Hace 13 años | Por telaeh a europapress.es
Publicado hace 13 años por telaeh a europapress.es

Ecologistas en Acción Comunidad de Madrid ha felicitado al Parlamento de Cataluña por la prohibición de las corridas de toros y ha confiado en que en los próximos años la abolición de este festejo se extienda al resto de comunidades autónomas.

Comentarios

D

#2 #9 #12 #17 #23 No es cosa de las Comunidades Autónomas el Código Civil, sino del Senado y el Congreso; en Cataluña sí lo es por sus fueros, ellos hacen su propia legislación civil.
Demagogia barata.

telaeh

#3 Todo es cuestión de tiempo...
#6 Así se habla!

telaeh

#18 Yo soy catalán y me siento español, creo que en tu comentario está mezclando las churras con merinas...
¿Qué tiene que ver ser español con gustarte torturar toros?

Mordisquitos

#20 Creo que #18 no comparte la reacción de la prensa protaurina, sólo la cita.

telaeh

#25 y yo sólo he contestado a su cita.
Me es indiferente si él lo comparte o no...

D

#20 Yo también soy catalán y me siento español (de momento, a ver cuanto tiempo aguanto lo del PP y cierta prensa) y no creo que mezcle en absoluto churras con merinas. Seguramente ese será el titular de la prensa pro-taurina (caricaturizando, claro).

D

#1 Tu no lo dices, solo repites lo que dice Rajoy
#18 Carlos Herrera tan Gilip***as como siempre

waterluxe

#18 A mi eso de anti-español me hace gracia, osea que si tu quieres otra españa, una españa mejor eres antiespañol?? a lo mejor los antiespañoles son ellos que ya ven antiespañoles hasta en madrid!!! por algo sera! REPUBLICA FEDERAL YA!! *harto de que me manden retrogradas conservadores* BASTA YA!

starwars_attacks

#12 el procedimiento para abolir los toros en madfrid es distinto: pasa por investigar el tamayazo. Cuandos e demuestre que el pp estuvo detrás, quizás, y solo quizás, la echen.

si la echan quizás podríamos tener una oportunidad de limpiar de corrupción y malos ejemplos madrid. Recordemos que aquí los abusones, ladrones, criminales, sectarios son los heroes y triujnfadores. Y los que no están en esas mafias somos frikis, pringaos, antisistema o radicales, inadaptados, etc.

Martixx

La primera vez que pisé las ventas fue en el "no bulls" de AC-DC, ojalá las plazas sólo albergaran eventos sin sangre...

Feindesland

Que prueben mejor en Pamplona

lol

Gresteh

#22 en realidad en Pamplona la mitad de la plaza va a los toros a emborracharse y no hace el mas minimo caso al torero y la otra mitad tampoco suele ser muy aficionada o es de fuera, de hecho salvo en San Fermin no hay corridas en pamplona, no hay interes. Lo importante son los encierros y ahi el toro no sufre nada de daño, como mucho se asusta un poco. Podrian prohibirse las corridas de toros con muerte y a casi nadie le importaria una mierda, eso si, el encierro no se toca.

Willou

#31 Hombre tanto como "no sufre nada de daño", no creo que el estrés al que se somete a esos toros sea moco de pavo.

#49 Pues eso mismo.

Gresteh

#48 Ciertamente se estresan, pero ¿acaso es tan malo el stress? ¿malo como para prohibir algo en el que no se hace daño fisico al animal?. En Pamplona esta prohibido tocar al toro y hay gente que se dedica a intentar evitarlo(los que van por detras corriendo con las varas, ademas de guiar a los toros tambien intentan evitar que los toquen o los distraigan).

El problema en mi opinion esta en las corridas, en las que el animal sufre innecesariamente. Se podria prohibir el hacer daño al animal, modificar un poco el toreo y con ello llegar a una situacion de compromiso que contente a la mayoria... pero me parece que todo el mundo esta demasiado enrocado en sus posiciones como para buscar un consenso.

telaeh

#52 ¿Y las banderillas, qué?
Vamos a clavarte unas a ver como lo gozas, no?
Por favor...vamos a ser realistas...

Aunque, aún y así, la gente seguro que no iría tanto a ver las corridas del toro si el toro no se matara, y lo sabes...

Gresteh

#53 Que parte de sin hacer daño al animal no has entendido?? Las banderillas dañan al animal por lo que se eliminarían o modificarían para evitar el sufrimiento innecesario.

Willou

#52 Hombre el estrés es jodido, pero vamos que no he dicho nada de prohibirlo, solo que no podemos irnos al extremo de que "no sufre nada". La verdad es que mi posición "ecologista" es laxa por llamarlo de alguna manera. Que solo era un apunte vaya.

Estoy de acuerdo contigo, creo que en Portugal hacen algo parecido a lo que dices, los esquivan y saltan sin clavarles nada ni atravesarles el corazón. O a lo mejor me lo estoy inventando, no tengo ganas de investigar. ;P

ronko

#22 Esas ya han pasado, las más próximas son las de San Sebastián de los Reyes.

l

Primero tendría que llegar un sistema político que no fuese de partido único.

telaeh

¿Esta noticia tiene votos negativos?
Como jodería que en Madrid también se prohibieran, eh!

Granjero

Carlos Horrores hace tiempo que cree que España es Sevilla, Madrid la semana santa, los toros y poco más. Y encima pretende que le creamos.

D

El que está a favor de la igualdad, está a favor de la igualdad en términos absolutos. Existe gente que alimenta a su mascota con comida que le salvaría la vida a personas en Africa, se gasta en esa mascota burradas en peluqueros y veterinarios.....pero en cambio, tienen la desfachatez de argumentar que los toros han nacido para ser masacrados violentamente en un coso taurino.

Clávale un cuchillo en el esternón a tu perro/gato, miserable, si te atreves.

t

¿Habiéndolo hecho antes Cataluña? Permítanme dudarlo...

waterluxe

que les habran ofrecido a cambio! para que estos salten tan rapido, sabiendo como es la opinion publica mayoritaria en madrid #7

d

"Ecologistas confía en que la prohibición de los toros llegue a Madrid"

AMÉN HERMANO

l

Tengo un amigo que trabajó en Turismo Madrid y me comentaba como estaba el tema de los toros. El problema de Madrid es haberse convertido en una "meca del toreo". Sin los turistas, simplemente no saldría rentable ni de coña. Quizá se salve un poco algunas corridas que tienen repercusión nacional y viene gente de toda España a ver la que hoy por hoy es la plaza más importante.

En Madrid podría hacerse, no hay tanta afición como algunos creen, pero el apoyo de ciertos partidos puede tirar por tierra el asunto.

D

En lo personal desapruebo las corridas de toro, pero no estoy de acuerdo con que se prohíban, por lo menos no de esta forma. Pienso que sería mejor empezar limitando la forma en que se hacen las corridas, antes o después, terminarán cayendo por su propio peso.

Por si acaso, aunque es cierto que las corridas de toro son una tortura que se hace por placer y en otras actividades es por una necesidad, a parte de ese detalle sobre la finalidad de cada practica, el sufrimiento y la muerte son los mismos. Aunque si pienso que si es razonable evitar en la medida de lo posible causarle dolor y sufrimiento a un animal, tampoco pienso que sea nuestra labor evitarle absolutamente cualquier sufrimiento y dolor. Pero es que los animales también sufren cruelmente en sus habitats naturales, los animales también torturan y matan sin ninguna razón a otros animales, incluso por diversión simplemente.

Así que aunque mucha gente se opone a esto con muy buena intención, no deja de haber cierto auto engaño en ello. Los animales tienen atributos humanos, aunque en distinto grado, pero tampoco son humanos y nunca lo serán.

a

En Sevilla también hay muchos anti-taurinos, pero reconozco que va a ser muy dificil que lo prohiban.

Aunque suene ilusorio: ¡¡¡ Ley anti-taurina andaluza ya !!!

D

Y de ahí a todas partes. Espero ver como pronto cancelan las corridas anuales de Coruña

D

Deseo con toda mi alma que así sea, pero mientras siga siendo el feudo de lo más rancio del PP (adivinad de quien hablo), lo veo crudo. ¡Si encima han declarado las corridas de toros como algo de "interés cultural" (o querían hacerlo)!

Acuantavese

¿Que animal de granja os gustaria ser si os dieran a elegir?

telaeh

#65 Lo que pasa es que vivo en un pueblo que la gente esta aterrorizada con esto, porque son muchas familias de amigos mios que ven que como su medio de vida desde hace generaciones amenaza con irse a pique si esta moda de la prohibicion cunde.

Pues que se dediquen a robar órganos a la gente, eso da mucho dinero...
Qué pena me da las tonterías que me dices, es como si ahora saliera la noticia de que se acaba el terrorismo, y me saltaras con que pobres terroristas, ahora a que se van a dedicar....

D

#84 Mira, esa gente, que para ti no existe, para mi tiene nombres y apellidos... llevan toda su vida currando jornales que si tu los tuvieras que hacer solo un mes acabarías deshecho, y es gente mil veces mas integra que tu y que los compares con terroristas es para... bueno... en los pueblos es que somos un poco brutos... asi que mejor no lo digo.

arameo

Todo el que tiene un mínimo se sensibilidad y empatía con el sufrimiento animal espera lo mismo.

r

soy protaurino,respeto la decisión de cataluña y dudo mucho que esto se consiga en otras partes de España, solo en aquellas en las que los independentistas tengan un poco de fuerza. A todos aquellos que llamais retogrados conservadores a los protaurinos, no teneis mas que pasaros por cualquier plaza y os dareis cuenta que no, que muchas están llenas de políticos "progres."

D

#57 Asturias y Galicia también forman parte de España eh?

r

#63 ¿Quién ha dicho lo contrario?

D

#64 dudo mucho que esto se consiga en otras partes de España, solo en aquellas en las que los independentistas tengan un poco de fuerza.

Galicia todavía tiene algo de independentismo, pero Asturias ninguno, y el interés por la fiesta nacional es mínimo.

r

#66, pues te repito lo mismo, solo se conseguira en las zonas con fuerza independetista como puede ser el caso de Galicia. Cuando se prohiba en Asturias me dices algo...

D

#67 Tampoco hay mucho que prohibir, porque prácticamente no se celebran corridas, pero, te repito, no es consecuencia del independentismo.

Quicir, se puede ser español como el que más y cagar para los toros. Basta ya de nacionanismo español, joder.

D

#67 Que tendrá que ver, en Galicia los toros nos la sudan porque culturalmente maltratar el ganado no lo concebimos (y si no mírate las declaracioens al respecto del independentista ese... Manuel Fraga).... y porque como lo hacen es una salvajada. Conozco mas de un gallego que le gusta ver por la tele corridas portuguesas, menos sangrientaas. Manuel Fraga: "Siempre estaré con el ganado que sufre"

Hace 14 años | Por Renaixença2.0 a elperiodico.com


No hables de lo que no tienes ni puta idea macho. No tienen nada que ver.

e

Malditos separatistas Madrileños!! Antiespañolistas !!!

D

Lo tienen muy fácil, que consigan asociar los toros a una tradición catalana y ya veras como consiguen prohibirlo en madrid

D

los ecologistas deberian preocuparse de la destruccion de los bosques y no tanto e la muerte de algunos mamiferos

esto no es ecologismo, llamalo sensibilidad al sufrimiento animal, que es totalmente respetable , pero hablando estrictamente prohibir los toros hace mas daño que favor al medio ambiente, por muy sangriento que sea

D

#88 Tengo el defecto de ser demasiado escueto. Evidentemente, la dehesa está compuesta de elementos naturales, pero ese paisaje, en España, es consecuencia de la acción humana. En ese artículo que he puesto dice esto:

La dehesa es un ecosistema de creación humana a partir del bosque de encinas primitivas[2]. Surge como consecuencia de la actividad humana empeñada en arrebatar tierras al bosque y poderlas destinar como pastizal[3] que alimente a la cabaña ganadera[4] (Penco, 1992), pasando por dos fases, una primera en la que inicialmente se aclara el bosque denso de quercíneas y otra de control de la vegetación leñosa y estabilización del pastizal (San Miguel, 1994).

bajaenergy

a ver dicho que en Sevilla y van a ver como se pone la peña.

bajaenergy

Lo primero es lo primero, y se agradece la libertad de eleccion en Catalunya. Bueno que los demas decidan lo propio, sin imposiciones claro., sino con libertad.

Y evitemos el sensacionalismo.

D

Me da a mí que el núcleo duro ea Andalucía, no Madrid.

mciutti

#90 Pues claro que me parece erróneo. Ni las motivaciones, ni las circunstancias, ni las víctimas (por mucho que tú creas que sí) se parecen. De hecho no solo me parece erróneo sino que también me parece peligroso porque de la generalización a la trivialización va un paso muy, pero que muy pequeño. Y no me gustaría que ni el tema de la tortura animal por motivos lúdicos, ni el tema de la tortura humana por motivos religiosos terminaran trivializándose.

Por cierto: te voy a ahorrar el negativo. Prefiero no coartar el derecho de las personas a expresar su opinión si lo hacen de forma respetuosa y civilizada.

D

#91 esque ya me cansa un poquito lo de aludir al nick a falta de argumentos... y en mi vida hay animales que son más importantes que muchos "humanos"...

mciutti

#92 Nano, es que en #10 me lo has puesto a huevo.

D

#94 lo primero y desde el respeto, a mi no vuelvas a llamarme "nano" me resulta de lo más "choni". Lo segundo, mi comentario en #10 está meditado y creo que no me falta razón. En españa es tradición torturar a un animal inocente y en otros países es tradición torturar a una mujer (animal) inocente. Y este no es el mejor foro para debatir el porqué un "ser humano" es más importante o tiene más valor que cualquier otro animal, que son igual de importantes para el ecosistema que nos mantiene vivos...

mciutti

#102 Retiro lo de "nano" y lamento haberte molestado. En mi tierra es un apelativo que se usa mucho y que hasta ahora, que yo sepa no ha molestado a nadie.

En referencia a #10 yo mantengo lo que dije en #91: mezclar las cosas nos lleva a generalizar y generalizar a trivializar. Mantener que todo se basa en la tradición sin hacer distinciones demuestra que no entiendes el problema.

SuperCoccus

Que sigan "confiando"... porque me da a mí que en Madrid lo tienen más que crudo. Prohibir los toros conllevaría la extinción del españolito castizo

D

No es lo mismo ecologista que animalista, sería interesante cambiar el titular poniendo "Ecologistas en acción" para evitar que siga extendiéndose esta confusión, porque no es lo mismo la opinión de un grupo ecologista en particular que la ideología del ecologismo.

Que un administrador cambie el titular, por favor.

NoBTetsujin

Bueno, o al menos intentarlo, pero mientras gobierne la lideresa con mano de hierro o su alternativa [Inserte nombre de candidato desechable de PSOE], lo llevamos crudo.

Xtorm

ME encantan las sociedades moralmente correctas.
[/mode ironic off]

D

Ay, que se desmembra España otra vez y otra historia que va al Constitucional.
No lo veo yo en Madrid si no hay un cambio de gobierno en la Comunidad, y eso es otra cosa que no veo...

D

http://www.ondacero.es/OndaCero/noticia.do?titular=&id=10072817&hit=1&automatic=true

Otra razón más para que siga pensando que hubiera sido mejor hacer la prohibición más pausadamente.

Cuadrupolo

Imagino que es más bien una inocente aversión al lado divino del humano que les hace identificarse con las bestias pardas.

a

va a costar muchisimo , y con la que tenemos aqui que esta esperando a que pase algo pa que salga la salvapatrias esta..lo mismo nos pone una corrida todos los sabados ,pero vamos que tarde o temprano caera por su propio peso y logica , desaparecera aunque en barna ha sido mas facil apenas habia toros alli,

D

Con Espe a la cabeza, sí, seguro lol lol lol

r

claro que se puede ser español y cargar contra las corridas, es muy respetable, y eso de basta de nacionalismo español?????? a que viene???

D

#73 Vete a reirte de otro, anda.

P

A ver si ahora también acusais de estar detrás del tema a los madrileños independentistas.

D

Lo estais consiguiendo... adios al toro bravo y a las dehesas... viva la ganaderia intensiva!!! Si salierais de vuestras ciudades, ecologistas/animalistas de salon y vierais la destruccion economica de muchos pueblos que va a suponer el final de la lidia no estariais tan contentos. Que os den!

D

#37 No me da ninguna pena. En el paro existen 3 millones de trabajadores de la construcción que se van a tener que dedicar a otra cosa, y no montan ningun pollo por ello.

unikoke

#37 Pues nada, a reconvertirse como otros sectores. Haced visitas guiadas en esas dehesas, mostrando lo bien que están esos toros bravos en su hábitat sin nadie que los torture y los mate.

D

#42 Me gustaria ver alguna vez a alguno de vosotros montar una polemica sobre los toros en alguno de los bares de un pueblo rodeado de dehesas... seguro que no saliais de una pieza. No teneis ni puta idea de la catastrofe economica que esto va a ser para mucha gente.

Y todo porque sois unos sensibleros que si vierais como se sacrifican a los corderos en un matadero no dormiriais en una semana y dejariais de comer carne.

#41 Las dehesas desapareceran. Las menos se reconvertiran a coto de caza, si tienen caracteristicas para ello. Las mas iran a otros usos agricolas. Y por supuesto, un buen puñado de ellas proximas a los pueblos, al PGOU y a urbanizaciones para que los ecologistas de salon podais tener vuestra casita en el campo ( bien equipada con pozo negro para un buen contaminado de acuiferos ).

Siempre te queda la opcion de adoptar un toro bravo y llevartelo a tu piso...

telaeh

#37 Pues por esa regla de tres, vamos a volver a crear los circos romanos, que seguro que atraen a muchos turistas y mucha gente pagaría por ir a verlo.
Una cosa sería segura, mucho dinero se iba a ganar, eh!

Gresteh

#37 Se podrian hacer corridas sin muerte perfectamente, se torea al toro un rato sin herirlo y listo, luego, una vez terminada la corrida se montan los toros en un camion y se llevan a sacrificar para su consumo humano y listo, no sufre el animal, se preserva el toreo(adaptado un poco a sensibilidad de la sociedad moderna) y se mantiene el uso de la carne del animal para el consumo humano.

No es necesario acabar con el toreo ni con las corridas, solo minimizar el sufrimiento del animal. Creo que el futuro del toreo, el toro de lidia y las ganaderias pasa por intentar adaptarse a los tiempos y evitar el sufrimiento innecesario del animal sin renunciar "la fiesta nacional"(que por cierto a mi personalmente no me intersa lo mas minimo)

telaeh

#46 ¿Que no sufre el animal? Qué no maten al toro no significa que no sufra.

Me parece a mi que poco entiendes tú de la palabra sufrimiento.
El sufrimiento es la emoción motivada por cualquier condición que someta a un sistema nervioso al desgaste. El sufrimiento, como cualquier otra sensación, puede ser consciente o inconsciente. Cuando se manifiesta de forma consciente lo hace en forma de dolor o infelicidad, cuando es inconsciente se traduce en agotamiento o cansancio.

F-16Viper

#46 Estoy totalmente de acuerdo contigo

telaeh

#86 Entonces la gente no iría a verlo... lol
Esta gente disfruta viendo como lo matan ...
Yo propongo que torturen a los espectadores... lol

nuckle

#87 Siento decirte que no tienes ni idea de lo que hablas.

Nunca me han gustado los toros pero si conozco a gente que disfruta viendo las corridas y no es con el sufrimiento del toro con lo que se disfruta, eso es una mentira que por mucho que repitáis no será verdad nunca.

mefistófeles

#50 ¿que la dehesa no es natural? Tú no has leído ese mismo artículo que citas, ¿verdad?

Date un paseo por Extremadura y contempla nuestras dehesas, y luego comentas.

Del toreo nada digo, pero decir que la dehesa no es natural!!

waterluxe

#37 como dudo que te leas el articulo hasta tan abajo te voy a citar un trozo que creo es interesante: "...Muchas pseudorrazas se han perdido ya y otras se seguirán perdiendo, de forma provocada, y no por ello ponen el grito en el cielo [10]. Varias razas bovinas autóctonas (verdaderas razas) han desaparecido en estos últimos años (campurriana, pasiega, lebaniega, etc.) y otras muchas se encuentran en peligro eminente de desaparición (albera, blanca cacereña, cachena, murciana, etc.) y no son precisamente los taurinos los que destacan pidiendo su protección"

D

#56 Un rebuzno no deja de ser rebuzno por ser ecologista. El toro de lidia, descendiente directo del uro europeo, posee una genética que claramente debe ser conservada, y habrá que ver que pasa con la dehesa. Yo lo que creo que se debería es torear como en Argentina por ejemplo (si es que sin espada picador y banderillas tienen pelotas a esto)

D

#56 No necesito leer articulos animalistas... me basta con acercarme al bar de mi pueblo para que me cuenten la tostada gente que lleva entre animales toda su vida.

kraz

#37 -En Cataluña no hay dehesas
-El 70% de las dehesas se utilizan para la cría del cerdo.

Si salieras de Intereconomía y hubieses visto el debate...

D

#58 Ni veo intereconomia ni he votado en mi vida al PP. Vengo de una familia republicana con bastantes muertos por politica, asi que ni de coña. Lo que pasa es que vivo en un pueblo que la gente esta aterrorizada con esto, porque son muchas familias de amigos mios que ven que como su medio de vida desde hace generaciones amenaza con irse a pique si esta moda de la prohibicion cunde.

Los dueños de las ganaderias tienen tanta pasta que seguro que se quedaran de rositas, pero de mayoral para abajo, todos a la ruina.

D

#58 Y por cierto, olvidate de cifras y estadisticas: una dehesa, si, aparte de toros suele tener otras especies triscando por ahi, sobre todo gorrinos y otro ganado de carne... pero la unica razon para que la dehesa tenga un mazo de hectareas es que si los toros no se sienten en libertad, no desarrollan la bravura, con lo que el dueño de la dehesa lo tiene claro: reduce la superficie a un 20% y vende el resto para soja o para hacer casitas. Aparte que para muchas otras dehesas directamente el no poder vender toros de lidia ( 10 o mas veces el precio por kg de otro tipo de animal ) entra en perdidas y cierra el chiringuito ( soja y casitas ).

M

Pues yo confío en que no salga de esa comunidad, y que se sigan aislando cada vez más.

waterluxe

#16 pues te vas a joder xq aqui el problema es que la españa profunda cada vez es mas profunda pero la gente se esta cansando de los casposos como tu...

mciutti

Y yo digo que la prohibición casi nunca es el camino.

Sheldon_Cooper

Teniendo en cuenta que quien disfruta del maltrato a un animal es más propenso a los crímenes violentos ( relacionado: Maltrato a animales, íntimamente vinculado con la violencia a personas

), la ilegalización de los toros yo creo que es parte de la educación a la que #6 se refiere. Y no hablamos de ilegalizar un evento deportivo/festivo tan legal como las carreras de motos, como insiste Rajoy, sino de eliminar una excepción a la ley del maltrato animal que por otra parte no se cumplía tal como figura en la ley (creo recordar que la ley prohibía cualquier representación televisada o en cine de maltrato animal, TOROS INCLUIDOS, que no fuera una simulación, y se especificara cláramente que era una simulación).
Lo de compararlo con las peleas de gallos en canarias y andalucía no me parece exacto del todo, ya que aunque allí sea legal parece que se sigue haciendo de forma muy clandestina, tanto que no conozco ningún andaluz o canario que siquiera supiera que era legal o que se hiciera alguna vez desde hace mas de 20 años (y conozco unos cuantos).

D

Los taurinos, a joderse. Hubierais quitado parte de la maldad del espectáculo cuando estabais a tiempo, y la gente no sería tan reticente, pero como la arena es "sangre sufrimiento y muerte y el toro debe morir" blablbabla... ahora os jodeis.

#29 Macho, menuda estupidez te has marcado. No es lo mismo un psicópata pelagatos (literalmente) que un rancio protaurino.....

Joder cuanta demagogia.

el_Diablo_Cojuelo

#6 ¡Viva la demagogia!

mciutti

#10 Me alegra ver que eres coherente con tu nick. O no, no me alegra; es triste ver que todavía existe gente capaz de mezclar churras con merinas con tanta alegría y despreocupación.

Y por muchos negativos que pongáis en #1 (a una opinión, por cierto, expresada con toda corrección y respeto) sigo pensando que forzar la prohibición no es casi nunca el camino. Vaciarán unas plazas pero llenarán más otras y lo que es más peligroso: transformarán en un tema polarizado e ideológico algo que es simple y llana tortura animal.

D

#89 te parece erroneo comparar el dolor infligido a un animal con el que se le inflige a otro animal? Sin embargo a mi sí me parece de lo más populista ese "prohibido prohibir"... por mucho de que vaya acompañado de un casi, como queriendo justificar algún caso aislado... pero tío, el código penal existe por algo y teniendo en cuenta su volumen, no creo que se pueda considerar un simple "casi"

D

#1 Se ha intentado la educación, y la respuesta ha sido más de lo mismo, se ha probado a proponerles alternativas no sangrientas, y la respuesta ha sido más de lo mismo... ¿Qué queda?

D

#1 Tienes razón, esas cosas no se tendrían que prohibir, simplemente, no las tendría que hacer la gente. Realmente es triste y deprimente que tengan que poner una prohibición para que la gente no lo haga, gilipollas todos los que gustan de los toros.

McManus

#1 Efectivamente. Nunca se debió prohibir la manipulación libre del uranio, el robo de barras de uranio o el esquema Ponzi. Cosas como éstas nos hacen ciudadanos libérrimos lol

D

#106 tú que en #1 has dicho que eres contrario a prohibir casi todo me dices que generalizo? Y no mezclo churros con merinas, como ya te he explicado 3 veces no ue dejado de hablar de tortura animal. Ya sea el animal un humano o un toro...

1 2