C&P: "Es penoso que algo impuesto en España durante el franquismo, como es el doblaje, siga vigente por las grandes distribuidoras americanas. Salvo en Madrid y Barcelona es difícil encontrar salas en V.O, y la gente no tiene costumbre de ver las películas en su lengua original. No tengo nada contra la industria del doblaje, pero creo que una película no debe verse así."
|
etiquetas: eduardo noriega , doblaje , peliculas
"Los países que han padecido un largo periodo de dictadura, mantienen la mala costumbre de ver cine extranjero con doblaje, es decir, sin subtítulos. Se da el fenómeno en España, Italia y Alemania, por ejemplo. Esto ocurre porque, durante muchos años, el aparato de la censura prefería el sistema de doblaje por ser más manipulable."
Eso responde a #2 y a todos sus allegados.
"¿De qué manera podemos saber si Jack Nicholson es un buen actor,
… » ver todo el comentario
En el doblaje de una pelicula o serie siempre vas a perder interpretacion, yo estoy acostumbrado a ver series bajadas de internet en V.O con subtitulos y hay que decir que una vez que las ves en la tele dobladas pierden muchisimo, incluso llegandose a cargar la serie (no se si… » ver todo el comentario
El doblaje como técnica por supuesto no es franquista ni español, y en España se dobló la primera película sonora en 1931.
El franquismo utilizó el doblaje como técnica censora y propagandística como utilizó muchas otras, todas las que pudo.
Si en España no se doblaran las películas no iría al cine ni cristo. Véanse las colas multitudinarias en los cines VO.
Edit: perdón, me dejé el enlace: www.adoma.es/web/index.php/home/historia-del-doblaje
¿acaso creeis que yo me descargo mis series y peliculas favoritas de internet por no ir al cine?
P.D. Sin hablar de la incultura con la lengua inglesa...
El subtitulado en películas de trama compleja puede dejarte… » ver todo el comentario
En cualquier caso nos hemos acostumbrado al doblaje y poco hay ya que hacer.La mayoria del publico no esta "preparado" para ver una pelicula, entender ingles americano y a la vez leer subtitulos ( si no has entendido algo)
Por suerte tenemos Internet y Digital+ (aunque suene a coña tienes la opcion de ver las peliculas en V.O.S) para poder ver una pelicula original.
blogs.elpais.com/espoiler/2007/06/las_voces_de_ni.html
Vale que tengamos uno de los mejores doblajes del mundo (¿el mejor?), pero eso no se compara en ningún caso con la versión original, aparte de no poder juzgar realmente la interpretación. Como resultado una buena película puede resultarte una mierda.
No me parece penoso que se doblen, pero deberían dar la oportunidad de poder ver películas en VOS en las salas de cine.
Entiendo que a mucha gente le gustan en VO y si creo que deberia haber mas cines que las pusieran (y mas variedad de peliculas, en valencia en VO sueles encontrar las mas 'alternativas' y entiendo que haya gente que prefiera ver tambien las comerciales en vo) pero ¿los que defendeis la vo es para todo? ¿tambien las chekoslovakas? entiendo que defendeis normalmente las que sonen ingles y entendeis lo suficiente para medio seguirlas pero no todo… » ver todo el comentario
www.zappinternet.com/video/viyFjiXsoG/Franco-El-caudillo-ventrilocuo
Salvo que tengas un problema serio de lectura, que muchos lo tienen, el subtitulo lo lees en un segundo y te da tiempo de seguir la acción. Es una simple cuestión de práctica. La única vez que he tenido que poner pausa ha sido viendo Ghost in The Shell, que alguna vez llenan media pantalla de letras. Sí, veo japonés… » ver todo el comentario
1. Los dobladores puede que sean cojonudos, pero los traductores y adaptadores son bastante deficientes y por lo general se dicen cosas que ni el tato dice por la calle. O por lo menos no se dicen fuera de cataluña. En algunas películas los traductores son catalanes y utilizan modismos en "catañol" que no tienen ni puta gracia porque no los entiende ni el tato. Véase la trempina de no sé qué película de Woody Allen. En este caso parece que "trempar" significa… » ver todo el comentario
Yo desde que veo empecé a ver películas y series subtituladas (por no tener que esperar a que las estrenaran en España, o porque simplemente jamás llegarán a España) he mejorado muchísimo mi comprensión del inglés, es decir, pasé de… » ver todo el comentario
No me parece penoso que se doblen, me parece de lo mas logico.
Salvo en capitales de provincia, en pocas salas ponen VO , porque la mayoria de la gente va al cine a en tre te ner se , no a culturizarse... si te gusta , amas o eres fan del cine... perfecto que no quieras perderte nada del original... pero el resto de mortales va a ver una pelicula para ver accion , efectos especiales,comer palomitas a precio de oro y pasar el rato.
No esta mal visto el ir a ver pelis VO...esta mal visto que intenten imponer su forma de querer ver el cine al resto de los mortales.
#65 Rocco sigfreddi
Saludos
Yo, por suerte o por desgracia, tengo que verlas en V.O. con mi pareja para que ambos podamos entenderlas, y desde luego, es impresionante lo distintas que son las peliculas de… » ver todo el comentario
Pero es una cosa que la gente tiene derecho a decidir. Si la quieren doblada, pues doblada estará
Por cierto, ¿y las porno qué? ¿Versión original o con subtítulos? ¡Porque dobladas dan pena!
#29 ¿Y qué sería de Austin Powers sin el doblaje de Florentino?
Fuera del chiste pésimo: veo que muchos, que no todos, de los que comentan, cuando piensan en VOS piensan en películas en inglés traducidas al español, por aquello de que "inglés sabemos todos", pero se olvidan del resto de idiomas de los que la gran mayoría no nos enteramos de nada y que nos harían depender únicamente de los subtítulos, lo que puede llegar a ser un poco tedioso como la película tenga mucho diálogo. En lo que tiene razón #23 es que cada vez que se habla de doblaje se genera un flame tremendo
Y así con la mayoría de doblajes.
Alguno me dira que no sea tan snob y que las vea dobladas, pero es mi dinerio y no me da la gana de gastarlo en un producto que no se adapta a mis gustos.
Quien defiende el doblaje es porque no conoce la otra opción.
El problema es que si no se habla inglés correctamente, al tener que leer los subtítulos se aprecia aún menos la interpretación, el significado sigue siendo el mismo y las voces no sabes a qué cara corresponden...
"A cada cual lo que el cuerpo le admita" que siga habiendo doblaje para los menos cultos, que en el pueblo llano también tenemos derecho a ver pelis.
Yo no puedo ver una peli en V.O, no tengo el suficiente conocimiento de otra lengua, como para ver una pelicula y enterarme de todo.
Yo a veces estoy viendo una peli, y me levanto a la cocina o voy al baño y a la vez la estoy escuchando, por lo que si es substitulada... puedo perder el hilo facilmente.
Mi nivel de ingles no es malo pero no es optimo, para ver una pelicula... conozco a muchisima gente que su nivel de ingles es inferior al mio... asi que ya me direis como decairia el cine en españa.
Tambien creo que deberian de haber salas con pelis en VO, para la gente que le guste el cine en versión original.
En cuanto a q en portugal hablan mejor inglés y ven películas en version… » ver todo el comentario
Tampoco me parece lógico ver una comedia tonta americana, con los personajes hablando ingles "cerrao" en VOS si pierdes la mitad de los chistes leyendo y tampoco es q te aporte tanto ver la verdadera "interpretación" de los actores.
O q le echen huevos a entender a la mitad del cast de lost en ingles... q si no fuera por lostzilla...
Perder la industria del doblaje, y tener q ver tdo en vos me pareceria un paso atras...
Ver pelis en original ayuda a… » ver todo el comentario
si molan más traducidas, se escuhan hasta mejor. jajaja
a veces son hasta mejores.
matrix, por ejemplo está mucho mejor la voz de Neo en castellano que en ingles.
Te corrijo:
Ir a ver pelis subtituladas está catalogado como frikada por algunos sectores de la sociedad española y mal visto, no así en países donde la gente sabe leer.
Por lo demas, el ver peliculas en VO subtitulada... es bueno para el que lo quiera, y quiera entrenear el oido con el idioma... pero los subtitulos y las voces no tienen porque corresponderse, mas que nada porque leemos y vemos a velocidades distintas...ergo hay que comerse cachos de dialogo para que los subtitulos no vayan desfasados
Saludos
Como dijo aquel.
O veo la pelicula, o leo los subtitulos!!!
"¡No quiero volver a escuchar la palabra nenaza en esta clase! La palabra correcta es maaaricona"
Lo lógico sería poder elegir, en esta sala versión original en aquella doblada.
Pero dar por supuesto que la media cultural (que incluye a las personas ancianas, por mucho que nos guste ignorarlas) de este país permite emitir todas las pelis en VO es ser muy optimista (y, por favor, lo de con ello aumentaría el nivel cultural, nos lo ahorramos. Lo que se conseguiría es que mucha gente dejase de ver películas).
A mí me gusta mucho ver las pelis en VO, por eso me encanta el DVD, ¡yo ni siquiera sabía que Peter Sellers ponía acento francés cuando… » ver todo el comentario
Mucha gente está adaptada a las películas dobladas que no saben lo poco que cuesta dejarlo. Si ves dos películas o tres en VO ya las leerás perectamente. ¿Porque verlas en VO? Es más barato, refleja fielmente lo que los guionistas y demás desearón plasmar (no olvidemos que el cine es un arte), permite darse cuenta de que las escenas no están ocurriendo en España sino en otro país con otra realidad.
#90… » ver todo el comentario
Eso sí, que subtiulen lo que quieran pero al doblador de Bruce Willis no me lo toquen
Pero ojo defiendo al máximo tambien la labor de los dobladores. Por ejemplo mi abuela, como tantas personas mayores, debido a su edad no le es posible leer los subtítulos. Y yo creo que esa gente también tiene derecho a disfrutar de las películas.
El doblaje no se carga el cine español. Se lo cargan tos estos listos.
Otro tema es la V.O.S. ¿por qué queréis ver una película con subtítulos? Sólo he visto una película subtitulada (en.wikipedia.org/wiki/The_Storm_Riders) y la verdad es que no me gustan nada esas letritas ¿por qué os gustan los subítulos? Puedo llegar a entender un V.O.S.E. si no se conoce el idioma pero V.O.S. simplemente no lo entiendo.
Eso sera si sabes el idioma de la version original, si no, puede que quien vaya a verla no disfrute leyendo durante 90 minutos; claro que se supone que cada vez mas gente habla ingles -siendo de habla inglesa la mayoria de peliculas no españolas en cartelera-.
Por lo demas, si que podria resultar ser una mala teoria, aunque no por el idioma sino porque presupone que la mayoria de personas que dejasen de ver peliculas extranjeras -por no estar dobladas- iria a ver peliculas españolas. Un cordial saludo.
www.youtube.com/watch?v=arNCmkbqiOs&fmt=18
Qué queréis que os diga pero de todos esos idiomas, el mejor el Zulú (send eggs).
Solo comentar que el doblaje español , en general , es muy bueno , mucho mejor comparado , por ejemplo , con el frances .
Como alguien puede tener la caradurez de decir que el doblaje de España mantiene la neutralidad idiomática ?? A qué le llamas neutralidad idiomática ??
El doblaje español es 130% español y usan TODOS los giros y modismos del español de España, lo cual lo hace insoportable fuera de la penísula.
Tambien me parece una barbaridad que digan que es el mejor doblaje. Como pueden decir que un doblaje PLAGADO de laismos, leísmos, loísmos y frases mal armadas es el mejor doblaje ??
Por… » ver todo el comentario
No te jode el tío.
Por cierto,los neopijos progres que les gusta proclamar a los 4 vientos que ven cine en V.O. (aunque despues no lo hagan) deberian comprarse un reproductor de DVD.
Vienen en version original.¿no lo sabiais? ya os he alegrado el dia.
Los que se quejan, en plan Progre, que no se doblen las películas son bastante ineptos. En DVD, tienen la peli en varios idiomas y la pueden descargar en V.O. y dejar de tocar la moral y callarse ya la boca.
Esos, que ponen el grito en el cielo con el doblaje de las películas, luego corren a comprarse el último libro de su escritor favorito perfectamente traducido al castellano.
Mucha KULTURA es lo que hay...