia el nombre por bildu y ya son otros, los de equin-eta dicen qué: "equin-eta se acaba aquí, pero los que han sido sus miembros no se marchan a sus casas, según matizan, sino que continuarán trabajando en el ámbito de la militancia o la construcción" y todos contentos.

Lo que siempre he mantenido; que el Rafita se cambie de nombre no cambia que sea el mismo asesino.

d

Hubiese preferido que se (les) hubiesen pegado un tiro en el cielo de la boca. ..ellos y los que recogieron sus nueces...
Por cierto se alguien piensa que va a seguir recogiendo nueces el 20N con esta noticia, informarle que el arbol ya dejo de darlas, por eso se deja de regar.

S

O se es independentista o se es socialista.

landaburu

#6 estos son nazional-socialistas


#0 A mí como si se la machacan con dos piedras.

baytico

#7 hombre ya me puedo ir tranquilo a dormir,landaburulandaburu ya me ha puesto su negativo habitual...

landaburu

#9 No me gusta poner negativos, pero hombre, enver555--Gara--Ekin... pues va a ser SPAM

baytico

#c-7" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/1389605/order/7">#7 tan irrelevante como que está en portada y arriba del todo de todos los medios nacionales y miembros del PSOE escriben cosas como estas:

D

#15 yo me siento profundamente orgulloso de ser extremeño y de Badahó, pero antes lucharé por el bien de los trabajadores como yo, sean de donde sean, que por los intereses económicos de mi tierra, porque considero que si todos los trabajadores lucháramos por lo mismo, seamos de donde seamos, mejor nos irían las cosas a todos.

Pues ahora mismo tu estás aportando mucho a la clase trabajadora española, y poco o nada al trabajador que está en Angola. O se es español o se es socialista, según tu lógica.

d

#8 El nacionalismo existe cuando no hay nación.
Y estoy de acuerdo con #6, el socialismo aboga por un planeta sin fronteras, sin diferencias, sin rayas pintadas en un mapa que ponen gente a un lado y al otro con diferentes derechos y privilegios. Por eso es un oxímoron hablar de nacionalismo de izquierdas. Los nacionalismos siempre son de derechas, lo que pasa es que algunos no se quieren enterar.

P

#8 Aunque poder se puede, a la postre ser nacionalista es más logico si se es de derecha, lo cual no quita que no existan de izquierdas porque con el atroz nacionalismo español de derechas que existe los nacionalismos periféricos se han visto en muchos casos unidos al socialismo

Meritorio

#6 Claro, por eso Karl Marx, que apoyó la independencia de Irlanda, es un rancio ultraderechista. Gracias por tu valiosa lección.

D

#92 Cuando yo me refiero a que son españoles, me refiero a españoles de forma legal, por supuesto respeto su sentimiento de no pertenencia a la "cultura española".

S

#88 #92
Gracias por decirme cual es mi forma de pensar, me ha gustado sobre todo ese tufillo facha en la que deriva mi ideología, como extremeño estoy acostumbrado a que desde otros territorios me digan lo que soy y lo que debo ser, que hay puntos de vista desde la izquierda que defienden la independencia de territorios no me lo vais a enseñar, pero que en Europa los movimientos independentistas vienen desde la burguesía es un hecho (antigua URSS, Croacia, etc.), y que los grandes movimientos independistas de Euskadi y de Cataluña vienen desde la derecha más rancia es un hecho (PNV y CIU), ya lo dijo Arzalluz cuando ETA mató a un empresario vasco "somos más y sabemos donde vivís", son los que mandan y cualquier movimiento independentista de izquierdas de esos territorios está bien vigilado por los burgueses. Yo a la gente no les digo de donde son, y si quieren ser independientes que lo sean, me la trae floja, pero si os molesta que existamos rojos que digamos que la lucha por un cacho de tierra es hacerle el caldo gordo a los burgueses es vuestro problema, primero los trabajadores, y luego como dijo Gora discutiremos si es bueno tomar té o no.
Por supuesto sigo aceptando cualquier calificativo que me queráis poner, por que a los extremeños se nos puede llamar de todo, lo tenemos que aceptar y callarnos, por que aquí en Extremadura no sabemos lo que son las ostias que da la derecha, como somos todos fachas y coartamos las ansias de libertad de los pueblos oprimidos.

D

#166 Mi calificativo ahora mismo es paranoico, especialmente por su último párrafo. ¿Ve algún agravio hacia los extremeños en mi comentario?

Aquí el único que ha intentado decir a los demás cómo pensar es usted en #6. El resto de su comentario es mezclar churras con merinas.

Yo nunca me he preocupado de seguir preceptos porque lo indicara la etiqueta: marxista, troskista, izquierdista, liberal, anarcocomunista, socialista... ni siquiera conozco las sutiles diferencias, porque más que aprenderme la teoría y aplicarla, yo aplico mi criterio y que después "la historia me juzgue".

Mi experiencia y las experiencias cercanas me demuestran que el nacionalismo es transversal a derecha e izquierda. Para mí, el nacionalismo es un movimiento político de naciones que no tienen derecho a elegir su futuro, porque carecen de estado (y el estado es importante, mire el Vaticano, mire Israel). Una vez conseguido este objetivo, el nacionalismo puede seguir el camino internacionalista (abogando por la cooperación entre naciones para beneficio mutuo) o consagrarse en ultranacionalismo (que personalmente reconozco en la exaltación patriotera de la derechona española). Un nacionalista no busca más. A partir de ahí, los deseos que tenga para su país sí podrían etiquetarse como correspondieran: derecha, izquierda, arriba o abajo.

Yo no comprendo a los que hablan de internacionalismo sin naciones. Los entiendo tanto como a los católicos o vegetarianos no practicantes. Hay otro término para eso, el anacionalismo, que creo (sinceramente) que nunca triunfará. La historia nos demuestra que las naciones cambian, las personas mueren, pero el sentimiento (abstracto) de pertenencia no se ha extinguido.

Las izquierdas catalana, vasca y gallega tienen un fuerte componente nacional e independentista. Constantemente, la izquierda española nos tacha de inconsistentes o trasnochados. ¿Con qué legitimidad pueden decirme que aunque yo sostenga políticas de izquierda, cultura democrática, redistribución social del gasto público, etc. en realidad soy de derechas? ¿Con qué verdad suprema se descalifica a todo un colectivo que nos sentimos de izquierdas por sus mismas razones, pero que además tenemos otras preocupaciones derivadas de nuestra situación nacional? ¿Con que autoridad moral se consideran buenos interpretes del izquierdismo, únicos defensores de "los verdaderos valores de izquierda"? ¿Por qué tengo que soportar que los "buenos" izquierdistas españoles me califiquen de pobre infeliz que le "hace el juego" a la derecha?

Yo no entiendo una izquierda que no considere la idea de nación como algo voluntario. Una sociedad no puede ser libre si se impone la pertenencia a la fuerza. Al que me diga que el nacionalismo no puede ser de izquierdas por definición, le contestaré que por definición, la izquierda puede ser lo que le dé la gana a uno. Hace tiempo que no existe ninguna real academia de la izquierda.

Por cierto, los "liberales" españoles también dicen que no se puede ser liberal y nacionalista.

Y por cierto, los rojos siempre luchamos por la tierra: la tierra para el que la trabaja.

Keyser_Soze

Mamá, los de equin hemos dicho que vamos a dejar de matar, quemar cajeros y autobuses y no nos hacen un monumento, ni siquiera nos dan las gracias.

-Malvados españolistas. Venga agarra la garrafa de gasolina que nos han cerrado la cucucha y hay que prenderle fuego a algo.

1 2