edición general
20 meneos
74 clics
Detectados varios terremotos a poca o nula profundidad en el entorno del Teide

Detectados varios terremotos a poca o nula profundidad en el entorno del Teide

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha detectado varios terremotos en el entorno del Teide a escasa o nula profundidad. Aunque es habitual que se registren seísmos en esa parte de la isla de Tenerife, suelen tener su epicentro a profundidades medias y altas, entre cinco y más de 20 kilómetros. En esa ocasión, sin embargo, se ha registrado un temblor a un kilómetro de profundidad, y otro a cero.

| etiquetas: teide , terremotos
Tranquilos, hay tiempo para comer.
Un terremoto de 0.3 es equivalente según chtgpt a una bombilla de 100w durante media hora.Eso no habrá despertado ni a las hormigas en el epicentro.

Entiendo que tenemos la palma muy reciente pero todos estos movimientos son los normales en las islas, el terreno se está recolocando. Otro volcán en esta generación sería "mucha suerte"
#3 Bueno, teniendo el presidente que tenemos, yo estaría alerta por si acaso. Aunque su imán con las catástrofes no sé si incluye bises.
Máximo sensacionalismo. Terremotos superficiales de esa magnitud son habituales cada semana, no solo en Canarias, en cualquier zona con actividad tectonica aunque sea minima (Pirineos, Mar de Alborán, Almeria, Murcia, etc)
Se nos va a llenar esto otra vez de vulcanólogos
Ya lo tenemos aqui...

menéame