Hace 13 años | Por DavidHume a elpais.com
Publicado hace 13 años por DavidHume a elpais.com

Viñeta de hoy del célebre dibujante El Roto, en la que expresa su punto de vista sobre las descargas de internet.

Comentarios

D

#3 El Canon se paga por aquello de "por si acaso". Es como si a uno lo envian directamente al infierno ... "por si acaso". Como decia Sartre, el infierno son los otros...

j

#3: Porque hay que mantener a los vagos y holgazanes de éste país.

Las organizaciones no productivas con ánimo de lucro son esenciales para la generación del Valor Sustraido imprescindible para contrarrestar el Valor Añadido generado por los que trabajamos y producimos contenidos para hundir éste país mientras los miembros de la Sociedad General de Autores Fracasados y Editores viven a cuerpo de rey a costa de los autores y artistas reales que se pasan la vida mamando escenario para que Ramoncín, El Roto y cuatro pelagatos a los que no escucha/lee ni su madre le quiten la mitad de la recaudación.

Cadena perpétua para los ladrones de cultura. Estoy de acuerdo. Empezando por la ministra de prevaricación, Doña Mentiras y Gordas (1 millon de € para ser exactos) y terminando por El Roto, y el resto de meapilas llorones que, en vez de ponerse las pilas para hacer algo que alguien esté dispuesto a consumir, se dedican a sobornar a políticos corruptos para que parasiten la economia de éste país para mantener a ésta banda de holgazanes en detrimento, evidentemente, de la competitividad de todas las empresas españolas y, por ende, de la supervivencia económica del mismo en un mundo globalizado.

#5: Y del http, html, css, incluso de la cutre maquetación de El País...

Seguro que mucho. Por lo menos tanto como pide por las cutre-viñetas recurrentes que vomita en él...

D

#5 ¿Quieres decir que le regalan las plumas, la tinta y el papel? Que chollo, a mi me las cobran.

D

#8 #11 Las patentes industriales solo duran 25 años (es mas importante una cancion de bisbal que inventar el motor de agua) asi que la pluma y la tinta hace años (¿unos 2000?) que pasaron a dominio publico lol. Pero la fotocopiadora, el PC, el cassete del coche, el telefono movil, el disco duro portatil, el laptop y demas que posea El Roto SI pagan canon.

tesla79

#16 No es que sea más importante. Es que el inventor del motor de agua murió hace muchos años. Y darle dinero a los hijos de los hijos de los hijos de los hijos... a parte de inmerecido, al final tocaban a 0,01€ por persona

Por otra parte, tenía entendido que eran 80 años, no 25. Corrígeme si me equivoco.

Nickair

#5 Supongo que los comprará, habrá que hablar con el kioskero de delante de su casa para saber si le roba material. Un poco demagógico tu comentario...

D

#36 Acabas de comparar el realizar una copia legal con robar, ¿Y dices que mi comentario es demagógico?

D

#10 Una apreciación a tu '2)':

¿Pagas con impuestos subvenciones al cine Estadounidense? ¿A la música Islandesa?

Y otra reflexión:

¿Estas subvenciones deben significar que puedas ver estas películas gratis?

En cuanto a tu punto '1)' ¿Estás a favor del canon? Si estás a favor, no tengo nada que decir, pero si estás en contra, entonces estás a favor del 'todogratix' que se critica

Gry

#12 En España la SGAE se encarga de gestionar los derechos de los músicos extranjeros y después arregla cuentas con las entidades de gestión de sus países correspondientes.

(Aunque apuesto a que "cuadran las cuentas" de forma que no tengan que pagar ni un euro a la RIAA).

D

#24 Claro. Pero yo hablaba de las subvenciones al cine en el punto 1, y del canon en el punto 2. Del punto 1, nosotros no pagamos subvenciones al cine norteamericano. Del punto 2, obviamente, se paga la parte que corresponde a las entidades de gestión extranjeras

Gry

#27 Si sumamos lo que se gastan las cadenas públicas (incluyendo autonómicas) en comprar cine y series americanas las ayudas al cine patrio iban a dar risa.

K

#12 No, aquellos que están a favor del canon, lease la $GAE y similares, son los empeñados en hablar del todo gratis. El "todogratix" que se criticia, como dices tu, es incluso despúes de haber pagado el canon. Vamos, una falacia. Yo pago canon y lo tengo asumido, así que no voy a aguantar que me llamen ni ladrón ni terrorista ni nada de eso por ejercer un derecho por el que encima me han cobrado los que luego me insultan. Si no hubiera canon y yo copiará a lo mejor me lo pordrían llamar y decir que me dedico al "todogratix". Pero como lo hay, y si que pago, hay que ser un gran hijo de p*t* sinverguenza para decirme despúes de haberme cobrado que soy un terrorista y que si "todogratix".

Autarca

#12 ¡No Elwing! No puedes plantear el asunto como “Canon o todogratix”.

Primero porque eliminas de la ecuación cualquier solución. Según tus palabras no la hay, no existe, es lo uno o lo otro.

Y segundo por que le estas siguiendo el juego a una industria codiciosa que reclama como exclusivamente suyo algo que, hasta hace relativamente poco, se enorgullecía de ser popular.

matacalvos

#10 "¿o se están llevando la pasta gente de aquí aunque no los descarge si su madre?"

Estoy contigo. Yo fui con un amigo al cine a ver "Obra maestra" Con Santiago Segura, Pablo Carbonell y Ariadna Gil. Hace años. Y juré no volver al cine a ver cine español. He visto Torrente por las veces que la han puesto en A3 y no se si la uno, la dos, o mezcladas. Y me da igual. Desde Airbag no he visto nada decente, pero cobrarme a mi a base de subvenciones, canon a todo lo posible y varias veces, o indirectamente (Es evidente que un negocio que pague canon me lo cobra a mi como cliente).

xaman

#10 #29 y muuchos más. Entonces ¿Quiere decir eso que estáis a favor del canon?

#61 Eso eso, que se vayan acostumbrando a trabajar gratis.

#21 Sí, es lo mismo, grabarse una cinta o película al mes y tener todo el repertorio mundial del cine a un sólo click, y ver todas las películas de estreno.

Por favor, argumentad correctamente que desprestigiáis el movimiento de la cultura libre.

D

#84 Si no les sale rentable, que no trabajen en eso, o que hagan huelga. Pero Internet ya no se para de ninguna de las maneras.

xaman

#87 ¿Pero quién está hablando de parar internet?

DavidHume

#6 Eso es lo más interesante del envío (ojo a la relación click/voto). Más de uno corre el peligro de quedarse en algo así como el Limbo.

Patxi_

#6 sin duda alguna es errónea, lo diga el roto o una aparición mariana.

PS: te has olvidado de preguntar por los que votan (¿votais?) "cansina", "sensacionalista", etc a las viñetas del roto y están de acuerdo con lo que ha dicho ahora.

DavidHume

#33 -> #18

Patxi_

#44 ¿no hay opiniones erróneas?

DavidHume

#45 Sí las hay. Como cuando Aznar dijo que la guerra de Irak era necesaria. Pero la noticia (o meneo, o como se llame) sobre esa opinión "no" es errónea. Una noticia que dijera que El Roto está a favor del P2p sí sería errónea, porque no se ajusta a la realidad.

isilanes

#45, macho, ¡que más mascadito que lo explica #18 ya no se puede poner! Que la opinión de el Roto puede ser errónea, pero la noticia en sí no es errónea, porque la noticia es "el Roto dice esto", y esa afirmación sí es cierta.

DavidHume

Nota: Mando esta noticia porque creo que es interesante quién está en cada bando, no necesariamente porque comparta su opinión.

D

#28
Me encanta lo de "nosotros no queremos todogratis", "es que no hay opciones de pago con contenidos de calidad".

te ha faltado añadir que cuando alguien les argumenta que ofrecer contenidos de calidad cuesta un dinero te dicen que si no puedes grabar "de lujo",grabes en tu casa...el problema es que una grabación de calidad es bastante importante para causar buena impresión y atraer a gente a conciertos.

D

Sigo esperando la viñeta del Roto que denuncie porqué pago a autores, musicos y juglares varios por guardar en un cd mis apuntes de la universidad o los planos de autocad de mi chalet.

Texto propuesto: "¡Esto del "Todos me pagan" es estupendo!"

D

Roto, tú antes molabas.

Nova6K0

El "todo gratis" no existe. Errónea aunque no la voy a votar como tal.

Salu2

DavidHume

#13 No creo que sea errónea, ya que no se trata de una noticia de "hechos", sino de una "opinión" de El Roto. Por ejemplo, si Zapatero dice que España no está en crisis y que a los españoles nos sobra el dinero ¿sería una noticia errónea? No. Sería una opinión errónea, que es muy diferente.

JanovPelorat

Si me bajo una peli por P2P dicen algunos que estoy robando, si la saco de la biblioteca (en muchas hay pelis) no. En ambos casos no he pagado ni un euro. ¿Por qué en el primer caso me llaman ladrón?

Nota: Está claro que algo pagamos porque el canon está ahí, pero bueno, creo que se me entiende.

D

http://es.pykiss.com/public_static_files/dist/pykiss-1.0.tar.gz
ésto es una librería para python:
Sirve para comunicar procesos mediante eventos y para realizar I/O asíncronamente.

La he hecho yo y es gratis GPLv3.

Así están las cosas, lo quiero "todo gratis" incluso lo que yo hago.

angelitoMagno

¡Come descarga, come!

led_red

Pero que... ¿no es Tedy Bautista el de la viñeta?

Grande el roto reflejando la tercera cara de la moneda, la de los artistas hipócritas que por un lado te insultan por compartir y por el otro le dan al botón de descargar.

isilanes

Creo que deberíamos hacer más caso a lo que dice #38, porque igual estamos entendiendo la viñeta al revés. Puede entenderse que el retratado es un miembro de la SGAE que descubre las virtudes de lo que él ha llamado siempre "todo gratis", pero sigue aferrándose a la idea de que eso no debe aplicarse a sus propias obras (para las que el "todo gratis" sigue estando mal).

Nickair

#56 Fuiste tú quien empezó diciendo si le pagaba a los familiares de la tinta, pluma y papel, y yo te respondí que supongo que lo hace, sino tendría que robar el material para dibujar sus viñetas.

De todas formas no confundas que una copia sea legal, con que sea correcto hacerla. Habría que pedirle permiso al autor/es ya que es su obra y es suyo el derecho de distribuirla gratuitamente o no. Supongo que me entenderás.

Ehorus

Supongo que el señor roto debe llegar holgadamente a final de mes, con su sueldo asegurado, su pensión asegurada y su familia bien alimentada... sinceramente me alegro por él. Ahora, permita el señor roto hacerle una radiográfia de lo que no es el, sino entre el la mitad y casi la totalidad de la población española.
Supongamos, señor roto.. que una familia esta compuesta de 4 miembros, dos crios/as y los padres (obvio el sexo de ambos para no entrar en otra polémica). De esta familia media española, resulta que€ solo uno de los conyuges "disfruta" de un trabajo remunerado (entorno, y siendo optimista) de unos 1000 euros limpios al mes. En el apartado que nos ocupa, las descargas, se trata de material audiovisual. Así que traslademos el tema a la realidad... pongamos que esta familia "media" quiere cumplir con lo demandado por los creadores e ir a ver todas las películas que quiera al cine. Tenga que comprar toda la música que quiere escuchar.... etc etc. Para no desviar mucho la atención, propongo el siguiente ejercicio - señor roto - y es que asumamos que una entrada de cine cuesta por individuo y/o hijo unos 7 euros (los cuatro serían 28); añadir los gastos de transporte, chucherias (sí, eso de las palomitas, coca-cola..etc)... siendo "generosos" 40 euros (serán más, pero es para ejemplificar). Bien.. como hemos dicho antes, esta familia desea ir todas las semanas al cine para cumplir con la legalidad... eso le supone al mes (suponiendo 4 semanas por mes y una sola visita) unos 160 euros a la familia. Es decir un 16% del sueldo (casi una quinta parte) en ir solo al cine....

Usted puede pensar, bueno.. pues que se propongan alternativas... Sr. Roto tengo que decirle que si usted piensa esto es que definitivamente es de lo que "escuchan campanas pero no sabe donde"... Hay alternativas, y encima muy viables - tiendas online como las que tiene montada APPLE son ejemplos de que es rentable, lo único que pasa es que hay MIEDO, y mucho a que la arcaica industria española pierda el monopolio sobre la circulación de la industria. Un paseo breve por sitios serios, podrán aclararle e iluminarle ideas de como funciona estos sistemas online - donde en primer lugar, es el cliente el que decide "que ver, cuando y de la forma que desea verlo"... Le pondré un ejemplo de ello, y que precisamente fue citado en el medio de comunicación que usted escribe (http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Ultraviolet/nuevo/estandar/distribucion/contenidos/elpeputec/20100720elpeputec_5/Tes) ..

Para finalizar, señor Roto, recordarle que la próxima vez que usted le deje el coche a su hijo o hija, le deje el movil a su señora o simplemente preste su periódico a su compañero de trabajo - no se olvide de pasar por caja de la SGAE, seguro que le agraceden el pago.

Un saludo

s

#59 No sé ni por dónde empezar:

Para una familia de cuatro miembros con un sólo sueldo mileurista, ¿es imprescindible ir al cine, comprar palomitas y refrescos (por lo que se ve también se pueden descargar de Internet, y también pagan canon)? ¿no hay bibliotecas? ¿No ponen pelis en la tele? ¿sólo se puede ser cinéfilo yendo al cine en 3D con los dos niños el sábado por la tarde?

Si compartir implica que ninguna de las dos personas disfrutan a la vez de lo compartido, ¿cómo se come que sea lo mismo que dejarle el móvil a alguien? ¿Los móviles se duplican cuando alguien te los pide? ¿se divide la tarifa de datos entonces?

¿Y quién te a dicho que el dibujante de un periódico vive de puta madre? ¿te crees que todo el mundo que se dedica a algo mínimamente relacionado con las artes es millonario?

Autarca

#74 Quien no pueda pagar que se fastidie.

Supongo que en un mundo cada vez más capitalista esa afirmación no admite peros.

Pero no puedo dejar de sentir tristeza al ver como algunos quieren convertir, de la noche al día, una diversión popular en un lujo. Y otros, parecen apoyarles.

s

#83 Osti yo tengo un Focus, pero quiero un BMW. Me lleva igual, pero lo quiero. Con palomitas y refresco, por favor.

Yo no he dicho que quien no pueda pagar, que se fastidie. Pero afirmar que si no vas al cine y compras palomitas no tienes manera de ver películas es un pelín... demagógico, ¿no?

Autarca

#85 ¡Pero bueno! ¿A ti que te han hecho las pobres palomitas? Déjalas en paz son libres.

Y en cuanto a lo demás. Me dices BMW=Articulo de lujo, quien no pueda pagarlo que no lo tenga. OK. Pero luego pareces admitir que el cine no es un artículo de lujo, o no debería serlo.

Y lo que yo te quiero decir es que el problema en este juego es la codicia. No el justo beneficio.

Magec

Seamos sinceros, Los Anonymous no aceptan críticas.

D

Bueno, esta vez por lo menos no hace populismo barato, pero la viñeta sigue siento una puta mierda.

Limpiemos la portada. Vota negativo.

DavidHume

#48 Me equivoqué votándote el comentario.

kahun

He ido a abrir la viñeta pero al darme cuenta de que la estaba viendo "gratis" me he sentido sucio y he preferido dejar de leer El País para no cometer una ilegalidad.

D

Qué penita me dan los artistas. Pues que se vayan acostumbrando, que esto no tiene marcha atrás.

Polico

Cuando quiten el canon que hablen. Mientras nos cobren por anticipado nuestras "posibles" fechorias tendrán que aceptar que éstas ocurran.

GuL

#0 No estoy para nada de acuerdo. Habrá algún retogrado que piense así, pero vamos primeramente, no existe el TODO GRATIS, PAGAMOS POR TODO !!! y segundo: muchisima gente comparte sus cosas gratuitamente, sin ningún lucro y lo hacen de buen grado (Y encantados) ....

D

Pues yo creo que tenemos todo el derecho del mundo a descargar todo cuanto queramos, ya pagamos el canon por un delito que aun no hemos cometido y además las empresas nos roban con la puta obsolescencia programada de los cojones. Así pues, que les den mucho por el saco.

angelitoMagno

#54 ya pagamos el canon por un delito que aun no hemos cometido

Descargar no es delito. El canon no es una especie de multa que se paga por adelantado por si acaso se delinque.

Se trata de un canon compensatorio para compensar los perjuicios que a los autores provoca el derecho a copia privada, tal y como establece la legislación española sobre copia privada, legislación refrendada por los tribunales europeos.

Y que haya que seguir explicándolo a estas alturas.

D

#58 yo uso los DVDs para grabar copias de mis fotos, el canon SI es una penalización por una falta que no he cometido (falta, delito, llámalo como quieras)

Y que haya que seguir explicándolo a estas alturas.

angelitoMagno

#68 ¿Me puedes explicar a que falta te refieres?

t

#58 Vuelve a explicarlo, por favor, pero pon más negritas

El derecho a la copia privada se viola con los sistemas anticopia.

El perjuicio a los artistas es imaginario, cada copia no equivale a una venta menos

Aquí los únicos que tienen "todogratis" son los trolls de la $GA€ que trolean desde la oficina de la $GA€, o a los que le pagan el ADSL, porque para los atunes como yo, desgraciadamente, INTERNET NO ES GRATIS

A lo mejor El Roto escanea su viñeta en casa de su primo y la envía chupando el ADSL del vecino, pero los demás PAGAMOS INTERNET. También PAGAMOS LOS ORDENADORES, LOS SOPORTES Y LO QUE NOS HAGAN PAGAR.

Que diga El Roto si es más conocido o menos desde que sus viñetas se menean, y que diga lo que le abona Menéame todos los meses por enlazar a sus viñetas.
O que diga que no le interesa lo conocido que pueda llegar a ser, solo que le llegue el cheque a tiempo para pagar la hipoteca, como todos.

angelitoMagno

#76 El derecho a la copia privada se viola con los sistemas anticopia
Cierto, seguramente las organizaciones de consumidores deberían denunciar la inclusión de estos sistemas.

El perjuicio a los artistas es imaginario, cada copia no equivale a una venta menos
Una copia no, pero aún así, me remito a: Alex de la Iglesia: El barco de los piratas/c6#c-6

Aquí los únicos que tienen "todogratis" son los trolls de la $GA€ que trolean desde la oficina de la $GA€, o a los que le pagan el ADSL, porque para los atunes como yo, desgraciadamente, INTERNET NO ES GRATIS
Por favor, no caigas en el http://es.wikipedia.org/wiki/Argumento_ad_hominem

A lo mejor El Roto escanea su viñeta en casa de su primo y la envía chupando el ADSL del vecino, pero los demás PAGAMOS INTERNET. También PAGAMOS LOS ORDENADORES, LOS SOPORTES Y LO QUE NOS HAGAN PAGAR.
Pagas por el acceso a Internet, pero dicho acceso lo cobran las ISPs, no los autores de parte del contenido descargado. De todas formas, ya existen voces que piden suprimir el canon y la SGAE y poner un impuesto a Internet que si repercuta en los creadores: http://www.20minutos.es/noticia/322969/0/stallman/suprimir/sgae/

Que diga El Roto si es más conocido o menos desde que sus viñetas se menean, y que diga lo que le abona Menéame todos los meses por enlazar a sus viñetas.
Yo diría que El Roto es conocido por ser publicado en El País, no porque "sus viñetas se menean". No nos flipemos tampoco.

t

#81 No veo el Ad-Hominen, aunque en menéame es casi la norma sacarlo. Internet no es gratis. Si alguien dice que es gratis, es que no lo paga.
Decir "atunes" lo llamaré ahora argumento Ad-piscis, aunque no esté en la Wikipedia

Y yo he dicho si es más o menos conocido. Desde luego que los lectores de El País le conocerán, como en su casa.

D

Siempre hay un Roto para un descosido.

D

Pues mira, roto, lo tuyo es gratis y ni me hace gracia, ni mucho menos lo quiero.

Victor_Martinez

El reduccionismo cutre del "todo gratis"

Vaya, no pensé que íbamos a caer en ese reduccionismo tan simplista.

La gente (al menos una parte) que defiende eso que este señor ahora llama "todo gratis" vamos por otros derroteros.

Nos negamos a concebir siquiera que exista la propiedad intelectual, la propiedad intelectual es un concepto con el que no estamos de acuerdo. Yo trabajo 7 horas al día 5o6 a la semana y el resto del tiempo creo arte, callejero en diversas formas, hago cuentos, estoy en un proceso de cómic más largo, y no estoy hablando de vomitar cualquier cosa en un papel, estoy hablando de hacer entrevistas para cada objeto que produzco, buscar información en las bibliotecas, en internet, investigar sobre materiales, hacer analogías inteligentes entre mi curro de mierda y algo que lo sublime y le de forma de arte.

A eso me refiero. Y para mi es eso lo hago porque me agrada, porque me hace sentir, y estoy agradecido de poder hacerlo. Agradecido a todos los que me han inspirado.

Recuerden sabiamente que todo lo que no es copia, es plagio.

NoBTetsujin

Al final, desde los más guay hasta los más reaccionarios, los músicos "pogres" y los poperos, todos acaban tirando para su bolsillo y su negocio. Hoy, Espido Freire, tan moderna y concienciada, defendía en su columna de ADN la ley Sinde, pues que aunque "no es perfecta,`[...]no hay alternativas" Ahí, con un par.

nanobot

tesla79

Perdonad pero por ninguna parte veo ninguna referencia al canon. Creo que es posible tener una opinión favorable a la protección de los derechos de autor y a todos los tipos de licencia (incluído el copyright), y no por ello tener que defender el canon o la ley Sinde. Y mucha gente, amparándose en lo absurdo/injusto de estos últimos, critica lo primero.

Seta_roja

Yo la votaré positiva para que se va bien clarita en portada.

¡viva el Todo gratis! y mientras tanto nos roban el dinero a raudales y nos siguen insultando! lol

D

No todo es gratis pero si que todos pagamos canon

T

Mira tú que a mi el roto siempre me ha parecido un tanto "demagogiquillo" y tirando al recurso fácil. Pero no sé bien por qué, siempre tenía cierto "éxito" como removedor de conciencias.

Evidentemente ha caído también en el error de tirar por donde no debería. Nada, una X en la casilla, ya pasó en su momento con Fontdevila.

conmimeknismo

Para mi El Roto ya quedó perfectamente retratado después de su reacción tras el secuestro del El Jueves.

marcbomber

Votando errónea una viñeta... esto es la caña.

led_red

Como os la ha clavado esta vez el roto!!!!

MUHAAAHAAAHAAHAA....!!

El de la viñeta es claramente un pro$GAE ¿acaso no le veis la talla? ¿no os dais cuenta que representa la hipocresía del creador en estado puro?

Y después le llaman simplista en sus viñetas.. cundo en realidad ni las saben interpretar... lol

arisoyo

Cuando me dejaban casettes de música para que me los copiara, también era todo gratis, no? Y cuando la gente grababa los estrenos de Canal+ (también los de los viernes por la noche ) en un VHS y rulaban por toda la oficina/clase, también era todo gratis, no?
Una simple reflexión...

D

#21 Y me gustaría echar un vistazo a los programas que tiene instalado el Roto en su PC.

mefistófeles

¿cada lector que lee su viñeta se la paga? ¿o sólo se la paga el editor del periódico?

Si sólo se la paga el editor...¿todos los demás es que la leen gratis?

Ah no! Que pagan el periódico donde se publica...

D

Qué poca gracia tiene este hombre, por Dios. Donde pone "gracia" se puede sustituir por "ingenio, originalidad" o similares.

frankiegth

La voto erronea por principios, y si no os gustan no tengo otros.

D

Hombre, bien pensado, todos pagamos parte de la producción "cultural" española con las subvenciones.
Espero POR FAVOR que la Daga de Rasputín no haya recibido ninguna, porque eso sería para echarse a llorar. Si nos vamos a poner tontos, con cada película que recibe subvención, el Ministerio de Cultura elige por mí en qué "acto cultural" invierto parte de mi dinero/impuestos. Cuando elijo no alimentar a quien hace una espantajá de película, espero que la lógica darwiniana haga el resto (pocos espectadores = poca recaudación = director y guionista a buscarse a otro trabajo o replantearse sus procesos creativos). Pero hay gente que recibe de entrada un dinerito, en la confianza de que esa obra merece nacer, aunque no siempre sea así. Espero que haya unos mínimos de calidad exigibles y claritos en el Ministerio.

Me pregunto si en USA hay una política similar de subvenciones a los creadores. Y quisiera saber si allí tienen una "ley Sindey".

isra_el

¿Estoy alucinando o lo que sale en la pantalla es una captura del jdownloader?

Catland

No podía esperar otra cosa de El País en este tema. Sensacionalista.

D

Me he logeado sólo para votar negativo a esta mierda. El Roto, me has decepcionado.

tiopio

Es que no es todo gratis. Ya pagamos el canon por copia privada.
De todas formas el Roto, como muchos otros no entiende la diferencia ente átomos y bits.
Si tu tienes un átomo y te lo quito te quedas sin él. Si tu tienes un bit y yo lo cojo, cada uno tenemos ese bit.
El ejemplo que se suele poner es: si yo tengo una idea y te la cuento, ahora cada uno tiene esa idea.

A

Acabo de comprar online unos cuadernillos rubio por 80 céntimos cada uno, si costasen 5€ los hubiese buscado por ahí. No consintamos que nos ponga la etiqueta "todogratix".

D

Las cosas no son blancas ni negras, es cierto que si hay mucha gente para la cual internet significa todo gratis, pero el tema de la neutralidad de la red no se reduce a eso.

De todas formas, supongo que para que el roto pudiera dibujar una viñeta, tuvo que estudiar alguna cosa, ya sea formalmente o por su cuenta, lo que pudo costarle o no, pero todo eso está basado en que en otras circunstancias podrían ser perfectamente propiedad intelectual de alguien.

Xi0N

Las descargas gratuitas : FFFFFFFFFFFFFFFUUUUUUUUUUUU

según El Roto (viñeta) : Everything went better than expected

R

Y con esto ha quedado clarito el bando al que pertenece éste señor. Y no es de los ciudadanos, evidentemente.

Tampoco esperaba más del bufón de los sinvergüenzas que nos dirigen. Espero que alguno se haya llevado un shock ideológico, o que os pensabais ?

No se muerde la mano que te dá de comer.

D

Este tipo es idiota, bueno, otro idiota más como los expertos del congreso y compañía.

¿Como se les podría explicar que no es ni todo gratis ni nada parecido?

facso

El atún está en un dilema. ¿Aplaudir a El Roto o apoyar las descargas ilegales?

angelitoMagno

Vaya, generalmente no me gustan las viñetas de El Roto por parecerme tremendamente simplistas y demagogas, pero hay que decir que con esta la ha clavado.