Yo creía tener más o menos claro qué forma podía tener una cuenta de correo electrónico para ser válida hasta que hice el test Email is Easy. Acerté nueve de 21 preguntas. Y por lo visto eso viene siendo más o menos la media. El test es obra de Samwho, quien se leyó todos los documentos de la librería email-addresses, que sirve para verificar en un programa si un correo electrónico es válido o no, para escribirlo.
|
etiquetas: email , formato , direcciones , correo , samwho
This is the score you get when you answer "valid" for every question. Good job.
.- Las partes obsoletas son, por propia definición de obsoleta, invalidas.
.- No puedes tener en dominio partes no traducidas, aunque hay algunas que las traduce el propio servidor, a no ser que en tu libreta de direcciones tengas la dirección traducida.
.- Hay algunos símbolos, como el arroba, que son específicos de su función, así que no pueden tener otra función que esa. No puedes poner 7, por ejemplo. (pregunta 18).
En definitiva, hay varias preguntas que son la misma (como las obsoletas) y otras que dicen la misma gilipollez, como el usar simbología como te da la gana. Lo único que podría salvarlo sería tener una libreta de direcciones muy completa, aunque haría lenta la cuenta de correo.
Una dirección creada al principio de los tiempos aún funciona y así debe ser.
La estructura de las direcciones de correo es casi invariable desde el principio.
El uso de la tabla ASCII en ellos es invariable desde la creación de los correos electrónicos, lo unico que se ha añadido es el usos de caracteres fuera del alfabeto latino, incluso la ñ ha sido añadida ( y ni siquiera estoy seguro de esto) hace poco (5 años creo recordar).
No está bien. Solo le salvaría el tener su propia libreta de direcciones así configurada, y la haría lenta.
Obsoleto quiere decir que hay algo mejor que hay que usar si se puede, no que de repente sea ilegal.
No es que el tamaño de caché sea un múltiplo de 2, o el tamaño de celda, o el tiempo de lectura sean múltiplos de 2, es porque hay dispositivos antiguos....
Leete las RFC originales y verás la inmensa cantidad se decisiones tomadas en base a lo que había.
Como son muchos cientos, por ejemplo las escritas por John Postel.