Hace 12 años | Por Claustronegro a vayatele.com
Publicado hace 12 años por Claustronegro a vayatele.com

Como la inmensa mayoría de los dibujos de origen japonés (anime, pare entendernos) la serie proviene de un manga. Este manga fue creado en 1969 y consiguió gran éxito entre la mayoría del público, por lo que años después, se decidió crear la serie de anime que todos pudimos disfrutar cuando éramos pequeños. Esta primera serie de anime de mismo nombre que el manga, ‘Doraemon’, se emitió por primera vez en 1979 en Japón y acabó terminando finalmente más de 25 años despué.

Comentarios

b

#13

BAI, EGIA DA HORI! lol

Por cierto, que yo sepa la franquicia todavia no ha terminado. Sus dos creadores llevan ya años muertos, pero Doraemon sigue y sigue lol

Doraeeemon, doraemooon, dorayakiak gustuko ditu aupa doraemon lol

#19

Me conmocionó hasta a mí, y por lo visto la editorial que tenía los derechos del manga no impuso ninguna querella contra el fanzine (no es normal allí que pasen estas cosas)... no hasta que la gente comenzó a creer que era un cómic oficial, y los maestros lo mostraban en las escuelas. Entonces sí hubo movidas legales, pero desde luego fue una anécdota comparado con todo lo que logró hacer ese cómic. Un final que a mí me encantó, pese a no ser oficial.



A mi el final ese tambien me encanto, pero este tambien

http://tuentidadfacebook.com/wp-content/uploads/2010/03/doraemon-tuentidadfacebook.gif

Nomearod

#13 #39 A mi con Doraemon me ha pasado como con otras series, que te acostumbras al doblaje en un idioma (en este caso en euskera) y en otros se te hace infumable.

RocK

#1 claro, un robot con forma de gato no da el multiplicador x10 de karma en meneame.

D

#2 +5 Por gato y +5 Por robot.

Lokewen

#9 Creo que aun la canto las noches de borrachera, junto con la de Dragon Ball lol #15 Yo tampoco, y creo que no quiero hacerlo nunca lol

llorencs

#17 En Barcelona, en un local llamado Señor Lobo muchas veces las ponen Además de poner metal, música de los 80, el Equipo A...

Lokewen

#31 En Ourense tenemos un local donde tambien ponen ese tipo de musica en gallego

estofacil

#15 Vaya tela con el valenciano " les floretes" lol. Yo tambien lo veía en esa versión

braisf87

#9 e en galego!!! que grande!!!

p

#9 te votaria positvo mil veces lol

r

#4 Lo echan en Boing todas las tardes.

#5 Tú, yo, el resto de espectadores y el propio Doraemon.

D

#4 #6 Y en el K3 también.

D

¿Nostalgia? Estoy casi seguro de que la siguen echando por Canal Sur 2 en Andalucía al menos.

Necrid

Todo el mundo sabe que el verdadero final es este: http://oink.elrellano.com/desastre/nestor_doraemon.gif

D

#25 Parece mentira que no sepais como acabó Doraemon de verdad

elpelodeannagabriel

¿Por qué se le llamó el gato cósmico si venia del futuro y no del espacio?

s

#16


lol

Claustronegro

#16 Gracias pro fastidiarme la infancia D:

Marco_Pagot

No lo veo como para portada, es un artículo muy pobre. "Películas y merchandising". ¿Dos párrafos minúsculos con lo que hay por hablar? Ni siquiera puntualiza alguna película destacable o merchandising curioso (véase el robot USB que habla o el helicóptero que fabricaron inspirándose en el gorrocóptero)

Y en el tema de leyendas urbanas, te cuentan la que hubo por estos lares, que no se la cree ni el tato. Pero en Japón hubo una historia mucho más enternecedora. Básicamente, un dibujante de cómics desconocido hizo un fanzine con un diseño de portada muy similar al del manga original. Este fanzine mostraba "El final de Doraemon", donde al gato cósmico se le acababan las baterías. Nobita, al ver que su amigo no recobraba el sentido, cogió las riendas de su vida y decidió estudiar para científico, ya que las baterías de Doraemon eran especiales y sólo podían comprarse en el futuro. Su meta era devolverlo a la vida cuanto antes. Total, que Nobita creció y algunos lo tomaban como idiota, otros se preocupaban por él, pero Nobita luchaba contra las limitaciones de la ciencia para recuperar a su amigo. Finalmente, logró, en presencia de Shizuka, revivir a Doraemon, quien se puso a gritar (no lo recuerdo muy bien ahora mismo) ¡Nobita! ¿Has hecho los deberes? y finalmente, ambos se dieron, entre sollozos, un abrazo.

Me conmocionó hasta a mí, y por lo visto la editorial que tenía los derechos del manga no impuso ninguna querella contra el fanzine (no es normal allí que pasen estas cosas)... no hasta que la gente comenzó a creer que era un cómic oficial, y los maestros lo mostraban en las escuelas. Entonces sí hubo movidas legales, pero desde luego fue una anécdota comparado con todo lo que logró hacer ese cómic. Un final que a mí me encantó, pese a no ser oficial.

Por cierto, perdonadme las posibles faltas, que ahora mismo me iba a la cama lol

NoBTetsujin

#19 ¿Y la de que toda la historia era un sueño de Nobita mientras estaba en un coma?

Marco_Pagot

#28 es la "leyenda urbana española que no se cree ni el tato" que menciono. Recuerdo que con oliver y benji se inventó un rumor similar.

Ariadnna

Siempre quise tener un amigo-esclavo como Doraemon!!!
Era tan servicial... y Nobita tan patético...

D

Doraemon antes podía ver cada capítulo y cuando se acababa me quedaba deseoso del siguiente.
Ahora no puedo ver ninguno sin sentir ganas de sacar a Novita de la tele y pegarle un par de hostias, es el personaje que más rabia me da.
Por cierto, ¿os habeis fijado que la casa de Novita y la de Shin-Chan son iguales?

D

Por que nobita siempre llegaba tarde al colegio teniendo la puerta mágica?

danieloider

#12 Corolario : Nobita llegaba tarde al colegio porque usaba la puerta mágica para ir a ver cómo se bañaba Shizuka

D

yo nunca he visto un capitulo repetido

Smoje

#36 Con más de 1.700 tú me dirás!!

payola

Goiz, goizetan egunon, eta gautean gabon ilargiko lehioan Nobita eta Doraemon... Ze pozik bizi diren alde batetik bestera, bere lagun eta adizkiekin batera. Katu kosmikoa magoe ere bada (bai, egia da hori!) Rom pon pon, gora eta gora beti, Dora-e-mon...

lol

Aerocool

#39 Ze pozik bizi diren amets batetik bestera

hamahiru

hey_jou

Molaban los inventos, todos quisimos tener algunos de ellos. Todo lo demás, no importaba. Que Doraemon fuera un gato o Nobita fuese un trasto de persona, no importaba. Todo el mundo conocía la dinámica de cada episodio. Inventos, gadgets, cacharritos, que cualquiera de nosotros les hubiese dado un uso infinitamente mejor en nuestras vidas y lamentábamos no poder hacerlo, aún sabiendo que no existían. Eso era lo que nos tenia pegados delante del televisor.

PeiT

Pues para haber dejado de emitirse en 2005 como dice el artículo bien que siguen haciendo episodios nuevos y películas....

reilly

Nostalgia por partida doble:

Delapluma

No hace mucho, les puse unos cuantos capis a mis sobrinas. A las dos les encantó, la pequeña, de tres años, se partía el pecho; la mayor, de seis, también se rió mucho, pero cuando soltó: "qué tonto es Nobita", la que me partí, fui yo. "Enhorabuena, cielo, has llegado a la misma conclusión que tu puñetera tía", le dije.

Es una gran serie lol.

nubio

Tuve un profesor en la universidad que no se por qué exactamente me recordaba al gato Doraemon, y no era el único que le encontraba parecido lol

D

! dorayakis !

zordon

Mi hermano pequeño lo ve y le gusta bastante... tiene un nosequé que les gusta mucho

En Boing a las 15 más o menos de lunes a Viernes y luego a las 16:20 acordaros que hacen Dragon Ball

D

Pues muchas veces yo suelo ponerlo en versión original, sobre todo si ya he visto el capítulo: es muy chulo ver como, con las cuatro palabras que una sabe de japonés y lo que recuerda/ deduce del capítulo es capaz de seguir el hilo de la historia. Puede parecer una chorrada, pero me alegra el día.

D

Vaya, hasta ahora no me había enterado de que Doraemon era un gato robot que venía del futuro. Siempre había visto capítulos sueltos, pero nunca vi el principio ni ninguna referencia a lo de la procedencia del bolsillo tipo canguro, pero mágico.

superfluo

¿alguien ha visto un capitulo repetido alguna vez?

t

Pues yo tengo claro que no dejaré que mis hijos vean Doraemon, por muchos motivos. Porque el protagonista es un niño vago y mezquino, que sólo busca el mínimo esfuerzo y, mejor aún, aprovecharse de los demás todo lo que puede con los famosos inventitos del gato. Porque el resto de niños son los típicos explotadores macarras de barrio. Porque la niña que sale es un mero objeto sexual: tonta a rematar, y que sólo sirve para que el resto de personajes intente verla desnuda mientras se baña en plan pederasta total. Porque la madre del prota es una histérica que sólo sabe chillar y servir al marido, que por supuesto en cuanto llega a casa se limita a leer el periódico mientras su mujer le trae las zapatillas y le hace la cena.

En fin, que los valores que transmite Doraemon son MUY chungos, gatos espaciales aparte. Prefiero mil veces que vean Shin Chan, que pese a las burrerías transmite una sociedad mucho más humana, que este engendro de serie digna de emitirse en Intereconomía.

D

Conocido en castellano como "Doraymon". :facepalm:

Eneko48

Creo que hace falta algún tipo de estupefaciente para soportarlo.

spikesmaster

Toda la vida viéndola en gallego y cuando la ví en castellano, me pareció, no sé raro al menos ^__^U curioso que últimamente se pusieron todos deacuerdo para volverla a emitir, se sentirían nostálgicos los de la TV? lol

oriol

mis dibujos favoritos de niño.