Hace 14 años | Por lloseta a elpais.com
Publicado hace 14 años por lloseta a elpais.com

Dirigentes socialistas hablan de la situación de desconcierto y desánimo que se vive en el partido, entre la inquietud por los mensajes a veces contradictorios que emite el Gobierno frente a la crisis y los temores por el desgaste que puede provocar la anunciada subida de impuestos. Sobre todo porque no se han concretado aún las líneas de la reforma fiscal, lo que deja un flanco abierto al PP, según admite la cúpula del PSOE.

Comentarios

M

#7 Creo que se puede aplicar el darwinismo en este ejemplo: si no aplicas medidas populares, no te votan, desapareces del mapa. Si aplicas medidas populares, te votan, sigues en el poder. Por eso los políticos que están en el poder son populistas.

Que la democracia es imperfecta, creo que ya lo sabíamos. Lo único que puede hacer el ciudadano demócrata es luchar por la calidad de su democracia. No es lo mismo Finlandia que Italia, por poner un ejemplo. O Bush que Obama (aunque al segundo le acabemos encontrando ciertos tics. De hecho, yo veo algunos paralelismos entre Obama y ZP). Por lo tanto, si la calidad de la democracia se ve amenazada, el ciudadano debería oponerse activamente. Si no lo hace, pues los políticos verán que somos borregos y tragamos con todo.

l

#7 Es que el problema está en esa distinción que haces entre medidas populares y medidas beneficiosas. Sería terrible que el gobierno hiciese cosas que el pueblo no quiere (impopulares), aunque fuera con la intención de beneficiarle. Sería fascismo.
Tenemos que aceptar que vivimos en una democracia y que se hace lo que la mayoría quiere. Si unos pocos están a favor y muchos están en contra (definición de una medida impopular) hay que hacer lo que quieren los muchos, por más que esos pocos piensen que es un gran error. Incluso aunque esa medida fuera claramente perjudicial (no se, un sueldo mensual gratis para todos los españoles), pues habría que aceptarlo, no?
Un pueblo es responsable y libre de hacer lo que le de la gana, incluso hacer cosas que le perjudiquen. Igual que una persona mayor de edad es libre de fumar, aunque es claramente perjudicial. Y si, todos los pueblos deberían ser considerados "mayores de edad", porque a ver quien tiene legitimidad para decir que un pueblo no lo es.

e

Está claro que el mayor problema de los socilistas es que hay un flanco abierto al PP.

Los cuatro millones de parados o el 10% de déficit son problemas secundarios.

D

La verdad es que con los años se han ido cargando a los buenos y así nos va. Estoy bastante de acuerdo con el artículo en todo lo que se dice en el artículo. O Zapatero cambia la manera de gobernar que se ha hecho patente en este segundo mandato, o vamos abocados al fracaso todos.

Hay pérdidas en el partido muy significativas como Jesús Caldera o Cristina Narbona. El problema no es que se les releve de ministro, el problema es que desaparecen del mapa. Debe ser que la Moncloa tiene un extraño influjo. A Aznar también le paso lo mismo. La primera legislatura no fue mal. En la segunda se volvio literalmente loco y ahí sigue con esa actitud hasta nuestros días.

S

Como sea verdad la mitad de las cosas que dice el artículo, da miedo pensar que estamos en manos de alguien así

D

"Antes consultaba algo, ahora casi nada"

Lo cual viene a ser lo mismo.

lloseta

"Zapatero toma cada vez más decisiones en clave absolutamente personal. Antes consultaba algo, ahora casi nada", explica un dirigente, que recuerda que, en la última etapa, el presidente ha configurado equipos que se caracterizan más por su supuesta "chispa" que por su probada experiencia. "Se opta por la táctica en lugar de la estrategia. Esto cada vez va a más, la crisis obliga a tomar decisiones más aventuradas y, por tanto, se produce improvisación. Antes había gente mínimamente critica, ahora nadie le dice no".

eliatron

Cómo se nota que le dieron a la Sexta la TDT de pago, en contra de los intereses de PRISA.

D

#21: Muy cierto, y difícil de imaginar en otros tiempos.
La portada de El País parece El Mundo: han calcado la técnica "acritud & pataleta".

Ya veremos la editorial de mañana...

p

Elecciones anticipadas ya!!

sadcruel

#17, Como bien dice la noticia, el desconcierto es en parte por el gobierno en minoría (los partidos que han apoyado al gobierno estos últimos años ya no lo apoyan).

Así que SI, toca elecciones anticipadas. Bueno, eso si la democracia funcionase, pero no esperes que un partido convoque elecciones en un mal momento para él (lo que les importa es seguir en el poder).

ramsey9000

mas desconcierto nos causa a nosotros el "Zejas", que somos quienes pagamos los platos rotos...

Griton_de_Dolares

Es que no se puede dirigir un pais dando semejantes bandazos de improvisacion y diciendo cada dia una cosa diferente basado en mentiras.

Los que estamos pagando los platos rotos de la "crisis" somos nosotros. Y eso jamas deberia ser asi.

sadcruel

Otro gran problema es que hay mucho sectarismo en la sociedad española: gente que es de un partido y votan a ese partido hasta la última consecuencia:

- Si son populares, porque lo están haciendo bien (aunque sea apariencia)
- Si son impopulares, porque hay que votarlos en momentos de necesidad.

Y al final decide la masa de indecisos (en el buen sentido) que cambian su voto en el momento que les afecta negativamente una medida del gobierno.

Y entonces llega el otro gobierno y vuelta a empezar.

D

El desconcierto conduce a la ira. La ira conduce al miedo. Y el miedo conduce a enviar a media España al PARO.

Recuerda eso, joven Anakyn ZPwalker.

D

"Según un dirigente socialista, hasta hace poco, cuando Zapatero asumía un compromiso público de gasto, todos temían el siguiente paso, el que se resumía como "convencer a Solbes". Un ex miembro del Gobierno llega hasta el extremo de asegurar que Zapatero se autonombró ministro de Economía porque Solbes actuaba como un consejero delegado que tomaba decisiones. Ahora, Salgado, cuenta el mismo dirigente, es una jefa de personal que gestiona decisiones de otro."
He aquí el principal motivo por el que las cosas van tan mal, desde que Solbes llevó los presupuestos del 2009 al congreso, de manifiesta mala gana y aceptando públicamente que eran irreales, la crisis ha empeorado por la actuación del gobierno, así de claro. Subir los impuestos al consumo mientras se dan 2000 € por coche vendido es una abominación, y es evidente que Solves fue cesado para evitar que dimitiera.

lloseta

Curioso que aparezca en el Pais , y también en el Abc http://www.abc.es/20090913/nacional-politica/diputados-socialistas-critican-subida-20090913.html «Hay determinadas iniciativas que no se entienden en la calle ni en el grupo, son medidas económicas no estructuradas, que no forman parte de un plan estratégico que afecte a todos los sectores de la sociedad. Son un parche más que otra cosa», explican fuentes del Grupo Socialista.
En concreto, las fuentes consultadas aseguran que una de las críticas que se escuchan más en el seno del grupo parlamentario se refiere a la subida de impuestos de 15.000 millones de euros, confirmada por Zapatero en el debate. «Muchos no estamos de acuerdo. Creemos que no va a ayudar a salir de la crisis, porque una subida de impuestos puede disminuir automáticamente el consumo, que ya es bajo. Si además se sube el IVA, el resultado será menos confianza, que es lo último que necesita nuestra economía».

D

Curioso que aparezca en el Pais , y también en el Abc

#3, desde luego que sí, muy pero que muy curioso.

D

Por eso se están yendo todos los que le tienen el suficiente aprecio a su reputación como para no querer estar en el mismo barco que Zapatero.

excopete

El País ataca ahora a ZP solo porque Prisa no ha recibido favores con la TDT de pago ... ¿esto es prensa seria? ¿Voy a pagar por contenidos tan manipulados?

zorion

¡Categoría ZP ya!

D

ya lo decia la hora chanante "el profesor enrrollado que al final te la mete doblada"

D

Premio al Presidente más Penoso (PPP) de la democracia española. Enhorabuena.

a

Elecciones ya!!!!!

yatedigo

Lo que no se puede hacer, es gobernar en medio de una continua operación de desgaste de la oposición, de modo que no es de extrañar que la gente se desanime y se desconcierte, incluso dentro del partido que gobierna. Esto es lo que hace la derecha en este país cuando gobierna un partido socialista y así nos va, sobre todo, cuando estamos en mitad de una crisis económica como la de ahora.
En cambio, cuando gobierna la derecha, todo lo positivo es mérito suyo y lo negativo son las consecuencias del gobierno socialista, sea verdad o no. ¿Nadie se ha dado cuenta?
A ver cuándo se dedican a velar por los intereses de los ciudadanos que, con tanta refriega, somos los que perdemos.