Hace 11 años | Por Zoorope a pacotraver.wordpress.com
Publicado hace 11 años por Zoorope a pacotraver.wordpress.com

La idea de Buss, es que gran parte de los conflictos sexuales que se plantean en las parejas, la violencia, los celos, el asesinato, el acoso, la infidelidad, pero también la soledad, el celibato no-electivo, la deprivación sexual o el divorcio proceden de la escasez.

Comentarios

Kabu_ki

-El secreto de mi éxito está en disimularlo.-¿Que éxito?-A eso me refiero.

J

Bueno, creo que hay varios factores que influyen:

1. La liberalización femenina. Ahora las mujeres son mas independientes y con ello han aumentado su criterio para escoger "macho".

2. Los estereotipos sociales: la media ha bombardeado a la mujer (y al hombre) durante muchos años mostrando a la posible pareja como una especie de ser cuasiperfecto bastante difícil de encontrar en la realidad.

3. Las nuevas tendencias sexuales (en algo influirán en la oferta y demanda).

4. Los cambios en el mercado laboral y todo lo que trae consigo: especialización de conocimientos y todo lo que significa afrontar una carrera profesional hoy por hoy influye de manera tal que la mecánica de los objetivos cambia alterando la dinámica social de conseguir pareja bien sea mediante la merma del tiempo necesario para aprender y perfeccionar ciertas habilidades sociales ó sencillamente consolidándose objetivos distintos a los de la necesidad de conseguir pareja. En este punto no estoy de acuerdo con el artículo y su extraña anticuada a vanagloriar el famoso llamado biológico a procrear como si ello fuera una justificación existencial, en este punto se usa un argumento mas filosófico que biológico y, en todo caso, ambos argumentos son perfectamente superados hoy día porque hay personas que sencillamente no quieren tener descendencia porque no les place.

5. La libertad sexual: el fin de una cultura colectiva basada en la represión sexual ha hecho posible que ahora el sexo sea algo mas sencillo, casual y menos problemático por lo que conseguir una pareja exclusivamente para realizar actividades sexuales hace que conseguir una pareja para otro tipo de cosas (como una relación afectiva etc) no sea ya tan prioritario. Esto ultimo es bastante paradójico y no va necesariamente en contravìa del articulo ya que si bien se tiene mas sexo casual ahora los mètodos anticoceptivos hacen mas sencillo la consolidación de este esquema.

6. La dinámica economica retraza la consolidación y creación de parejas o directamente la suprime.

7. El individualismo: ha hecho dos cosas 1) que sea mas fácil superar la presión social derivada del hecho de no tener pareja (y màxime con las personas viviendo dentro de su propia burbuja tecnológica) y 2. Que las personas tengan un pensamiento limitado y solo les interesen sus necesidades.

8. La tecnología: para bien o para mal (punto discutible), ha cambiado la forma como interactuamos en sociedad y ha impuesto nuevos estandares y requisitos a la hora de conseguir pareja. Por ejemplo cuando eleva la cultura sexual femenina y masculina, etc.

r

Si no tienes pareja, le quitas la "re" y se queda en paja.

D

MUÑECA SYSTEM,CARAJO¡¡¡

kovaliov

Esto es lo que Erich Fromm llamaba "el mercado de la personalidad" donde todos vendemos nuestras virtudes y ocultamos nuestros defectos. Por eso la prostitución es universal e inevitable como mercado transparente con precios que oscilan según la oferta y la demanda.

c

¡Qué artículo más romántico!