edición general
12 meneos
57 clics
Derechos laborales en China

Derechos laborales en China

Para garantizar el cumplimiento, tenga en cuenta la cantidad máxima de horas que los empleados pueden trabajar cada día y semana. La Ley Laboral de la República Popular China establece que los empleados no pueden trabajar más de 8 horas al día o 44 horas a la semana. También designa una semana 5-day laboral. Los empleados generalmente trabajan de 8 a.m. a 6 p.m. todos los días con un descanso para 2-hour almorzar entre el mediodía y el 2 p.m.

| etiquetas: china , derechos laborales , trabajo
Sí claro como todas las horas extras no pagadas en España que no se pagan, ni se registran, ni se cotizan.
Vaya por dios, reaulta que lo que algunos llevamos repitiendo años es real, en China tienen tantos ó más derechos laborales que aqui.
#3 el paraíso de los trabajadores.
#10 No existe ese paraíso en ningún lugar, pero igual aqui vivimos más en el, infierno que en otros sitios.
#_3 Efectivamente. Yo siempre lo he visto muy claro después de tomarme un algunas setas alucinógenas.
#18 Mientes con la soltura de un profesional. Al ignore, por higiene.
#11 En ese enlace no pone nada de eso que dices.
#16 ¿Necesitas aprender a leer? Mira bien, que te estás equivocando.
Estoy segura de que es así
Y lo sabe todo el mundo también
#22 ¿Y en los vídeos donde se ve a los chinos paseando o comiendo en los restaurantes y esas cosas, supongo que lo hacen durante las cuatro horas libres que tienen al día y ya pasan de dormir. Pa qué.

Tú no has ido a China en tu puta vida.
Habría que ver si has salido de tu pueblo alguna vez, cosa que dudo.
La Ley Laboral de la República Popular China establece que los empleados no pueden trabajar más de 8 horas al día o 44 horas a la semana.

La gente que ha puesto fábricas en China informan de que es totalmente imposible cumplir eso, por mucho que quieras hacerlo, los trabajadores huirán a donde puedan trabajar más.
#1 Cita, enlace o referencia requeridas, septiembre de 2025. El papel lo aguanta todo ¿verdad? :peineta:
#1 Las 600 personas que conozco que han montado fábricas en china dicen lo contrario.
A esto podemos jugar todos.
#6
estoy cansado u no.lo capto bien.
¿quieres decir que en el papel se debe trabajar 8 h/dia, pero en la practica se trabajan mas?
#6 ¿600 empresarios conoces que han montado empresas en China? :-> :-> :-> :-> .

Tú el único empresario que conoces es al panadero de la esquina donde compras los bollos que te zampas.
#12 esos y a tu madre que me brinda sus servicios
Siguen echando jornadas de 20 horas. Dormir y comer en el propio puesto de trabajo de cara al público sigue siendo algo normal, de hecho es lo más normal. Aunque aquí en mnm China es la Arcadia feliz y Xi Jinping un gran gestor filántropo que se pasea a lomos de un unicornio.
#4 Y tú eso lo afirmas basándote en los datos de tu imaginación, supongo.
Porque no aportas otros datos.
#13 lo veo con mis propios ojos, ya que tengo que ir, no por placer ni por voluntad, más de lo que me gustaría. paséate por cualquier barrio comercial de una ciudad china y deja de decir tonterías en internet.
#20 Oh, que importante eres.
Vas normalmente a China en viaje de trabajo y además te paseas por los barrios y observas que echan JORNADAS DE 20 HORAS SEÑORES !!!!.
No de 12 horas ni de 16.
Los chinos trabajan 20 horas al día y duermen... 4, supongo.

Ni para contar mentiras sirves. Eres penoso chaval.
#21 jaja, algunos de 18 otros de 22, lo de 20 era por aproximar, pero sí, es así. En china, aunque empiezan a cambiar las cosas, no hay límites; es la verdad y por eso me toca ir como a otros tantos, aunque sea una mierda y a ti te guste la mierda, es lo que hay.

Por cierto, duermen más de 4h porque duermen bastante en el puesto de trabajo, que no sabes ni leer; cualquiera que haya estado te lo podrá confirmar, no me creas a mí.
#4 Aunque no dudo que habrá algunos en MNM que te digan que "China es la Arcadia feliz y Xi Jinping un gran gestor filántropo" pero esos son 4 locos.
Creo que la mayoria lo que decimos, y tu me parece que no entiendes, es que China no es el infierno en la tierra ni Xi Jinping el diablo azotador y jinete del apocalipsis que es lo que la mayoria de los medios occidentales suelen decir cuando hablan de China.

menéame