La Conferencia Más Allá del Crecimiento será un espacio de deliberación democrática por un nuevo modelo económico que tenga como base el cuidado de las personas y el planeta. El resultado que se busca es sentar las bases de un nuevo pacto social que nos ayude a superar la dependencia que tiene nuestra economía del crecimiento económico y de relaciones globales desiguales, lo que supone atender la crisis ecosocial actual en sus diversas dimensiones y hacer posible una vida digna para todas las personas dentro de los límites planetarios.
|
etiquetas: economía , recursos naturales , cambio climático
Tienes razón, hay que transitar, de una vez por todas, del capitalismo al socialismo. Esto lo explica Karl Marx (y sucesores) muy bien.
CC #4 #5.
time.com/5735520/economic-growth-gdp/
econreview.studentorg.berkeley.edu/the-macroeconomics-of-happiness-a-c
Nueva Zelanda es un Estado capitalista, miembro de la Commonwealth y con acuerdos de colaboración con la organización terrorista OTAN desde 2001.
Me quedo con el Estado indio de Kerala, gobernado desde hace décadas por comunistas.
peoplesdispatch.org/2025/05/27/kerala-gobernada-por-los-comunistas-est
www.elimparcial.com/mundo/2024/04/05/nueva-zelanda-busca-renovar-acuer
¿Al estilo de Australia?
www.youtube.com/watch?v=D_LmPu4lqO4&ab_channel=AJ+
Gracias por la información.
La primera regla del capitalismo es quedarte con el capital de los demás con el menor esfuerzo posible.
Un ejemplo son las residencias de ancianos, curiosamente todas gestionadas por fondos de inversión y con cuotas que no se pueden cubrir con un smi. Luego vemos en las noticias día sí y día también algún escándalo de comida podrida o de maltratos. Por no hablar de cómo dejaron a ancianos morirse y pudrirse en sus camas.
Más temprano que tarde nos daremos de bruces con los límites energéticos y materiales. En ese momento sería más que conveniente que tu país esté preparado para la escasez. Ciudades muy peatonalazidas, con carril bici, tranvías, zonas verdes, huertos urbanos. Muchas opciones de ocio creativo y desmercantilizado, espacios de reunión y acción vecinal, redes de apoyo mutuo. Energías renovables ampliamente implementadas,… » ver todo el comentario
Ya hemos demostrado sobradamente nuestra capacidad para acabar con las condiciones para nuestra vida por las malas (guerra nuclear) y por las buenas (seguir haciendo lo mismo de siempre).
Hay que demostrar que podemos vivir todos juntos de manera sostenible, y para eso hay que inventar una nueva forma de organización y un nuevo estilo de vida.
Muchos ánimos
Se trata de poner los impuestos en lugar correspondiente.
Si a nuestro lado tenemos a China apuntando al cielo, nadie va a aceptar que nosotros nos volvamos a las cavernas.
Olvidaros.
Este tipo de ideas sólo sirve para desgastar a la izquierda institucional pija y con ello a la izquierda en general, porque un obrero que malvive y que no puede pagar ni sus facturas no te va a aceptar que vive bien y que tiene que renunciar a su "plácida" vida.
No es nuestro papel como españoles pensar en crecer menos, llevamos 30 años estancados.
Os pensáis que no habría escasez de todo? Somos MUCHAS personas. Y la gran mayoría no sabe hacer la O con un canuto. Y eso que nos encontramos en el siglo con más información a nuestra… » ver todo el comentario
El "te vas a tener que quedar en gallumbos y comer arroz aguado!!!".
Luego resulta que un puto random de una empresa random se gasta lo que le cuesta a una familia un piso con el que van a poder vivir bien (al no tener ya hipoteca) durante toda su vida y probablemente sus hijos tambien, en llamadas a putas (ni siquiera en follar, solo en hablar).
O un famoso coge y manda a recoger su bolso en jet privado (y esto puede que sea un fake o exageracion, me la sopla, no va de atacar a esta anecdota, hay mil mas).
Hay que empezar por los gastos superfluos y gordos, y una vez solucionados, ya vamos viendo de quitarle al desgraciado la cervecita y el Opel Corsa.
Te equivocas