Hace 12 años | Por WalterKronkite a cookingideas.es
Publicado hace 12 años por WalterKronkite a cookingideas.es

Myanmar, antigua Birmania, es el hogar de más de 300 etnias diferentes. Los tatuajes y la historia del tatuaje han ocupado siempre un lugar destacado en sus culturas individuales y colectivas. Pero todo termina por borrarse si pasa el tiempo suficiente....

Comentarios

D

"La tinta utilizada proviene de una planta especial que algunas tribus mezclaban con los riñones de un búfalo, y era clavada en la piel con un instrumento parecido a una aguja de pino", caray, no me extraña que las sujetaran...

D

Costumbres pasadas de tiempos pasados, condenadas a extinguirse. Gran trabajo el del fotógrafo alemán

auroraboreal

Durante años, los reyes birmanos llegaban a los pueblos de toda la provincia y sólo debían elegir a las chicas que querían llevarse con ellos. Sin medios para defenderse, los ancianos del pueblo, que también eran mujeres, comenzaron a tatuar los rostros de las niñas, eliminando así su belleza. Primero lo hicieron con carbón, pero la lluvia deslucía este maquillaje; así que decidieron tatuar permanentemente la cara de sus hijas.

En el proceso de tatuaje, las niñas de 11 a 15 años tenían que ser sujetadas por otros habitantes del pueblo con el fin de poder aguantar el dolor insoportable. La tinta utilizada proviene de una planta especial que algunas tribus mezclaban con los riñones de un búfalo, y era clavada en la piel con un instrumento parecido a una aguja de pino.


...Pues me alegro de que desaparezca esa costumbre. Si alguien quiere un tatuaje, debe elegirlo sin coacciones y sabiendo que elige algo que, en principio, le durará toda la vida. Una niña entre 11 y 15 años, no quiero ni imaginar la técnica, tampoco quiero pensar en las infecciones, en las dermatitis... y en la cara, donde pase lo que pase, se verá siempre