Hace 2 años | Por --698713-- a ecoosfera.com
Publicado hace 2 años por --698713-- a ecoosfera.com

solar era un mal augurio. Se pensaba que los dioses estaban muy molestos con ellos enviaban una señal extraña a través de la Luna. Estas creencias pasaron a lo largo de la historia, hasta que la tecnología fue capaz de descifrar el origen de la Luna cambiante. Actualmente, los eclipse solares son un espectáculo que nos maravilla. Ansiosos volteamos al cielo para admirar los eventos que yacen fuera de nuestro planeta, nos dejamos alimentar de entusiasmo y ,para algunos, de misterio. En un intento de expresar este sentir, hemos recopilado algunos

Comentarios

M

hasta que la tecnología fue capaz de descifrar el origen de la Luna cambiante

q me dise?

M

El único lugar en el sistema solar en el que se puede contemplar un eclipse solar es el planeta Tierra. (Somos tan taaaaaan afortunados)

Será porque no hay nadie para verlo, pero si no en cualquier luna de cualquier planeta se podría ver un eclipse solar.

OCLuis

#2 Creo que se refiere a que nuestro satélite es el único conocido de todos los que tienen los planetas del sistema solar que tiene el tamaño exacto y está a la distancia exacta como para que se produzcan eclipses totales.
En ningún otro planeta del sistema solar sus satélites naturales arrojaría una sombra perfecta sobre su superficie porque o bien son demasiado grandes o demasiado pequeños como para crear la conjunción exacta entre el sol, él mismo y el planeta al que orbita.

Esa exactitud es tan estadísticamente improbable que ha hecho surgir corrientes de pensamiento y teorías extrañas... tinfoil tinfoil tinfoil

#3 Los polos magnéticos y geográficos son también los ejes de rotación del planeta. El eclipse, la sombra de la luna solo se ve en la parte de la esfera directamente enfrentada a la luna, desplazándose por la superficie de la tierra mientras esta rota, y no son perpendiculares a la línea que se crea entre el sol y la luna... y como he dicho, rota sobre los polos, ergo estos nunca ofrecerán una cara directamente enfrentada con la línea que se crea entre el sol y la luna.

M

Si te encuentras en el polo norte o sur, no podrás ver nunca un eclipse ya que aquí es imposible verlo.

Melosplique.