La odisea de las llamadas 'spam' persiste para muchos consumidores españoles. El 36,5% de usuarios afirma que recibe más llamadas comerciales no consentidas que antes de las medidas aprobadas por el Gobierno, y un 36,3% indica que le llega una cantidad similar de ellas. Así lo refleja una encuesta realizada por Facua en la segunda quincena de septiembre, donde solo el 26,2% de consumidores asegura que recibe menos llamadas de este estilo.
|
etiquetas: facua , llamadas spam , reciben mas que antes , segun el 36% de usuarios
Hay unos estafadores que me llaman continuamente desde hace meses, desde diferentes teléfonos con prefijos de varias provincias españolas, pero son sudamericanos. Tengo indicios para pensar que mi teléfono lo han conseguido de la empresa que llevaba las revisiones del gas en mi anterior piso, básicamente porque preguntan por la propietaria de ese piso y creo que solo esa empresa puede asociar mi teléfono con esa mujer.
¿Puede ser que esa empresa les haya vendido la base de datos? ¿Se puede hacer algo?
Ps: no he notado una reducción de las llamadas, aunque mi teléfono sí que parece haberse vuelto más eficiente identificándolas como spam y bloqueándolas
Amigos o familiares no tendrán problema en pagar eso si es importante, además de que se compensará si les llamo yo de vuelta. Empresas tampoco tendrán problema. Spameantes tendrán muchos problemas.
Ninguna compañía de telecomunicaciones va a permitir que ese dinero acabara en manos del consumidor.