edición general
12 meneos
19 clics
CSIF alerta de un déficit de 44.442 docentes y reclama unidad sindical para impulsar un Estatuto Docente

CSIF alerta de un déficit de 44.442 docentes y reclama unidad sindical para impulsar un Estatuto Docente

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado que el nuevo curso escolar 2025-2026 comienza con los mismos problemas estructurales que arrastra desde hace más de una década: déficit de 44.442 docentes, una interinidad del 32,41 % y un descenso sostenido de la inversión educativa. En comunidades como Madrid, la tasa de interinidad supera la media nacional y alcanza el 36,86 %, incumpliendo la Ley de Estabilización y los compromisos con Bruselas. Según CSIF, esta situación genera inestabilidad en las plantillas, ratios

| etiquetas: csif , déficit , docentes , estatuto docente
Para mí la interinidad no es tanto problema, en cambio sí lo es que haya plazas obligatorias. Si no te puedes desplazar a un sitio de tu propia provincia por no haber transporte público, deberías poder renunciar a la plaza sin salir de la lista. Algunos sindicatos tienen una visión anclada en los años 80 y 90 en la que era "normal" comprarte un coche cuando empezabas a trabajar.

La interinidad te permite conocer varios centros, diferentes contextos... y además, evita que el acceso a los puestos dependa solo de lo que sacas en el examen.
Si los sindicatos se pusieran serios y convocaran huelga indefinida en Madrid como en Euskadi, los padres que llevan sus hijos a la pública ya no estarían tan dormidos. ¡Oh, wait! Quizá lo que quieren es que desaparezca y solo haya concertada y privada, como en las guarderías de ancianos.
El PP prefiere que el alumnado vaya a la privada, por eso lo hace. De todas formas las peticiones de CSIF están infladas aunque desde luego servirían para mejorar la enseñanza siempre que se utilizaran bien.
P.D. Muchas veces los sindicatos defienden lo indefendible, v.gr. a personas que no merecerían trabajar en un centro educativo ni gratis.
#9 Ah no?

Entonces porqué son miembros de MUFACE? (Mutua funcionarios civiles del estado)?
#10 Y te dejas la parte de "tiene que haber plazas que ocupar"

No se pueden contratar profesores si no hay plaza para ellos.
casi ná, si al menos tuvieramos panoja para contratar a esos casi 45.000 profesores, pero estamos a dos velas
#1 Dinero hay. Siempre lo ha habido y pagamos impuestos para eso.
No pagamos pocos impuestos.
Deja de intentar engañarnos.
La noticia es de Madrid, además. Ya sabes, que se quitan los impuestos a las grandes fortunas y se gasta mucho dinero en externalizar servicios públicos... ahí les sobra dinero visto como se malgasta.
#5 los docentes son funcionarios del estado, la convocatoria de plazas es cosa suya, luego ya el coste es cosa de las conunidades
#6 los docentes son funcionarios del estado
En España no.
El déficit es porque no se quieren contratar, que hay esos docentes en paro y muchos más.
#4 es que los docentes no se contratan, hace falta hacer oposiciones, y por tanto, que haya plazas a ocupar.
#7 es que los docentes no se contratan, hace falta hacer oposiciones,
Sí se contratan, después de las oposiciones.
Trabajan con contrato todos. Hasta los interinos, que no han sacado aún la oposición.

menéame