edición general
12 meneos
13 clics
El declive de la ganadería extensiva dificulta la prevención de incendios y la recuperación: "Las fincas pastoreadas reducen los fuegos en un 10%"

El declive de la ganadería extensiva dificulta la prevención de incendios y la recuperación: "Las fincas pastoreadas reducen los fuegos en un 10%"

Los ganaderos de extensivo señalan dos problemas relevantes, que condicionan su actividad: 'el exceso de burocracia' y la baja rentabilidad e su actividad.

| etiquetas: declive , ganadería , extensiva , dificulta , prevención , incendios
Siempre y cuando la propia ganadería extensiva no provoque incendios para tener más pastos.
#2 ¡Qué locura! Eso es como insinuar que a un ganadero le interesa más lo que obtiene por una res muerta, debido al ataque de un lobo, que por su venta.
Los montes deben de tener sus rumiantes salvajes no el intensivo de la ganadería humana que tiende a eliminar el sotobosque donde se concentra la biodiversidad.
#1 Es alucinante la matraca que se está dando con lo de "mantener el monte limpio". Si pretenden que todo el monte sean solo unos cuantos arboles aislados sin biodiversidad ninguna tanto da que se queme todo...
#5 Para los ganaderso limpiar es quemar.
Si reducen un 10 por ciento y sus dueños son culpables de un porcentaje mayor de incendios, no sé yo si es lo comido por lo servido.
Igual hay que mirar otras alternativas.
"Los ganaderos de extensivo señalan dos problemas relevantes que condicionan su actividad: "el exceso de burocracia" y la baja rentabilidad e su actividad."

Un par de preguntas: ¿Cuánto quieren ganar al mes estos señores? ¿Quieren hacer y deshacer sin normativa ninguna?

menéame