Hace 14 años | Por --85315-- a lacartadelabolsa.com
Publicado hace 14 años por --85315-- a lacartadelabolsa.com

Aquí, en la barra de la Bolsa, no se fía nada a nadie. Todo el mundo desconfía. Y lo que es peor, las Bolsas caen a plomo al ritmo de las peroratas de los políticos. Cuanto más hablan los políticos, más caen las Bolsas ¿Cree usted que los mercados son idiotas? El diario Bild revela que el secretario de Estado de Finanzas, Kampeter, informó a la comisión presupuestaria del Bundestag, el parlamento alemán, que las necesidades de Grecia pueden alcanzar los 150.000 millones hasta 2012. Entonces ¿para qué el trágala político del fin de semana?

Comentarios

D

#7 El mercado refleja el futuro, no el presente. Cuando ocurrió lo que comentas, lo primero que se vio afectado fueron los mercados, y posteriormente nos llegó el desastre en cifras de desempleo y deuda pública. Lo mismo que está pasando ahora mismo, que el mercado está anticipando el desastre sobre desastre en el que nos estamos metiendo. Con una deuda pública disparada, con un riesgo de quiebra al alza, con unas previsiones nulas de creación de empleo, y con un gobierno que no hace absolutamente nada para coger el timón de la situación. Con rumores o sin ellos, esas cosas el mercado las anticipa. Si no hay base para un rumor, este no se puede producir. Lo de hoy solo es el anticipo de lo que está por venir.

D

#8 No entiendo vuestra lógica en serio.

Dices "el mercado refleja el futuro", cuando en el anterior comentario afirmas se mueven según rumores, datos y previsiones, ,Esto es, por pura especulación con la misma base científica que la astrología y el mismo acierto. Luego hablas en presente Cuando ocurrió lo que comentas, lo primero que se vio afectado fueron los mercados, y posteriormente nos llegó el desastre en cifras de desempleo y deuda pública. Claro que lo primero que se vio afectado fue el mercado, un mercado, que desde luego no anticipó que él mismo nos llevaría a la crisis. Una crisis que hemos pagado muy cara los ciudadanos, tanto económicamente, laboralmente y en libertades que nunca se habían cuestionado, pero que ahora están planteando recortarlas. No es que la clase política no tenga nada de culpa, en el contexto español no haber sabido/podido cambiar un modelo de desarrollo basado en la especulación. En el contexto internacional estar cada vez más plegado al poder económico y en ambos, cieta mala dejadez y falta de honradez. Ahora los mismos que casi nos llevan al desastre, rechazan toda responsabilidad, además se atreven a amenazar y ,lo más risible, a pronosticar. Y volvemos a las mismas recetas de siempre, cargando sobre los hombros de los trabajadores más esfuerzo y menos capacidad de elección.

Y aún así ni nos movemos, aún cuando vemos lo que podría pasarnos con Grecia, cuando deberíamos estar recuperando el poder político y que hemos perdido en manos de el mercado y los políticos corruptos. Volver a recuperar la democracia y la política ( del griego polites, ciudadano y el sufijo iké, relativo a), que sería los asuntos de los ciudadanos. Mal lo veo.

D

Las únicas bolsas que suben son las de basura de los políticos.

LadyMarian

#1 Pues es raro que suban, porque cada día están más y más llenas.

rafaelbolso

Normal, ¿quién cree en ellos?

M

Esto me recuerda el chiste de los economistas :"¿Cómo se hace rico un economista? Un economista se hace rico, diciéndonos como es que cada día estamos más pobres"

Lordo

Los políticos podrán ser nefastos pero se eligen democráticamente; los mercados son irracionales, un nido de plutócratas. Prefiero la democracia a la pérfida anarquía de los especuladores

D

El barco del capitalismo se ha roto, se hunde. No dejemos que los políticos, y los "otros políticos", esos que manejan la economía tan "sabiamente", se lleven todos los botes salvavidas. Estamos a tiempo de hacerles un !ZAS EN TODA LA BOCA!

#9 No lo llames democracia, la verdadera democracia es esta http://es.wikipedia.org/wiki/Democracia_directa

Razz

Cuando hablan los políticos sube el pan

...y nunca mejor dicho lol lol lol

D

A continuación, más alocuciones políticas: el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, calificó hoy de “absoluta locura” y “despropósito descomunal” el rumor de que España pueda necesitar en un futuro ayuda de la UE, como Grecia, y exigió que se preste atención a los datos y hechos, y no a las especulaciones.

ZP, por la boca muere el pez, y tú ya has muerto unas cuantas y aún sigues vivo, más que un pez debes ser un gato, hijoputa lol lol

D

Los políticos esos famosos "trabajadores" sin responsabilidades.

D

Los inversores trabajan sobre datos, diseñan estrategias y se anticipan a los acontecimientos. No les motivan los discursos políticos. Cuando hay dinero por medio las cosas se toman muy en serio.

D

¿seria malo que la bolsa se hundiera completamente?

rafaLin

#15, si trabajas en una empresa sí.

mainzer

#15 Pero espera a que venda antes las acciones que tengo.

#17 ¿Por? Del dinero que se mueve en bolsa, si exceptuamos el de las ampliaciones de capital, las empresas que cotizan no ven un céntimo.

D

#20 Si a las empresas no les importara su cotización en bolsa ¿Por qué se deberían de preocupar por repartir dividendos?

mainzer

#22 Los dividendos no se reparten en función de la cotización de las acciones en bolsa. De hecho, para que una empresa reparta dividendos ni siquiera es necesario que cotice.

Arlequin

Meh, las operaciones en corto han convertido la bolsa en un chiste. Por ejemplo, alguien hace al mismo tiempo una operación enorme en corto y otra más pequeña en largo, esparce un rumor, vende la parte en largo perdiendo dinero para respaldar el farol y se forra con la parte en corto al cundir el pánico.

V

Me parece que habría que hacer como el Gran Hermano: no cumples las condiciones, pues fuera.

Al final, en vez de haber un pais hecho mierda, va a ver más y entre ellos nosotros, porque ZP es muy listo prestando esa millonada a Grecia.

Lo más listos los ingleses que no han puesto ni un duro.

D

Nadie se fía de nadie si claro..

Que pruebe ZP o Merkel o cualquier presidente a decir que el barco se hunde, aunque sea de coña. Que Alemania esta muy jodida y que necesita un credito o algo asi. Veras que rápido le dan una veracidad increible a eso. Solo les interesa especular.

D

Cuanto más hablan los políticos “aquí no pasa nada” más caen las bolsas. Nadie se fía de nadie

y menos de Zapatero, que es medio Gafe. la última vez estuvo gritando a los cuatro vientos "por el pleno empleo, motivos para creer" y mira tú lo que está pasando ahora.