El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha detectado varios terremotos en el entorno del Teide a escasa o nula profundidad. Aunque es habitual que se registren seísmos en esa parte de la isla de Tenerife, suelen tener su epicentro a profundidades medias y altas, entre cinco y más de 20 kilómetros. En esa ocasión, sin embargo, se ha registrado un temblor a un kilómetro de profundidad, y otro a cero.
|
etiquetas: teide , terremotos
Entiendo que tenemos la palma muy reciente pero todos estos movimientos son los normales en las islas, el terreno se está recolocando. Otro volcán en esta generación sería "mucha suerte"